6° grado cuadernillo comunicación primaria.

PRUEBA ENTRADA MINEDU.

INDICACIONES
Dirección Regional de Educación de
Lima Metropolitana
COMUNICACIÓN
Sexto Grado
Institución Educativa:
Nombres y apellidos:
Grado y sección : Fecha:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016










PRIMARIA
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 2
b
-
 Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.
 Date cuenta que hay muchas formas de responder a
las preguntas
Veamos y resolvamos juntos el siguiente ejemplo:
 Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
El perro duerme sobre la manta.
Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo.
Lee con atención el siguiente texto.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río?
a) Antonio
b) Josefina
c) Marina
 Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la
respuesta correcta.
 Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto y la
pregunta.
a
-
c
-
Antonio se fue a jugar al río y Josefina
se fue a la chacra con su tía Marina.
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 3
 Solo debes marcar una respuesta por cada
pregunta.
 Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a
marcar.
 Ahora resuelve el resto del cuadernillo en
 silencio.
 Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.
 Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo
marcar tus respuestas.
 Empieza la prueba cuando el examinador te indique.
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 4
Ahora puedes empezar
1. A continuación tienes la estructura de tres tipos de texto diferentes.
Relaciona con una línea el tipo al que corresponde cada texto.
2. Maribel está escribiendo un texto instructivo y se le ha desordenado
los pasos para hacer una maceta. Ayúdala a ordenar y enuméralos
escribiendo en los círculos del 1 al 6.
Agregar agua a la
base de la botella
Rellena la maceta
con la mezcla.
Haz tres agujeros a
la altura del cuello
de la botella.
Corta la botella por
la mitad.
Coloca las dos tiras
de tela.
Siembra la planta.
Título
Inicio
Nudo
Desenlace
Autor
Título
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Definición
Título
Ingredientes
Preparación
Imagen
Informativo Descriptivo NarrativoInstructivo
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 5
Lee el siguiente texto y responde.
LA PAPA, UN ALIMENTO PARA EL MUNDO
La papa forma parte del grupo de cultivos alimenticios más importantes
para la humanidad. Su origen se localiza en los Andes peruanos, al norte
del lago Titicaca, donde se cultiva hace más de 8000 años. Desde ahí
emigró al resto de América y después al mundo entero.
Miles de variedades
El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo. Cuenta
con más de 2000 de las 4000 variedades que existen. Entre las
variedades más conocidas tenemos la amarilla, peruanita, huayro,
perricholi, revolución, tomasa, canchán, yungay, entre otras.
Valor nutritivo
Como alimento, constituye una gran fuente de energía por su alto
contenido de hidratos de carbono, minerales como el potasio, vitaminas
y vitamina C proveyendo cerca del 40% de la dosis diaria recomendada
para la vitamina C. También, contiene vitaminas del complejo B y tiene
el contenido más elevado de proteínas de todos los tubérculos.
La papa, llamada también patata, es un alimento que crece fácilmente
en todo tipo de suelos, incluso en los más pobres; por eso salvó de la
inanición a millones de personas en Europa durante la Guerra de los
Treinta Años (1618 – 1648) y contribuyó al éxito de la victoria del
ejército rojo durante la segunda guerra mundial (1939 – 1945).
3. ¿Qué afirmaciones son verdaderas según la lectura? Marca con (X)
a) Existen más de dos mil variedades de papa.
b)
El Perú exportó toneladas de papa a Europa durante la segunda
guerra mundial.
c) La papa es un alimento originario del Perú.
d) La papa está constituida por carbohidratos.
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 6
4. La palabra “emigró” significa:
a) Se difundió
b) Abandonó
c) Se alejó
5. La papa es:
a) Es un hidrato
b) Es una proteína.
c) Es un tubérculo.
6. ¿Por qué la papa es una gran fuente de energía?
a) Porque existen muchas variedades de papa.
b) Porque contiene vitaminas, hidratos de carbono y minerales
c) Porque es una proteína.
7. ¿Para qué crees que el autor usó subtemas en este texto?
a) Para que el tema se vea más importante
b) Paea organizar las ideas y facilitar la comprensión.
c) Para memorizar más fácilmente el tema.
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 7
En un barrio de Lima se lee este aviso:
8. ¿A quién o a quienes crees que está dirigido el aviso?
a) A la policía
b) A los delincuentes
c) A los vecinos
9. ¿Cuál es el propósito del texto?
a) Persuadir a los delincuentes.
b) Llamar a la policía.
c) Avisar acerca de un incendio.
10. Observa la imagen, ¿Qué está pasando? Crea un cuento y escríbelo en la
siguiente página.
AVISO
Aquí no llamamos a la
policía, aquí te
quemamos vivo
Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 8
_______________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

Recomendados

ECE comunicación-2007-2012 por
ECE comunicación-2007-2012ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012Marly Rodriguez
4.9K vistas53 diapositivas
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
37.2K vistas15 diapositivas
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE por
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
22.2K vistas65 diapositivas
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015 por
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EDMUNDO MARROQUIN SOEL
5.5K vistas10 diapositivas
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
24.3K vistas15 diapositivas
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado por
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoCarmen Cohaila Quispe
3.7K vistas113 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado por
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoCarmen Cohaila Quispe
4.1K vistas113 diapositivas
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD por
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADBMML
165.5K vistas10 diapositivas
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO por
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOMIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
62.4K vistas14 diapositivas
5° grado cuadernillo comunicación primaria. por
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.Marly Rodriguez
21.4K vistas10 diapositivas
ECE 2DO GRADO por
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOAdriana Apellidos
17.5K vistas16 diapositivas
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
12.2K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD por BMML
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML165.5K vistas
5° grado cuadernillo comunicación primaria. por Marly Rodriguez
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez21.4K vistas
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO. por Marly Rodriguez
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez12.2K vistas
Matemática 4° primaria. por Marly Rodriguez
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez14.9K vistas
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° PRIMARIA.
Marly Rodriguez8.4K vistas
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN . por Marly Rodriguez
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez11.9K vistas
3° primaria evaluación comprensión de textos por Ana Luz Huamani
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
Ana Luz Huamani23.1K vistas
Examen tipo ECE Matemática 1o. por Marly Rodriguez
Examen tipo ECE Matemática 1o.Examen tipo ECE Matemática 1o.
Examen tipo ECE Matemática 1o.
Marly Rodriguez33.3K vistas
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
Marly Rodriguez7K vistas

Destacado

Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013 por
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Walther Moscoso
262.9K vistas16 diapositivas
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU por
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDUMarly Rodriguez
51.7K vistas8 diapositivas
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu por
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu349juan
44.3K vistas12 diapositivas
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf por
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfSecretaría de Educación Pública
134.8K vistas130 diapositivas
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015. por
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.Marly Rodriguez
6.2K vistas12 diapositivas
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio por
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del MilenioTemas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del MilenioNiños del Milenio - GRADE
906 vistas28 diapositivas

Destacado(20)

Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013 por Walther Moscoso
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso262.9K vistas
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU por Marly Rodriguez
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez51.7K vistas
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu por 349juan
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 5° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan44.3K vistas
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015. por Marly Rodriguez
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 6º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez6.2K vistas
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO. por Marly Rodriguez
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 6° GRADO.
Marly Rodriguez2.7K vistas
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje por AJuani ACruz Lengua
La comunicación: elementos y funciones del lenguajeLa comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
AJuani ACruz Lengua46.2K vistas
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º por Juliotc
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc65.5K vistas
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015. por Marly Rodriguez
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Comunicación SIREVA 2015.
Marly Rodriguez15.9K vistas
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA por M M
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
M M97.4K vistas
Palabras de despedida por williamrevollo
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
williamrevollo157.1K vistas
Palabras de despedida por sonia isabel
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
sonia isabel259K vistas
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu por 349juan
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan75.3K vistas
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu por 349juan
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
349juan94.2K vistas
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO por Yaritza Paola Barros
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDOPALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
Yaritza Paola Barros315.3K vistas
Discurso de despedida a los alumnos por luzeneyda
Discurso de despedida a los alumnosDiscurso de despedida a los alumnos
Discurso de despedida a los alumnos
luzeneyda642.5K vistas

Similar a 6° grado cuadernillo comunicación primaria.

6_cuadernillo_comunicacion_primaria2021.pdf por
6_cuadernillo_comunicacion_primaria2021.pdf6_cuadernillo_comunicacion_primaria2021.pdf
6_cuadernillo_comunicacion_primaria2021.pdfJoseLuisBarriosSay
17 vistas8 diapositivas
Examen diagnostico quinto grado por
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoSecretaría de Educación Pública
209.8K vistas14 diapositivas
II Eva comunicación_2013 por
II Eva comunicación_2013II Eva comunicación_2013
II Eva comunicación_2013Magdalena Itati Navarro Fernández
1.9K vistas19 diapositivas
Guía1 por
Guía1Guía1
Guía1lscotniel
284 vistas10 diapositivas
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje por
2° básico.guía-evaluada.-lenguaje2° básico.guía-evaluada.-lenguaje
2° básico.guía-evaluada.-lenguajeana luisa cordova torres
411 vistas3 diapositivas
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf por
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdfMaria Carvajal
86 vistas3 diapositivas

Similar a 6° grado cuadernillo comunicación primaria.(20)

2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf por Maria Carvajal
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
2°-BÁSICO.GUÍA-EVALUADA.-LENGUAJE.pdf
Maria Carvajal86 vistas
20126 cuaderno-de-pacricas-escolares-de-sexto-grado por Francisco Mendoza
20126 cuaderno-de-pacricas-escolares-de-sexto-grado20126 cuaderno-de-pacricas-escolares-de-sexto-grado
20126 cuaderno-de-pacricas-escolares-de-sexto-grado
Francisco Mendoza205 vistas
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria por Carmen Cohaila Quispe
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primariaEvaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
Evaluación diagnostica regional comunicacion 2° grado primaria
4to grado bimestre 1(11-12) por Chelk2010
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)
Chelk201019.1K vistas
4to exabloque2 2014 por Mary Ayala
4to exabloque2 20144to exabloque2 2014
4to exabloque2 2014
Mary Ayala1.6K vistas
Prueba Lengua Española 5to grado primaria (1).pdf por bernardoInfante1
Prueba Lengua Española 5to grado primaria (1).pdfPrueba Lengua Española 5to grado primaria (1).pdf
Prueba Lengua Española 5to grado primaria (1).pdf
bernardoInfante1147 vistas
comprensión de lectura CUARTO BÁSICO.pptx por elvirita
comprensión de lectura CUARTO BÁSICO.pptxcomprensión de lectura CUARTO BÁSICO.pptx
comprensión de lectura CUARTO BÁSICO.pptx
elvirita121 vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
454 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
Planificación Anual-secundaria. por
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
1.5K vistas11 diapositivas
Planificación Anual-inicial. por
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
686 vistas5 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez454 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
Planificación Anual-secundaria. por Marly Rodriguez
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.8K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez9.2K vistas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez3.2K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19 por Marly Rodriguez
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez27.8K vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vistas61 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 vistas8 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

6° grado cuadernillo comunicación primaria.

  • 1. INDICACIONES Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana COMUNICACIÓN Sexto Grado Institución Educativa: Nombres y apellidos: Grado y sección : Fecha: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2016           PRIMARIA
  • 2. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 2 b -  Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.  Date cuenta que hay muchas formas de responder a las preguntas Veamos y resolvamos juntos el siguiente ejemplo:  Lee la siguiente oración y marca su dibujo. El perro duerme sobre la manta. Ahora resuelve tú solo el segundo ejemplo. Lee con atención el siguiente texto. Ahora, marca la respuesta correcta. Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río? a) Antonio b) Josefina c) Marina  Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.  Si lo necesitas, puedes volver a leer el texto y la pregunta. a - c - Antonio se fue a jugar al río y Josefina se fue a la chacra con su tía Marina.
  • 3. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 3  Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.  Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar.  Ahora resuelve el resto del cuadernillo en  silencio.  Trabaja sin mirar los cuadernillos de tus compañeros.  Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.  Empieza la prueba cuando el examinador te indique.
  • 4. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 4 Ahora puedes empezar 1. A continuación tienes la estructura de tres tipos de texto diferentes. Relaciona con una línea el tipo al que corresponde cada texto. 2. Maribel está escribiendo un texto instructivo y se le ha desordenado los pasos para hacer una maceta. Ayúdala a ordenar y enuméralos escribiendo en los círculos del 1 al 6. Agregar agua a la base de la botella Rellena la maceta con la mezcla. Haz tres agujeros a la altura del cuello de la botella. Corta la botella por la mitad. Coloca las dos tiras de tela. Siembra la planta. Título Inicio Nudo Desenlace Autor Título Introducción Desarrollo Conclusiones Definición Título Ingredientes Preparación Imagen Informativo Descriptivo NarrativoInstructivo
  • 5. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 5 Lee el siguiente texto y responde. LA PAPA, UN ALIMENTO PARA EL MUNDO La papa forma parte del grupo de cultivos alimenticios más importantes para la humanidad. Su origen se localiza en los Andes peruanos, al norte del lago Titicaca, donde se cultiva hace más de 8000 años. Desde ahí emigró al resto de América y después al mundo entero. Miles de variedades El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo. Cuenta con más de 2000 de las 4000 variedades que existen. Entre las variedades más conocidas tenemos la amarilla, peruanita, huayro, perricholi, revolución, tomasa, canchán, yungay, entre otras. Valor nutritivo Como alimento, constituye una gran fuente de energía por su alto contenido de hidratos de carbono, minerales como el potasio, vitaminas y vitamina C proveyendo cerca del 40% de la dosis diaria recomendada para la vitamina C. También, contiene vitaminas del complejo B y tiene el contenido más elevado de proteínas de todos los tubérculos. La papa, llamada también patata, es un alimento que crece fácilmente en todo tipo de suelos, incluso en los más pobres; por eso salvó de la inanición a millones de personas en Europa durante la Guerra de los Treinta Años (1618 – 1648) y contribuyó al éxito de la victoria del ejército rojo durante la segunda guerra mundial (1939 – 1945). 3. ¿Qué afirmaciones son verdaderas según la lectura? Marca con (X) a) Existen más de dos mil variedades de papa. b) El Perú exportó toneladas de papa a Europa durante la segunda guerra mundial. c) La papa es un alimento originario del Perú. d) La papa está constituida por carbohidratos.
  • 6. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 6 4. La palabra “emigró” significa: a) Se difundió b) Abandonó c) Se alejó 5. La papa es: a) Es un hidrato b) Es una proteína. c) Es un tubérculo. 6. ¿Por qué la papa es una gran fuente de energía? a) Porque existen muchas variedades de papa. b) Porque contiene vitaminas, hidratos de carbono y minerales c) Porque es una proteína. 7. ¿Para qué crees que el autor usó subtemas en este texto? a) Para que el tema se vea más importante b) Paea organizar las ideas y facilitar la comprensión. c) Para memorizar más fácilmente el tema.
  • 7. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 7 En un barrio de Lima se lee este aviso: 8. ¿A quién o a quienes crees que está dirigido el aviso? a) A la policía b) A los delincuentes c) A los vecinos 9. ¿Cuál es el propósito del texto? a) Persuadir a los delincuentes. b) Llamar a la policía. c) Avisar acerca de un incendio. 10. Observa la imagen, ¿Qué está pasando? Crea un cuento y escríbelo en la siguiente página. AVISO Aquí no llamamos a la policía, aquí te quemamos vivo
  • 8. Evaluación diagnóstica de Competencias Comunicativas |Sexto grado de primaria 8 _______________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________