08 párrafos delimitadores

Mario Aníbal Conde Rivera
Mario Aníbal Conde RiveraDocente de español como lengua extranjera en Universidad Católica de Quito
Hombres de la madrugada (Ernesto Samper Pizano) ,[object Object],Puede parecer que somos miembros de una secta religiosa fanática o de un grupo revolucionario. Nos encontramos los viernes y los sábados de cada semana, siempre más tarde de la una de la madrugada, siempre en lugares diferentes. Aunque nunca quisimos hacerlo, hemos terminado por usar algo parecido a un uniforme: gorra caliente tipo inglés, poncho y camiseta deportiva. Bebemos en la madrugada whisky tibio con helado de vainilla y algunos bocadillos. Ningún sector de la población sufre tanto como nosotros, nuestros derechos humanos nunca se respetan, soportamos tanto el frío como la lluvia, para nosotros el verbo descansar nunca se conjuga en primera persona. Somos los padres de familia que recogemos hijas quinceañeras a la salida de las fiestas.,[object Object],1,[object Object]
Escriba 4 características del párrafo anterior,[object Object],Expone el tema y lo ubica en un contexto,[object Object],Orienta al lector sobre el contenido,[object Object],Perfila la forma del texto: humorístico,[object Object],Genera expectativas sobre el contenido,[object Object],2,[object Object]
Entradas literarias,[object Object],Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. (G.G.M),[object Object],Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. (J. R),[object Object],Gregorio Samsa, al despertar una mañana tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto. (F.K.),[object Object],Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. (J.R.J),[object Object],Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona. (E. S.),[object Object],3,[object Object]
Entradas periodísticas,[object Object],En Inglaterra, un adolescente de 14 años y una señora casada de 33 se enamoraron y salieron de sus casas para vivir juntos una apasionada historia de amor. (En brazos de una mujer madura, Carlos Alberto Montaner),[object Object],A veces me entretengo en el supermercado observando a las amas de casa que vacilan frente a los estantes mientras deciden que comprar, las veo vagar con sus carritos por los laberintos de artículos expuestos a su curiosidad, y siempre me pregunto, al final del examen, cuál de ellas es la que se va a suicidar ese día a la seis de la tarde. (Las esposas felices se suicidan a las seis de la tarde, G.G.M.),[object Object],Supongo, gratuitamente por cierto, que la mayoría de las personas que creen en el más allá temen que sea como el cuadro que se encuentra a la entrada de la iglesia de la Compañía de Jesús… (La Dolce Vita del más allá, J.E.A.),[object Object],“Enrolle los dedos de sus manos y haga que adopten la forma de sendos catalejos. ¿Ya? Muy bien.  Consérveles esa posición, ponga una sobre la otra y haga coincidir en ambas el agujero. Ahora, sin separarlas, ajuste sobre uno de sus ojos la abertura de la que le queda encima. ¿Qué observa? Solo una pequeña luz al final del tubo, ¿verdad? Pues bien, sepa, lector, que así es como ven la realidad circundante las personas aquejadas de una terrible patología ocular llamada por la ciencia retinosis pigmentaria”. (Juan Morales Agüero, cubano)      ,[object Object],4,[object Object]
GRUPO 4: PÁRRAFOS DELIMITADORES DE TEXTO:   Características,[object Object],No se diferencian de los anteriores; pueden ser enumerativos, expositivos o argumentativos,[object Object],Al inicio deben centrar el tema de  desarrollo a fin de guiar al receptor,[object Object],Al final deben recapitular el tema expuesto, sintetizando las ideas principales,[object Object],5,[object Object]
Párrafo de introducción,[object Object],Debe presentar el tema y ubicarlo en un contexto,[object Object],Debe servir de guía al lector para entenderlo (contenido),[object Object],Debe perfilar el tono del texto: literario, culto, científico, coloquial (forma),[object Object],Debe generar expectativas acerca del contenido del texto,[object Object],6,[object Object]
Tipos de párrafos de introducción,[object Object],Consíntesis: resume el tema o la tesis del texto ,[object Object],Conanécdota: historias o experiencias individuales  ,[object Object],Con breves afirmaciones: éstas agilitan la lectura,[object Object],Con cita: frases pronunciadas por personas conocidas,[object Object],Con interrogante: plantea el problema desde el inicio,[object Object],Con analogía: compara el tema del texto con otra situación ,[object Object],7,[object Object]
Ejercicio 1: Identifique a qué grupo pertenecen estos párrafos de introducción,[object Object],Rosa Cárdenas llegó ayer 30 minutos tarde a su oficina de bienes raíces. Desde las 08:30 se quedó atascada en la fila de carros que se formó en la av. Francisco de Orellana. Los autos no se movían desde la Coruña hasta la González Suárez, en sentido oriente-occidente. La congestión desbordó a los cuatro policías que, inútilmente, intentaban controlar el tránsito vehicular. (El Comercio, 8 junio 2011) ,[object Object],Apenas se enteró por televisión que el iPad llegó a Bogotá, Marta Andrade llamó a uno de los locales de Mundo Mac, en Quito, para saber cuándo llegaría a Ecuador.,[object Object],	“Mi nieto siempre quiso uno y no se le pudo comprar cuando recién salió. Así que esta era la oportunidad para comprar un equipo mejor”, comenta.,[object Object],El champiñón, un producto que normalmente se ve como el acompañante de la carne o el pescado, es la estrella del plato en golosos postres, ensaladas o hasta en un estofado en un festival gastronómico dedicado a este hongo que se celebra en Quito. (El Universo, 8 junio 2011),[object Object],8,[object Object]
Ejercicio 2: párrafo de introducción,[object Object],Título: El sida: la contrarrevolución del mal   ,[object Object],Ideas del párrafo:,[object Object],Afecta a unos veinte millones de personas, de toda edad o de cualquier condición social, económica, ideológica.,[object Object],Grupos religiosos extremistas han impuesto la idea de que es un castigo divino. ,[object Object],Los anticuerpos generan en una discriminación social en el individuo afectado.,[object Object],Debido al sida se han condicionado seriamente las libertades generales. ,[object Object],9,[object Object]
Ejercicio 3: La culpabilidad – inocencia de los hermanos Vicario,[object Object],	Con el tema del capítulo III, elabore un párrafo de introducción para un ensayo. Tome en cuenta las siguientes ideas: ,[object Object],Ideas del párrafo:,[object Object],Divulgación del crimen a fin de que alguien los detenga.,[object Object],La justicia divina contra la justicia de los hombres. ,[object Object],Las deudas del honor no esperan.,[object Object],El asesinato de Santiago Nasar. ,[object Object],10,[object Object]
Párrafo de conclusión,[object Object],Debe cerrar el acto informativo,[object Object],Debe sintetizar el contenido expuesto previamente ,[object Object],Debe ofrecer la solución de un problema que el texto haya planteado  ,[object Object],Contienen conectores conclusivos: en suma, en conclusión, a modo de conclusión, en síntesis, en definitiva, por (lo) tanto, en consecuencia, por consiguiente, por ello, etc.,[object Object],11,[object Object]
Tipos de párrafos de conclusión,[object Object],Consíntesis: resume el tema o la tesis del texto ,[object Object],Conanécdota: historias o experiencias individuales  ,[object Object],Con breves afirmaciones: éstas agilitan la lectura,[object Object],Con cita: frases pronunciadas por personas conocidas,[object Object],Con interrogante: plantea el problema desde el inicio,[object Object],Con analogía: compara el tema del texto con otra situación ,[object Object],12,[object Object]
Ejercicio 3: Escriba un párrafo de conclusiónLa oveja negra,[object Object],Hace muchos años, en un lejano país donde vivían únicamente ovejas blancas, nació un día una Oveja Negra. Las ovejas blancas consideraron que era un símbolo de mala suerte y, después de una larga deliberación, decidieron matarla. La mataron.,[object Object],	Algún tiempo después, el rebaño se arrepintió de su crimen y para calmar su conciencia construyó una gran estatua en honor de la Oveja Negra. La estatua fue construida en el centro del parque y era muy fácil verla desde cualquier parte de la ciudad...,[object Object],13,[object Object]
Conclusión de La oveja negra,[object Object],Desde ese entonces, cada vez que en el país de las ovejas blancas nacen otras ovejas negras, rápidamente son asesinadas y así las futuras generaciones de ovejas comunes y normales pueden practicar también el difícil arte de hacer estatuas.,[object Object],14,[object Object]
1 de 14

Recomendados

El ensayo argumentativo por
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoANGEL JAPON
30.3K vistas9 diapositivas
Los argumentos por
Los argumentosLos argumentos
Los argumentosAntonio G
117.9K vistas19 diapositivas
Ejemplos de reseñas por
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasAuroraGT
161.4K vistas6 diapositivas
2. método lógico-deductivo por
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivoYvan Mayta
75.2K vistas10 diapositivas
Realismo europeo por
Realismo europeoRealismo europeo
Realismo europeoLizeth Pacco
33.5K vistas6 diapositivas
Esquema (texto expositivo y argumentativo) por
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Nieves San Andrés Vasco
26.8K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura latinoamericana - mapa conceptual por
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual Cesar Mujica
23.6K vistas1 diapositiva
Tipos de párrafos por
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
143.2K vistas21 diapositivas
Hechos Y Opiniones por
Hechos Y OpinionesHechos Y Opiniones
Hechos Y Opinioneshinojosa71
237.7K vistas9 diapositivas
CóMo Analizar Una Noticia por
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticiasirizarry
219.4K vistas15 diapositivas
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf por
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdfMapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdfalicia716885
693 vistas1 diapositiva
La argumentacion por
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacionUNIVERSIDAD DE NARIÑO
14.5K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Literatura latinoamericana - mapa conceptual por Cesar Mujica
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Cesar Mujica23.6K vistas
Tipos de párrafos por lojeda69
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
lojeda69143.2K vistas
Hechos Y Opiniones por hinojosa71
Hechos Y OpinionesHechos Y Opiniones
Hechos Y Opiniones
hinojosa71237.7K vistas
CóMo Analizar Una Noticia por sirizarry
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry219.4K vistas
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf por alicia716885
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdfMapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
alicia716885693 vistas
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes por Felipe Villamil
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Felipe Villamil478.6K vistas
características y estructura de el texto contra argumentativo por Leonardo Soto Mayo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
Leonardo Soto Mayo33.8K vistas
Presentacion argumentacion por Masihel Bravo
Presentacion argumentacionPresentacion argumentacion
Presentacion argumentacion
Masihel Bravo34.5K vistas
El nombre de la rosa por JAMBO98
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
JAMBO9810.4K vistas
La argumentación por JoseBelaunde
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
JoseBelaunde18.8K vistas
La filosofía moderna y contemporánea por lawderecho
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho52.2K vistas
El párrafo y sus caracteristicas por Brando Cantillo
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo207.5K vistas
Conclusiones epistemología por analyherrera2
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera26.7K vistas
Nueva narrativa hispanoamericana por Alfonso Toledo
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo72.2K vistas

Destacado

06 Párrafos delimitadores por
06 Párrafos delimitadores06 Párrafos delimitadores
06 Párrafos delimitadoresMario Aníbal Conde Rivera
3.1K vistas14 diapositivas
07 tipos de párrafos por
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafosMario Aníbal Conde Rivera
7K vistas23 diapositivas
19. Los Conectores Contraargumentativos por
19. Los Conectores Contraargumentativos19. Los Conectores Contraargumentativos
19. Los Conectores ContraargumentativosMario Aníbal Conde Rivera
35.7K vistas12 diapositivas
06 el esquema del ensayo por
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayoMario Aníbal Conde Rivera
5.1K vistas9 diapositivas
05 Tipos de párrafos por
05 Tipos de párrafos05 Tipos de párrafos
05 Tipos de párrafosMario Aníbal Conde Rivera
35.9K vistas23 diapositivas
24. los conectores del discurso por
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discursoMario Aníbal Conde Rivera
15.2K vistas25 diapositivas

Destacado(20)

ALFABETO ICONOGRAFICO AEIOU por LA CAMPESINA
ALFABETO ICONOGRAFICO AEIOUALFABETO ICONOGRAFICO AEIOU
ALFABETO ICONOGRAFICO AEIOU
LA CAMPESINA1.5K vistas
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre por David Espinoza
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierrePã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
David Espinoza3.3K vistas

Similar a 08 párrafos delimitadores

cuentos centroamericanos por
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanosmeeyelo
3.3K vistas34 diapositivas
Estrategia 1 encontrar la idea global por
Estrategia 1 encontrar la idea globalEstrategia 1 encontrar la idea global
Estrategia 1 encontrar la idea globalMilena Alarcón
402 vistas12 diapositivas
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc... por
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...Edita El gato descalzo
377 vistas14 diapositivas
Revista2definitiva para aula virtual por
Revista2definitiva para aula virtualRevista2definitiva para aula virtual
Revista2definitiva para aula virtualPedro Romero Gómez
456 vistas38 diapositivas
Minusculo al cubo Fanzine Literario de ficción brevisima por
Minusculo al cubo Fanzine Literario de ficción brevisimaMinusculo al cubo Fanzine Literario de ficción brevisima
Minusculo al cubo Fanzine Literario de ficción brevisimaBenjamín Román Abram
274 vistas4 diapositivas
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx por
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docxEL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docxArtemisaqa
216 vistas5 diapositivas

Similar a 08 párrafos delimitadores(20)

cuentos centroamericanos por meeyelo
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
meeyelo3.3K vistas
Estrategia 1 encontrar la idea global por Milena Alarcón
Estrategia 1 encontrar la idea globalEstrategia 1 encontrar la idea global
Estrategia 1 encontrar la idea global
Milena Alarcón402 vistas
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc... por Edita El gato descalzo
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...
Edita el gato descalzo e book 2. más sabe el diablo por diablo de germán atoc...
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx por Artemisaqa
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docxEL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
Artemisaqa216 vistas
La historia y el sentido del pasado por doloreshelguera
La historia y el sentido del pasadoLa historia y el sentido del pasado
La historia y el sentido del pasado
doloreshelguera168 vistas
La historia y el sentido del pasado por doloreshelguera
La historia y el sentido del pasadoLa historia y el sentido del pasado
La historia y el sentido del pasado
doloreshelguera634 vistas
La historia y el sentido del pasado por doloreshelguera
La historia y el sentido del pasadoLa historia y el sentido del pasado
La historia y el sentido del pasado
doloreshelguera706 vistas
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa... por jeff4321
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
Planes de Mejoramiento II Período Académico [Lecto-Escritura de Novenos, Espa...
jeff4321973 vistas
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________ por katherinefi
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
Activiad escarabajo de_oro_el_-_crimenes_de_la_calle_morgue_los________
katherinefi4.2K vistas

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

25. los conectores del discurso, recapitulación por
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulaciónMario Aníbal Conde Rivera
15.6K vistas23 diapositivas
23. la puntuación [revisión general] por
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]Mario Aníbal Conde Rivera
1.2K vistas13 diapositivas
22. el punto y seguido por
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguidoMario Aníbal Conde Rivera
1.1K vistas15 diapositivas
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos por
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntosMario Aníbal Conde Rivera
3.8K vistas26 diapositivas
20. recapitulación para cátedra 2 por
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2Mario Aníbal Conde Rivera
589 vistas9 diapositivas
17 introducción de bartleby el escribiente por
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribienteMario Aníbal Conde Rivera
1.7K vistas9 diapositivas

Más de Mario Aníbal Conde Rivera(20)

04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor... por Mario Aníbal Conde Rivera
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vistas4 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 vistas19 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
54 vistas1 diapositiva
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas

08 párrafos delimitadores

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.