Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

1. Metodologia y aspectos pedagógicos del e-learning en la plataforma moodle..pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Elearning
Elearning
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 1. Metodologia y aspectos pedagógicos del e-learning en la plataforma moodle..pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

1. Metodologia y aspectos pedagógicos del e-learning en la plataforma moodle..pdf

  1. 1. 26/4/2019 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE | 1. METODOLO… www.formacion.cc/aula.php?aula=32366&modoCarga=2&ssl=0# 1/5 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE La traducción literal de "e-Learning" sería "electronic learning" o "aprendizaje electrónico". Según esto, podríamos considerar como e-Learning cualquier tipo de aprendizaje apoyado en algún medio electrónico como, por ejemplo, el uso de un CD- ROM o el aprendizaje que utiliza de alguna forma más o menos directa el uso de medios electrónicos. Sin embargo, y tras muchos años de desarrollo del e-Learning como modalidad de enseñanza, prácticamente nadie considera, por ejemplo, el uso de un cañón proyector o la utilización de CD-ROM interactivos en una clase presencial como "e- Learning". La razón es porque con el término "e-Learning" consideramos una modalidad de formación esencialmente a distancia, aunque eso sí, utilizando el uso de medios electrónicos (principalmente el uso de los diferentes servicios de internet). Gracias a las diferentes definiciones que hemos analizado brevemente, podemos tener ya claro que con el término de e-Learning nos referimos indistintamente a la teleformación, formación online o formación basada en internet (término muy usado en sus inicios en Norteamérica -Web Based Training-). En definitiva, podríamos resumir una serie de aspectos pedagógicos del e-Learning: Es una modalidad (o submodalidad, como queramos llamarla) de formación a distancia. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación y, en especial, los diferentes servicios de internet. Es característico un alto grado de interacción entre los participantes, tanto a nivel horizontal (alumnos-alumnos) como vertical (equipo docente-alumnos). El e-Learning no tiene por qué limitarse al uso de los entornos de formación o plataformas de teleformación (en inglés, LMS o Learning Management System), sino que puede contarse con el uso de otros servicios de internet o servicios web externos: portales, blogs, wikis, redes sociales, etc. Es muy importante este último punto, en el que comento que el e-Learning no tiene por qué limitarse al uso de los LMS o plataformas de teleformación. Esto no solo afecta a las herramientas de comunicación y de trabajo individual o grupal, sino que también afecta a los contenidos. Lo que implica esto último es que los contenidos no tendrían por qué estar alojados y centralizados en nuestra plataforma utilizada sino que podrían pertenecer a servicios web o repositorios de contenidos totalmente externos, de carácter público y/o privado y a los que el equipo docente puede o bien hacer referencia, o
  2. 2. 26/4/2019 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE | 1. METODOLO… www.formacion.cc/aula.php?aula=32366&modoCarga=2&ssl=0# 2/5 integrarlos en el entorno de distintas formas (enlaces o código embebido, principalmente). Además de las características señaladas y analizadas anteriormente sobre el e-Learning, existen otras que merece la pena resaltar:
  3. 3. 26/4/2019 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE | 1. METODOLO… www.formacion.cc/aula.php?aula=32366&modoCarga=2&ssl=0# 3/5 Otras características a tener en cuenta Acceso a todo tipo de recursos existentes en la web. Mayor colaboración entre los usuarios (tutores y alumnos), lo cual se acentúa al máximo con los servicios de la web 2.0. Mayor variedad y rapidez en los servicios de comunicación disponibles (síncronos o asíncronos), lo que permite el establecimiento de un rápido feed- back entre tutores y alumnos, así como entre alumnos. Reducción de tiempos y costes relacionados con el transporte (característica común con la educación a distancia tradicional). Independencia del lugar geográfico en los que estén situados los participantes (tutores o alumnos) así como del ordenador que utilice: bastará con una conexión a internet y un navegador. Reducción en los costes administrativos, relacionados fundamentalmente con la distribución de catálogos de cursos, registro de alumnos, distribución de materiales y manuales del curso, etc. Reducción en los costes de comunicación entre tutores y alumnos, al utilizar servicios de comunicación integrados a través del propio entorno de formación en internet o bien a través de servicios externos basados en la web (redes sociales, blogs, microblogging, etc). Fomento de un aprendizaje más activo por parte del alumno, participando en muchas de las tareas diseñadas en el propio curso. Fomento del trabajo colaborativo entre los alumnos, gracias a la utilización de variadas herramientas de trabajo grupal (internas o externas a la plataforma o LMS utilizado). Aprendizaje, independientemente de los objetivos del curso, del uso de las TIC relacionadas con internet. Permite, al igual que en la enseñanza a distancia tradicional, el establecimiento por parte del alumno de su propio ritmo de aprendizaje. Los alumnos pueden acceder a toda la oferta formativa existente a través de internet, y matricularse en cualquier centro (independientemente de la fecha y del lugar o país en que se encuentre). La solicitud, formalización y pago de la matrícula la puede realizar desde la propia web. Normalmente, el hecho de que el alumno disponga de mayor cantidad de recursos y enlaces de interés relacionados con la temática del curso (gracias al tutor) hace que el nivel de satisfacción del alumno sea superior que en la formación a distancia tradicional. Los profesores pueden tutorizar los cursos desde cualquier lugar y sin necesidad de viajar, ahorrando tiempo. La mayoría de estas características del e-Learning, condicionan el hecho de que la creación, gestión y mantenimiento de los contenidos deba ser, en la mayoría de los
  4. 4. 26/4/2019 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE | 1. METODOLO… www.formacion.cc/aula.php?aula=32366&modoCarga=2&ssl=0# 4/5 LA REVOLUCIÓN DEL ELEARNING Realice la siguiente actividad de aprendizaje y envíe su respuesta a través de la Zona de entrega al tutor para que pueda calificarla. Hay una gran cantidad de artículos relacionadas con el e-learning, por ese motivo le pedimos que elija dos de ellos que le resulten verdaderamente significativos: sobre el futuro, cambios recientes o innovaciones. Le facilitamos un ejemplo muy interesante: WEB https://www.tendencias21.net/e-Learning-la-revolucion- del-aprendizaje-just-in-time_a3515.html casos, en formato digital, así como fácilmente actualizables y disponibles para el alumno. Tome Nota Para responder a la flexibilidad, actualidad, ubicuidad y carácter interactivo del e-Learning, posiblemente el formato más adecuado para el establecimiento de los contenidos sea el HTML, siendo a su vez la especificación HTML-SCORM la más ampliamente utilizada en el e- Learning y en la mayoría de los entornos de formación o LMS utilizados. Esta especificación será la que analizaremos y trabajaremos principalmente a lo largo de este curso, así como su integración en Moodle. Realice la siguiente actividad de aprendizaje
  5. 5. 26/4/2019 1. METODOLOGÍA Y ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL e-LEARNING BASADO EN LA PLATAFORMA MOODLE | 1. METODOLO… www.formacion.cc/aula.php?aula=32366&modoCarga=2&ssl=0# 5/5 Tómese su tiempo para hacerlo y comente con su tutor los motivos de su elección y la dirección para consultarlos. Más Info A continuación puede ampliar la información referente a las principales características del e-Learning en el siguiente artículo: PDF Puede descargar este contenido desde su lector de PDFs

×