PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA

.

ASIGNATURA
“SIMULACIÓN
MOLECULAR DEL ADN
USANDO EL SOFTWARE
SNAPGENE”
INFORME:
DOCENTE:
Dr. Hernan Hebert Soto Gonzales
ALUMNA:
Yanina Maribel Mamani Goya
CURSO:
Biotecnologia
CICLO:
VII
ILO-PERU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
BIOTECNOLOGIA
VII CICLO
TEMA:
“SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGENE”
DOCENTE:
Dr. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN
DESARROLLADO POR:
MAMANI GOYA YANINA MARIBEL
ILO-PERU
Junio 2023
INDICE
I. INTRODUCCION..........................................................................................................................3
II. OBJETIVOS..................................................................................................................................4
2.1. Objetivo General: ...............................................................................................................4
2.2. Objetivos Específicos:.........................................................................................................4
III. MARCO TEORICO....................................................................................................................4
3.1. Electroforesis:.....................................................................................................................4
3.2. Secuencias del ADN:...........................................................................................................5
3.3. Gel de Sacarosa ..................................................................................................................5
3.4. Software “SnapGene”.........................................................................................................5
3.5. Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI): .............................................6
IV. MATERIALES Y METODOLOGIA...............................................................................................6
V. METODOLOGIA...........................................................................................................................6
VI. CONCLUCIONES....................................................................................................................10
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.............................................................................................11
I. INTRODUCCION
El estudio del ADN de los microorganismos ha potenciado la identificación de estos a partir de
diferentes técnicas moleculares, tal es caso de la electroforesis, la electroforesis en gel es una
técnica utilizada para separar fragmentos de ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas)
por su tamaño y carga. La electroforesis consiste en aplicar una corriente a través de un gel que
contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las moléculas se desplazarán por
el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, con lo que se separan unas de otras.
en la electroforesis en gel participa un gel: un bloque de material similar a la gelatina. Los geles para
separar ADN suelen estar hechos de un polisacárido llamado agarosa, que se consigue como
hojuelas secas pulverizadas.
Cuando la agarosa se calienta en una solución amortiguadora (agua mezclada con algunas sales) y
deja enfriar, se forma un gel sólido ligeramente blando. A nivel molecular, el gel es una matriz de
moléculas de agarosa que se mantienen unidas por puentes de hidrógeno y que forman pequeños
poros.
El software SnapGene proporciona la forma más fácil y seguro de planificar, visualizar y registrar sus
procedimientos diarios de biología molecular.
II. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General:
 Realizar la electroforesis en gel de agarosa utilizando el software Bioinformática
“SnapGene” de un artículo científico.
2.2. Objetivos Específicos:
 Aprender a utilizar y conocer las características del software “SnapGene”.
 Utilizar los conceptos básicos del software Snap Gene y el programa NCBI.
III. MARCO TEORICO
3.1. Electroforesis:
La electroforesis es una técnica de laboratorio que se usa para separar moléculas de
ADN, ARN o proteínas en función de su tamaño y carga eléctrica. Se usa una corriente
eléctrica para mover las moléculas a través de un gel o de otra matriz.
Una electroforesis se realiza generalmente en una especie de caja que tiene una carga
positiva en un extremo y una carga negativa en el otro. Y como todos aprendimos en
las clases de física, cuando se pone una molécula cargada en un entorno así, las
moléculas negativas van a la carga positiva, y viceversa. Al analizar las proteínas en un
gel, en una de estas cajas, por lo general se toma la proteína completa para ver lo grande
que es. Cuanto más corta, más migran en el gel, de modo que las proteínas pequeñas
terminarán en la parte inferior del gel.
3.2. Secuencias del ADN:
Proceso de laboratorio que se usa para conocer la secuencia exacta (orden) de los
cuatro bloques o bases que conforman el ADN. La información se almacena en el ADN
en un código que resulta de la disposición de las cuatro bases (identificadas por las letras
A, C, G, y T) en diferentes órdenes. La secuenciación de ADN se puede utilizar para
encontrar mutaciones (cambios) en el ADN que pueden causar enfermedades.
3.3. Gel de Sacarosa
El gel de agarosa es un material ampliamente utilizado en biología molecular y genética
para la separación y análisis de fragmentos de ADN, ARN y proteínas en un proceso
conocido como electroforesis. La Agarosa es un polisacárido derivado de las algas
marinas, y se utiliza en forma de gel debido a su capacidad para formar una matriz
porosa cuando se disuelve en agua caliente y se enfría. Esta matriz de gel actúa como
un tamiz molecular, permitiendo que los fragmentos de ácidos nucleicos o proteínas se
muevan a través de ella en función de su tamaño y carga eléctrica cuando se aplica un
campo eléctrico.
3.4. Software “SnapGene”
Es un software de clonación que ayudas en planear y simulando manipulaciones de
ADN. SnapGene es el software y herramienta de clonación molecular preferida por los
científicos de hoy y de mañana. SnapGene hace que sus manipulaciones de ADN sean
fáciles de visualizar y simular, le advierte de los errores antes de que sucedan y
automáticamente documenta cada paso a lo largo del camino. Solicite patrocinio y
reciba licencias SnapGene gratuitas para su equipo. (IGEM Foundation, s.f.)
3.5. Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI):
El Centro Nacional para la Información Biotecnológica (en inglés: National Center for
Biotechnology Information [NCBI]) es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de
Estados Unidos, una rama de los Institutos Nacionales de Salud. Está localizado en
Bethesda (Maryland) y fue fundado el 4 de noviembre de 1988con la misión de ser una
importante fuente de información de biología molecular. Almacena y constantemente
actualiza la información referente a secuencias genómicas en Gen Bank, un índice de
artículos científicos referentes a biomedicina, biotecnología, bioquímica, genética y
genómica en Pub Med, una recopilación de enfermedades genéticas humanas en
OMIM, además de otros datos biotecnológicos de relevancia en diversas bases de
datos.
El NCBI ofrece además algunas herramientas bioinformáticas para el análisis de
secuencias de ADN, ARN y proteínas, siendo BLAST una de las más usadas. NCBI alberga
genoma secuenciado en Gen Bank, y un índice de los artículos biomédicos de
investigación en Pub Med Centraly Pub Med, así como otra información relevante a la
biotecnología. Todas estas bases de datos son accesibles en línea con el motor de
búsqueda de Entrez.
IV. MATERIALES Y METODOLOGIA
 NCBI
 SNAPGENE
 Laptop
V. METODOLOGIA
1) Primeramente, se utilizó los N° de Accesión de las cepas bacteriana aislada del
Articulo, proporcionado por el docente.
2) Por consiguiente, se ingresaron los códigos de cada secuencia en el buscador del
NCBI (Centro Nacional para la Información Biotecnológica) y se procede a
descargar en formato FASTA.
3) Una vez ingresado cada código, se guardó en una carpeta, con el fin de llevar un
orden.
4) Luego abrimos el programa software Bioinformática “SnapGene” y damos click en
OPEN  FILES , Continuando seleccionamos los archivos que guardamos para
luego volver a guardarlos con la opción FILES  SAVE AS y guardamos en formato
“SnapGene” ADN.
 Formato guardado en “SNAP GENE” ADN o DNA
5) Seleccionamos en la barra de herramientas la opción TOOLS y luego en SIMULATE
AGAROSE GEL, para realizar cada uno de los códigos guardados, la simulación en
gel de agarosa de las secuencias guardadas en el archivo.
6) Posteriormente, aparecerá una ventana donde visualizaremos el rango de PCR y
demás características y así sucesivamente agregamos las demás secuencias.
7) Finalmente se mostrará la simulación de Gel Agarosa.
VI. CONCLUCIONES
 El Software “SnapGene” fue fácil de utilizar con cada una de las indicaciones dadas
por el docente. Se pudo concluir satisfactoriamente la simulación de un Gel de
Agarosa para las 13 cepas Bacterianas del Artículo. Nos permitió visualizar el rango
de PCR y demás características de cada secuencia y conocer el grafico de las bandas
sin ningún inconveniente.
 El software SnapGene es de mucha utilidad para visualizar cada secuencia de ADN,
anotación de secuencias, la edición de las mismas secuencias, la clonación, la
visualización de proteínas y nucleótidos.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 SnapGene – Becker Medical Library. (n.d.). Becker Library. Retrieved June
6, 2023, from https://becker.wustl.edu/resources/software/snapgene/
 Electroforesis. (2023, June 2). National Human Genome Research Institute.
Retrieved June 6, 2023, from https://www.genome.gov/es/genetics-
glossary/Electroforesis
 Electroforesis en gel (artículo). (n.d.). Khan Academy. Retrieved June 6,
2023, from https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene-
expression-and-regulation/biotechnology/a/gel-electrophoresis
 (n.d.). National Center for Biotechnology Information. Retrieved June 6,
2023, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/

Recomendados

SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN... por
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE-CUELA CAMACHO AGUSTÍN...AgustnJuniorCuelaCam
6 vistas12 diapositivas
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf por
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfMayraTavaraLira
22 vistas12 diapositivas
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf por
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfINFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdf
INFORME - QUISPE SALAS ALEJANDRA.pdfAlejandraSugeyQuispe
5 vistas16 diapositivas
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA por
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAUSO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA
USO DEL SOFTWARE SNAPGENE PARA SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSAMaferCceres2
12 vistas14 diapositivas
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf por
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfSIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdf
SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE.pdfAnyeliCossiCruz
5 vistas9 diapositivas
Informe biotecnologia SnapGene por
Informe biotecnologia SnapGeneInforme biotecnologia SnapGene
Informe biotecnologia SnapGeneValeriaAmpuero5
162 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA

INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA... por
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...DayanaHerrera55
39 vistas14 diapositivas
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf por
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfFlaviaSosaPino
4 vistas13 diapositivas
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf por
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfINFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfEduardCapia
11 vistas15 diapositivas
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf por
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdfINFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdf
INFORME DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA.pdfJosueCalcinaFuentes1
10 vistas11 diapositivas
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf por
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfMarisolPariiPm
27 vistas13 diapositivas
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene por
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap GeneSimulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap GeneBrayan Chipana
133 vistas18 diapositivas

Similar a PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA(20)

INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA... por DayanaHerrera55
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
INFORME - “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA CON EL SOFTWARE SNA...
DayanaHerrera5539 vistas
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf por FlaviaSosaPino
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
FlaviaSosaPino4 vistas
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf por EduardCapia
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdfINFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
INFORME BIOTECNOLOGIA SNAPGENE (2).pdf
EduardCapia11 vistas
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf por MarisolPariiPm
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME DE SIMULACION MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
MarisolPariiPm27 vistas
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene por Brayan Chipana
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap GeneSimulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene
Simulación de Electroforesis en Gel de Agarosa utilizando el programa Snap Gene
Brayan Chipana133 vistas
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf por JorgeCC11
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdfINFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
JorgeCC1118 vistas
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila por juancarlos74381
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
juancarlos74381149 vistas
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog... por brendacahuanasillo
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
brendacahuanasillo114 vistas
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE... por ShirleyColana
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
ShirleyColana6 vistas
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN... por SalmaAnco1
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SalmaAnco18 vistas
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf por CynthiaTChavez
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdfINFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
INFORME SOBRE TECNICAS MOLECULARES-ELECTROFORESIS.pdf
CynthiaTChavez10 vistas
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene por katlheen ale espinoza
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGenesimulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
simulacion de electroforesis en Gel Agarosa mediante Software SnapGene
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf por StefaniBrillyArevalo
INFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa por WendyHinojosaRamirez
Informe n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosaInforme n°03   simulación de electroforesis en gel de agarosa
Informe n°03 simulación de electroforesis en gel de agarosa
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el... por RuthApaza8
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
Practica n°03 de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el...
RuthApaza8116 vistas

Más de MaribelMamaniGoya

Reporte de Contaminantes del Banano por
Reporte de Contaminantes del BananoReporte de Contaminantes del Banano
Reporte de Contaminantes del BananoMaribelMamaniGoya
5 vistas2 diapositivas
EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO_merged.pdf por
EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO_merged.pdfEXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO_merged.pdf
EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO_merged.pdfMaribelMamaniGoya
14 vistas20 diapositivas
DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS... por
DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...
DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...MaribelMamaniGoya
14 vistas6 diapositivas
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf por
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfMaribelMamaniGoya
12 vistas15 diapositivas
SECUENCIA DEL ADN- grupo - 5B.pdf por
SECUENCIA DEL ADN- grupo - 5B.pdfSECUENCIA DEL ADN- grupo - 5B.pdf
SECUENCIA DEL ADN- grupo - 5B.pdfMaribelMamaniGoya
9 vistas5 diapositivas
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdf por
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdfMICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdf
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdfMaribelMamaniGoya
17 vistas2 diapositivas

Más de MaribelMamaniGoya(8)

DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS... por MaribelMamaniGoya
DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...
DISEÑO DE UN BIORREACTOR PARA LA PRODUCCION DE INOCULO SALMONELLA ENTERITIDIS...
MaribelMamaniGoya14 vistas
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf por MaribelMamaniGoya
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdfRECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO.pdf
MaribelMamaniGoya12 vistas
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdf por MaribelMamaniGoya
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdfMICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdf
MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS - Grupo 5B.pdf
MaribelMamaniGoya17 vistas
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... por MaribelMamaniGoya
 ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
MaribelMamaniGoya44 vistas

Último

Operations & Data Graph por
Operations & Data GraphOperations & Data Graph
Operations & Data GraphNeo4j
43 vistas25 diapositivas
MasterMind.pdf por
MasterMind.pdfMasterMind.pdf
MasterMind.pdfrtovarfernandez
18 vistas5 diapositivas
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx por
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptxPeña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptxMOISESPENAANAYA
6 vistas8 diapositivas
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx por
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxFabianCarrillo31
7 vistas1 diapositiva
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023 por
Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023Advanced Persistent Threat '  BugCON 2023
Advanced Persistent Threat ' BugCON 2023Jonathan Palacios
10 vistas40 diapositivas
Tecnologia (1).pdf por
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfnosi6702
9 vistas13 diapositivas

Último(8)

Operations & Data Graph por Neo4j
Operations & Data GraphOperations & Data Graph
Operations & Data Graph
Neo4j43 vistas
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx por MOISESPENAANAYA
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptxPeña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx
Peña_Anaya_TAREA Reportes Maestro - Detalle con el uso de AJAX.pptx
MOISESPENAANAYA6 vistas
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx por FabianCarrillo31
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx
FabianCarrillo317 vistas
Tecnologia (1).pdf por nosi6702
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi67029 vistas
Tecnologia (3).pdf por nosi6702
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi67027 vistas
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 por Angel Borroy López
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1

PRACTICA DE SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA

  • 1. ASIGNATURA “SIMULACIÓN MOLECULAR DEL ADN USANDO EL SOFTWARE SNAPGENE” INFORME: DOCENTE: Dr. Hernan Hebert Soto Gonzales ALUMNA: Yanina Maribel Mamani Goya CURSO: Biotecnologia CICLO: VII ILO-PERU
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” BIOTECNOLOGIA VII CICLO TEMA: “SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGENE” DOCENTE: Dr. SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN DESARROLLADO POR: MAMANI GOYA YANINA MARIBEL ILO-PERU Junio 2023
  • 3. INDICE I. INTRODUCCION..........................................................................................................................3 II. OBJETIVOS..................................................................................................................................4 2.1. Objetivo General: ...............................................................................................................4 2.2. Objetivos Específicos:.........................................................................................................4 III. MARCO TEORICO....................................................................................................................4 3.1. Electroforesis:.....................................................................................................................4 3.2. Secuencias del ADN:...........................................................................................................5 3.3. Gel de Sacarosa ..................................................................................................................5 3.4. Software “SnapGene”.........................................................................................................5 3.5. Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI): .............................................6 IV. MATERIALES Y METODOLOGIA...............................................................................................6 V. METODOLOGIA...........................................................................................................................6 VI. CONCLUCIONES....................................................................................................................10 VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.............................................................................................11
  • 4. I. INTRODUCCION El estudio del ADN de los microorganismos ha potenciado la identificación de estos a partir de diferentes técnicas moleculares, tal es caso de la electroforesis, la electroforesis en gel es una técnica utilizada para separar fragmentos de ADN (u otras macromoléculas, como ARN y proteínas) por su tamaño y carga. La electroforesis consiste en aplicar una corriente a través de un gel que contiene las moléculas de interés. Con base en su tamaño y carga, las moléculas se desplazarán por el gel en diferentes direcciones o a distintas velocidades, con lo que se separan unas de otras. en la electroforesis en gel participa un gel: un bloque de material similar a la gelatina. Los geles para separar ADN suelen estar hechos de un polisacárido llamado agarosa, que se consigue como hojuelas secas pulverizadas. Cuando la agarosa se calienta en una solución amortiguadora (agua mezclada con algunas sales) y deja enfriar, se forma un gel sólido ligeramente blando. A nivel molecular, el gel es una matriz de moléculas de agarosa que se mantienen unidas por puentes de hidrógeno y que forman pequeños poros. El software SnapGene proporciona la forma más fácil y seguro de planificar, visualizar y registrar sus procedimientos diarios de biología molecular.
  • 5. II. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General:  Realizar la electroforesis en gel de agarosa utilizando el software Bioinformática “SnapGene” de un artículo científico. 2.2. Objetivos Específicos:  Aprender a utilizar y conocer las características del software “SnapGene”.  Utilizar los conceptos básicos del software Snap Gene y el programa NCBI. III. MARCO TEORICO 3.1. Electroforesis: La electroforesis es una técnica de laboratorio que se usa para separar moléculas de ADN, ARN o proteínas en función de su tamaño y carga eléctrica. Se usa una corriente eléctrica para mover las moléculas a través de un gel o de otra matriz. Una electroforesis se realiza generalmente en una especie de caja que tiene una carga positiva en un extremo y una carga negativa en el otro. Y como todos aprendimos en las clases de física, cuando se pone una molécula cargada en un entorno así, las moléculas negativas van a la carga positiva, y viceversa. Al analizar las proteínas en un gel, en una de estas cajas, por lo general se toma la proteína completa para ver lo grande que es. Cuanto más corta, más migran en el gel, de modo que las proteínas pequeñas terminarán en la parte inferior del gel.
  • 6. 3.2. Secuencias del ADN: Proceso de laboratorio que se usa para conocer la secuencia exacta (orden) de los cuatro bloques o bases que conforman el ADN. La información se almacena en el ADN en un código que resulta de la disposición de las cuatro bases (identificadas por las letras A, C, G, y T) en diferentes órdenes. La secuenciación de ADN se puede utilizar para encontrar mutaciones (cambios) en el ADN que pueden causar enfermedades. 3.3. Gel de Sacarosa El gel de agarosa es un material ampliamente utilizado en biología molecular y genética para la separación y análisis de fragmentos de ADN, ARN y proteínas en un proceso conocido como electroforesis. La Agarosa es un polisacárido derivado de las algas marinas, y se utiliza en forma de gel debido a su capacidad para formar una matriz porosa cuando se disuelve en agua caliente y se enfría. Esta matriz de gel actúa como un tamiz molecular, permitiendo que los fragmentos de ácidos nucleicos o proteínas se muevan a través de ella en función de su tamaño y carga eléctrica cuando se aplica un campo eléctrico. 3.4. Software “SnapGene” Es un software de clonación que ayudas en planear y simulando manipulaciones de ADN. SnapGene es el software y herramienta de clonación molecular preferida por los científicos de hoy y de mañana. SnapGene hace que sus manipulaciones de ADN sean fáciles de visualizar y simular, le advierte de los errores antes de que sucedan y automáticamente documenta cada paso a lo largo del camino. Solicite patrocinio y reciba licencias SnapGene gratuitas para su equipo. (IGEM Foundation, s.f.)
  • 7. 3.5. Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI): El Centro Nacional para la Información Biotecnológica (en inglés: National Center for Biotechnology Information [NCBI]) es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, una rama de los Institutos Nacionales de Salud. Está localizado en Bethesda (Maryland) y fue fundado el 4 de noviembre de 1988con la misión de ser una importante fuente de información de biología molecular. Almacena y constantemente actualiza la información referente a secuencias genómicas en Gen Bank, un índice de artículos científicos referentes a biomedicina, biotecnología, bioquímica, genética y genómica en Pub Med, una recopilación de enfermedades genéticas humanas en OMIM, además de otros datos biotecnológicos de relevancia en diversas bases de datos. El NCBI ofrece además algunas herramientas bioinformáticas para el análisis de secuencias de ADN, ARN y proteínas, siendo BLAST una de las más usadas. NCBI alberga genoma secuenciado en Gen Bank, y un índice de los artículos biomédicos de investigación en Pub Med Centraly Pub Med, así como otra información relevante a la biotecnología. Todas estas bases de datos son accesibles en línea con el motor de búsqueda de Entrez. IV. MATERIALES Y METODOLOGIA  NCBI  SNAPGENE  Laptop V. METODOLOGIA 1) Primeramente, se utilizó los N° de Accesión de las cepas bacteriana aislada del Articulo, proporcionado por el docente.
  • 8. 2) Por consiguiente, se ingresaron los códigos de cada secuencia en el buscador del NCBI (Centro Nacional para la Información Biotecnológica) y se procede a descargar en formato FASTA. 3) Una vez ingresado cada código, se guardó en una carpeta, con el fin de llevar un orden.
  • 9. 4) Luego abrimos el programa software Bioinformática “SnapGene” y damos click en OPEN  FILES , Continuando seleccionamos los archivos que guardamos para luego volver a guardarlos con la opción FILES  SAVE AS y guardamos en formato “SnapGene” ADN.  Formato guardado en “SNAP GENE” ADN o DNA
  • 10. 5) Seleccionamos en la barra de herramientas la opción TOOLS y luego en SIMULATE AGAROSE GEL, para realizar cada uno de los códigos guardados, la simulación en gel de agarosa de las secuencias guardadas en el archivo. 6) Posteriormente, aparecerá una ventana donde visualizaremos el rango de PCR y demás características y así sucesivamente agregamos las demás secuencias.
  • 11. 7) Finalmente se mostrará la simulación de Gel Agarosa. VI. CONCLUCIONES  El Software “SnapGene” fue fácil de utilizar con cada una de las indicaciones dadas por el docente. Se pudo concluir satisfactoriamente la simulación de un Gel de Agarosa para las 13 cepas Bacterianas del Artículo. Nos permitió visualizar el rango de PCR y demás características de cada secuencia y conocer el grafico de las bandas sin ningún inconveniente.  El software SnapGene es de mucha utilidad para visualizar cada secuencia de ADN, anotación de secuencias, la edición de las mismas secuencias, la clonación, la visualización de proteínas y nucleótidos.
  • 12. VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  SnapGene – Becker Medical Library. (n.d.). Becker Library. Retrieved June 6, 2023, from https://becker.wustl.edu/resources/software/snapgene/  Electroforesis. (2023, June 2). National Human Genome Research Institute. Retrieved June 6, 2023, from https://www.genome.gov/es/genetics- glossary/Electroforesis  Electroforesis en gel (artículo). (n.d.). Khan Academy. Retrieved June 6, 2023, from https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene- expression-and-regulation/biotechnology/a/gel-electrophoresis  (n.d.). National Center for Biotechnology Information. Retrieved June 6, 2023, from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/