2. QUÉ ES UN PLAN DE MEDIOS
DIGITALES Y QUÉ COMPRENDE
• Una estrategia para promover una marca o firma personal
• Debe estar establecido en un objetivo claro y medible
• Debe identificar cómo se hará el direccionamiento del tráfico, es decir, qué medio
o espacio será el receptor del tráfico que se genere en línea
• El plan debe ser construido basado en las categorías de medios digitales
existentes, seleccionando los mejores vehículos para el público objetivo y variar la
mezcla según los resultados obtenidos
Alvaro Rattinger Director General de la Revista Merca2.0
3. QUÉ SON LAS RRSS
• Una estructura capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones.
• El internet ayuda a establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses
comunes.
• Suponen un contacto ilimitado y en tiempo real.
• Se distinguen por su nivel de interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos.
• Una red social es una herramienta online que te permite conectarte con otras personas. La
conexión es fundamental en el funcionamiento de las redes sociales, su idea origen: es poner
en contacto a personas aunque no estén físicamente cerca.
• A la persona en redes sociales le llama usuario, y es el principal objetivo de las marcas en cada
red social.
SEO Marketing Madrid
4. QUÉ SON LAS RRSS
Así, en resumen, una red social sirve para:
• Contactar con otras personas.
• Crear una identidad digital en esa red social.
• Crea líneas de comunicación e interacción entre usuarios.
Social Media Zaragoza Fernando Cebolla Especialista en
Marketing Online y Social Media Marketing
5. SEGÚN WIKIPEDIA
“Una estructura social compuesta por un conjunto de actores
(Tales como individuos u organizaciones)
Que están relacionados de acuerdo a algún criterio
(Relación profesional, amistad, parentesco, etc.)
Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones
como líneas que los unen…”
a eso le añadimos una interfaz bien complicada y un algoritmo muy simpático y
entonces sí …. ya tenemos lista una Red Social
6. PARA QUÉ SE UTILIZAN
• Comunicar
• Contactar
• Crear comunidad
• Informar
• Enseñar
• Vender
• Entretener
• Interactuar
7. PERO, CUIDADO
• Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se
debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado.
• Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que se quiere
mostrar, especialmente si se quiere utilizar el perfil o la cuenta de forma
profesional o para una empresa
SEO Marketing Madrid
8. VENTAJAS DE LAS RRSS
A nivel personal
• Comunicación Instantánea
• Oportunidades laborales
• Información y entretenimiento
• Denuncia Social
• Compartir conocimientos e información
Ana Romo Bru Periodista, diseñadora gráfico. Autora en NeoAttack
9. DESVENTAJAS DE LAS RRSS
A nivel personal
• Estafas y plagios en redes sociales
• Configuración de nuestra privacidad
• Cumplimiento de las normas de uso
• Suplantaciones de identidad
• Ciberbullying y Grooming
• Adicción a las redes sociales
• Confundir el perfil personal con el profesional
Ana Romo Bru Periodista, diseñadora gráfico. Autora en NeoAttack
10. VENTAJAS DE LAS RRSS
A nivel de la marca personal o empresa
• Aumenta la visibilidad
• Canal de difusión de los contenidos de la marca
• Fidelización de clientes y contacto de clientes potenciales
• Posibilidad de asociar un blog de contenidos
• Pueden mejorar la reputación online
• Canal de atención al cliente
• Ofrecen la oportunidad de analizar a la competencia
Ana Romo Bru Periodista, diseñadora gráfico. Autora en NeoAttack
11. DESVENTAJAS DE LAS RRSS
A nivel de la marca personal o empresa
• Haters, Trolls y malas críticas
• Inversión de tiempo y dinero
• Los resultados no son inmediatos. la reputación se crea a diario y
con un trabajo constante
• Requiere de la creación de un plan de redes sociales, basados en
objetivos generales y específicos
Ana Romo Bru Periodista, diseñadora gráfico. Autora en NeoAttack
12. TIPOS DE REDES SOCIALES
Podemos agruparlas en 2 grandes grupos:
• Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales, donde
cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori
características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter.’
• Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen
puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades
concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo
de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, entre
otras
Social Media Zaragoza Fernando Cebolla Especialista en Marketing Online y Social Media Marketing
13. REDES PERSONA VS.
REDES CONTENIDOS
Redes Persona:
• Son aquellas redes sociales de carácter horizontal
• Están orientadas a todas las personas o solo a un segmento o grupo de personas
específico
• Excelentes para RRPP, Networking, ventas personalizadas y masivas, venta por
volumen o cooperativa, Personal Branding, creación de marca o branding de
productos y servicios
Social Media Líderes
14. REDES PERSONA VS.
REDES CONTENIDOS
Redes Contenido
• Son aquellas redes sociales de carácter vertical
• Están orientadas a generar contenido digital
• Son excelentes para generar reputación online y credibilidad
Social Media Líderes
15. REDES SOCIALES
BREVE HISTORIA
• 1971 se realizó el primer envío de un email a través de dos ordenadores que estaban uno al
lado del otro. Lo realizó Ray Tomlinson.
• 1978 se intercambiaron BBS (Bulleting Board System) a través de líneas telefónicas con otros
usuarios. Además, las primeras copias de navegadores de internet se distribuyeron durante ese
mismo año a través de la plataforma Usenet.
• 1991 Tim Berners Lee creó el Lenguaje HTML, uno de los elementos esenciales para que la
navegación por la web se hiciera sencilla y popular.
• 1994 se lanzó por primera vez lo que se puede considerar una de las primeras redes sociales,
GeoCities
16. REDES SOCIALES
BREVE HISTORIA
• 1995 salió a la luz TheGlobe.com que brindaba la oportunidad a sus usuarios de
personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e
interactuando con otras personas que tenían similares intereses. Ese mismo año apareció
Classmates, un sitio web que ayudaba a la gente a encontrar sus ex compañeros de clase y
trabajo
• 1997 aparece SixDegrees un espacio que ofrecía la posibilidad de crear perfiles personales,
invitar amigos o visitar los perfiles de otros usuarios.
• 1997 se lanzó Instant Messenger, un programa de mensajería instantánea creado por
Microsoft Windows con el que los usuarios podían chatear. Se le puede considerar el
precursor del servicio de mensajería instantánea WhatsApp.
Antevenio especialistas en Performance, Branding y Loyalty
17. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
LinkedIn - 2003
• +250 millones de usuarios
• Red Profesional
• Red Persona – Persona
• Red Business – Business
• Red Profesionales – Empresa
• Hoja de vida / Curriculum Vitae
• Networking
18. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
Facebook – 2004
• +1.200 millones de usuarios
• La red más fuerte del mundo web
• Red Persona – Persona
• Red Persona – Business
• Red Persona - Profesionales
• Networking
• Contenido
• Entretenimiento
19. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
YouTube – 2005
• +1.100 millones de usuarios
• 2do buscador más grande del mundo
• Videos y tutoriales
• Red social de usuarios
• Red Persona – Persona
• Red Persona – Business
• Red Business – Persona
• Red Persona – Profesionales
• Red Profesionales - Persona
• Networking
• Contenido
• Entretenimiento
• Canal de TV
20. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
Twitter – 2006
• +500 millones de usuarios
• Microblogging
• Noticias en desarrollo
• Red social de usuarios
• Red Persona – Persona
• Red Persona – Business
• Red Business – Persona
• Red Persona – Profesionales
• Red Profesionales - Persona
• Networking
• Contenido
• Noticias y sucesos
• Entretenimiento
21. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
Instagram 2010
• +300 millones de usuarios
• Al principio solamente para Iphone, Ipad y Ipod
• A partir de abril de 2012 se extendió a Android
• Red social de usuarios
• Red Persona – Persona
• Red Persona – Business
• Red Business – Persona
• Red Persona – Profesionales
• Red Profesionales - Persona
• Networking
• Contenido
• Entretenimiento
• En enero de 2011 Instagram animó a sus clientes a añadir
“hashtags” para ayudar a describir las fotos que los
demás usuarios compartían sobre un mismo tema
• El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook había
adquirido Instagram por 1000 millones de dólares. El 2
de mayo de 2013 se introdujo la posibilidad de etiquetar
a personas, marcas y lugares
22. LAS MÁS IMPORTANTES RRSS
• Pinterest - 2011
• +100 millones de usuarios
• Amplio crecimiento
• Catalogo
• Target femenino
• Red Persona – Persona
• Red Business – Persona
• Red Profesionales – Persona
• Imágenes
• Fotografía
• Infografías
23. QUÉ ES LA GESTIÓN DE RRSS
Monitorear lo que haces en cada uno de esos lugares con el
propósito de mantener tus perfiles siempre en orden para alcanzar
tu objetivo.
Es decir, es un conjunto de acciones diarias que desarrollas en tus
medios para promocionar tu trabajo, que van desde la elección de
la red social en la que crearás un perfil hasta el análisis de un
contenido a ser publicado
Bluecaribu Agencia digital especializada en Google Adwords
24. CÓMO SE GESTIONAN LAS RRSS
• Conocer a la audiencia, al target
• Seleccionar las RRSS adecuadas
• Tener un objetivo
• Elaborar contenido relevante y pertinente
• Publicar con regularidad
• Agendar publicaciones
• Medir resultados
Bluecaribu Agencia digital especializada en Google Adwords
25. QUÉ ES EL KPI
KEY PERFORMANCE INDICATOR
• El Indicador clave de rendimiento es una medida del nivel del desempeño de un
proceso.
• El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de
antemano y normalmente se expresa en porcentaje
Antevenio especialistas en Performance, Branding y Loyalty
26. CARACTERÍSTICAS DE LOS KPI’S
Para que funcione adecuadamente un KPI debe ser SMART, es decir, tener las siguientes
características:
• Specific (Específico): Identifica qué, dónde, cómo y cuándo se mide
• Measurable (Medible): Permite cuantificar las medidas y los beneficios que se esperan
• Attainable (Alcanzable): Posible. No tiene sentido elegir indicadores que sean imposibles
de conseguir con los recursos asignados
• Relevant (Pertinente): Dependiendo de los objetivos que se busquen será mejor una
métrica u otra
• Time-bound (Limitado en el tiempo): Un indicador de rendimiento clave debe estar
supeditado a un periodo temporal concreto
Antevenio especialistas en Performance, Branding y Loyalty
27. LOS PRINCIPALES KPI’S DE
MARKETING DIGITAL
• Entre los indicadores más importantes para medir tus campañas, que dependen
del canal concreto por el que establezcas la relación con los usuarios, para que los
KPIs de marketing digital sean eficaces deben ir acompañados de un valor, de un
contenido
• Sólo si sabes qué quieres conseguir podrás analizar los caminos adecuados para
lograrlo
Antevenio especialistas en Performance, Branding y Loyalty
28. LOS PRINCIPALES KPI’S DE
MARKETING DIGITAL
• Páginas vistas
• El número de visitas que recibe
• Visitantes únicos
• Tiempo de estancia
• Emails abiertos
• Formularios completados
• Tasa de rebote
• Páginas por visita
• Seguidores
• Suscriptores
• Coste por lead
• Comentarios
• Nuevos leads generados
• Coste de producción
• Ratio de conversión por embudo
• Coste de distribución
• Click-Through Rate (CTR) o proporción de
clic
• Beneficio
Antevenio especialistas en Performance, Branding y Loyalty
29. PLAN DE MARKETING DIGITAL
PARA ARTISTAS PLÁSTICOS
Una red social que cumpla con los
objetivos promocionales
• Visuales y estéticos
• De exhibición o vitrina
• De interacción
• De contacto
30. RECUERDEN QUE LA GENTE QUE SUMA, ES LA
GENTE EXTRAORDINARIA, Y LA GENTE
EXTRAORDINARIA TIENE UNA ACTITUD
EXTRAORDINARIA
Gracias por acompañarme