La Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdf

La Eutanasia,
una salida a un
sufrimiento
M A R I A N A G A R C I A
LICENCIA DE CREATIVE COMMONS
LA EUTANASIA, UNA SALIDA A UN SUFRIMIENTO BY MARIANA GARCIA IS LICENSED UNDER A
CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 4.0
INTERNACIONAL LICENSE.
La eutanasia consiste en que un especialista médico causa la muerte de un paciente
mediante una inyección de medicamentos que la producen de manera rápida y sin dolor.
Consideramos que la práctica de la eutanasia es importante ya que es una salida a un
sufrimiento de agonia, donde con esto se considera una muerte digna y tranquila, se busca
ayudar a tener una autonomia a la persona que con esta puede decidir cuando quiere
terminar con su dolor. Esto debería ser legal en todo el mundo porque es un beneficio para
las personas en sufrimiento y en nuestra sociedad sería beneficiario,nos dará la oportunidad
terminar su vida.
de decisión sobre nuestra propia vida.
A todos se les debe permitir que vivan o mueran, según sus convicciones. Los pacientes y
los médicos que entiendan que la muerte digna es la que llega después de hacer hasta el
último esfuerzo para alargar la vida, pueden tener como opcion la eutanasia. También para
aquellas personas que prefieran evitar semanas o meses de sufrimiento extremo por
considerar que la muerte en esas circunstancias es más digna que la agonía, podrían
acortar la dolorosa espera. Con esta inyección se suele inyectar una dosis masiva de tres
sustancias químicas: tiopental sódico, que provoca una rápida pérdida del conocimiento;
bromuro de pancuronio, que causa parálisis muscular; y cloruro de potasio, que produce un
paro cardiaco. Es muy importante ponerse en los pies de la otra persona, y comprender su
dolor si vive con alguna enfermad terminal, por eso darle la opcion de la eutanasia para
Actualmente la muerta digna ha sido muy importante en el debate de la eutanasia, se habla
de esto mayormente cuando alguien ha llegado al punto donde su enfermedad es incurable,
he impide que la persona lleve a cabo una vida activa como querría. Se dice que es un tipo
de libertad, al igual como decides los divorcios y casarte también deberías tener el derecho
de decidir cuándo acabar tu vida.Es considerada una muerta digna ya que no se impone la
obligación de seguir viviendo, sufrir, y seguir con un tratamiento extenso que no sabes si te
curará.Dejas de vivir esa angustia dia a dia de no saber cuál será tu futuro, de tener falsas
esperanzas sobre tu enfermedad y el dolor de ver a tus familiares y a ti mismo sufriendo. En
la actualidad es muy controversial ya que cuenta con muchos mitos, siempre se ha visto a la
muerte como algo terrible, y es algo que está presente en muchas culturas, pero no nos
deberíamos limitar con esos miedos para no negarnos al derecho de poder decidir tener una
muerte digna.
Al ser un ser humano se considera que cada uno es capaz de decidir desde su razón y
libertad, que es responsable de sus actos, y debe ser respetado como tal, esto es
considerado una persona autónoma. Cada paciente cuenta con el derecho a la autonomía,
esto es un derecho inalienable donde el paciente debe ser consciente de sus actos, no debe
estar influenciado ni manipulado. La autonomía es vista ampliamente en el ambiente médico
cuando alguien es informado sobre los detalles necesarios, acerca del beneficio, las
complicaciones y efectos secundarios del tratamiento médico o quirúrgico. Cuando
hablamos de la eutanasia para nosotras tambien es un acto de autonomia de las personas
porque se les da una ultima oportunidad de poder decidir sobre su cuerpo.
En el debate de la eutanasia se toma en cuenta mucho la opinion de varios psicologos, ya
que se piensa que esta puede ser una salida buscada como la consecuencia de una mala
salud mental. Muchos psicólogos como Juana Auza Ruiz y Helen Brigith Caballero en su
trabajo de tesis lo niegan y dicen que estos problemas en la salud mental no es por
causantes externos tales como amigos o familia si no que es lo que la misma enfermedad le
produce a la persona, que es normal que cuando vivas una enfermedad que está casi
consumiendo vivo dejes de tener ganas de seguir viviendo y que entras en una negación
profunda y es un mecanismo de defensa para tener fuerzas. Hay varias opiniones de
muchos que lo apoyan y dicen que es un momento duro para ambas partes como el
paciente y su familia, recomiendan un apoyo psicológico que los apoye en esta decisión
pero dicen que es algo necesario en muchos casos.
Este caso es sobre una mujer llamada Yolanda Chaparro, la cual tenía 71 años, ella sufría
de esclerosis lateral amiotrófica. Esto es una enfermedad que afecta las células que
controlan los movimientos musculares es decir afecta los músculos del cuerpo y
lamentablemente es una enfermedad sin cura. A medida que va avanzando causa que los
músculos no funcionen para hablar, caminar, respirar y comer, se dice que la persona queda
atrapada en un cuerpo lleno de dolores. En mayo del 2020 esta mujer visitó a su neurólogo
y le habló sobre su deseo de morir ya que ella no quería llegar al punto de tener una vida
digna y estaba sufriendo. Llegaron al punto de poner una tutela, ya que el médico no
consideró que Yolanda no era candidata para este procedimiento. En mayo del 2021 los
efectos de su enfermedad empeoraron hasta el punto que ella ni era capaz de respirar por
sí sola, es cuando aquí su neurólogo aprobó el procedimiento de la eutanacia. Es cuando el
25 de junio falleció Yolanda a través de la eutanacia, murió rodeada de todos sus seres
queridos. Nuestra opinión sobre este lamentable caso es que Yolanda ya sabía lo que
quería y estaba consciente de lo que venía para su vida, con esto queremos que la lucha y
muerte de Yolanda sirva para que otras personas no tengan que sufrir lo que ella sufrió.
En conclusión consideramos que la eutanasia es la salida y ayuda perfecta para pacientes
que esten sufriendo,poder decidir por ellos mismos sobre su terminacion de vida,
1 de 5

Recomendados

Ensayo de eutanasia Ensayo de eutanasia
Ensayo de eutanasia Nombre Apellidos
198.9K vistas7 diapositivas
EutanasiaEutanasia
EutanasiaFernando Patiño
4.8K vistas14 diapositivas
Texto arguentativoTexto arguentativo
Texto arguentativoKatyTejadaNoriega
146 vistas5 diapositivas
EutanasiaEutanasia
EutanasiaLeonardo Orellana
3.2K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a La Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdf

EutanasiaEutanasia
EutanasiaClaudia Hernandez
947 vistas12 diapositivas
EutanasiaEutanasia
EutanasiaLuis Diego Rojas
855 vistas13 diapositivas
EutanasiaEutanasia
EutanasiaDr. Marlon Lopez
427 vistas77 diapositivas

Similar a La Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdf(20)

Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
Leonardo Orellana72K vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Claudia Hernandez947 vistas
La legalizacion de la eutanasiaLa legalizacion de la eutanasia
La legalizacion de la eutanasia
Karla Victoriano157 vistas
La legalizacion de la eutanasiaLa legalizacion de la eutanasia
La legalizacion de la eutanasia
Karla Victoriano285 vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Luis Diego Rojas855 vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Dr. Marlon Lopez427 vistas
La legalizacion ¿Buena o mala?La legalizacion ¿Buena o mala?
La legalizacion ¿Buena o mala?
Karla Victoriano263 vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Quintero Quintero Esneider244 vistas
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Chela Cajaleon1.5K vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
denisse reyes936 vistas
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
marisan12.1K vistas
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
marisan666 vistas
IntroducciónIntroducción
Introducción
melissaosores460 vistas
Eutanasia (1).pdfEutanasia (1).pdf
Eutanasia (1).pdf
SaraLunadeapprillHer2 vistas
Filosofia etica y eutanasiaFilosofia etica y eutanasia
Filosofia etica y eutanasia
Michael Millán Jara23.7K vistas
Eutanasia o morir con dignidadEutanasia o morir con dignidad
Eutanasia o morir con dignidad
Soledad Rico Sanin495 vistas
...Eutanasia!!!...Eutanasia!!!
...Eutanasia!!!
María Gálvez48.3K vistas
Eutanasia en colombia[1]Eutanasia en colombia[1]
Eutanasia en colombia[1]
naxlyyulied14.9K vistas
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Jesus Lozano Perez342 vistas

Último(20)

Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 vistas
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco123 vistas
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 vistas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias9 vistas
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 vistas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II14 vistas
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 vistas
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 vistas
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 6 vistas
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 vistas
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb7 vistas
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star10 vistas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole11 vistas

La Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdf

  • 1. La Eutanasia, una salida a un sufrimiento M A R I A N A G A R C I A LICENCIA DE CREATIVE COMMONS LA EUTANASIA, UNA SALIDA A UN SUFRIMIENTO BY MARIANA GARCIA IS LICENSED UNDER A CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL LICENSE.
  • 2. La eutanasia consiste en que un especialista médico causa la muerte de un paciente mediante una inyección de medicamentos que la producen de manera rápida y sin dolor. Consideramos que la práctica de la eutanasia es importante ya que es una salida a un sufrimiento de agonia, donde con esto se considera una muerte digna y tranquila, se busca ayudar a tener una autonomia a la persona que con esta puede decidir cuando quiere terminar con su dolor. Esto debería ser legal en todo el mundo porque es un beneficio para las personas en sufrimiento y en nuestra sociedad sería beneficiario,nos dará la oportunidad terminar su vida. de decisión sobre nuestra propia vida. A todos se les debe permitir que vivan o mueran, según sus convicciones. Los pacientes y los médicos que entiendan que la muerte digna es la que llega después de hacer hasta el último esfuerzo para alargar la vida, pueden tener como opcion la eutanasia. También para aquellas personas que prefieran evitar semanas o meses de sufrimiento extremo por considerar que la muerte en esas circunstancias es más digna que la agonía, podrían acortar la dolorosa espera. Con esta inyección se suele inyectar una dosis masiva de tres sustancias químicas: tiopental sódico, que provoca una rápida pérdida del conocimiento; bromuro de pancuronio, que causa parálisis muscular; y cloruro de potasio, que produce un paro cardiaco. Es muy importante ponerse en los pies de la otra persona, y comprender su dolor si vive con alguna enfermad terminal, por eso darle la opcion de la eutanasia para
  • 3. Actualmente la muerta digna ha sido muy importante en el debate de la eutanasia, se habla de esto mayormente cuando alguien ha llegado al punto donde su enfermedad es incurable, he impide que la persona lleve a cabo una vida activa como querría. Se dice que es un tipo de libertad, al igual como decides los divorcios y casarte también deberías tener el derecho de decidir cuándo acabar tu vida.Es considerada una muerta digna ya que no se impone la obligación de seguir viviendo, sufrir, y seguir con un tratamiento extenso que no sabes si te curará.Dejas de vivir esa angustia dia a dia de no saber cuál será tu futuro, de tener falsas esperanzas sobre tu enfermedad y el dolor de ver a tus familiares y a ti mismo sufriendo. En la actualidad es muy controversial ya que cuenta con muchos mitos, siempre se ha visto a la muerte como algo terrible, y es algo que está presente en muchas culturas, pero no nos deberíamos limitar con esos miedos para no negarnos al derecho de poder decidir tener una muerte digna. Al ser un ser humano se considera que cada uno es capaz de decidir desde su razón y libertad, que es responsable de sus actos, y debe ser respetado como tal, esto es considerado una persona autónoma. Cada paciente cuenta con el derecho a la autonomía, esto es un derecho inalienable donde el paciente debe ser consciente de sus actos, no debe estar influenciado ni manipulado. La autonomía es vista ampliamente en el ambiente médico cuando alguien es informado sobre los detalles necesarios, acerca del beneficio, las complicaciones y efectos secundarios del tratamiento médico o quirúrgico. Cuando hablamos de la eutanasia para nosotras tambien es un acto de autonomia de las personas porque se les da una ultima oportunidad de poder decidir sobre su cuerpo.
  • 4. En el debate de la eutanasia se toma en cuenta mucho la opinion de varios psicologos, ya que se piensa que esta puede ser una salida buscada como la consecuencia de una mala salud mental. Muchos psicólogos como Juana Auza Ruiz y Helen Brigith Caballero en su trabajo de tesis lo niegan y dicen que estos problemas en la salud mental no es por causantes externos tales como amigos o familia si no que es lo que la misma enfermedad le produce a la persona, que es normal que cuando vivas una enfermedad que está casi consumiendo vivo dejes de tener ganas de seguir viviendo y que entras en una negación profunda y es un mecanismo de defensa para tener fuerzas. Hay varias opiniones de muchos que lo apoyan y dicen que es un momento duro para ambas partes como el paciente y su familia, recomiendan un apoyo psicológico que los apoye en esta decisión pero dicen que es algo necesario en muchos casos.
  • 5. Este caso es sobre una mujer llamada Yolanda Chaparro, la cual tenía 71 años, ella sufría de esclerosis lateral amiotrófica. Esto es una enfermedad que afecta las células que controlan los movimientos musculares es decir afecta los músculos del cuerpo y lamentablemente es una enfermedad sin cura. A medida que va avanzando causa que los músculos no funcionen para hablar, caminar, respirar y comer, se dice que la persona queda atrapada en un cuerpo lleno de dolores. En mayo del 2020 esta mujer visitó a su neurólogo y le habló sobre su deseo de morir ya que ella no quería llegar al punto de tener una vida digna y estaba sufriendo. Llegaron al punto de poner una tutela, ya que el médico no consideró que Yolanda no era candidata para este procedimiento. En mayo del 2021 los efectos de su enfermedad empeoraron hasta el punto que ella ni era capaz de respirar por sí sola, es cuando aquí su neurólogo aprobó el procedimiento de la eutanacia. Es cuando el 25 de junio falleció Yolanda a través de la eutanacia, murió rodeada de todos sus seres queridos. Nuestra opinión sobre este lamentable caso es que Yolanda ya sabía lo que quería y estaba consciente de lo que venía para su vida, con esto queremos que la lucha y muerte de Yolanda sirva para que otras personas no tengan que sufrir lo que ella sufrió. En conclusión consideramos que la eutanasia es la salida y ayuda perfecta para pacientes que esten sufriendo,poder decidir por ellos mismos sobre su terminacion de vida,