Peligro ILUMINACION

M
Equipo Hidrogenados Yuliana Ruiz Ana Mileidy Mina María E. Caicedo María del Carmen vivas
ILUMINACION DEFICIENTE O INADECUADA
ILUMINACION
ILUMINACION ,[object Object],[object Object]
ILUMINACIÓN NATURAL ,[object Object]
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUMENTOS DE MEDICION ,[object Object],[object Object],REFLECTOMETRO MEDIDOR DE BRILLO  EXPOSIMETRO DE BOLSILLO
ILUMINACION  INADECUADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ILUMINACION DEFICIENTE O INADECUADA LA VISIBILIDAD REQUERIDA DEPENDE DE : Respecto al objeto que  Se trabaja COLOR , TEXTURA,  TAMAÑO,  FORMA  DEL OBJETO  QUE  SE TRABAJA DISTANCIA  A LOS OJOS PERSISTENCIA DE LA  IMAGEN  Respecto  del  lugar  superficie  de  trabajo:  COLOR,  TEXTURA, TAMAÑO  Y  FORMA  DEL  LUGAR  DE  TRABAJO CONTRASTE  CROMATICO  Y  LUMINOSO  CON  LA SUPERFICIE  DE  FONDO NECESIDAD DE  DIFEREN- CIACION DE DETALLES . La luz se mide en : LUX, LUMEN, PIE CANDELA y se mide con el LUXÒMETRO. Lumen: flujo luminoso que incide homogéneamente sobre una superficie de un m2. SUB FACTOR DE RIESGO FISICO
Niveles de intensidad de la iluminación inadecuada ,[object Object],[object Object],[object Object]
REQUISITOS PARA UNA BUENA ILUMINACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL DESDE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL DESDE LA MEDICINA PREVENTIVA y del trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL DESDE LA MEDICINA PREVENTIVA y del trabajo
EFECTOS en LA SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDADES PROFESIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES IMPORTANTES PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE LUZ *Naturaleza del trabajo. En donde se requiera mas precisión. *La capacidad de las superficies  circundantes para reflejar la luz. *El estado y alcance de la visión de la persona que esta trabajando. *El tamaño, la forma y las propiedades de reflexión de la luz del objeto o material y si este es fácilmente distinguible del fondo.
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL (FUENTE) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPP (Elementos de Protección personal)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TLV’S LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
ILUMINACION EN AREAS DE TRABAJO  RESOLUCION 2400 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ILUMINACION EN AREAS DE TRABAJO  RESOLUCION 2400 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ILUMINACION EN AREAS DE TRABAJO  RESOLUCION 2400 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gtc 45 DETERMINACION CUALITATIVA DEL NIVEL DE DEFICIENCIA DE LOS PELIGROS HIGIENICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1 de 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010marialuisaagudelo
57.6K vistas27 diapositivas
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoYanet Caldas
43.8K vistas43 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
marialuisaagudelo57.6K vistas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional83.1K vistas
Monitoreo ocupacional   iluminacionMonitoreo ocupacional   iluminacion
Monitoreo ocupacional iluminacion
Roy Villacorta9.6K vistas
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas 12.7K vistas
Orden Y LimpiezaOrden Y Limpieza
Orden Y Limpieza
Luis Alfredo Gómez Rodríguez21.6K vistas
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas 43.8K vistas
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez59.8K vistas
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
franciscotecnologo24.2K vistas
IluminaciónIluminación
Iluminación
Hely Monca5.5K vistas
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa297.7K vistas
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsstGuia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Guia para elaboracion de presupuesto del sgsst
Horacio Salas Olivares10.3K vistas
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud7.6K vistas
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
107522596591.2K vistas
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas 32.5K vistas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
Alvaro Sergio sanchez Tovar114.2K vistas
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez1M vistas
Ruido y vibraciones 1Ruido y vibraciones 1
Ruido y vibraciones 1
Alvaro Sergio sanchez Tovar18.2K vistas

Destacado(15)

Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto408.1K vistas
Factor de riesgo iluminacionFactor de riesgo iluminacion
Factor de riesgo iluminacion
guestdc5d5b536.6K vistas
Factores Que Determinan La LuzFactores Que Determinan La Luz
Factores Que Determinan La Luz
IES Albaida9.1K vistas
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Juan Isaías Ladera Hernández40.3K vistas
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióN
jcriverosd20.9K vistas
IluminacióNIluminacióN
IluminacióN
guestba3be1b15.9K vistas
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajo
Lourdes Franceschi61K vistas
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
Liiloo Manjarrez Borja281.8K vistas
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova347.5K vistas
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia237.3K vistas
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
oscarreyesnova96K vistas

Similar a Peligro ILUMINACION

3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptxcamilo0987
27 vistas26 diapositivas
IluminaciónIluminación
Iluminaciónalbertrawr
1.2K vistas21 diapositivas
IluminacionIluminacion
IluminacionGus Yovis
913 vistas3 diapositivas
IluminacionIluminacion
Iluminacionpaobqro5
7.3K vistas31 diapositivas

Similar a Peligro ILUMINACION(20)

3. ILUMINACION.pptx3. ILUMINACION.pptx
3. ILUMINACION.pptx
camilo098727 vistas
IluminaciónIluminación
Iluminación
albertrawr1.2K vistas
IluminacionIluminacion
Iluminacion
Gus Yovis913 vistas
IluminacionIluminacion
Iluminacion
paobqro57.3K vistas
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes172 vistas
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes29 vistas
Lab iluminacion banoLab iluminacion bano
Lab iluminacion bano
埃迪 阿890 vistas
IluminaciónIluminación
Iluminación
Ernesto Barazarte3.5K vistas
IluminacionIluminacion
Iluminacion
rdaryocc2K vistas
Proyecto de iluminacionProyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacion
Gerardo Ayala712 vistas
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
Eliskha Alvarez7.4K vistas
Radiación e iluminaciónRadiación e iluminación
Radiación e iluminación
Arturo García García3.7K vistas
Informe de riesgo jesus petitInforme de riesgo jesus petit
Informe de riesgo jesus petit
jesus petit81 vistas
Rincon tecnicoRincon tecnico
Rincon tecnico
Jose Geovanny Ramos Polio398 vistas
iluminacion-130305150835-phpapp02.pdfiluminacion-130305150835-phpapp02.pdf
iluminacion-130305150835-phpapp02.pdf
joseantonioramirez3918 vistas
ROSA TORNER C (2013) Confort visual: Métodos de evaluación y medidas preventivasROSA TORNER C (2013) Confort visual: Métodos de evaluación y medidas preventivas
ROSA TORNER C (2013) Confort visual: Métodos de evaluación y medidas preventivas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball3.3K vistas

Peligro ILUMINACION

  • 1. Equipo Hidrogenados Yuliana Ruiz Ana Mileidy Mina María E. Caicedo María del Carmen vivas
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ILUMINACION DEFICIENTE O INADECUADA LA VISIBILIDAD REQUERIDA DEPENDE DE : Respecto al objeto que Se trabaja COLOR , TEXTURA, TAMAÑO, FORMA DEL OBJETO QUE SE TRABAJA DISTANCIA A LOS OJOS PERSISTENCIA DE LA IMAGEN Respecto del lugar superficie de trabajo: COLOR, TEXTURA, TAMAÑO Y FORMA DEL LUGAR DE TRABAJO CONTRASTE CROMATICO Y LUMINOSO CON LA SUPERFICIE DE FONDO NECESIDAD DE DIFEREN- CIACION DE DETALLES . La luz se mide en : LUX, LUMEN, PIE CANDELA y se mide con el LUXÒMETRO. Lumen: flujo luminoso que incide homogéneamente sobre una superficie de un m2. SUB FACTOR DE RIESGO FISICO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. FACTORES IMPORTANTES PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE LUZ *Naturaleza del trabajo. En donde se requiera mas precisión. *La capacidad de las superficies circundantes para reflejar la luz. *El estado y alcance de la visión de la persona que esta trabajando. *El tamaño, la forma y las propiedades de reflexión de la luz del objeto o material y si este es fácilmente distinguible del fondo.
  • 18.
  • 19.
  • 20. TLV’S LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.