Comunicación interactiva, definiciones de términos.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Alumna: Mariana Trujillo Saba.
C.I. 21.725.844.
Materia: Comunicación Interactiva.
Sección: M-716
Profesor: José Antonio Guzmán.
Barquisimeto – Lara
Octubre - 2014
Novedosa forma de comunicación que le
abre numerosas puertas al usuario. Le
otorga herramientas no solo para
expresarse de forma escrita, sino que le
permite usar imágenes, videos,
grabaciones de voz, animaciones,
hipervínculos, correos electrónicos,
blogs, entre otros, a través de la red para
llegar finalmente a cualquier lugar del
mundo.
Permite mantener a todos
comunicados , la interactividad, desde
el punto de vista de la comunicación
supone la retroalimentación que se
produce en el proceso comunicativo,
en el que el emisor y el receptor
intercambian información y se
producen respuestas entre ambos
elementos de la comunicación.
• La web 1.0 “web primitiva”, se
caracterizó principalmente por ser
unidireccional, es un tipo de web estática
con documentos que jamás se
actualizaban.
• La web 2.0 se instaló a mediados de la primera década de este siglo,
funciona como un ecosistema de la información con aplicaciones
como Google, Wikipedia y YouTube donde el principal activo es el
usuario.
• La web 3.0 “web inteligente” , presenta principalmente la nube para
prestar servicios al usuario y eliminar la necesidad de disponer de
sistemas operativos complejos y grandes disco duros para almacenar la
información.
Hipertexto: es una
herramienta de software
que permite al usuario
crear, agregar, enlazar y
compartir información
de diversas fuentes por
medio de enlaces
asociativos.
Interactividad: es
similar al nivel de
respuesta y se
estudia como un
proceso de
comunicación en el
que todos los
mensajes se
relacionan. El tipo de
interactividad que se
presenta en el
internet opera
“online”, utiliza una
conexión en red.
Multimedia: es una
tecnología que permite
integrar varios medios
de expresión físicos o
digitales para
presentar una
información o
comunicar. (imágenes,
texto, animación,
sonido, video, etc).
1. Busca expresiones exactas, se escribe entre comillas (“ “) la
frase que deseas buscar.
2. Reduce y especifica la búsqueda utilizando el signo mas (+).
3. Puedes utilizar las abreviaturas del formato para indicar de que
tipo quieres encontrarlo (pdf, html, doc, mp3, etc).
4. El uso de la vocal (o) puede ayudarte a conseguir una
información mas amplia si así lo requieres.
Recurso de un documento
electrónico que te permite dirigir al
internauta de otro documento
electrónico.
El hipervínculo, enlace o link esta formado por dos puntos o anclas y una
dirección. Hablando de paginas web el punto de origen o ancla de origen
parte de una pagina web a través de una dirección a otro punto concreto o
ancla de destino de otra pagina web.
Documento adaptado para
la web y que normalmente
forma parte de un sitio web.
Su principal característica
son los hiperenlaces a otras
páginas, siendo esto el
fundamento de la web.
Conjunto de varias páginas
web, típicamente comunes
a un dominio de internet o
subdominio en la World
Wide Web en Internet.
ULR (Localizador Uniforme de Recursos) resulta
la dirección única de un archivo en internet.
Combina el nombre del servidor que proporciona
la información, el directorio donde se encuentra,
el nombre del fichero y el protocolo o sistema a
usar para recuperar los datos.
Siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de
hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la
elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia
para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones,
define una estructura básica y un código (denominado código HTML)
para la definición de contenido de una página web, como texto,
imágenes, entre otros.
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio,
video e imágenes que se han codificado (comprimido
digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la
entrada de audio y video en un archivo de medio digital como,
por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado
el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar
(reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a
través de redes informáticas.
Es un término nuevo para describir
la tendencia del periodismo que
tiene como espacio principal de
desarrollo el internet.
“Es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio
para investigar, producir, y, sobre todo, difundir contenidos
periodísticos a través de la web” Ramón Salaverría.
En la actualidad el
periodismo digital es
utilizado constantemente
puesto que es posible
sintonizar emisoras
radiales, canales de
televisión, y hasta leer la
prensa escrita en internet.
Es una de las herramientas de
comunicación digital mas utilizada en la
red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto y de
interés. Existen infinidades de temas y no
tienen que ajustarse necesariamente a uno
solo.
Funciona de manera interactiva puesto que el
lector puede hacer contacto con el autor a través
de una sección para los comentarios. Es parecido
a un diario ya que su contenido se actualiza
periódicamente y en un orden cronológico, cada
noticia publicada se llama post.
Busca informar al lector de
hechos noticiosos o de
interés, debe prevalecer la
objetividad y la veracidad de
la información.
Busca interactuar y lograr
una conexión emocional con
el lector a través de
opiniones, chistes y
anécdotas.
Para ejercer el periodismo
digital debes formarte
profesionalmente hasta
graduarte de Licenciado en
Comunicación Social.
No se necesita cursar una
carrera. Cualquier persona
puede crear su propio blog
siempre y cuando conozca
los temas que allí escribe.
Debe desplazarse
físicamente al lugar de los
hechos por lo que se
documenta de varias fuentes.
Por lo general trabaja desde
la comodidad de su hogar.
El contenido representa un recurso
muy importante para la web
Hace referencia a cualquier documento,
imagen, animación, sonido, video, etc. O
a la combinación de varios y puede ser
reproducido y procesado a través de un
navegador en la web.
Para lograr un contenido
web exitoso se necesitan:
• Buenos redactores.
• Estilos unificados.
• Variedad de
publicaciones.
En la actualidad existen
distintos tipos de
formatos para las
imágenes digitales, entre
los mas conocidos se
encuentran:
• JPEG
• TIFF
• RAW
• PNG
El formato JPEG (Joint Photographic
Experts Group) es el más utilizado,
puesto que su característica principal
es el bajo peso de los archivos,
pueden pesar entre 2 y 7mb por cada
imagen de 4000x3500 pixeles. Esto
nos permite tener una imagen ideal
para subir a internet, mandar por mail
o reproducirlas en video.
Los formatos digitales están
compuestos generalmente por una
cabecera que contiene dimensiones
de la imagen, tipo de codificación y
datos de la imagen.
Consiste en la distribución de archivos
multimedia (normalmente audio o vídeo, que
puede incluir texto como subtítulos y notas)
mediante un sistema de redifusión (RSS) que
permita opcionalmente suscribirse y usar un
programa que lo descarga para que el usuario
lo escuche.
Es un archivo multimedia que contiene
una información combinada de audio y
video. Este archivo se puede descargar
desde su emplazamiento en la red a un
ordenador, dispositivo móvil o cualquier
terminal conectado a internet con
capacidad para poder reproducirlo y
disponer de él en el momento en que
se necesite.
Es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están
conectados por diadas denominadas lazos interpersonales,
que se pueden interpretar como relaciones de amistad,
parentesco, entre otros. En las redes sociales podemos
compartir informaciones, anécdotas, imágenes, videos,
chistes, etc.
Son muchas las
acepciones de la palabra
chat, y por lo general
agrupa a todos los
protocolos que cumplen la
función de comunicar a
dos o mas personas de
manera instantánea
mediante el uso del
internet.
Sitio web cuyas páginas
pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a
través del navegador web.
Los usuarios pueden
crear, modificar o borrar
un mismo texto que
comparten.