TEMPERATURA
Es el grado de calentamiento de la atmósfera.
Se mide con un aparato llamado termómetro en º C
Parte del calor que recibe la tierra
vuelve a s er
irradiada al es pacio
ISOTERMAS: líneas que unen puntos con igual temperatura
PRECIPITACIÓN
Es la caída de agua líquida o
sólida por condensación del
vapor que hay en las nubes
Se mide con un aparato llamado pluviómetro
ISOYETAS: líneas que unen puntos con igual
precipitación
PRESIÓN
Es el peso del aire sobre la superficie terrestre.
Se mide con un aparato llamado Barómetro
Las isobaras son líneas que unen puntos con la misma presión.
Hay altas presiones, más de 1013 mb y bajas presiones, menos
de 1013 mb
Las altas presiones se llaman ANTICICLONES.
Las bajas presiones se llaman BORRASCAS
PRESIÓN
ANTICICLÓN BORRASCA
La presión máxima se localiza
en el centro
El aire se mueve en el sentido
de las agujas del reloj en el H. Norte.
La presión mínima se localiza
en el centro
El aire se mueve en sentido
contrario a las agujas del reloj en
el H. Norte.
VIENTO
EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO.
EL AIRE CALIENTE ASCIENDE Y EL FRÍO OCUPA
SU LUGAR.
ESTE MOVIMIENTO CREA LOS VIENTOS.
EL AIRE SE MUEVE DE LAS ALTAS A LAS BAJAS PRESIONES
HUMEDAD
Indica la cantidad de vapor de agua que hay en el
aire. Depende de la temperatura,pues el aire caliente
contiene más humedad que el frío.
Se expresa en:
H
La humedad se mide con un aparato llamado higrómetro.
La humedad absoluta:
cantidad de vapor de agua
presente en el aire.
Se expresa en g/Kg de aire
seco
La humedad relativa:
relaciona la humedad de la
masa de aire con la humedad
absoluta que podría admitir.
Se expresa en %.
LATITUD
La latitud geográfica determina la inclinación con la que caen los
rayos del Sol, y la diferencia de la duración del día y la noche
Cuanto más directamente incide la radiación solar, más calor
aporta a la Tierra.
Las variaciones en latitud se deben a la inclinación del eje de rotación de la Tierra
ALTITUD
La altitud modifica la temperatura que disminuye al aumentar la
altitud, unos 6,4º cada 1000 metros
10ºC
10ºC
2000 m.-2.8ºC
RELIEVE
La orientación del relieve respecto a
los vientos dominantes determina la
existencia de una vertiente de
barlovento y otra de sotavento
La disposición de las cordilleras respecto a la
incidencia de los rayos
solares determinan la existencia de una vertiente de
solana y otra de umbría
DISTANCIA AL
MAR
Mientras más alejado del mar está un lugar , la amplitud térmica
(diferencia entre la temperatura más cálida y más fría) será mayor.
El mar suaviza las temperaturas por el efecto de la brisa marina.
Brisa diurna Brisa nocturna
DATOS DE L A
AUTORA
DOLORES AYLLÓN RODRÍGUEZ
I.E.S. GRAN CAPITÁN.
CÓRDOBA.
CIENCIAS SOCIALES
NIVEL: 3º E.S.O.