1. INVESTIGACIÓN E
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL
Preparado por: Marina Arosemena 1
2. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 2
1.1 La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos
que se aplican al estudio de un fenómeno.
1.2 La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o
de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino
que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de
recorrerlo.
3. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 3
ENFOQUES PRESENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN
• Enfoque cuantitativo de investigación
• Enfoque cualitativo de investigación
El enfoque cuantitativo, representa un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la
siguiente y no podemos brincar o eludir pasos, el orden es riguroso.
El enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
Fase 1
Idea
Fase 2
Planteamiento
del problema
Fase 3
Revisión de la
literatura y
desarrollo del
marco teórico
Fase 4
Visualización
del alcance
del estudio
Fase 5
Elaboración
de hipótesis y
definición de
variables
Fase 6
Desarrollo del
diseño de
investigación
Fase 7
Definición y
selección de
la muestra
Fase 8
Recolección
de los datos
Fase 9
Análisis de los
datos
Fase 10
Elaboración
del reporte de
resultados
PROCESO
CUANTITATIVO
4. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 4
El enfoque cualitativo, utiliza la recolección de datos sin medición numérica para
descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación.
Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis
preceda a la recolección y el análisis de los datos, los estudios cualitativos pueden
desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis
de los datos.
Fase 1
Idea
Fase 2
Planteamiento
del problema
Fase 3
Inmersión
inicial en el
campo
Fase 4
Concepción
del diseño del
estudio
Fase 5
Definición de la
muestra inicial del
estudio y acceso a
ésta
Fase 6
Recolección
de datos
Fase 7
Análisis de
datos
Fase 8
Interpretación
de resultados
Fase 9
Elaboración del
reporte de
resultados
PROCESO
CUALITATIVO
Literatura existente
(marco de referencia)
5. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 5
Características del enfoque cuantitativo de investigación
•El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto.
•El investigador construye un marco teórico, del cual deriva una o varias hipótesis.
•La recolección de datos se fundamenta en la medición (variables o conceptos contenidos en las
hipótesis) que se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por una
comunidad científica.
En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas o
rivales a la propuesta del estudio (hipótesis), sean desechadas y se excluya la incertidumbre y
minimice el error.
La medición de los datos deben ser analizados a través de métodos estadísticos.
Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios
previos (teoría).
6. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 6
Características del enfoque cuantitativo de investigación
La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible.
Los estudios cuantitativos siguen un ´patrón predecible y estructurado.
•En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un
grupo o segmento (muestra) o una colectividad mayor (universo o población).
Al final, con los estudios cuantitativos se intenta explicar y predecir los fenómenos
investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos.
Esta aproximación utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría.
La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales.
La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.
7. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 7
Características del enfoque cualitativo de investigación
•El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido.
•El investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría
coherente con los datos, de acuerdo con lo que observa.
•No se prueba hipótesis, éstas se generan durante el proceso.
El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados ni completamente
predeterminados. No se efectúa una medición numérica, por lo que el análisis no es estadístico.
El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.
El investigador utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas
abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de
historias de vida.
8. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 8
Características del enfoque cualitativo de investigación
-
• En enfoque cualitativo evalúa el desarrollo natural de los sucesos, no hay manipulación con respecto a la
realidad.
-
• La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento
del significado de las acciones de seres vivos, sobre todo de los humanos.
-
• Postula que la realidad se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación
respecto a sus propias realidades.
-
• El investigador se introduce en las experiencias de los participantes y construye el conocimiento, siempre
consciente de que es parte del fenómeno estudiado.
-
• Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a
poblaciones más amplias ni necesariamente obtener muestras representativas.
-
• El enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al
mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones,
grabaciones y documentos.
9. Preparado por: Marina Arosemena 9
Enfoque cualitativo
Es inductiva: este tipo de investigación comienza con la recogida de datos mediante
observación empírica, a partir de relaciones descubiertas, en sus categorías y
proposiciones teóricas.
Generativa: se centra en el descubrimiento de constructos y proporciones a partir de
una o más bases de datos o fuentes de evidencia.
Subjetiva: Utilizan estrategias para obtener y analizar datos subjetivos proponiendo
reconstruir categorías específicas que los participantes emplean en la conceptualización
de sus propias experiencias y en su concepción del mundo.
Enfoque cuantitativo
Es deductiva: desarrolla definiciones operacionales de las proposiciones, conceptos de
la teoría y los aplica empíricamente a un conjunto de datos.
Enumerativa: proceso en el cual unidades de análisis previamente derivadas son
sometidas a un cómputo o enumeración sistemáticos.
Objetiva: aplica categorías conceptuales y relaciones explicativas aportadas por
observadores externos al análisis específico de las poblaciones concretas.