Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Acidos grasos

  1. ACIDOS GRASOS OMEGA 3 OMEGA 6 OMEGA 9
  2. QUÉ SON? Los ácidos grasos son los componentes característicos de muchos lípidos y rara vez se encuentran libres en las células. Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH).
  3. CÓMO SE CLASIFICAN? Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el palmítico (16 átomos de C) y el esteárico (18 átomos de C) suelen ser SÓLIDOS a temperatura ambiente. Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles . En la nomenclatura abreviada, se indica la longitud de la cadena y el número de dobles enlaces. La posición de los dobles enlaces se indica como un superíndice en el segundo número. Así, el ácido oleico (9-octadecenoico) se representa como C18:19, y el linoleico (9,12-octadecadienoico) como C18:29,12, y el linolénico (9,12,15-octadecatrienoico) como C18:39,12,15 Suelen ser LIQUIDOS a temperatura ambiente.
  4. CLASIFICACION Los ácidos grasos pueden ser: Saturados  Insaturados 
  5. FUNCION ESTRUCTURAL DE LOS ACIDOS GRASOS Los ácidos grasos son componentes fundamentales de los fosfolipidos y esfingolipidos, moléculas que forman la bicapa lipidica de las membranas de todas las células.
  6. FLUIDEZ DE LA MEMBRANA Muchos procesos, como el transporte o la traducción de señales, dependen de la fluidez de los lípidos de la membrana, la que a su vez está determinada por las propiedades de las cadenas de ácidos grasos que componen a esos lípidos y que pueden existir en un estado ordenado o rígido, o en uno relativamente desordenado o fluido.
  7. LOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS Y LA FLUIDEZ DE MEMBRANA CELULAR El estado rígido es favorecido por la presencia de residuos de ácidos grasos saturados (sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono) ya que sus cadenas hidrocarbonadas rectas interaccionan muy favorablemente unas con otras. Por el contrario, una insaturación, como un doble enlace cis, provoca un acodamiento en la cadena hidrocarbonada , de manera que este ”codo” interfiere con el ordenado empaquetamiento de los ácidos grasos, promoviendo la fluidez de la membrana.
  8. TIPOS DE ACIDOS GRASOS ACODAMIENTO DE LA DOBLE LIGADURA
  9. PUNTO DE FUSIÓN DE LOS ACIDOS GRASOS Por lo general, las insaturaciones de los ácidos grasos son del tipo cis. Esto hace que la disposición de la molécula sea angulada, con el vértice en la insaturación. Esta angulación hace que los puntos de fusión de las ácidos insaturados sean más bajos que los de sus homólogos saturados. Mientras que los dobles enlaces en estado trans distorsionan la simetría haciéndolos muy parecidos a la de los ácidos grasos saturados.
  10. DISPOSICIÓN ESPACIAL DE LOS TIPOS DE ACIDOS GRASOS
  11. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
  12. OTRA FORMA DE LLAMARLOS… OMEGA 9  OLEICO OMEGA 6 LINOLEICO OMEGA 3 LINOLENICO
  13. POR QUÉ OMEGA? La letra que ocupa el último lugar del abecedario griego recibe el nombre de omega. Se trata, por lo tanto, de la letra que se sitúa en la 24º posición de dicho abecedario. Dentro del campo de la bioquímica, la noción de omega refiere a la cantidad de carbonos existente a partir del final de una cadena. Los ácidos calificados como omega 3, en este sentido, son aquellos que tienen el doble enlace en el carbono 3 contando a partir del ultimo carbono.
  14. ACIDOS GRASOS INSATURADOS    ACIDO OLEICO  C18:19 ACIDO LINOLEICO  C18:29,12 ACIDO LINOLÉNICO  C18:39,12,15 En la nomenclatura abreviada, se indica la longitud de la cadena y el número de dobles enlaces. La posición de los dobles enlaces se indica como un superíndice en el segundo número.
  15. De acuerdo a la configuración geométrica: Trans: son insaturados en los cuales los dos hidrógenos están lados opuestos del doble enlace. Cis: son insaturados en los cuales los dos hidrógenos están del mismo lado de la cadena lo que hace que la molécula forme una especie de codo.
  16. ESCENCIALES PARA EL SER HUMANO   Los ácidos grasos esenciales son aquellos necesarios para ciertas funciones que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Se trata de A.G.P.I. con todos los dobles enlaces en posición CIS. Los únicos dos ácidos grasos esenciales para el ser humano son el α-linolénico (18:3ω-3) y el linoléico (18:2ω-6). Si estos se suministran, el cuerpo humano puede sintetizar el resto de ácidos grasos que necesita.
  17. ACIDOS GRASOS ESCENCIALES Son nutrientes esenciales, porque nuestro cuerpo no puede sintetizarlos, por eso deben ser aportados con la dieta Ácido linoleico.  Ácido araquidónico.  Ácido linolénico.  Ácido eicosapentaenoico  Ácido docosahexaenoico FAMILIA  6  FAMILIA  3
  18. ACIDOS GRASOS NO ESCENCIALES son nutrientes esenciales, porque nuestro cuerpo no puede sintetizarlos, por eso deben ser aportados con la dieta  Ácido oleico  Ácido palmitico Ácido esteárico  9 AA. GG. SATURADOS
  19. ACIDOS GRASOS ESCENCIALES Y SUS PRECURSORES Los ácidos grasos son precursores de:  Prostaglandinas  Tromboxanos  Leucotrienos Éstas moléculas tienen una gran actividad biológica, que intervienen en la regulación y control de numerosos procesos vitales, como la respuesta inflamatoria, regulación de la temperatura corporal, procesos de coagulación sanguínea.
  20. PRECURSORES Y SUS FUNCIONES OMEGA 3  INHIBEN LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA Y VASODILATACIÓN OMEGA 6  PRODUCEN AGREGACIÓN PLAQUETARIA Y VASOCONSTRICCIÓN
  21. IMPLICANCIA NUTRICIONAL DE LOS OMEGA 3 Efecto protector frente al riesgo cardiovascular.  Beneficioso para personas hipertensas  Disminuye el colesterol LDL sin afectar el HDL  Disminuye los TAG  Disminuye el riesgo de trombosis 
  22. IMPLICANCIA NUTRICIONAL DE LOS OMEGA 6 Disminuye el colesterol LDL y HDL  Altas ingestas de A.G.P.I. pueden asociarse a un mayor riesgo de cancer por su elevada susceptibilidad a la peroxidación  Beneficioso para personas de presión baja 
  23. IMPLICANCIA NUTRICIONAL DE LOS OMEGA 9 Disminuye el colesterol LDL y no afectan el HDL  Al no tener muchos dobles enlaces son menos susceptibles a la peroxidación de las células, por lo tanto cumplen una función protectora celular. 
  24. RECOMENDADOS DE GRASAS SATURADAS, INSATURADAS Y •LA INGESTA COLESTEROL DE ACIDOS GRASOS SATURADOS <10% DEL CONSUMO ENERGÉTICO •ACIDO LINOLEICO 4% A 10% DEL APORTE ENERGÉTICO. •COLESTEROL <300 mg. DIARIOS •LA RELACION DE ACIDO LINOLEICO/LINOLENICO OSCILAR ENTRE 5:1 A 10:1
  25. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Publicidad