Publicidad
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Publicidad
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Próximo SlideShare
Internet of thingsInternet of things
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tarea1 tecnologia y mercadeo

  1. UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Chiquimula Nombre de la Carrera: Maestría en Administración con Especialización en Mercadeo Curso: Tecnología y Mercadeo Tutor: Axel Mérida Tarea 1 Internet de las Cosas (IOT) Apellidos, Nombres del Alumno: Ruiz Lara Mariandrea Carné: 12153020 Fecha de entrega: 23/02/2018
  2. Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con más “cosas u objetos” que personas. El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes. El internet de las cosas se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad a internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le seandictadas remotamente. Estamos rodeados de pequeñas redes y nuevas tecnologías que tienen una única finalidad: conectar el máximo de objetos que nos rodean, entre ellos y con nosotros. El Internet de las Cosas se aprovecha para medir ciertos parámetros externos (ya sea temperatura, energía, actividad, luz, humedad, errores, etc.), de forma automática y sin la interacción del ser humano. Y que esos datos viajen a un centro de procesamiento para que se tomen las decisiones adecuadas en tiempo real. Por ejemplo, son muchas las ciudades que están implementando redes de sensores en multitud de puntos como alarmas, semáforos, alcantarillas, vehículos, alumbrado... y hay mejoras interesantes que se espera conseguir, como la cuantificación de los peatones que pasan por un determinado cruce para optimizar automáticamente el tráfico en esa zona. Desde la llegada de Internet a nuestras vidas, éste ha evolucionado de una forma veloz y apabullante, desde aquellos rudimentarios módems de 56 KB hasta las rapidísimas y eficaces líneas de fibra óptica actuales. Al día de hoy podemos conectar a Internet nuestros móviles, impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos que poseen esta funcionalidad. ¿Hemos tocado techo o esto no es más que el inicio de una nueva era Internet? Desde hace ya unos años se empezó a hablar del IOT (Internet de las cosas), no siendo más que una apuesta de futuro y comenzando a ser en la actualidad una absoluta realidad. INTERNET DE LAS COSAS (IOT)
  3. Cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos dispositivos capaces de conectarse a Internet y permitir al usuario un control y manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo, pero esto no ha hecho más que comenzar. Si todos y cada uno de los objetos tuviesen su particular conexión a Internet podríamos saber en cada momento dónde se encuentra dicho objeto y por lo tanto reducir prácticamente a cero la posibilidad de perderlo. Por otro lado se vería incrementada de forma exponencial la seguridad en edificios, viviendas y fábricas, ya que con un sinfín de objetos sensorizados y monitorizados no habrá detalle que se escape, avisos por intrusión, escapes de agua, incendios, bases de datos con todo lo que ha ocurrido en una vivienda son algunas de las múltiples funciones que seremos capaces de realizar. En cuanto a la seguridad personal también se verá incrementada con objetos tales como relojes que pudiesen tomar el pulso y actuar en consecuencia, por ejemplo que en caso de paro cardíaco llamasen directamente a emergencias, dispositivos que nos alerten antes de sufrir una crisis por asma por ejemplo. Todo esto y mucho más es lo que se podría conseguir con las nuevas tecnologías. Como todo en esta vida, la avalancha tecnológica es imparable, los beneficios inexcusables y el resto de la sociedad tendrán que poner caso a factores que tengan que ver con la privacidad, los derechos y deberes, y todo lo relacionado al reconocimiento de la dignidad personal. A continuación podemos ver una ilustración de lo que es IOT para tener una idea más clara
  4. Hoy en día todos necesitamos de una u otra forma hacer uso de la tecnología, la cual se está convirtiendo en una forma de vida y sin ella se nos es imposible realizar muchas de nuestras actividades cotidianas. El internet de las cosas IOT en sus siglas en inglés (internet of things) ha revolucionado gracias a que nos permite realizar muchas actividades por medio de una conexión por internet, la cual nos permite reducir tiempo para llevar a cabo nuestras actividades de una manera más efectiva y eficiente. Esta nueva era de la tecnología es cada vez más fuerte y necesaria, aunque sin embargo falta mucho por descubrir pero cuando venga a posicionarse totalmente sobre nuestras vidas va a reemplazar a muchas personas en el ámbito laboral. Conclusión
  5. (wikipedia, 2018) (xataka, 2015) (jjtorres, 2014) Bibliografía
Publicidad