Servicios Internacionales a la industria, ingeniería, construcción y energía

Mario Cabeza
Mario CabezaP&L GLOBAL
Servicios Internacionales a la industria, ingeniería, construcción y energía
Diseñamos y ejecutamos estrategias de crecimiento y
mejora competitiva de las empresas, en general sobre
la base del desarrollo internacional.
INTELIGENCIA de
MERCADO
Todo el proceso o cualquiera de sus fases
ANALISIS Y
DIAGNOSTICO
DISEÑO de LA
ESTRATEGIA
ACCIONES de
DESARROLLO
CONSOLIDACION
NUEVO MERCADO
Crear. Crecer. Consolidar.
INTELIGENCIA DE MERCADO
Seguimiento del mercado o entorno objetivo
mediante recogida y proceso sistemático de
información sobre:
• Inversiones en curso o previstas
• Clientes y otros actores clave
• Posición y evolución de la competencia
• Rentabilidad tipo
• Barreras de entrada, salida, elementos de
incertidumbre o considerados relevantes
según el caso.
ANALISIS Y DIAGNOSTICO
Análisis y diagnóstico de la capacidad de la
empresa para crecer, mejorar la posición
competitiva, la rentabilidad o acometer
proyectos en nuevos destinos bajo el actual
entorno globalizado y dinámico. Barreras y
palancas para el desarrollo.
• Objetivos estratégicos, gestión y cultura
• Competencia en coste.
• Elementos de diferenciación
• Capacidad de adaptar su producto/servicio
• Mercados óptimos para su desarrollo
Crear. Crecer. Consolidar.
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA
Definición de la estrategia, sobre la base de la
cadena de valor de la empresa y el objetivo de
desarrollar una ventaja competitiva sostenible
en el entorno actual o en los nuevos mercados
que se determinen.
• Tamaño mínimo eficiente
• Estructura del proceso de entrada
• Localización/coordinación de actividades
• Contratos y suministros estratégicos
• Actores clave en el nuevo mercado
• Objetivos, plazos e indicadores
ACCIONES de DESARROLLO
• Prospección comercial y establecimiento de
relaciones con clientes prioritarios.
• Contacto y negociación con proveedores,
subcontratistas o partners estratégicos.
• Servicios de softlanding y relocate.
• Perfiles y capacitación del staff
• InPlant en dptos. de Desarrollo de Negocio
o asesoría para licitar con éxito
• Adaptación a regulaciones legales
• Acciones de promoción y posicionamiento
de marca en los mercados objetivo.
Crear. Crecer. Consolidar.
• Representación y despliegue comercial
• Desarrollo de la cadena de suministro
• Asistencia en la planificación y operaciones de proyectos
específicos.
• Seguimiento KPIs, alerta temprana y planes de acción ante
desviaciones e incidencias
• Reactivación/gestión de proyectos en crisis
• Planes de acción social ligados a proyectos
• Gestión de conflictos comerciales
• Actualización de estudios, objetivos, planes e indicadores.
Crear. Crecer. Consolidar.
CONSOLIDACION NUEVO MERCADO
PROYECTOS INTERNACIONALES DE
INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
1. ANALISIS DE VIABILIDAD Y RIESGOS EN RELACION CON EL ENTORNO.
• Análisis del entorno social, económico, sectorial y legislativo.
• Factores críticos para la viabilidad del proyecto. Mapa de riesgos.
• Capacidad, disponibilidad, coste e incertidumbre de los recursos regionales.
• Análisis staff, contratación local y apoyo externo, para el éxito del proyecto.
• Idoneidad [€,t] soluciones técnicas diseñadas, en relación a la industria regional.
• Relación con las autoridades y comunidades locales afectadas.
PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
2. DEFINICIÓN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
• Medidas de atenuación de incertidumbre y riesgos según mapa
• Definición de indicadores y sistemática de seguimiento y alerta temprana
• Diseño óptimo de cadena de suministro y estructura de subcontrataciones
• Definición de perfiles, alcances y garantías de suministradores y subcontratistas
• Opción desarrollo subcontratos en alguna de las modalidades colaborativas
• Identificación de partners si se precisan, captación de su interés y negociación
PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
3. ASESORIA EN EL DESARROLLO y EJECUCION del PROYECTO.
• Asesoría o apoyo en todo el proceso de ejecución.
• Reclutamiento local y capacitación del staff de proyecto.
• Búsqueda, evaluación y negociación proveedores/subcontratistas críticos
• Seguimiento de indicadores y acciones ante desviaciones o incidencias.
• Diseño staff, contratación local y apoyo externo para el éxito del proyecto
• Opción Interim Manager, integrado en el equipo de gestión.
PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
4. GESTION DE DESACUERDOS, CONFLICTOS O CRISIS.
• Sistemática de seguimiento de incidencias con potencial impacto en el proyecto
• Criterios y líneas de actuación para tratamiento en fase inicial
• Gestión de desacuerdos y conflictos con cliente o subcontratistas/proveedores
• Fuerte enfoque en minimizar coste total* e impacto, tratando como opción prioritaria
una solución a corto plazo, negociada, sin sacrificar la relación
• Negociación con autoridades y comunidades locales por afecciones o conflictos
* Es frecuente ver evaluaciones de coste del conflicto incompletas. No incluyen todos los recursos internos empleados o la dedicación intermitente de
personal del staff cuando ya está asignado a otro proyecto o el coste de restitución de un subcontratista habitual o la pérdida del cliente.
PERFIL DE
P&L GLOBAL
Miami
Santo Domingo
Bogotá
Ciudad de Panamá
Ciudad de México
GIJON
DELEGACIONES
DELEGACIONES
CLIENTES
EMPRESAS
EMPRESAS ADMON. PUBLICA
ADMON. PUBLICA Org. MULTILATERALES
Org. MULTILATERALES INVERSORES
INVERSORES
ORG. PUBLICOS y
MULTILATERALES
ORG. PUBLICOS y
MULTILATERALES
España
ORG. PUBLICOS y
MULTILATERALES
ORG. PUBLICOS y
MULTILATERALES
ALGUNAS de NUESTRAS REFERENCIAS EN ESOS SECTORES
• Atracción de inversión de EEUU / Madrid Investment Attraction
(Ayto. de Madrid)
• Consultoría en comercio internacional y antena en los mercados de
Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Colombia / EXTENDA
(Gob. de Andalucía).
• Encuesta necesidades y obstáculos de los exportadores de la UE /
International Trade Centre - ITC (UN + World Trade Organization).
• Encuesta a gran escala a empresas de la UE sobre criterios de
sostenibilidad en las grandes cadenas de distribución / ITC.
• Estudio tendencias en la compra de ingredientes alimenticios en
Francia, Alemania y Países Bajos / BORD BIA (Gob. Irlanda).
• "50 Million African Women Speak Networking Platform" / En JV,
para Common Market for Eastern and Southern Africa (COMESA)
• Servicio de Consultoría en Comercio Exterior y Atracción de
Inversión Extranjera para el mercado de EEUU. / Extremadura
Avante
• Numerosas misiones comerciales para el sector, como por ejemplo:
- Al Mar del Norte, empresas españolas de Oil&gas y Energía.
- A Panamá y México, empresas españolas Metal y Construcción.
- A Texas, empresas españolas Metal y Construcción.
• Estrategia de entrada mercado en múltiples países (México,
Colombia, EEUU, Panamá…), empresas de ingeniería y construcción.
Target, agentes clave, negociación y desarrollo de relaciones.
• Búsqueda, contacto y negociación inicial con empresas EEUU para
colaboración o absorción por empresas españolas.
• Desarrollo de negocio instalaciones fotovoltaicas en México
• Numerosos procesos de negociación o judiciales derivados de
conflictos en la ejecución, liquidación o garantía de obras:
- Discrepancias en liquidaciones respecto al alcance del contrato
“a tanto alzado” (precio cerrado) y el tratamiento y valoración
de modificaciones, trabajos adicionales y alteración de plazos.
- Conflictos en proyectos EPC (promotor / ingeniería / contratista
/ subcontratista), por defectos o retrasos. I/ patologías post.
- Conflictos contratista / administración pública sobre requisitos
técnicos de materiales/unidades y prevalencia documentos.
- Rescisión contratos por retrasos reiterados o infracalidad.
- Otros específicos, como discrepancia contratista/subcontratista
sobre resultado obligado o no (arrendamiento de servicio vs
arrendamiento de obra) o defectos de diseño vs defectos de
ejecución (a cargo de distintas empresas).
Empresaria, emprendedora y consultora, con más de 15 años de
experiencia en gestión y desarrollo en el ámbito internacional.
 Experta en diseño de estrategias empresariales de acceso a nuevos
mercados e integración de las empresas en las cadenas globales de
valor.
 Experta en licitaciones para administración pública de diversos
países y organismos multilaterales.
 Especialista en la creación de valor y desarrollo sobre la base de
captación de inversión y su implicación en el desarrollo de entidades
locales.
 Asociada de WA4STEAM (Women angels for STEAM).
 Estudios Superiores en comercio internacional por la Escuela
Europa.
 Técnico Superior en gestión portuaria por la Autoridad Portuaria de
Gijón y FENA Business School
 Formación en Ingeniería Industrial por la ETSII de Gijón
ISABEL VINAGRE MARIO CABEZA
Dilatada experiencia en los sectores de construcción, energía y consultoría,
incluido 19 años en puestos de dirección. Estrategia, internacionalización,
desarrollo de negocio, mejora competitiva, atracción de inversión y gestión de
conflictos mercantiles o proyectos en crisis.
Siempre enfocado en desarrollar relaciones entre las empresas bajo una visión
colaborativa, como vía para la flexibilidad, rapidez, competitividad y
personalización que requiere hoy la prestación de servicios.
 Executive MBA - IE Business School.
 Executive MBA Empresas Promotoras y Constructoras - FENA BS
 Ingeniero Industrial.
 Mediador registrado en el Ministerio de Justicia de España.
 Consultor externo del International Trade Centre (ONU + OMC).
 Consultor homologado por la EOI en Estrategia e Internacionalización,
 Formador en Subcontratación Internacional y Desarrollo de Proveedores,
Outsourcing estratégico, Competitividad e Internacionalización.
LOS SOCIOS
“La tecnología reinventará los negocios, pero las
relaciones humanas seguirán siendo la clave del
éxito”
- Stephen Covey.
Edificio SPACES
Calle Marqués de S. Esteban, 2
33206 Gijón. Asturias.
España.
pl-global@pl-global.com
+34 910 052 139
www.pl-global.com
HQ:
1 de 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Presentaciones foroPresentaciones foro
Presentaciones foro
vocesvitales2011415 vistas
Internacionalización de Empresas. MBAInternacionalización de Empresas. MBA
Internacionalización de Empresas. MBA
Alfredo Cortés Cubero2.5K vistas
Presentación Ejecutiva JHBPresentación Ejecutiva JHB
Presentación Ejecutiva JHB
Berenice H. Díaz47 vistas
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓNPLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Global Negotiator1.2K vistas
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Brox Technology2.6K vistas
2.4 ferias y exposiciones2.4 ferias y exposiciones
2.4 ferias y exposiciones
mis materias en ucasal3.2K vistas
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
Nacho Ballester533 vistas
Que es una feria exposicionQue es una feria exposicion
Que es una feria exposicion
oscar9153786713K vistas
Gerencia estratã‰gicaGerencia estratã‰gica
Gerencia estratã‰gica
Yennifer Hernandez343 vistas
Modulo n°3Modulo n°3
Modulo n°3
safe271.4K vistas

Similar a Servicios Internacionales a la industria, ingeniería, construcción y energía

Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocionohelizardo
832 vistas22 diapositivas
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2Efraín Huerta Vásquez
1.7K vistas36 diapositivas
JGM Networks 2017JGM Networks 2017
JGM Networks 2017JGM Networks
180 vistas13 diapositivas

Similar a Servicios Internacionales a la industria, ingeniería, construcción y energía(20)

Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Gera Magaña1.1K vistas
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
nohelizardo832 vistas
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Efraín Huerta Vásquez1.7K vistas
Ciclo de vida_del_proyectoCiclo de vida_del_proyecto
Ciclo de vida_del_proyecto
vladimir leonardo79 vistas
JGM Networks 2017JGM Networks 2017
JGM Networks 2017
JGM Networks180 vistas
Ponencia sb internacionalizaciónPonencia sb internacionalización
Ponencia sb internacionalización
Sánchez Butrón Abogados208 vistas
Cap 6Cap 6
Cap 6
Norithza Iveth Reyes Rosa1.5K vistas
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
StephanyPazribera61 vistas
Negociacion internacional_IAFJSRNegociacion internacional_IAFJSR
Negociacion internacional_IAFJSR
Mauri Rojas163 vistas
Clase 4 bus 333Clase 4 bus 333
Clase 4 bus 333
Javier Juliac1.3K vistas
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
DEBORAH HERNANDEZ CV OCT 2015
Deborah Hernandez159 vistas
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia487 vistas
Estrategias de Internacionalización_AL1Estrategias de Internacionalización_AL1
Estrategias de Internacionalización_AL1
AL1 CONSULTING GROUP1.4K vistas
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra640 vistas
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián337 vistas
Parra gomez geraldine  microsoft power-point”Parra gomez geraldine  microsoft power-point”
Parra gomez geraldine microsoft power-point”
universidad de ciencias aplicadas UDCA416 vistas
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Vilalta30475.5K vistas
Company profile renting directivos (1)Company profile renting directivos (1)
Company profile renting directivos (1)
José Manuel García Marcos579 vistas

Servicios Internacionales a la industria, ingeniería, construcción y energía

  • 2. Diseñamos y ejecutamos estrategias de crecimiento y mejora competitiva de las empresas, en general sobre la base del desarrollo internacional.
  • 3. INTELIGENCIA de MERCADO Todo el proceso o cualquiera de sus fases ANALISIS Y DIAGNOSTICO DISEÑO de LA ESTRATEGIA ACCIONES de DESARROLLO CONSOLIDACION NUEVO MERCADO Crear. Crecer. Consolidar.
  • 4. INTELIGENCIA DE MERCADO Seguimiento del mercado o entorno objetivo mediante recogida y proceso sistemático de información sobre: • Inversiones en curso o previstas • Clientes y otros actores clave • Posición y evolución de la competencia • Rentabilidad tipo • Barreras de entrada, salida, elementos de incertidumbre o considerados relevantes según el caso. ANALISIS Y DIAGNOSTICO Análisis y diagnóstico de la capacidad de la empresa para crecer, mejorar la posición competitiva, la rentabilidad o acometer proyectos en nuevos destinos bajo el actual entorno globalizado y dinámico. Barreras y palancas para el desarrollo. • Objetivos estratégicos, gestión y cultura • Competencia en coste. • Elementos de diferenciación • Capacidad de adaptar su producto/servicio • Mercados óptimos para su desarrollo Crear. Crecer. Consolidar.
  • 5. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA Definición de la estrategia, sobre la base de la cadena de valor de la empresa y el objetivo de desarrollar una ventaja competitiva sostenible en el entorno actual o en los nuevos mercados que se determinen. • Tamaño mínimo eficiente • Estructura del proceso de entrada • Localización/coordinación de actividades • Contratos y suministros estratégicos • Actores clave en el nuevo mercado • Objetivos, plazos e indicadores ACCIONES de DESARROLLO • Prospección comercial y establecimiento de relaciones con clientes prioritarios. • Contacto y negociación con proveedores, subcontratistas o partners estratégicos. • Servicios de softlanding y relocate. • Perfiles y capacitación del staff • InPlant en dptos. de Desarrollo de Negocio o asesoría para licitar con éxito • Adaptación a regulaciones legales • Acciones de promoción y posicionamiento de marca en los mercados objetivo. Crear. Crecer. Consolidar.
  • 6. • Representación y despliegue comercial • Desarrollo de la cadena de suministro • Asistencia en la planificación y operaciones de proyectos específicos. • Seguimiento KPIs, alerta temprana y planes de acción ante desviaciones e incidencias • Reactivación/gestión de proyectos en crisis • Planes de acción social ligados a proyectos • Gestión de conflictos comerciales • Actualización de estudios, objetivos, planes e indicadores. Crear. Crecer. Consolidar. CONSOLIDACION NUEVO MERCADO
  • 7. PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN
  • 8. PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN 1. ANALISIS DE VIABILIDAD Y RIESGOS EN RELACION CON EL ENTORNO. • Análisis del entorno social, económico, sectorial y legislativo. • Factores críticos para la viabilidad del proyecto. Mapa de riesgos. • Capacidad, disponibilidad, coste e incertidumbre de los recursos regionales. • Análisis staff, contratación local y apoyo externo, para el éxito del proyecto. • Idoneidad [€,t] soluciones técnicas diseñadas, en relación a la industria regional. • Relación con las autoridades y comunidades locales afectadas.
  • 9. PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN 2. DEFINICIÓN ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO. • Medidas de atenuación de incertidumbre y riesgos según mapa • Definición de indicadores y sistemática de seguimiento y alerta temprana • Diseño óptimo de cadena de suministro y estructura de subcontrataciones • Definición de perfiles, alcances y garantías de suministradores y subcontratistas • Opción desarrollo subcontratos en alguna de las modalidades colaborativas • Identificación de partners si se precisan, captación de su interés y negociación
  • 10. PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN 3. ASESORIA EN EL DESARROLLO y EJECUCION del PROYECTO. • Asesoría o apoyo en todo el proceso de ejecución. • Reclutamiento local y capacitación del staff de proyecto. • Búsqueda, evaluación y negociación proveedores/subcontratistas críticos • Seguimiento de indicadores y acciones ante desviaciones o incidencias. • Diseño staff, contratación local y apoyo externo para el éxito del proyecto • Opción Interim Manager, integrado en el equipo de gestión.
  • 11. PROYECTOS INTERNACIONALES DE INDUSTRIA, ENERGIA y CONSTRUCCIÓN 4. GESTION DE DESACUERDOS, CONFLICTOS O CRISIS. • Sistemática de seguimiento de incidencias con potencial impacto en el proyecto • Criterios y líneas de actuación para tratamiento en fase inicial • Gestión de desacuerdos y conflictos con cliente o subcontratistas/proveedores • Fuerte enfoque en minimizar coste total* e impacto, tratando como opción prioritaria una solución a corto plazo, negociada, sin sacrificar la relación • Negociación con autoridades y comunidades locales por afecciones o conflictos * Es frecuente ver evaluaciones de coste del conflicto incompletas. No incluyen todos los recursos internos empleados o la dedicación intermitente de personal del staff cuando ya está asignado a otro proyecto o el coste de restitución de un subcontratista habitual o la pérdida del cliente.
  • 13. Miami Santo Domingo Bogotá Ciudad de Panamá Ciudad de México GIJON DELEGACIONES DELEGACIONES
  • 14. CLIENTES EMPRESAS EMPRESAS ADMON. PUBLICA ADMON. PUBLICA Org. MULTILATERALES Org. MULTILATERALES INVERSORES INVERSORES
  • 15. ORG. PUBLICOS y MULTILATERALES ORG. PUBLICOS y MULTILATERALES España
  • 16. ORG. PUBLICOS y MULTILATERALES ORG. PUBLICOS y MULTILATERALES
  • 17. ALGUNAS de NUESTRAS REFERENCIAS EN ESOS SECTORES • Atracción de inversión de EEUU / Madrid Investment Attraction (Ayto. de Madrid) • Consultoría en comercio internacional y antena en los mercados de Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Colombia / EXTENDA (Gob. de Andalucía). • Encuesta necesidades y obstáculos de los exportadores de la UE / International Trade Centre - ITC (UN + World Trade Organization). • Encuesta a gran escala a empresas de la UE sobre criterios de sostenibilidad en las grandes cadenas de distribución / ITC. • Estudio tendencias en la compra de ingredientes alimenticios en Francia, Alemania y Países Bajos / BORD BIA (Gob. Irlanda). • "50 Million African Women Speak Networking Platform" / En JV, para Common Market for Eastern and Southern Africa (COMESA) • Servicio de Consultoría en Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera para el mercado de EEUU. / Extremadura Avante • Numerosas misiones comerciales para el sector, como por ejemplo: - Al Mar del Norte, empresas españolas de Oil&gas y Energía. - A Panamá y México, empresas españolas Metal y Construcción. - A Texas, empresas españolas Metal y Construcción. • Estrategia de entrada mercado en múltiples países (México, Colombia, EEUU, Panamá…), empresas de ingeniería y construcción. Target, agentes clave, negociación y desarrollo de relaciones. • Búsqueda, contacto y negociación inicial con empresas EEUU para colaboración o absorción por empresas españolas. • Desarrollo de negocio instalaciones fotovoltaicas en México • Numerosos procesos de negociación o judiciales derivados de conflictos en la ejecución, liquidación o garantía de obras: - Discrepancias en liquidaciones respecto al alcance del contrato “a tanto alzado” (precio cerrado) y el tratamiento y valoración de modificaciones, trabajos adicionales y alteración de plazos. - Conflictos en proyectos EPC (promotor / ingeniería / contratista / subcontratista), por defectos o retrasos. I/ patologías post. - Conflictos contratista / administración pública sobre requisitos técnicos de materiales/unidades y prevalencia documentos. - Rescisión contratos por retrasos reiterados o infracalidad. - Otros específicos, como discrepancia contratista/subcontratista sobre resultado obligado o no (arrendamiento de servicio vs arrendamiento de obra) o defectos de diseño vs defectos de ejecución (a cargo de distintas empresas).
  • 18. Empresaria, emprendedora y consultora, con más de 15 años de experiencia en gestión y desarrollo en el ámbito internacional.  Experta en diseño de estrategias empresariales de acceso a nuevos mercados e integración de las empresas en las cadenas globales de valor.  Experta en licitaciones para administración pública de diversos países y organismos multilaterales.  Especialista en la creación de valor y desarrollo sobre la base de captación de inversión y su implicación en el desarrollo de entidades locales.  Asociada de WA4STEAM (Women angels for STEAM).  Estudios Superiores en comercio internacional por la Escuela Europa.  Técnico Superior en gestión portuaria por la Autoridad Portuaria de Gijón y FENA Business School  Formación en Ingeniería Industrial por la ETSII de Gijón ISABEL VINAGRE MARIO CABEZA Dilatada experiencia en los sectores de construcción, energía y consultoría, incluido 19 años en puestos de dirección. Estrategia, internacionalización, desarrollo de negocio, mejora competitiva, atracción de inversión y gestión de conflictos mercantiles o proyectos en crisis. Siempre enfocado en desarrollar relaciones entre las empresas bajo una visión colaborativa, como vía para la flexibilidad, rapidez, competitividad y personalización que requiere hoy la prestación de servicios.  Executive MBA - IE Business School.  Executive MBA Empresas Promotoras y Constructoras - FENA BS  Ingeniero Industrial.  Mediador registrado en el Ministerio de Justicia de España.  Consultor externo del International Trade Centre (ONU + OMC).  Consultor homologado por la EOI en Estrategia e Internacionalización,  Formador en Subcontratación Internacional y Desarrollo de Proveedores, Outsourcing estratégico, Competitividad e Internacionalización. LOS SOCIOS
  • 19. “La tecnología reinventará los negocios, pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito” - Stephen Covey.
  • 20. Edificio SPACES Calle Marqués de S. Esteban, 2 33206 Gijón. Asturias. España. pl-global@pl-global.com +34 910 052 139 www.pl-global.com HQ: