Fragmento del texto

M
Fragmento del texto “Un breve verano” de Anderssen Banchero, 1967.Ediciones de La Banda
Oriental 2013- Uruguay, página 127.
SEGUNDA PARTE
I
“Aquella fue una temprana primavera. A lo largo de la calle había un hálito de sombras
inmóviles. Había el olor de la penumbra paciente del invierno, porque detrás de las celosías las
ventanas estaban abiertas y las puertas estaban entornadas.
Era como si el mundo se oreara en el viento verde, en el que temblaban las hojas
transparentes.
En la casa el rumor de la calle resonaba entre las paredes como el ruido del mar en un caracol.
… Leonor se encontraba vacía, ante los días que morían en la ventana. Y un día, un anochecer,
volvió a llover. Las primeras gotas calientes cayeron palpando afanosamente el suelo y pronto
el agua se hizo torrencial, furiosa. Fue nada más que un chaparrón, sin embargo pareció lavar
del aire la luz del día. Cuando escampó ya había oscurecido, las ramas polvorientas se sacudían
en las sombras. Había sido un día pesado, caluroso, que no correspondía a la estación. Y llovió
nuevamente, como si el aguacero se hubiera detenido nada más que para dejar que se
estableciera la noche…”
Fragmento del texto “Un breve verano” de Anderssen Banchero, 1967.Ediciones de La Banda
Oriental 2013- Uruguay, página 127.
SEGUNDA PARTE
I
“Aquella fue una temprana primavera. A lo largo de la calle había un hálito de sombras
inmóviles. Había el olor de la penumbra paciente del invierno, porque detrás de las celosías las
ventanas estaban abiertas y las puertas estaban entornadas.
Era como si el mundo se oreara en el viento verde, en el que temblaban las hojas
transparentes.
En la casa el rumor de la calle resonaba entre las paredes como el ruido del mar en un caracol.
… Leonor se encontraba vacía, ante los días que morían en la ventana. Y un día, un anochecer,
volvió a llover. Las primeras gotas calientes cayeron palpando afanosamente el suelo y pronto
el agua se hizo torrencial, furiosa. Fue nada más que un chaparrón, sin embargo pareció lavar
del aire la luz del día. Cuando escampó ya había oscurecido, las ramas polvorientas se sacudían
en las sombras. Había sido un día pesado, caluroso, que no correspondía a la estación. Y llovió
nuevamente, como si el aguacero se hubiera detenido nada más que para dejar que se
estableciera la noche…”

Recomendados

Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1ivancienciasnaturales
294 vistas5 diapositivas
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014 por
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014Lamaestrakm57
136.8K vistas178 diapositivas
Cernuda recorrido literario por
Cernuda recorrido literarioCernuda recorrido literario
Cernuda recorrido literarioIES VALADARES
766 vistas15 diapositivas
Crónicas Marcianas por
Crónicas MarcianasCrónicas Marcianas
Crónicas Marcianascadillo03
562 vistas198 diapositivas
Original literatura reporte de libro por
Original literatura reporte de libroOriginal literatura reporte de libro
Original literatura reporte de libroervin.15382
326 vistas5 diapositivas
Stormyday por
Stormyday Stormyday
Stormyday thelongwayhome
295 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Fragmento del texto

OtoñO por
OtoñOOtoñO
OtoñOMatilde Martínez Sallés
2K vistas27 diapositivas
Espa por
EspaEspa
Espaataulfita
282 vistas9 diapositivas
Reflejos por
ReflejosReflejos
ReflejosEncuentros Universitarios 3 Cantos
2.1K vistas83 diapositivas
Bienvenido Otoño por
Bienvenido OtoñoBienvenido Otoño
Bienvenido OtoñoJudith Ariza Jurado
1.2K vistas33 diapositivas
Poesías de otoño por
Poesías de otoñoPoesías de otoño
Poesías de otoñoMaría Antnio
2.5K vistas34 diapositivas
Irene y nazaret por
Irene y nazaretIrene y nazaret
Irene y nazaretiessaavedra2011
1.1K vistas27 diapositivas

Similar a Fragmento del texto(20)

Deshieloamediodia tomastranstromer-111006200738-phpapp02 por Pamela Marticorena
Deshieloamediodia tomastranstromer-111006200738-phpapp02Deshieloamediodia tomastranstromer-111006200738-phpapp02
Deshieloamediodia tomastranstromer-111006200738-phpapp02
Pamela Marticorena258 vistas
Poesías otoño por maurorafm
Poesías otoñoPoesías otoño
Poesías otoño
maurorafm29.6K vistas
Poesías del otoño por Salvia
Poesías del otoñoPoesías del otoño
Poesías del otoño
Salvia123.9K vistas
Dictados por pipi75
DictadosDictados
Dictados
pipi75132 vistas
Poemas vanguardistas por ferspace17
Poemas vanguardistasPoemas vanguardistas
Poemas vanguardistas
ferspace177.4K vistas
Poemas imprimir por Yacarei
Poemas imprimirPoemas imprimir
Poemas imprimir
Yacarei1.4K vistas
Alejandra pizarnik poemas escogidos por Sandra Castillo
Alejandra pizarnik poemas escogidosAlejandra pizarnik poemas escogidos
Alejandra pizarnik poemas escogidos
Sandra Castillo5.8K vistas
Gealittera. nº2. octubre 2014 por Isa Rezmo
Gealittera. nº2. octubre 2014Gealittera. nº2. octubre 2014
Gealittera. nº2. octubre 2014
Isa Rezmo455 vistas
BéCquer Las Hojas Secas por Palau Lax
BéCquer   Las Hojas SecasBéCquer   Las Hojas Secas
BéCquer Las Hojas Secas
Palau Lax223 vistas

Más de Marimorare

Procesos cognitivos por
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivosMarimorare
390 vistas7 diapositivas
Procesos cognitivos por
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivosMarimorare
246 vistas7 diapositivas
Ficha de lectura cap 8 por
Ficha de lectura cap 8Ficha de lectura cap 8
Ficha de lectura cap 8Marimorare
814 vistas2 diapositivas
Devolución por
DevoluciónDevolución
DevoluciónMarimorare
231 vistas2 diapositivas
Planificación 28 de octubre por
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubreMarimorare
1K vistas7 diapositivas
Reflexión final por
Reflexión finalReflexión final
Reflexión finalMarimorare
273 vistas1 diapositiva

Más de Marimorare(16)

Procesos cognitivos por Marimorare
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Marimorare390 vistas
Procesos cognitivos por Marimorare
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Marimorare246 vistas
Ficha de lectura cap 8 por Marimorare
Ficha de lectura cap 8Ficha de lectura cap 8
Ficha de lectura cap 8
Marimorare814 vistas
Devolución por Marimorare
DevoluciónDevolución
Devolución
Marimorare231 vistas
Planificación 28 de octubre por Marimorare
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubre
Marimorare1K vistas
Reflexión final por Marimorare
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Marimorare273 vistas
Datos institucionales por Marimorare
Datos institucionalesDatos institucionales
Datos institucionales
Marimorare3.3K vistas
Planificación 30 de setiembre por Marimorare
Planificación 30 de setiembrePlanificación 30 de setiembre
Planificación 30 de setiembre
Marimorare365 vistas
Presentación blog por Marimorare
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
Marimorare207 vistas
Ficha de lectura 1 por Marimorare
Ficha de lectura 1Ficha de lectura 1
Ficha de lectura 1
Marimorare523 vistas
Proceso de ideación por Marimorare
Proceso de ideaciónProceso de ideación
Proceso de ideación
Marimorare720 vistas
Planificación de clase para el lunes 29 de abril por Marimorare
Planificación de clase para el lunes 29 de abrilPlanificación de clase para el lunes 29 de abril
Planificación de clase para el lunes 29 de abril
Marimorare565 vistas
Programa 2ºdc por Marimorare
Programa 2ºdcPrograma 2ºdc
Programa 2ºdc
Marimorare211 vistas
Esquema de texto 1 por Marimorare
Esquema de texto 1Esquema de texto 1
Esquema de texto 1
Marimorare318 vistas

Fragmento del texto

  • 1. Fragmento del texto “Un breve verano” de Anderssen Banchero, 1967.Ediciones de La Banda Oriental 2013- Uruguay, página 127. SEGUNDA PARTE I “Aquella fue una temprana primavera. A lo largo de la calle había un hálito de sombras inmóviles. Había el olor de la penumbra paciente del invierno, porque detrás de las celosías las ventanas estaban abiertas y las puertas estaban entornadas. Era como si el mundo se oreara en el viento verde, en el que temblaban las hojas transparentes. En la casa el rumor de la calle resonaba entre las paredes como el ruido del mar en un caracol. … Leonor se encontraba vacía, ante los días que morían en la ventana. Y un día, un anochecer, volvió a llover. Las primeras gotas calientes cayeron palpando afanosamente el suelo y pronto el agua se hizo torrencial, furiosa. Fue nada más que un chaparrón, sin embargo pareció lavar del aire la luz del día. Cuando escampó ya había oscurecido, las ramas polvorientas se sacudían en las sombras. Había sido un día pesado, caluroso, que no correspondía a la estación. Y llovió nuevamente, como si el aguacero se hubiera detenido nada más que para dejar que se estableciera la noche…” Fragmento del texto “Un breve verano” de Anderssen Banchero, 1967.Ediciones de La Banda Oriental 2013- Uruguay, página 127. SEGUNDA PARTE I “Aquella fue una temprana primavera. A lo largo de la calle había un hálito de sombras inmóviles. Había el olor de la penumbra paciente del invierno, porque detrás de las celosías las ventanas estaban abiertas y las puertas estaban entornadas. Era como si el mundo se oreara en el viento verde, en el que temblaban las hojas transparentes. En la casa el rumor de la calle resonaba entre las paredes como el ruido del mar en un caracol. … Leonor se encontraba vacía, ante los días que morían en la ventana. Y un día, un anochecer, volvió a llover. Las primeras gotas calientes cayeron palpando afanosamente el suelo y pronto el agua se hizo torrencial, furiosa. Fue nada más que un chaparrón, sin embargo pareció lavar del aire la luz del día. Cuando escampó ya había oscurecido, las ramas polvorientas se sacudían en las sombras. Había sido un día pesado, caluroso, que no correspondía a la estación. Y llovió nuevamente, como si el aguacero se hubiera detenido nada más que para dejar que se estableciera la noche…”