Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf (20)

Anuncio

Más reciente (20)

terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia-196922-downloable-1657494.pdf

  1. 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera terminologia-en-salud-publica-y-epidemiologia 22 pag. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  2. 2. TERMINOLOGIA EN SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIA Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  3. 3. A  ANTICUERPOS : Proteínas producidas por el sistema inmunológico para neutralizar infecciones o células malignas .  ASINTOMÁTICO :Periodo de una enfermedad (contagio pródromo ), donde no se hacen evidentes los signos clínicos .  ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD : Es la asistencia sanitaria esencial ,accesible, a un costo que el país y la comunidad pueden soportar ,realizada con métodos prácticos ,científicamente fundados y socialmente aceptables .  AUTORIDADES SANITARIAS : Entidades jurídicas de carácter publico con atribuciones para ejercer funciones de rectoría ,regulación ,inspección ,vigilancia y control de los sectores publico y privado en salud.  ALTO COSTO : Son los tratamientos y servicios de salud que reciben las personas que padecen enfermedades ruinosas o catastróficas . Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  4. 4. A  AFILIACIÓN : Es el acto jurídico ,que requiere de la inscripción a una EPS ,por medio del cual el usuario y su familia adquieren derechos del sistema general de seguridad social en salud.  AGENTE BIOLÓGICO :Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos presentes en el puesto de trabajos .  AGENTE INFECCIOSO : Es un microorganismo capaz de producir infección o en tras circunstancias producir enfermedades.  ATENCION MEDICA : Comprende el conjunto de acciones practicas de la medicina ,ejercida especialmente entorno a la curación y rehabilitación del individuo.  AMBIENTE :Es todo aquello que esta fuera del organismo vivo, todo lo que nos rodea en el universo externo . Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  5. 5. AGENTE ETIOLOGICO : Entidad biológica, física o química capaz de causar enfermedad. AISLAMIENTO : Es la separación de personas o animales infectados ,durante el periodo de transmisibilidad de la enfermedad. AMBIENTE : Conjunto de elementos físicos ,químicos ,psicosociales y biológico. ANTIGENO : Porción o producto de un agente biológico capaz de estimular la formación de anticuerpos específicos . ANTITOXINA : Anticuerpos protectores que inactivan proteínas solubles toxicas de bacterias Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  6. 6. B  BENEFICIARIOS :Son las personas afiliadas ,que no hacen aporte de cotización ,pertenecientes al grupo familiar del cotizante del sistema ,quienes reciben beneficios en salud luego de ser inscritos por su parentesco y/o dependencia económica .  BROTE : Episodio de salud publica en el cual 2 o mas personas tienen sintomatológicamente una idéntica enfermedad . Generalmente de índole gastrointestinal , después de la ingesta de una comida común . Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  7. 7. C  COBERTURA :Es la garantía para los habitantes del territorio nacional de acceder al sistema general de seguridad social en salud y al plan obligatorio de salud .  COMISION REGULADORA DE SALUD : Unidad administrativa especial , con personería jurídica, autonomía administrativa, técnica y patrimonial ,adscrita al ministerio de la protección social .  CONDUCTA DE RIESGO : Forma especifica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad especifica o para un estado de salud deficiente  CONTAGIO : Forma o tipo de transmisión de una patología por contacto directo o indirecto.  CONTAMINACIÓN: Acción o momento por el cual una persona, animal o elemento(ambiente, agua, aire, tierra, alimento) se convierte en vehículo mecánico de infección.  COBERTURA VACUNAL: Indicador que expresa la proporción de la población blanco que fue vacunada conforme a las normas establecidas en la estrategia de vacunación según biológico. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  8. 8. c  CONTROL SOCIAL : Es la capacidad que tiene la sociedad organizada de intervenir en las políticas publicas interactuando con el estado para el establecimiento de sus necesidades e intereses y en la definición de las prioridades y metas de los planes de salud.  CONTROL EPIDEMICO :Son planes de manejo que diseñan los epidemiólogos y van dirigidos hacia el reservorio ,hacia transmisión , a vacunar a la población o aislar por cuarentena a los infectados.  CUARENTENA : Lapso de 40 días que debería cumplir un paciente sospechoso de transportar agentes patógenos .  CRONICO: Enfermedad de progreso lento y de larga duración .  COTIZACION : Es la fuente de financiación del sistema general de seguridad social en salud en el régimen contributivo y corresponde al monto del descuento que se le hace al pensionado trabajador.  CONTACTO: Persona que mantiene o mantuvo una relación suficiente con una persona infectada o con un ambiente contaminado. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  9. 9.  CASO AUTOCTONO : Caso contraído por el enfermo en la zona habitual de su residencia .  CASO CONFIRMADO : Persona de la cual fue aislado e identificado al agente etiológico  CASO ESPARIDICO O AISLADO : Cas, poro que según las informaciones disponibles ,no se presenta relacionado epidemiológicamente .  CASI INDICE : Primero entre varios casos de naturaleza similar y epidemiológicamente relacionado .  CASO INDUCIDO: Caso de una determinada enfermedad que puede ser atribuido a una transfusión de sangre u otra de inoculación parenteral, por lo tanto no es por transmisión natural.  CASO INTRODUCIDO: Caso en el que se puede probar que constituye el primero de transmisión local, luego de un caso importado conocido.  CASO SECUNDARIO: Caso nuevo de una enfermedad transmisible, surgida a partir del contacto con un caso índice.  CASO SOSPECHOSO: Persona cuya historia clínica, síntomas y posible exposición a una fuente de infección, surgieron que pueda tener o va a desarrollar una enfermedad. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  10. 10. D  DEFENSOR DEL USUARIO EN SALUD : Es el vocero de os afiliados ante las respectivas Entidades Promotoras De Salud en cada departamento, con el fin de conocer, gestionar y dar traslado a las instancias competentes de las quejas relativas a la prestación de servicio de salud  DESARROLLO SOSTENIBLE : Se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades .  DETERMINANTES DE LA SALUD : Conjunto de factores personales, sociales, económicos, y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones .  DESINFECCIÓN: Destrucción de agentes infecciosos que se encuentran fuera o en la superficie del cuerpo de personas o elementos contaminados, por medio de la exposición directa a agentes químicos o físicos. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  11. 11. E  ENDEMIA : Enfermedad. generalmente infecciosa, que reina constantemente en épocas fijas en ciertos países por influencias de una causa local especial; puede convertirse en epidemia.  EPIDEMIA: Una epidemia o brote se define como la existencia, en una colectividad o regi6n, de un grupo de casos de una enfermedad de naturaleza similar, claramente en exceso de la frecuencia normal y derivados de una fuente común o por diseminación.  EPIDEMIOLOGÍA: Es el estudio de las epidemias, hoy incluye el análisis de los fenómenos biológicos (salud y enfermedad considerados como problemas de masas.  ENFERMEDAD : Alteración de la actividad normal del organismo .  ENFERMEDAD NO INFECCIOSA :Trastorno causado por el propio organismo (trastornos del sistema circulatorio ,respiratorio o el cáncer .  ENFERMEDAD INFECCIOSA: Alteración del organismo producida por un microorganismo o un virus.  ENFERMEDAD DEGENERATIVA : Originadas por el desgaste del órgano .  ENFERMEDAD FUNCIONAL : Funcionamiento anormal de varios órganos o sistemas del cuerpo por medio de alteraciones que incapaciten o disminuyen el desempeño de una persona.  ENFERMEDAD EMERGENTE: Es aquella que aparece o se diagnostica por primera vez. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  12. 12. E  ENFERMEDAD HERDITARIA : Causadas por mutaciones al ADN o la herencia de genes dominantes o recesivos.  ENFERMEDAD REMERGENTE: Son aquellas conocidas que aumentan después de una disminución significativa de la incidencia.  ENFERMEDAD TRANSMISIBLE: Cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso y/o parasitario especifico; o por sus productos tóxicos.  ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL : Infecciones que se transmiten casi exclusivamente por actividades sexuales .Estas pueden ser por vía genital ,bucogenital,con instrumentos de reemplazo ,objetos cortúpuzantes o con animales.  ENFERMEDAD CONGENITA : Es aquella que se manifiesta desde el nacimiento y es producida por un trastorno durante el desarrollo embrionario o durante el parto.  ENFERMEDAD MENTAL : Perturbaciones en la conducta de la persona que alteran su equilibrio psicológico .  EDUCACION PARA LA SALUD : Comprende las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria.  EFECTIVIDAD: Mide la consecuencia del propósito u objetivo general. En salud se mide por indicadores como expectativa de vida, mortalidad, morbilidad.  ELIMINACIÓN: Es la reducción a cero de la incidencia de una enfemedad con mantenimiento indefinido en el tiempo de las medidas de control, mientras no se erradique el agente. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  13. 13.  ERRADICACIÓN: Cese de toda transmisión de la infección por la extinción artificial de la especie del agente en cuestión.  ESPECIFICIDAD: Es la capacidad del procedimiento de diagnostico de identificar correctamente la ausencia de enfermedad cuando la misma este ausente(verdaderos negativos).  EXPOSICIÓN: Contacto directo o indirecto de una persona con un agente físico, químico biológico capaz de producir daño a la salud. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  14. 14. F  FACTORES DE RIESGO /FACTORES PROTECTORES : Aquellos atributos ,variables o circunstancias inherentes o no a los individuos que están relacionados con los fenómenos de salud y que determinan a la población expuesta a ellos, una mayor o menor probabilidad de ocurrencia de un evento en salud.  FOCO : Área geográfica donde se localizan los casos de una patología en humanos y/o en animales .Si es un área urbana se consideran radios en 1 a 5 km y en áreas rurales ,se consideran radios de 2 a 15 km.  FUENTE DE INFECCIÓN: Es la persona, animal. Objeto o sustancia de la cual el agente infeccioso pasa a un huésped.  FUMIGACIÓN: Aplicación de sustancias gaseosas capaces de destruir la vida animal, especialmente insectos y roedores. G  GRUPO ETARIO : Definición estadística de un conjunto de personas de la misma edad .  GENERO : Conjunto de características ,roles, valores, símbolos y normas que se asigna a hombres y mujeres, de acuerdo a construcciones sociales culturales .  GRUPO DE RIESGO: Grupo en el cual es mayor el riesgo de padecer una enfermedad. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  15. 15. H  HABILIDADES PARA LA VIDA : Son capacitaciones para adoptar un comportamiento adaptivo y positivo.  HABILITACIÓN : Cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico administrativa.  HIGIENE: Es el conjunto de normas de vida que asegura al individuo el ejercicio pleno de todas sus funciones  HUESPED: Se denomina así a la persona o animal vivo, inclusive las aves y los artrópodos, que en circunstancias naturales permiten la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso. I  INCAPACIDAD : Tipo de modificación física , mental o social que le impide a una persona desempeñar sus actividades laborales de manera correcto.  INCIDENCIA : Es la medida de numero de casos nuevos ,llamados incidentes ,de una enfermedad originados de una población en riesgo de padecerla ,durante un periodo de tiempo determinado.  INFECCIÓN : Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una persona o un animal.  INFESTACIÓN: alojamiento, desarrollo y reproducción de artrópodos en la superficie del cuerpo o en la ropa. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  16. 16.  INDICE PREDIAL: Numero de viviendas habitadas por formas inmaduras de moquitos en relación al numero de casas examinadas para encontrar criaderos.  INDICE INFECTADO: Es la persona o animal que alberga un agente infeccioso y que presenta manifestaciones de la enfermedad o una infección inaparente.  INDIVIDUO INMUNE: Persona o animal que posee anticuerpos protectores específicos o inmunidad celular.  INFECCIÓN NOSOCOMIAL: Cualquier infección adquirida a parir de la internación del paciente que manifiesta durante su internamiento o después del alta.  INMUNIDAD: Estado de resistencia general, asociado con la presencia de anticuerpos o células que poseen acción especifica contra el microorganismo causante de una enfermedad infecciosa o contra su toxina.  INSECTICIDA: Cualquier sustancia química que se usa para destruir, ya sea en forma de polvo, líquido pulverizado, aerosol o rociado. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  17. 17. L  LARVITRAMPAS: Recipiente con agua donde se observan las larvas de l,os mosquitos después de la eclosión.  LATENCIA: Periodo en la evolución clínica de una enfermedad en el cual los síntomas desaparecen a pesar de estar el huésped todavía infectado y de ya haber sufrido el ataque primario, una o varias recaídas u otras manifestaciones.  LETALIDAD: Es el número de defunciones en relación con el número de pacientes o casos en que ocurren estas defunciones; comúnmente se emplea con frecuencia a una enfermedad determinada y en general se expresa como raz6n en términos de porcentaje; asl. por ejemplo, la letalidad de la difteria es del 4%. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  18. 18. M  MAGNITUD: Indica el tamaño del problema. Se expresa por la incidencia, prevalencia, mortalidad y años de vida potencial perdidos.  MEDICAMENTO : Sustancia usada para la curación o prevención de enfermedades .  MEDICINA: Es la ciencia y el arte de prevenir y curar las enfermedades.  MEDICINA PREVENTIVA: Es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad, prolongar la vida, promover la salud física y mental e incrementar las aptitudes y la eficiencia.  MEDIDAS SANITARIAS : Conjunto de medidas de salud publica y demás precauciones sanitarias aplicadas por la autoridad sanitaria , para prevenir ,mitigar,controlar o eliminar la propagación de un evento que afecte .  MORTALIDAD : Es la frecuencia de muerte en la población a causa de una patología .  MORBILIDAD: Es el número de personas enfermas o casos de una enfermedad en relación con la población en que se presentan.  METODO EPIDEMIOLOGICO: Es una técnica que se refiere al estudio racional y ordenado de las causas y efectos que influencian la salud y la enfermedad. La base del método epidemiológico es la bioestadística y la finalidad, obtener normas para evitar en el futuro la situación estudiada. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  19. 19. N  NIVEL DE VIDA: Forma en que el grupo social vive y satisface habitualmente sus necesidades elementales (alimentación, habitación, vestuario, servicios de protección biológica y económica, cultura y capacitación técnica, etc.) El nivel de vida está directamente relacionado con el nivel de salud y de la población.  NUTRIENTE : Sustancia química que se encuentra en los alimentos y que necesitan las células para llevar a cabo las funciones vitales.  NOTIFICACIÓN: Es el aviso oficial de la existencia de una enfermedad transmisible o de otra naturaleza en el hombre o en los animales; el aviso se da a la autoridad sanitaria local cuando se trata de enfermedades del hombre y al servicio de higiene pecuaria o de agricultura correspondiente cuando se trata de enfermedades de los animales; en algunos casos la enfermedad de ambos, hombre y animal, se notifica a la autoridad sanitaria. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  20. 20. P  PANDEMIA : Epidemia hemisférica o mundial. Epidemia extendida a muchos paises o que ataco a casi todos los individuos de un país.  PARASITO : Organismo que vive en otro organismo llamado huésped. Obtiene su alimento de anfitrión , dañando a este , a veces, hasta causarle muerte .  PARTICIPACION COMUNITARIA : Es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación ,gestión, evaluación y veeduría en salud .  PATOGENO : Agente biológico capaz de provocar enfermedades.  PATOLOGIA : Termino medico que describe las características de un padecimiento o cambio anómalo en la estructura o función del cuerpo o la mente .  PATOGENICIDAD. Capacidad de un agente biológico de producir enfermedad en un huésped susceptible.  PERIODO DE INCUBACIÓN: Intervalo de tiempo entre la exposición efectiva del huésped susceptible a un agente biológico o sus productos tóxicos.  PREVALENCIA: El número de casos de una enfermedad, de personas infectadas, o de personas con algún otro atributo o característica, que existen en un momento dado en relaci6n con el número de habitantes.  PORTADOR: Persona o animal infectado que alberga un agente infeccioso especifico de una enfermedad, sin presentar síntomas clinicos y que constituye fuete potencial de infección.  PREVENCIÓN: Acción anticipada cuyo objetivo es interceptar o anular la acción de la enfermedad. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  21. 21. S  SALUD : Es un estado de completo bienestar físico ,mental y social y no solamente la usencia de afección o enfermedad .  SALUBRIDAD: Es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud.  SANEAMIENTO: Es la rama de la salubridad destinada a eliminar los riesgos del ambiente natural, sobre todo resultantes de la vida en común, y a crear y promover en él las condiciones óptimas para la salud.  SALUD PUBLICA : La ciencia y el arte de promover la salud , prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados de la sociedad .  SOCIEDAD: es un grupo de gentes que viven juntas y entre las cuales hay una participación consciente en una serie de actividades comunes y cuyo objetivo final es la ayuda mutua.  SINDROME : Conjunto de síntomas ;son una serie ordenada de síntomas y evidencias que la literatura científica utiliza para caracterizar una patología .  SINTOMAS : Signos del inicio de una enfermedad como puede ser fiebre y el malestar muscular estos son los mas recurrentes de las infecciones respiratorias .  SUSCEPTIBLE: Es cualquier persona o animal que se supone o no posee resistencia contra un agente patogénico determinado y por esta razón puede contraer la enfermedad si se expone a la infección por este agente. Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  22. 22. T  TRANSMISIÓN, PERIODO DE: Intervalo de tiempo durante el cual una persona o naimal infectado transfiere un agente biológico a otro individuo.  TRANSMISIÓN DIRECTA: Transferencia del agente etiológico sin presencia de vehículos.  TRANSMISIÓN INDIRECTA: Transferencia del agente etiológico por medio de vehículos animados o inanimados. U  USUARIOS DEL SISTEMA : Toda entidad e institución ,persona natural o jurídica que provea o demande información del sistema de vigilancia en salud publica . V  VECTOR: Ser viviente(insecto, roedor, etc) que asegura la transmisión de un agente infeccioso. Si se erradica el vector desaparece la enfermedad.  VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA : Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud .  VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA : Estudio sistemático de cualquier aspecto relacionado con la manifestación y propagación de una patología para su control eficaz . Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  23. 23. V  VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO : Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud , consiste en el proceso sistemático y constante de inspección , vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria .  VIRULENCIA: Grado de patogenicidad de un agente infeccioso.  VULNERABILIDAD: Es la susceptibilidad de un problema de salud que permite su reducción por existir instrumentos específicos de prevención y control. Z  ZOONOSIS : Son enfermedades infecciosas transmisibles desde animales vertebrados al ser humano bajo condiciones naturales . Descargado por marina yanapa (marinayanapamayhua@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com

×