Publicidad

Expresión Oral y Escrita.

18 de Sep de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Expresión Oral y Escrita.

  1. C O M U N I C A C I Ó N O R A L Y E S C R I T A
  2. ¿Qué es la expresión? Una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal.
  3. Tipos de Expresión Es la manifestación de los sentimientos a través del rostro.
  4. Es el comportamiento exterior espontaneo o intencional, que traduce emociones o sentimientos mediante el lenguaje corporal. Es la transmisión de un mensaje a través de señales acústicas inteligibles.
  5. Es la comunicación humana mediante el habla. Consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
  6. Expresión Oral y Escrita Es necesario saber, pensar, conocer, compartir, comprender textos escritos, convivir, sentir, expresarse y escribir correctamente. Ya que la expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. Y la expresión escrita es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse de manera escrita con efectividad.
  7. Canales del habla en el discurso oral Por teléfono Cara a cara
  8. TV en vivo Radio
  9. Elementos de expresión oral en una disertación  El leguaje debe ser claro, preciso y correcto.  El vocabulario debe ser formal y variado.  Es preciso mantener un volumen de voz que permita que todos escuchen con claridad.  Se recomienda adoptar una postura corporal espontánea y relajada.  La modulación debe ser cuidadosa, clara y natural, sin exagerarla.  Para facilitar la comprensión, es preferible hablar a un ritmo lento.
  10. Técnicas para elaborar un escrito  Analizar la situación.  Generar las ideas.  Seleccionar la información.  Ordenar el contenido.  Redactar el texto.  Revisar el texto.
  11. Técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita ¿Para quién se escribirá? (destinatario o audiencia) ¿Cuál es el propósito? ¿Qué se desea conseguir? ¿Cómo estará estructurado el texto? ¿En cuántas partes? ¿En qué formato? ¿Qué tipo de texto será el que utilicemos?  Decidir el final de la historia.  Imaginar lo que los personajes sienten, piensan y dicen.  Decidir cuáles son las ideas principales, en qué orden las vamos a exponer y como las vamos a relacionar.  Estructurar cada idea en un párrafo distinto.
  12.  Tormenta de ideas: es el proceso que consiste en apuntar todas las ideas que sugiere el tema.  Hacer un dibujo sobre el tema para conseguir inspiración.  Hacer un esquema o un borrador del texto.  Formular frases para uno mismo, en la mente, juzgando si tienen sentido las ideas que nos sugiere el tema. Luego ya se decidirá cuales sirven mejor.  Comprobar la ortografía de las palabras.
  13.  Dejar pasar un tiempo para luego leerlo como si uno fuese el lector a quien se dirige.  Pensar si puede haber otras maneras de decirlo más claro, de hacerlo más interesante o mejor estructurado.  Es muy útil consultar con otra persona para que nos dé su opinión.  Pensar si lo que hemos escrito está completo.  Pensar si se han dado los detalles suficientes.  Pensar si el orden seguido ha sido el correcto.  Pensar si lo entenderán correctamente.
  14. Importancia de la Expresión Oral y Escrita La expresión oral y escrita tiene una importancia única, ya que, el lenguaje es el método con el que nos comunícanos con los demás, estas expresiones hacen posible transmitir mensajes claros que les permiten a los demás comprendernos.
  15. Si no se hace el uso correcto del lenguaje, sea oral o escrito, no se va a lograr una total comprensión por parte de los que reciben la información. A demás, la comunicación seria imposible si no se cumplen las series de normas y reglas por la que se rige el lenguaje, ya que no tendría nada de coherencia el mensaje que se quiere transmitir.
Publicidad