Planificador 5ta exp. apren. vii 5

VII CICLO QUINTO

PLANIFICADOR DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 5ta EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
I.DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPOSITOS DE APENDIZAJE:
TÍTULO DE LA EXPEREINCIA DE
APRENDIZAJE Nº04
CONSTRUIMOS UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN CON UNA CIUDADANÍA
CRÍTICA Y ACTIVA
ESTANDAR Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el Plan de Salvación y en la vida de la Iglesia. Asume
a Jesucristo como redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del espíritu Santo,
participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa. Argumenta su fe en
diálogo crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y espirituales. Propone
alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, que expresen
los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la
persona y el respeto a la vida humana. Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia
para actuar en coherencia con su fe.
SITUACION SIGNIFICATIVA
Reconocernos como un país culturalmente diverso constituye un paso importante para
nuestro desarrollo; sin embargo, las distintas manifestaciones muchas veces no son
respetadas ni valoradas, teniendo en cuenta que el ser humano es un ser sociable por
naturaleza. Por eso, la convivencia entre personas es el pilar de la vida humana. Toda
persona tiene una naturaleza dotada de inteligencia y voluntad libre que le permite
relacionarse con los demás en armonía y respeto mutuo, como lo hizo santa Rosa de
Lima. Asimismo, valdría la pena reflexionar por qué en nuestra sociedad existen estas
desigualdades y no nos reconocemos como sujetos en igualdad de derechos y
oportunidades. Ante esta situación, ¿qué acciones podemos proponer para
promover una convivencia fraterna en unidad, con pleno ejercicio de nuestros
derechos y deberes en favor del bien común?
COMPETENCIAS DE ÁREA
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CAPACIDADES
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre
y trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumenta
argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
DESEMPEÑO  Asume en su vida a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que
enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo en la misión evangelizadora.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERASMO ROCA SEMANA 22,23 y 24
DOCENTE MARIA LUISA TORREALVA
SEPULVEDA
FECHA Del 09 al 27 de
Agosto/ 2021
ÁREA RELIGION HORA
MEDIO VIRTUAL GOOGLE MEET - WHATSAPP GRADO 5°
CICLO VII
DIRECTORA JUDIH SANTOS ROLDAN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Puse en práctica mis virtudes y talentos, y demostré sensibilidad ante las
necesidades del prójimo; asimismo, reconocí que todos somos sujetos de
derechos en igualdad de oportunidades.
 Comprendí la importancia de escuchar y perdonar como elementos sanadores
que ayudan a mejorar la convivencia en familia y la comunidad a la luz de la
Palabra.
RETO
¿Qué acciones puedo promover para una convivencia pacífica en hermandad
desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común?
PROPOSITO
Promover acciones para una convivencia pacífica en hermandad desde el
ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del Bien Común.
ENFOQUE TRANSVERSAL
 Enfoque orientación al bien común.
VALOR : Equidad y justicia
Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes,
se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades
 Enfoque De derechos.
Valor(es) Solidaridad- equidad
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
colectivos que tenemos las personas.
COMPETENCIA TRANSVERSAL
1 GESTIONA SU APRENDIAJE DE MANERA AUTONOMA
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
2 SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
.
III.PROCESOS DIDACTICOS
RESUMEN DE LA SESIÓN
La docente inicia la sesión a través del google meet y WhatsApp web
SEMANA 22:
La docente realizará la presentación de la 5ta experiencia de aprendizaje donde
detallara las actividades que se desarrollaran en estas 3 semanas, como
también el orden de las áreas según actividad.
La docente plantea la situación significativa de la experiencia de aprendizaje,
muestra la competencia que se movilizará en el área de Religión, como
también la capacidad a trabajar y desempeños a realizar.
La docente lee el propósito de la experiencia y menciona el reto que los
estudiantes deben de cumplir y lograra para ello detalla los criterios de
evaluación.
Actividad 1:
TEMA: Proponemos relacionarnos apreciando los valores propios de nuestra
tradición.
En esta actividad, los estudiantes reconocerán sus virtudes , talentos y
sensibilidad, ante las necesidades del prójimo a la luz de la palabra de Dios;
reflexionaran sobre su historia personal , su misión en coherencia con su
creencia religiosa, y propondrán alternativas de solución a problemas y
necesidades de su comunidad.
Es el momento de presentar nuestra propuesta de acción a desarrollar frente
al reto planteado al inicio. Para ello, propondremos acciones para una
convivencia fraterna en el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor
del bien común. Desarrollaremos estas actividades semana a semana.
SEMANA 23
Actividad 2:
TEMA: Promovemos el perdón en diálogo fraterno
En esta actividad los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de
escuchar y perdonar a la luz de la palabra de Dios, para una convivencia
fraterna, tomando en cuenta que todas y todos somos sujetos de derecho en
igualdad de oportunidades.
Seguimos proponiendo acciones para la convivencia fraterna mediante la ruta
trazada para lograr realizar nuestra evidencia.
SEMANA 24
ACTIVIDAD 3:
TEMA: Promovemos un actuar en coherencia con nuestro testimonio de vida.
En esta actividad, los estudiantes presentaran su ruta de acciones para mejorar
la convivencia fraterna en unidad , desde el ejercicio de los derechos y deberes
en favor del bien común. Luego de haber trabajado las dos primeras semana y
hoy finalizamos para su presentación de esta actividad en un video.
Respondiendo al reto de nuestra experiencia de aprendizaje.
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE O RETO
Video con propuesta de acciones para una convivencia pacífica en hermandad desde
el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
En el desarrollo de cada actividad encontraremos listas de cotejo con criterios
que nos ayudarán a evaluar permanentemente las actividades que iremos desarrollando.
Ficha de observación.
MATERIAL Y RECURSOS
Enlace google meet, WhatsApp, Dipositive, Plataforma web, videos.
LOGROS
DIFICULTADES
SUGERENCIAS
Directora Docente Educación Religiosa
FICHA DE OBSERVACION 5ta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Actividades: 4,2 y 3
AREA: Religión
GRADO: 5° - 2021
DOCENTE: María Luisa Torrealva Sepúlveda
N°
5 to
APELLIDOS Y NOMBRES
Competencia 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas
CAPACIDADES
1- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
2- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
DESEMPEÑO: Asume en su vida a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que enseña a vivir bajo
la acción del Espíritu Santo en la misión evangelizadora.
CRITERIOS DE EVALUACION
Puntaje
ACTIVIDAD 01
Puse en práctica mis
virtudes y talentos, y
demostré sensibilidad
ante las necesidades
del prójimo; asimismo,
reconocí que todos
somos sujetos de
derechos en igualdad
de oportunidades.
ACTIVIDAD 2
Comprendí la
importancia de escuchar
y perdonar como
elementos sanadores
que ayudan a mejorar la
convivencia en familia y
la comunidad a la luz de
la Palabra.
ACTIVIDAD 3
Proponen
alternativas de
solución a
problemas y
necesidades de
nuestra comunidad.
Producto final
video
01 ALDANA ZAPATA CARLOS
02 AGUIRRE ALFARO DIEGO FABRICIO
03 ALVA LOPEZ LEONARDO
04 BOCANEGRA ESQUIVEL LOREN
05 CACEDA PEREZ FERNANDA
06 CONSTANTINO OLIVA LENNY
07 DELGADO MIERES JEAN FRANCO
08 FAJARDO TUDELA BRITANNY
09 GONZALES PALACIOS CIELO FELICITA
10 JAUREGUI DÍAZ YOVANNY FABIÁN
11 JARAMILLO MORENO ABRAHAM
12 MANRIQUE ROLDÁN ANDREA N.
13 PAREDES IPARRAGUIRRE CLAUDIA
14 PEREZ CHANCAFE FREDY DAVID
15 QUESQUEN GUAYLAPO YEREMY
16 ROJAS MOSQUEIRA UBALDO
17 SALINAS PAREDES FABRIZIO JARED
18 VIGIL CAMPOS JOAN ALEXANDER
19 VILLANUEVA VALDERRAMA ALEXIA
20 VERSCHUREN HEERIS DANIELA
21 ZAPATA TORRES JACKSON
22 ZUÑIGA MOSTACERO ROSA
ELIZABETH
EXCELENTE AD 17-
20
BUENO A 13-
16
REGULAR B 11-
12
C DEFICIENTE
O INICIO
C 10 A
MENOS
LISTA DE COTEJO
GRUPO DE TRABAJO:
1. ……………………………………………………………………………
2. …………………………………………………………………………..
3. ……………………………………………………………………………
4. ……………………………………………………………………………
5. ……………………………………………………………………………
Competencia 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
Criterios de evaluación
Lo logro Está en
proceso
Puse en práctica mis virtudes y talentos, y demostré sensibilidad ante las
necesidades del prójimo; asimismo, reconocí que todos somos sujetos de
derechos en igualdad de oportunidades.
Comprendí la importancia de escuchar y perdonar como elementos sanadores
que ayudan a mejorar la convivencia en familia y la comunidad a la luz de la
Palabra.

Recomendados

51750419 prog-anual-relig-2011 por
51750419 prog-anual-relig-201151750419 prog-anual-relig-2011
51750419 prog-anual-relig-2011Gersiton Pila Challco
7.7K vistas36 diapositivas
Programacion anual religion 2015 por
Programacion anual religion 2015Programacion anual religion 2015
Programacion anual religion 2015albertodlc18
869 vistas15 diapositivas
Cartel de conocimientos de cuadernos de trabajo - Colección "Creciendo Juntos" por
Cartel de conocimientos de cuadernos de trabajo - Colección "Creciendo Juntos"Cartel de conocimientos de cuadernos de trabajo - Colección "Creciendo Juntos"
Cartel de conocimientos de cuadernos de trabajo - Colección "Creciendo Juntos"chavo2013
3.8K vistas21 diapositivas
Unidad didáctica reli power por
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powersilvianavamo
13K vistas31 diapositivas
Programa anual de educación religiosa04 por
Programa anual de educación religiosa04Programa anual de educación religiosa04
Programa anual de educación religiosa04arelisamiga
16.4K vistas5 diapositivas
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN. por
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.
Matriz de competencias por ciclos- RELIGIÓN.Marly Rodriguez
38.2K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 15 5 to por
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 toNelly Altemira Torres Rivera
7.2K vistas3 diapositivas
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015 por
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Helena Cervera Vallterra
1.9K vistas24 diapositivas
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE por
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREDIOCESIS DE ENGATIVA
41.5K vistas68 diapositivas
Otpreligion2010 por
Otpreligion2010Otpreligion2010
Otpreligion2010Julio Chuquipoma
15.4K vistas96 diapositivas
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR... por
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...Valero Crespo Marco
5.6K vistas33 diapositivas
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO por
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
114.6K vistas54 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE por DIOCESIS DE ENGATIVA
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
DIOCESIS DE ENGATIVA41.5K vistas
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR... por Valero Crespo Marco
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
Valero Crespo Marco5.6K vistas
Educación Religiosa por yeyoreloaded
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
yeyoreloaded20.6K vistas
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011) por Julio Chuquipoma
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Julio Chuquipoma23.9K vistas
9° plan de aula religión periodo I, II, III por Jhoani Rave Rivera
9° plan de aula religión periodo  I, II, III9° plan de aula religión periodo  I, II, III
9° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera6.7K vistas
Cartel de contenidos religión-sec y prim por SANTOS CUEVA
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
SANTOS CUEVA3.9K vistas
Catalogo 2012 Editorial San Pablo en Perú por Julio Chuquipoma
Catalogo 2012 Editorial San Pablo en PerúCatalogo 2012 Editorial San Pablo en Perú
Catalogo 2012 Editorial San Pablo en Perú
Julio Chuquipoma11K vistas
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria. por Marly Rodriguez
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Marly Rodriguez24.3K vistas
Seciones de aprendizaje por giovnanni
Seciones de aprendizajeSeciones de aprendizaje
Seciones de aprendizaje
giovnanni4.1K vistas
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA por pemuat Muñoz Atencio
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIAMALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
MALLA CURRICULAR EDUC. RELIGIOSA GRADO 1O° TRUBO ANTIOQUIA
pemuat Muñoz Atencio2.8K vistas
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN SUGERENTE PROGRAMACIÓN  ANUAL DE RELIGIÓN
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
Marly Rodriguez35.1K vistas

Similar a Planificador 5ta exp. apren. vii 5

PRIMER DIA Situaciones OK.pptx por
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxDonatoAlcntaraVarill
13 vistas21 diapositivas
Programación anual 1° año FINAL.doc por
Programación anual 1° año FINAL.docProgramación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.docRichardMosqueiraHurt2
35 vistas13 diapositivas
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf por
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfalexanderpari2
579 vistas6 diapositivas
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx por
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxTaniaCernaNarciso
6 vistas5 diapositivas
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa por
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaWalter Rodríguez
307 vistas31 diapositivas
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx por
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxssuser9e42ce
48 vistas13 diapositivas

Similar a Planificador 5ta exp. apren. vii 5(20)

RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf por alexanderpari2
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2579 vistas
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx por TaniaCernaNarciso
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa por Walter Rodríguez
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Walter Rodríguez307 vistas
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx por ssuser9e42ce
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docxPROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
ssuser9e42ce48 vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc por JHEYSONGAVINOCHUQUIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.docUNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE RELIGION 3° AÑO Msinteresantes.doc
EDA 3 RELIGION-AVANZADO- 2°.pdf por rrlinaqq
EDA 3 RELIGION-AVANZADO- 2°.pdfEDA 3 RELIGION-AVANZADO- 2°.pdf
EDA 3 RELIGION-AVANZADO- 2°.pdf
rrlinaqq1 vista
Programacion anual - 5to grado.docx por CesarAnaya22
Programacion anual - 5to grado.docxProgramacion anual - 5to grado.docx
Programacion anual - 5to grado.docx
CesarAnaya2265 vistas
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria por Tulio Leon
Primera unidad educacion religiosa primero de secundariaPrimera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Primera unidad educacion religiosa primero de secundaria
Tulio Leon4.7K vistas

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vistas1 diapositiva
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 vistas119 diapositivas
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 vistas5 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas

Último(20)

SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas

Planificador 5ta exp. apren. vii 5

  • 1. PLANIFICADOR DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS 5ta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: II. PROPOSITOS DE APENDIZAJE: TÍTULO DE LA EXPEREINCIA DE APRENDIZAJE Nº04 CONSTRUIMOS UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN CON UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA ESTANDAR Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el Plan de Salvación y en la vida de la Iglesia. Asume a Jesucristo como redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del espíritu Santo, participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa. Argumenta su fe en diálogo crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y espirituales. Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana. Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para actuar en coherencia con su fe. SITUACION SIGNIFICATIVA Reconocernos como un país culturalmente diverso constituye un paso importante para nuestro desarrollo; sin embargo, las distintas manifestaciones muchas veces no son respetadas ni valoradas, teniendo en cuenta que el ser humano es un ser sociable por naturaleza. Por eso, la convivencia entre personas es el pilar de la vida humana. Toda persona tiene una naturaleza dotada de inteligencia y voluntad libre que le permite relacionarse con los demás en armonía y respeto mutuo, como lo hizo santa Rosa de Lima. Asimismo, valdría la pena reflexionar por qué en nuestra sociedad existen estas desigualdades y no nos reconocemos como sujetos en igualdad de derechos y oportunidades. Ante esta situación, ¿qué acciones podemos proponer para promover una convivencia fraterna en unidad, con pleno ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común? COMPETENCIAS DE ÁREA  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. CAPACIDADES  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumenta argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. DESEMPEÑO  Asume en su vida a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo en la misión evangelizadora. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ERASMO ROCA SEMANA 22,23 y 24 DOCENTE MARIA LUISA TORREALVA SEPULVEDA FECHA Del 09 al 27 de Agosto/ 2021 ÁREA RELIGION HORA MEDIO VIRTUAL GOOGLE MEET - WHATSAPP GRADO 5° CICLO VII DIRECTORA JUDIH SANTOS ROLDAN
  • 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Puse en práctica mis virtudes y talentos, y demostré sensibilidad ante las necesidades del prójimo; asimismo, reconocí que todos somos sujetos de derechos en igualdad de oportunidades.  Comprendí la importancia de escuchar y perdonar como elementos sanadores que ayudan a mejorar la convivencia en familia y la comunidad a la luz de la Palabra. RETO ¿Qué acciones puedo promover para una convivencia pacífica en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común? PROPOSITO Promover acciones para una convivencia pacífica en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del Bien Común. ENFOQUE TRANSVERSAL  Enfoque orientación al bien común. VALOR : Equidad y justicia Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades  Enfoque De derechos. Valor(es) Solidaridad- equidad Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas. COMPETENCIA TRANSVERSAL 1 GESTIONA SU APRENDIAJE DE MANERA AUTONOMA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. 2 SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos . III.PROCESOS DIDACTICOS RESUMEN DE LA SESIÓN La docente inicia la sesión a través del google meet y WhatsApp web SEMANA 22: La docente realizará la presentación de la 5ta experiencia de aprendizaje donde detallara las actividades que se desarrollaran en estas 3 semanas, como también el orden de las áreas según actividad. La docente plantea la situación significativa de la experiencia de aprendizaje, muestra la competencia que se movilizará en el área de Religión, como también la capacidad a trabajar y desempeños a realizar. La docente lee el propósito de la experiencia y menciona el reto que los estudiantes deben de cumplir y lograra para ello detalla los criterios de evaluación. Actividad 1: TEMA: Proponemos relacionarnos apreciando los valores propios de nuestra tradición. En esta actividad, los estudiantes reconocerán sus virtudes , talentos y sensibilidad, ante las necesidades del prójimo a la luz de la palabra de Dios; reflexionaran sobre su historia personal , su misión en coherencia con su creencia religiosa, y propondrán alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad.
  • 3. Es el momento de presentar nuestra propuesta de acción a desarrollar frente al reto planteado al inicio. Para ello, propondremos acciones para una convivencia fraterna en el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común. Desarrollaremos estas actividades semana a semana. SEMANA 23 Actividad 2: TEMA: Promovemos el perdón en diálogo fraterno En esta actividad los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de escuchar y perdonar a la luz de la palabra de Dios, para una convivencia fraterna, tomando en cuenta que todas y todos somos sujetos de derecho en igualdad de oportunidades. Seguimos proponiendo acciones para la convivencia fraterna mediante la ruta trazada para lograr realizar nuestra evidencia. SEMANA 24 ACTIVIDAD 3: TEMA: Promovemos un actuar en coherencia con nuestro testimonio de vida. En esta actividad, los estudiantes presentaran su ruta de acciones para mejorar la convivencia fraterna en unidad , desde el ejercicio de los derechos y deberes en favor del bien común. Luego de haber trabajado las dos primeras semana y hoy finalizamos para su presentación de esta actividad en un video. Respondiendo al reto de nuestra experiencia de aprendizaje. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE O RETO Video con propuesta de acciones para una convivencia pacífica en hermandad desde el ejercicio de nuestros derechos y deberes en favor del bien común INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN En el desarrollo de cada actividad encontraremos listas de cotejo con criterios que nos ayudarán a evaluar permanentemente las actividades que iremos desarrollando. Ficha de observación. MATERIAL Y RECURSOS Enlace google meet, WhatsApp, Dipositive, Plataforma web, videos. LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS Directora Docente Educación Religiosa
  • 4. FICHA DE OBSERVACION 5ta EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Actividades: 4,2 y 3 AREA: Religión GRADO: 5° - 2021 DOCENTE: María Luisa Torrealva Sepúlveda N° 5 to APELLIDOS Y NOMBRES Competencia 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas CAPACIDADES 1- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. 2- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. DESEMPEÑO: Asume en su vida a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo en la misión evangelizadora. CRITERIOS DE EVALUACION Puntaje ACTIVIDAD 01 Puse en práctica mis virtudes y talentos, y demostré sensibilidad ante las necesidades del prójimo; asimismo, reconocí que todos somos sujetos de derechos en igualdad de oportunidades. ACTIVIDAD 2 Comprendí la importancia de escuchar y perdonar como elementos sanadores que ayudan a mejorar la convivencia en familia y la comunidad a la luz de la Palabra. ACTIVIDAD 3 Proponen alternativas de solución a problemas y necesidades de nuestra comunidad. Producto final video 01 ALDANA ZAPATA CARLOS 02 AGUIRRE ALFARO DIEGO FABRICIO 03 ALVA LOPEZ LEONARDO 04 BOCANEGRA ESQUIVEL LOREN 05 CACEDA PEREZ FERNANDA 06 CONSTANTINO OLIVA LENNY 07 DELGADO MIERES JEAN FRANCO 08 FAJARDO TUDELA BRITANNY 09 GONZALES PALACIOS CIELO FELICITA 10 JAUREGUI DÍAZ YOVANNY FABIÁN 11 JARAMILLO MORENO ABRAHAM 12 MANRIQUE ROLDÁN ANDREA N. 13 PAREDES IPARRAGUIRRE CLAUDIA 14 PEREZ CHANCAFE FREDY DAVID 15 QUESQUEN GUAYLAPO YEREMY 16 ROJAS MOSQUEIRA UBALDO 17 SALINAS PAREDES FABRIZIO JARED 18 VIGIL CAMPOS JOAN ALEXANDER 19 VILLANUEVA VALDERRAMA ALEXIA 20 VERSCHUREN HEERIS DANIELA 21 ZAPATA TORRES JACKSON 22 ZUÑIGA MOSTACERO ROSA ELIZABETH EXCELENTE AD 17- 20 BUENO A 13- 16 REGULAR B 11- 12 C DEFICIENTE O INICIO C 10 A MENOS
  • 5. LISTA DE COTEJO GRUPO DE TRABAJO: 1. …………………………………………………………………………… 2. ………………………………………………………………………….. 3. …………………………………………………………………………… 4. …………………………………………………………………………… 5. …………………………………………………………………………… Competencia 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas Criterios de evaluación Lo logro Está en proceso Puse en práctica mis virtudes y talentos, y demostré sensibilidad ante las necesidades del prójimo; asimismo, reconocí que todos somos sujetos de derechos en igualdad de oportunidades. Comprendí la importancia de escuchar y perdonar como elementos sanadores que ayudan a mejorar la convivencia en familia y la comunidad a la luz de la Palabra.