Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

exposición equipo II Herramientas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Expo sida
Expo sida
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a exposición equipo II Herramientas (20)

Anuncio

exposición equipo II Herramientas

  1. 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO PSICÓLOGIA SOCIAL COMUNITARIA INTEGRANTES: María Ivanova Galeana Núñez Noemí Hernández Calderón Daniela Martínez Valenzuela Sarahí Ávila Ruiz Sofía Sánchez Torres Juan Armendáriz Soto Bartolo Torres Duarte Christian Velázquez Barajas TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: «PERSONAS DE EDAD AVANZADA» PROFESORA: Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña. FECHA: 30/11/2013.
  2. 2. PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS PROBLEMA DE LA COMUNIDAD
  3. 3. INDICE 1.- TITULO Y TEMA 2.- INTRODUCCIÓN 3.- DESARROLLO 4.- HISTORIA 5.- RESPONSABLES 6.-CONSECUENCIAS 7.- DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA 8.- ESTADÍSTICA 9.- HIPOTESIS 10.- CONCLUSIÓN.
  4. 4. INTRODUCCIÓN Analizar y profundizar en una problemática que ha afectado desde siempre nuestra sociedad y que tiene poca relevancia dentro de la misma. El maltrato a las personas de edad avanzada, el cual en la mayoría de los casos es originado por sus familiares directos ó cuidadores, en el seno de la familia ó en instituciones donde habitan. Se hace también mención de su historia, clasificando los tipos de daños que sufren, señalando factores que lo provocan, y posibles soluciones para evitar el maltrato para que reciban una mejor calidad de vida. Cabe mencionar que se realizo una investigación a través de una serie de encuestas en puntos estratégicos (viviendas y albergues) para determinar el índice en la calidad de vida de las personas de edad avanzada, esta investigación fue realizada en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
  5. 5. CONCEPTO Situación no accidental en la cual una persona de edad avanzada sufre un trauma físico, de privación de necesidades, injuria mental, como un acto de omisión del cuidador, violando sus derechos y libertades, como bofetadas, insultos y amenazas.
  6. 6. HISTORIA Ocurre desde los siglos, recién en los últimos 20 años han aparecido publicaciones al respecto en revistas y periódicos, de todo el mundo, razón por la que no se puede aceptar que este tema sea desconocido por el sector salud y el público en general, adquiere día con día relevancia por el número de personas afectadas y sus consecuencias. Es un problema de salud pública que se presenta no solo en algunas comunidades, ciudades ó estados si no en el mundo entero.
  7. 7. RESPONSABLES DIRECTOS En este tipo de problema asociado con el maltrato a las personas de edad avanzada; los participantes directos son los familiares ó cuidadores del las personas de la tercera edad y en ocasiones la sociedad por querer ignorar un problema que esta presente. VICTIMA (PERSONAS DE LA TERCERA EDAD) FAMILIARES CUIDADORES CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE DISCRIMINACIÓN a) Físicas b) Verbal c) Psicológica d) Económico e) Abandono f) Abuso Sexual
  8. 8. CONSECUENCIAS Las consecuencias que genera la irresponsabilidad que se tiene en las personas de la tercera edad al sufrir la discriminación directa por sus familiares ó cuidadores afecta las condiciones de vida de estos, ocasionando que traiga consigo perder rápidamente oportunidades en el trabajo y las actividades sociales, capacidad de sensibilización, conllevando esto a su vez que la persona tenga daños como: FISICOS, EMOCIONALES Y PSICOLOGICOS VIENDOSE AFECTADOS POR: LA FALTA DE INTEGRACION FAMILIAR ATENCIÓN MÉDICA AUTOESTIMA ALIMENTACIÓN ADECUADA DESPRESIÓN FALTA DE HIGIENE
  9. 9. SUS DERECHOS Las condiciones de vida de los adultos son difíciles ya que debido a su edad pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad social, capacidad de socialización y en ciertos casos son incomprendidos y discriminados, pero a pesar de todo tienen derecho a: UNA VIDA DIGNA TRANSPORTE Y VIALIDAD ALIMENTOS SEGURIDAD SOCIAL RESPETO SOCIAL LA JUSTICIA LA SALUD
  10. 10. ESTADÍSTICA Se realizó una encuesta basada en entrevistas con el objetivo de determinar la dependencia física y detectar el maltrato, así como la asociación entre maltrato y respeto a las preferencias de las personas de la tercera edad, con los siguientes resultados: 60 50 40 30 20 10 0 FAMILIA SOLA ALBERGUE INDIGENTE
  11. 11. HIPOTESIS Al analizar la información a cerca de la discriminación que sufren las personas de la tercera edad y examinando el material recopilado, podemos darnos cuenta que el problema nos ha alcanzado. Se presenta comúnmente en nuestro seno familiar, con vecinos y amigos; teniendo en cuenta que los factores que provocan este problema de carácter social y comunitario hemos llegado a la hipótesis; si se unen fuerzas y se realiza un trabajo colaborativo familia y sociedad ,la discriminación en las personas de edad avanzada será frenada así nuestros abuelos tendrán una mejor calidad de vida y un trato digno.
  12. 12. CONCLUSIÓN Con lo anterior se ha llegado a concluir que las personas al llegar a la última etapa de la ontogenia humana culminaron todas las metas; se han realizado, logrado todos sus sueños, encuentran la felicidad y obtienen una vida plena. Las personas de edad avanzada son discriminadas y olvidadas, por lo que debe hacer un análisis invitándonos a la reflexión. Reconociendo y concientizándo que el problema afecta a un número importante de personas en comunidades, ciudades, estados y países. Considerando conveniente, el atender y corregir de manera urgente esta problemática; mediante la acción social colectiva para frenar el problema.
  13. 13. NO A LA DISCRIMINACIÓN CUIDEMOS A NUESTROS PADRES Y ABUELOS. GRACIAS!!!

Notas del editor

  • NO A LA DISCRIMINACION A LOS ANCIANOS

×