Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar

Mariel Rivera Vega
Los Medios y
Tecnologías en la
Educación Escolar
Los medios y materiales curriculares
MATERIAL CURRICULAR:
• Conjunto de medios y artefactos que son elaborados para facilitar el
desarrollo de procesos educativos en centros escolares y aulas.
• Se diseñan y usan para cumplir funciones vinculadas al desarrollo práctico
en la enseñanza y aprendizaje de un determinado programa o proyecto
curricular.
Se clasifica según dos funciones generales:
• Materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y evaluación d
e la enseñanza, por lo general dirigidos al profesorado.
• Materiales curriculares de apoyo al aprendizaje de los alumnos.
• La principal característica de estos materiales es
que son elaborados con la intención de facilitar el
desarrollo profesional del profesorado, así como
apoyar la práctica de nuevos programas y proyectos
educativos.
• Suelen operar, preferentemente, en procesos de
diseminación divulgación y diseminación de
reformas amplias, así como también de ideas y
proyectos innovadores más concretos.
Materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y
evaluación de la enseñanza, por lo general dirigidos al
profesorado.
Se incluyen:
• Guías didácticas.
• Ejemplificaciones de unidades didácticas y de experiencias pedagógicas.
• Diseños curriculares propuestos por la política de desarrollo.
• Bibliografía y revistas pedagógicas.
• Se trata de materiales elaborados con la
finalidad de que el alumno desarrolle los
aprendizajes propios de un determinado
nivel educativo y sus correspondientes áreas
de contenido o materias.
• Sirven para apoyar y desarrollar el
curriculum en la acción, refiriéndose al
aprendizaje de estudiante y profesores.
Materiales curriculares de apoyo al
aprendizaje de los alumnos
Se incluyen:
• Libros de texto
• Videos didácticos
• Software educativo
• Fichas de trabajo
Los medios y los procesos de diseño y
desarrollo del currículo
Existen dos formas, concepciones o lógicas básicas de entender el currículum y
el papel de los materiales en los procesos de diseño y desarrollo del mismo:
Del currículum planificado al
currículum en acción
Los tipos de materiales curriculares de
apoyo a los docentes son:
• El material que difunde la planificación
del currículum prescrito; Los diseños
curriculares.
• Materiales de apoyo complementarios a
los recursos dirigidos al alumnado; Las
guías didácticas.
• Los materiales para el intercambio de
experiencias entre el profesorado.
• Materiales bibliográficos para la
consulta y formación científica y
didáctica.
El libro de texto y
el desarrollo del currículum
El libro de texto es:
• Instrumento o recurso para ser usado a lo
largo de todo un curso escolar.
• Principal material que dispone el
profesorado.
• Recurso para traducir el currículum oficial y
mediarlo con los profesores.
• Material que ofrece conocimiento
sistematizado y adaptado a definidos
destinatarios.
• Le ofrece al profesor un plan completo y
elaborado para el desarrollo instructivo de
un currículum en su aula.
• Ofrece, propone, condiciona e incluso
impone un determinado proyecto del
desarrollo del currículum.
La organización y gestión de los medios
La adquisición, distribución, ubicación, gestión y organización de los recursos
tecnológicos tanto en el nivel macro-organizativo (estado o comunidad autónoma),
como en un nivel más próximo a la práctica escolar (centro educativo o aula)
representa un conjunto problemático de decisiones organizativas complejas y
sometidas a numerosas variables de naturaleza diversa.
Lorenzo (1996) identifica tres modalidades básicas de organización de los medios en
el centro escolar…
Los Centros de Recursos
Son instituciones centradas en facilitar y apoyar a los profesores en toda
problemática relativa a la selección y uso de los medios y recursos de enseñanza.
Para Cabero, existen distintos niveles de concreción de los centros de recursos en
función de su alcance y cobertura:
• INDIVIDUALES.- Que atienden a un único centro y equivaldrían a los
departamentos de actividades complementarias y extraescolares.
• COLECTIVOS.- Que atienden a varios centros y pueden ser locales, provinciales o
regionales.
Las nuevas tecnologías en el
sistema escolar
Para facilitar la generalización del uso de
tecnologías en las escuelas, son necesarias tres
condiciones básicas:
A. Disponibilidad de variados tipos de
materiales digitales para los distintos
niveles educativos y de las materias
curriculares.
B. Fácil accesibilidad a estos materiales en
cualquier momento y desde cualquier lugar
tanto para el profesorado como para el
alumnado.
C. Cualificación técnica y pedagógica del
profesorado para que esté en condiciones
de planificar, poner en práctica y evaluar
experiencias de aprendizaje con materiales
digitales.
Las nuevas tecnologías en el
sistema escolar
La adaptación de los sistemas escolares a un modelo apoyado en tecnologías
digitales es y será un proceso lento, con altibajos, con avances y retrocesos.
Este proceso de cambio exige, como condición inicial, la disponibilidad de recursos
tecnológicos abundantes en los centros educativos.
Sin un número adecuado de ordenadores, sin software apropiado, sin cableado ni
infraestructura no habrá evidentemente, prácticas educativas apoyadas en las
tecnologías informáticas.
Las competencias informacionales y
digitales en el currículum
Durante estos dos último siglos, alfabetizar fue enseñar a leer y escribir mediante
los códigos textuales en materiales impresos. Hoy en día éste concepto de ampliarse
incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las
competencias de decodificación y comprensión de sistemas y formas simbólicas
multimediadas de representación del conocimiento.
La alfabetización en la cultura digital
supone aprender a manejar aparatos,
el software vinculado con los
mismos, el desarrollo de
competencias o habilidades
cognitivas relacionadas con la
obtención, comprensión y
elaboración de información y con la
comunicación e interacción social a
través de las tecnologías.
Buenas prácticas en el uso de las TIC
• Se debe tener en mente que aprenderá el alumno y como la tecnología mejorará la
calidad del proceso de enseñanza en el aula.
• Ser consciente de que al usar las TIC, no los hace mejor o peor profesores, ni que
incremente la motivación o interés en sus alumnos.
• Las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción, con un método de enseñanza
expositivo.
• Las TIC facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento, con un método de
enseñanza constructivista.
• Utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda haciendo cosas con la tecnología.
• Utilizar las TIC como recurso de apoyo para el aprendizaje académico, como para la
adquisición y desarrollo de competencias en la tecnología digital e información.
• Utilizar las TIC como herramientas de búsqueda, consulta y elaboración de
información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
• Utilizar las TIC para trabajos individuales y colaborativos, tanto presencial como
virtualmente.
• Las TIC deben estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos
curriculares que se estén enseñando.
Actividades de aprendizaje con
tecnologías en el aula
• Buscar, seleccionar y analizar la información en internet con un propósito
determinado.
• Adquirir las competencias y habilidades de manejo de as distintas
herramientas y recursos tecnológicos: saber manejar software diverso,
gestionar un sistema operativo, etc…
• Redactar textos escritos.
• Elaborar presentaciones multimedia.
• Resolver ejercicios y juegos online.
• Desarrollar proyectos de trabajo en www.
• Exponer públicamente proyectos o trabajos en el aula mediante pizarras
digitales.
• Comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos
de internet: foros, wikis, blogs, correos, etc…
• Expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y
recursos tecnológicos (montajes audiovisuales, multimedia, páginas web).
1 de 14

Recomendados

Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar" por
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"J.V.García
8K vistas51 diapositivas
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS por
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSYesika Milena
13.7K vistas1 diapositiva
Recursos para el aprendizaje por
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeanny guarecuco
50.2K vistas17 diapositivas
Presentacion de recursos y medios didacticos por
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticosasly05
3.6K vistas11 diapositivas
4. la planeación didáctica tecnologia por
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologiamyttellk delgado
3.5K vistas10 diapositivas
B learning por
B learningB learning
B learningAna Candela
1.3K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción recursos didácticos por
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos melinaramosguevara
6.1K vistas22 diapositivas
Labor de consejeria por
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeriaMarta Quintero
7.4K vistas7 diapositivas
El curriculum educativo Panameño por
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameñocei montessori
26.5K vistas25 diapositivas
5. recursos y materiales didacticos por
5.  recursos y materiales didacticos5.  recursos y materiales didacticos
5. recursos y materiales didacticosCésar Torres Barranco
12.1K vistas10 diapositivas
Ventajas y desventajas del diseño instruccional por
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalIraida Santana
21.4K vistas16 diapositivas
Mapas mentales sobre el curriculo por
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoLeodany Erazo
16.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El curriculum educativo Panameño por cei montessori
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori26.5K vistas
Ventajas y desventajas del diseño instruccional por Iraida Santana
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana21.4K vistas
Mapas mentales sobre el curriculo por Leodany Erazo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo16.9K vistas
Proyecto curricular en las instituciones educativas por francissanchez29
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
francissanchez294.1K vistas
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo por tatik27
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik277.5K vistas
EDUCACION COMPARADA por Susana Gomez
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
Susana Gomez24.1K vistas
Estructura del Sistema Educativo Costarricense por ConsejoSuperior
Estructura del Sistema Educativo CostarricenseEstructura del Sistema Educativo Costarricense
Estructura del Sistema Educativo Costarricense
ConsejoSuperior18.2K vistas
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC... por 39159695
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
391596955.7K vistas
Ensayo diseño curricular por Ariathny Ortega
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega28.5K vistas
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2 por Paula Prado
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado9.5K vistas
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje por Pamela Strennus
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus223.3K vistas
Didácticas generales y especiales por Liseth Sandoval
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval10.2K vistas

Destacado

Los medios y las tecnologías en la educación por
Los medios y las tecnologías en la educaciónLos medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educaciónnatalia melian
4.9K vistas8 diapositivas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarkatyrian
3.7K vistas19 diapositivas
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacion por
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacionTrabajo evaluacion final comunicacion y educacion
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacionYineth Rodriguez
849 vistas6 diapositivas
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo por
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge HuergoFernando Irigaray
5.1K vistas8 diapositivas
Medios de comunicación yiaz por
Medios de comunicación yiazMedios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiazYancyta Alfaro
1.4K vistas9 diapositivas
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt por
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptphilip1718
1.4K vistas16 diapositivas

Destacado(20)

Los medios y las tecnologías en la educación por natalia melian
Los medios y las tecnologías en la educaciónLos medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educación
natalia melian4.9K vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por katyrian
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
katyrian3.7K vistas
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacion por Yineth Rodriguez
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacionTrabajo evaluacion final comunicacion y educacion
Trabajo evaluacion final comunicacion y educacion
Yineth Rodriguez849 vistas
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo por Fernando Irigaray
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Fernando Irigaray5.1K vistas
Medios de comunicación yiaz por Yancyta Alfaro
Medios de comunicación yiazMedios de comunicación yiaz
Medios de comunicación yiaz
Yancyta Alfaro1.4K vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt por philip1718
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
philip17181.4K vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por Kat43
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat433.1K vistas
Mapas mentales de daira bismarck por DAIRABISMARCK
Mapas mentales de daira bismarckMapas mentales de daira bismarck
Mapas mentales de daira bismarck
DAIRABISMARCK7.4K vistas
Las TIC en Educación (J. Huergo) por cerezaguinda
Las TIC en Educación (J. Huergo) Las TIC en Educación (J. Huergo)
Las TIC en Educación (J. Huergo)
cerezaguinda1.1K vistas
Los medios tecnológicos en la educación escolar por ALEXANDRA-ESCOBAR-H
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolar
ALEXANDRA-ESCOBAR-H452 vistas
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_... por Erika
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación  (Area,tema 1)_...
Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación (Area,tema 1)_...
Erika1.3K vistas
Recursos educativos y medios didácticos para la creación por rcamacho22
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
rcamacho22813 vistas
“Medios y tecnologías en la educación” de Jorge Huergo por Anto Etchemendi
 “Medios y tecnologías en la educación” de Jorge Huergo “Medios y tecnologías en la educación” de Jorge Huergo
“Medios y tecnologías en la educación” de Jorge Huergo
Anto Etchemendi9.3K vistas
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo por sol dade
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
sol dade13.7K vistas
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion por JonathanVasconezP
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacionEquipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
Equipos tecnológicos en el aula de clase y su aplicación a la educacion
JonathanVasconezP9.8K vistas

Similar a Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar

Los medios y las tecnologías en la educación escolar. por
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Iris Gómez
31 vistas20 diapositivas
Tecnologia Eduicativa por
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativanormitapatin
497 vistas13 diapositivas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarAmintaz
134 vistas27 diapositivas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarherrera42
74 vistas27 diapositivas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLuzMariaContreras1
149 vistas8 diapositivas
Medios y Tecnología por
Medios y TecnologíaMedios y Tecnología
Medios y TecnologíaLuzMariaContreras1
61 vistas8 diapositivas

Similar a Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar(20)

Los medios y las tecnologías en la educación escolar. por Iris Gómez
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Iris Gómez31 vistas
Tecnologia Eduicativa por normitapatin
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
normitapatin497 vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por Amintaz
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Amintaz134 vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por herrera42
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
herrera4274 vistas
Los medios y tecnologías en la educación escolar por LuzMariaContreras1
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
LuzMariaContreras1149 vistas
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR por Pedro Vidal Revelo
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLARLOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Pedro Vidal Revelo585 vistas
Diapositivas uni (2) por osbinvilla
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
osbinvilla421 vistas
Introducción a la tecnología educativa por karenkasumi03
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
karenkasumi03507 vistas
Introducción a la tecnología educativa por karenkasumi03
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
karenkasumi03621 vistas
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ por Maite
Grupo 1.   que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_Grupo 1.   que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Maite591 vistas
Presentación1 koba juan pablo por kobryashi
Presentación1 koba juan pabloPresentación1 koba juan pablo
Presentación1 koba juan pablo
kobryashi262 vistas
Presentación en power point de la profesora delia consuegra. por NODIER31
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
Presentación en power point de la profesora delia consuegra.
NODIER31656 vistas
Los medios y tecnologias en educacion escolar por kenia3884
Los medios y tecnologias en educacion escolarLos medios y tecnologias en educacion escolar
Los medios y tecnologias en educacion escolar
kenia38841K vistas
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY por Gilda Maria Stanley
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEYLOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
Gilda Maria Stanley448 vistas

Más de Mariel Rivera Vega

EXHIBIDORES por
EXHIBIDORESEXHIBIDORES
EXHIBIDORESMariel Rivera Vega
1.5K vistas4 diapositivas
Pensamiento Crítico por
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento CríticoMariel Rivera Vega
8.3K vistas10 diapositivas
Técnicas de la Evaluación Interna por
Técnicas de la Evaluación InternaTécnicas de la Evaluación Interna
Técnicas de la Evaluación InternaMariel Rivera Vega
1.8K vistas11 diapositivas
México 1930 - 1940 por
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940Mariel Rivera Vega
38.9K vistas12 diapositivas
Evaluacion de Procesos por
Evaluacion de ProcesosEvaluacion de Procesos
Evaluacion de ProcesosMariel Rivera Vega
16.8K vistas6 diapositivas
Prueba de U Mann-whitney por
Prueba de U Mann-whitneyPrueba de U Mann-whitney
Prueba de U Mann-whitneyMariel Rivera Vega
16.5K vistas3 diapositivas

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas

Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar

  • 1. Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
  • 2. Los medios y materiales curriculares MATERIAL CURRICULAR: • Conjunto de medios y artefactos que son elaborados para facilitar el desarrollo de procesos educativos en centros escolares y aulas. • Se diseñan y usan para cumplir funciones vinculadas al desarrollo práctico en la enseñanza y aprendizaje de un determinado programa o proyecto curricular. Se clasifica según dos funciones generales: • Materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y evaluación d e la enseñanza, por lo general dirigidos al profesorado. • Materiales curriculares de apoyo al aprendizaje de los alumnos.
  • 3. • La principal característica de estos materiales es que son elaborados con la intención de facilitar el desarrollo profesional del profesorado, así como apoyar la práctica de nuevos programas y proyectos educativos. • Suelen operar, preferentemente, en procesos de diseminación divulgación y diseminación de reformas amplias, así como también de ideas y proyectos innovadores más concretos. Materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza, por lo general dirigidos al profesorado. Se incluyen: • Guías didácticas. • Ejemplificaciones de unidades didácticas y de experiencias pedagógicas. • Diseños curriculares propuestos por la política de desarrollo. • Bibliografía y revistas pedagógicas.
  • 4. • Se trata de materiales elaborados con la finalidad de que el alumno desarrolle los aprendizajes propios de un determinado nivel educativo y sus correspondientes áreas de contenido o materias. • Sirven para apoyar y desarrollar el curriculum en la acción, refiriéndose al aprendizaje de estudiante y profesores. Materiales curriculares de apoyo al aprendizaje de los alumnos Se incluyen: • Libros de texto • Videos didácticos • Software educativo • Fichas de trabajo
  • 5. Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo Existen dos formas, concepciones o lógicas básicas de entender el currículum y el papel de los materiales en los procesos de diseño y desarrollo del mismo:
  • 6. Del currículum planificado al currículum en acción Los tipos de materiales curriculares de apoyo a los docentes son: • El material que difunde la planificación del currículum prescrito; Los diseños curriculares. • Materiales de apoyo complementarios a los recursos dirigidos al alumnado; Las guías didácticas. • Los materiales para el intercambio de experiencias entre el profesorado. • Materiales bibliográficos para la consulta y formación científica y didáctica.
  • 7. El libro de texto y el desarrollo del currículum El libro de texto es: • Instrumento o recurso para ser usado a lo largo de todo un curso escolar. • Principal material que dispone el profesorado. • Recurso para traducir el currículum oficial y mediarlo con los profesores. • Material que ofrece conocimiento sistematizado y adaptado a definidos destinatarios. • Le ofrece al profesor un plan completo y elaborado para el desarrollo instructivo de un currículum en su aula. • Ofrece, propone, condiciona e incluso impone un determinado proyecto del desarrollo del currículum.
  • 8. La organización y gestión de los medios La adquisición, distribución, ubicación, gestión y organización de los recursos tecnológicos tanto en el nivel macro-organizativo (estado o comunidad autónoma), como en un nivel más próximo a la práctica escolar (centro educativo o aula) representa un conjunto problemático de decisiones organizativas complejas y sometidas a numerosas variables de naturaleza diversa. Lorenzo (1996) identifica tres modalidades básicas de organización de los medios en el centro escolar…
  • 9. Los Centros de Recursos Son instituciones centradas en facilitar y apoyar a los profesores en toda problemática relativa a la selección y uso de los medios y recursos de enseñanza. Para Cabero, existen distintos niveles de concreción de los centros de recursos en función de su alcance y cobertura: • INDIVIDUALES.- Que atienden a un único centro y equivaldrían a los departamentos de actividades complementarias y extraescolares. • COLECTIVOS.- Que atienden a varios centros y pueden ser locales, provinciales o regionales.
  • 10. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar Para facilitar la generalización del uso de tecnologías en las escuelas, son necesarias tres condiciones básicas: A. Disponibilidad de variados tipos de materiales digitales para los distintos niveles educativos y de las materias curriculares. B. Fácil accesibilidad a estos materiales en cualquier momento y desde cualquier lugar tanto para el profesorado como para el alumnado. C. Cualificación técnica y pedagógica del profesorado para que esté en condiciones de planificar, poner en práctica y evaluar experiencias de aprendizaje con materiales digitales.
  • 11. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar La adaptación de los sistemas escolares a un modelo apoyado en tecnologías digitales es y será un proceso lento, con altibajos, con avances y retrocesos. Este proceso de cambio exige, como condición inicial, la disponibilidad de recursos tecnológicos abundantes en los centros educativos. Sin un número adecuado de ordenadores, sin software apropiado, sin cableado ni infraestructura no habrá evidentemente, prácticas educativas apoyadas en las tecnologías informáticas.
  • 12. Las competencias informacionales y digitales en el currículum Durante estos dos último siglos, alfabetizar fue enseñar a leer y escribir mediante los códigos textuales en materiales impresos. Hoy en día éste concepto de ampliarse incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las competencias de decodificación y comprensión de sistemas y formas simbólicas multimediadas de representación del conocimiento. La alfabetización en la cultura digital supone aprender a manejar aparatos, el software vinculado con los mismos, el desarrollo de competencias o habilidades cognitivas relacionadas con la obtención, comprensión y elaboración de información y con la comunicación e interacción social a través de las tecnologías.
  • 13. Buenas prácticas en el uso de las TIC • Se debe tener en mente que aprenderá el alumno y como la tecnología mejorará la calidad del proceso de enseñanza en el aula. • Ser consciente de que al usar las TIC, no los hace mejor o peor profesores, ni que incremente la motivación o interés en sus alumnos. • Las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción, con un método de enseñanza expositivo. • Las TIC facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento, con un método de enseñanza constructivista. • Utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda haciendo cosas con la tecnología. • Utilizar las TIC como recurso de apoyo para el aprendizaje académico, como para la adquisición y desarrollo de competencias en la tecnología digital e información. • Utilizar las TIC como herramientas de búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. • Utilizar las TIC para trabajos individuales y colaborativos, tanto presencial como virtualmente. • Las TIC deben estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se estén enseñando.
  • 14. Actividades de aprendizaje con tecnologías en el aula • Buscar, seleccionar y analizar la información en internet con un propósito determinado. • Adquirir las competencias y habilidades de manejo de as distintas herramientas y recursos tecnológicos: saber manejar software diverso, gestionar un sistema operativo, etc… • Redactar textos escritos. • Elaborar presentaciones multimedia. • Resolver ejercicios y juegos online. • Desarrollar proyectos de trabajo en www. • Exponer públicamente proyectos o trabajos en el aula mediante pizarras digitales. • Comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos de internet: foros, wikis, blogs, correos, etc… • Expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y recursos tecnológicos (montajes audiovisuales, multimedia, páginas web).