Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Revolución Rusa (4).pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

Revolución Rusa (4).pdf

  1. 1. SURGE EN 1905 La Revoluciòn Rusa Integrantes:Atenas Palacio , Angeli Lopez y Rebeca Priale
  2. 2. Introduccion: En esta investigación presentaremos las causas y consecuencias de la Revolución Rusa y como se fueron dando cada unas de las etapas de batalla y quienes participaron en ella asi como tambien queremos informarles sobre como fue la economía en aquel tiempo en Rusia. Historia de la Revolución Rusa
  3. 3. Antecendentes Zar Nicolás II el zar Nicolás II no atendió a las solicitudes de la llamada Revolución de 1905, procedió a reprimirla con fuego y sangre, resultando en el tristemente célebre Domingo Sangriento en que la Guardia Imperial rusa acribilló a los manifestantes. HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN RUSA ¿Còmo fuè su gobierno?
  4. 4. Causas: La situación de opresión y pobreza a la que estaba sentenciado el campesinado ruso desde hacía ya mucho tiempo, sosteniendo con sus vidas el mando absolutista de la monarquía zarista. Las sucesivas derrotas de la Primera Guerra Mundial que Rusia sufrió, sumadas al hecho de que, al momento de ingresar al conflicto, todos los partidos se mostraron a favor excepto el Partido Obrero Socialdemócrata. Además, el fracaso en el intento por sostener el ritmo de producción ruso durante la guerra desató una crisis económica y social que se tradujo en hambruna, escasez de mercancías, y colapso de las estructuras del Estado, lo cual condujo a ciertos primeros niveles de organización popular autónoma. La llegada del invierno de 1917, uno de los más cruentos de esas épocas, en las peores condiciones posibles para el pueblo ruso. Más de 15 millones de hombres se unieron al ejercito ,que dejo un numero insuficiente de trabajadores en las fabricas y las granjas.
  5. 5. La caída de la monarquía zarista y el inicio de la historia comunista de Rusia, que duraría hasta la caída de la URSS en 1991. El inicio de la Guerra Civil Rusa, que enfrentó por el mando del Estado al bando bolchevique (rojo) contra el movimiento antibolchevique (blanco) entre 1918 y 1921, con victoria del bando rojo. Se produjeron cambios culturales significativos en Rusia, sobre todo en lo que respecta al rol de la familia tradicional burguesa, permitiéndose el aborto legal, el divorcio y la despenalización de la homosexualidad (aunque volvió a prohibirse en 1934). Transformación de las viejas estructuras feudales heredadas de la Rusia zarista, lo cual condujo a un lento proceso de modernización que, inicialmente, sometió a poblaciones enteras a la hambruna, resultando en millones de muertes, especialmente en los años de 1932-1933, cuando se produjo el Holodomor ucraniano. Surgimiento del estado policial leninista, que inspiraría a la venidera Unión Soviética. Historia de la Revolución Rusa Consecuencias
  6. 6. Revolución de febrero -Se inició con una huelga espontánea entre los trabajadores de las fábricas de Petrogrado, a los que rápidamente se les juntaron otros sectores, como las mujeres que salieron a la calle a pedir pan. -Presionado por el Estado mayor, ante la sublevación de todos los regimientos de la guarnición de Petrogrado, el zar Nicolás II abdicó el 2 de marzo, y su hermano, el duque Miguel Aleksándrovich, rechazó la corona al día siguiente.
  7. 7. Revolución de Febrero Revolución de Octubre
  8. 8. HI STORI A DE LA REVOLUCI ÓN RUS A REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Se instauró el Comité Militar Revolucionario de Petrogrado (CMR), controlado por los bolcheviques, otorgándoles todo el control de la fuerza y arrinconando así en poco tiempo al Gobierno provisional, al cual le fue arrebatado formalmente el poder en pocas semanas. Sin embargo, los enfrentamientos continuaron a lo largo de Rusia en diversas etapas. Con el poder bajo el mando de los bolcheviques, se llevaron a cabo las votaciones de la Asamblea Constituyente Panrusa, en la que los Socialistas Revolucionarios resultaron vencedores por un amplio margen (380 escaños), seguidos por los Bolcheviques (168 escaños) y luego el resto de los partidos. El plan ideado por los bolcheviques fue tomar el poder del país durante el II Congreso de los Sóviets, catalogando cualquier intento en su contra de un acto contrarrevolucionario. Renuentes a entregar el poder a la Asamblea Constituyente, que Lenin consideraba menos democrática que los sóviets, los Bolcheviques iniciaron una campaña alegando que la suya era “una democracia superior” y a través de una serie de enfrentamientos encendieron la mecha de la Guerra Civil venidera. Así se disolvió en enero de 1918 la Asamblea Constituyente legítimamente electa y se expulsó los sóviets a los partidos socialistas la primavera siguiente.
  9. 9. HI STORI A DE LA REVOLUCI ÓN RUS A Sabias que? Los bolcheviques eran una facción dentro del partido demócrata de Rusia (POSDR) dirigido desde un principio por Bladimir Llich Uliánov , su ideología consistía en implantar una dictadura del proletariado .es decir donde los trabajadores ejercieran el poder , eran el ala más radical del partido obrero ruso inspirándose en la ideas de Carimarx. Cabe recalcar que el 8 de Febrero de 1904 al 5 de Septiembre de 1905 fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del imperio Ruso y el imperio del Japón en Manchuria y Corea, este comenzó a partir del domingo sangriento cuando fuerzas represivas dispararon sobre una manifestación obrara pacifica que arrojo como resultado mas de 200 muertos sin olvidar mensionar el sufragio universal.
  10. 10. En Conclusión: la rebolucion Rusa de 1917 no solo acabo con un imperio de 300 años ,sino que transformó de arriba abajo el sistema politico y ecomomico del pais dando origen al primer sistema comunista de la istoria y tubo una influencia enorme sobre el resto del mundo.
  11. 11. Fuentes: https://www.revistavanityfair.es/realeza/articulos/felix-yusupov-asesino-a- rasputin-revolucion-rusa-octubre-rojo/27082 https://concepto.de/revolucion-rusa/ Fuente 1: Fuentete 2: Fuente 3: https://youtu.be/-mnRwShLmXc
  12. 12. Gracias No preguntar

×