Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx

  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN CRISTÓBAL EDO. TACHIRA AUTOR: MARIA RAMIREZ FACILITADOR: DUSTIN MARTÍNES MORA San Cristóbal, Marzo, 2023
  2.  ¿Qué Es? Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbre de una cultura. Es un proceso de instrucción continuo. LA EDUCACIÓN Es una disciplina que transmite los valores y el conocimiento acumulado de una sociedad. Es la formación práctica y que se le otorga a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. Consiste en un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para llevarlos a cabo en la vida cotidiana. Características La educación es un derecho que se le otorga a una persona. La educación se puede llevar a cabo de manera formal, informal, presencial o a distancia, entre otros modos.
  3.  Cabe señalar los alumnos y docentes podrán conectarse en un entorno virtual en sus computadoras a través de Internet , haciendo un intensivo de las facilidades que proporcionan las nuevas tecnologías digitales. Se trata de una innovadora forma de aprender y enseñar, que lleva a la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital EDUCACIÓN A DISTANCIA BENEFICIOS DE ESTUDIAR A DISTANCIA.  Flexibilidad: los estudiantes acceden a los contenidos y las clases desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.  Aprendizaje colaborativo: los estudiantes aprenden tanto de sus profesores como de sus compañeros.  Enseñanza enfocada en los alumnos: los estudiantes son protagonista de su educación en el marco de un aprendizaje activo y practico.
  4.  Actualmente, en Venezuela se ofrecen diversas oportunidades para la educación a distancia. Algunas instituciones educativas mantienen convenios con organismos y otras instancias académicas en el exterior que les permiten aumentar la gama de opciones para la preparación de profesionales en el país. Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación Aritzaith Rodríguez Raymond. (2018) La educación a distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las tecnologías de información y comunicación. Muchas universidades venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postragrado.
  5.  Marco Legal Que Regula La Educación A Distancia En Venezuela La educación virtual en Venezuela se fundamenta por los siguientes instrumentos legales: Constitución de la República Bolivariana De Venezuela (2000). La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010). Ley de Universidades (1970). Ley Orgánica de Educación (2009). Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (2009) Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales del Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2.013-2.019. Estas leyes incluyen la educación tradicional presencial y la educación a distancia. Actualmente, se cuenta con una propuesta de Normativa para la Educación Universitaria a Distancia, la cual ya ha sido revisada por las instituciones correspondientes a la OPSU y por las del Núcleo de Vice-Rectores académicos de la Repúblicas Bolivariana de Venezuela. La misma se encuentra en proceso de validación y aprobación por las instancias ministeriales.
  6.  Conclusión La educación a distancia con el uso de las TIC se caracteriza por tener como objetivo fundamental la formación integral del estudiante a partir del desarrollo de su independencia y su autorregulación, con una concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador, en condiciones de semipresencialidad denominado (blended learning). Cabe destacar que la realización de los estudios mediante el mundo digital otorga diversas ventajas, como lo son: permite acceder a la oferta educativa desde cualquier lugar; sele ofrecer una oferta más accesible y variada que la educación presencial; permite el aprendizaje en el uso de plataformas virtuales; ayuda el desarrollo de virtudes como la responsabilidad y la organización a los estudiantes, ya que son ellos los que deben hacerse cargo de su proceso educativo; entre muchas más ventajas que ofrece la educación a distancia.
  7.  Referencias Bibliográficas  Sánchez, A. (2022), Definición de Educación. Disponible en: https://conceptodefinición.de/educación/ . Consultado: 2023, Marzo 28.  Editorial Etecé. (2023). Educación. Disponible en : https://humanidades.com/educación/ . Consultado: 2023, Marzo 28.  Sosa, P. (2022). Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Disponible en: https://issuu.com/pasd123/docs/revista_de_tica_y_cultura_unive rsitaria._patricia . Consultado: 2023, Marzo 28.  Blanco, L. (2023). Educación a Distancia en Venezuela. Disponible en: https://w2.ucab.edu.ve/educación-a-distancia-en- venezuela.html . Consultado: 2023, Marzo 28.
Publicidad