2. El ejercicio de redacción va más allá del simple proceso de
trascribir ideas o de enunciar por otro medio el discurso oral
No se escribe como se habla, se requiere de un proceso más
complejo.
Rotman (Camps, 1990; Cassany, 1999) quien señala que si
se descubre activamente el tema, se puede culminar en un
excelente escrito.
Incluye la posibilidad de argumentar, de construir la
estructura sintáctica, organizar las ideas principales y
secundarias a través de una narración
3. ETAPA DE LA PLANIFICACION
A) Investigar sobre el tema, Establecer
objetivos de escritura, Centrar el tema, Tener
un esquema (escrito).
B) Analizar el lector, audiencia o destinatario
Importante:¿Para quién se escribe? ¿Para quién
será funcional el escrito?
4. ESTILO
Es la forma particular o la característica especial como se expresa la
persona que redacta un escrito. Se relaciona con la forma en que se
utilizan algunas palabras, se organizan y se presentan las ideas. Se
refiere al mecanismo para mantener el interés, generar expectativa y
dar vida al texto, aquello que algunos autores denominan equilibrio
entre velocidad y ritmo.
COHERENCIA
Es el aspecto que le da unidad al texto a partir de enunciados que se centran en un
tema específico. Las ideas secundarias son un eje fundamental, un hilo conductor
que aporta información relevante a la idea principal para así dar significado al
texto. De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman
unidades estructuradas denominadas capítulos con significados independientes.
5. CLARIDAD
Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar
vocabulario complicado o rebuscado, frases complejas, ambigüedades. Se
trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las ideas de
forma que se puedan comprender.
COHESION
Todos los párrafos deben estar relacionados y guardar una
línea de lectura
6. EL PARRAFO
Presenta una unidad temática y hace parte del fragmento de un escrito.
El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y
coherente
La idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un
bloque informativo que se delimita por un punto y aparte.
Está compuesto por una idea principal y unas ideas complementarias o
secundarias que desarrollan el tema.
7. REDACCION DE TEXTOS:
TEXTOS DESCRIPTIVOS
Este texto se relaciona con el texto informativo Enfatiza en un tema central y en
enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.
La objetiva tiene como propósito reproducir las características del objeto, no se
evidencia el emisor, no se puede opinar sobre el objeto descrito y la redacción se
enfoca en la tercera persona
8. TEXTO NARRATIVO:
La estructura de este tipo de textos se caracteriza por:
- El título,
- La trama o nudo,
- El desenlace,
- La moraleja
El estilo narrativo es propio de la leyenda, la crónica, la anécdota, el cuento, las biografías
(memorias), etc.
TEXTO EXPOSITIVO:
El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información
al explicar una idea o un concepto.
Enfatiza es describir detalladamente un tema.
9. TEXTO ARGUMENTATIVO:
Argumentar: Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar,
tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de
contextos, entre ellos, los medios de comunicación
En este tipo de textos se exponen argumentos a favor o en contra respecto de una tesis
o posición sobre un tema determinado.
TEXTO DIGITAL:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances
tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de
comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos
gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes.
Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas
web.
10. RESUMEN
El resumen se enriquece y se puede ampliar con lecturas o información
relacionada con el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro
propio vocabulario
Este tipo de texto también se denomina síntesis, se realiza de una manera lógica
y breve por cuanto incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias
palabras.
ENSAYO
Es un estilo de texto que se redacta en prosa. Su objetivo es analizar y exponer
un punto de vista, una interpretación personal de temas históricos, académicos,
filosóficos, científicos, entre otras áreas del conocimiento.