Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Funciones Vitales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Seres vivos
Seres vivos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Funciones Vitales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Funciones Vitales

  1. 1. FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
  2. 2. INTRODUCCIÓN Si tratamos de pensar en una definición para las funciones vitales comunes entre todos los seres vivos, primero debemos definirlas para poder distinguir cada una de ellas. Las funciones vitales de los seres vivos son todas las funciones determinadas a mantener la vida, y esto es lo que diferencia la materia orgánica con vida de la materia sin vida. Las tres funciones vitales más importantes son: Reproducción Nutrición Relación
  3. 3. REPRODUCCIÓN • Es una de las características de la “materia viva”. Simplemente es la capacidad vital de generar un organismo semejante a sí mismo y así, lograr que su especie sobreviva a lo largo del tiempo. Dentro de los modos de reproducirse hay reproducción sexual y reproducción asexual.
  4. 4. Reproducción Sexual intervienen dos individuos, los sexos masculino y femenino. intervienen las llamadas células sexuales o “gametas” Para que ocurra la reproducción sexual tenemos que comprender otro término importante: fecundación. Para que ocurra la reproducción sexual tenemos que comprender otro término importante: fecundación. La fecundación ocurre solamente en la reproducción sexual. La fecundación puede ser: Externa y interna
  5. 5. Reproducción Asexual no intervienen los sexos femenino ni masculino, sino que se reproducen los seres vivos a partir de sí mismos. •Las distintas maneras de reproducirse para estos seres vivos son: •Bipartición •Fragmentación •Brotación o gemación
  6. 6. NUTRICIÓN • Esta función vital comprende todas las actividades por las cuales los seres vivos van a obtener la materia y la energía para vivir.
  7. 7. Nutrición La alimentación: Este proceso en los vegetales ocurre con la elaboración propia de nutrientes. La respiración: Es el proceso que realizan los seres vivos para obtener oxígeno La circulación: Es el transporte de sustancias a través del cuerpo. La excreción: Es la eliminación de sustancias a través del cuerpo. En el ser humano eliminamos sustancias por medio de la orina y la materia fecal. Componentes
  8. 8. RELACIÓN • Es la capacidad que tienen los seres vivos de reaccionar ante estímulos o cambios del ambiente. Esta capacidad de percibir estímulos, está apoyada en los órganos de los sentidos los cuales están encargados de proveer la información al organismo.

×