FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

Uso interno de la Institución Educativa.

1
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:
DIRECCIÓN: UGEL:
NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE:
DATOS DEL OBSERVADOR
1. Cargo del
observador
Director ( ) Subdirector de nivel ( ) Coordinador académico ( ) Coordinador
del área ( ) Otro cargo ( ) Especificar:_______________________
2. Fecha del monitoreo
Día Mes Año
Datos de la sesión observada Datos a ser registrados mediante la observación
5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio
6. Denominación de
la sesión:
7. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secund. ( ) 8. Grado(s) o año(s) en el aula: 9. Sección:
6. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 7. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min.
NIVEL DE AVANCE
Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3
En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2
En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1
Inicio En proceso logrado
16 17-32 33-48
I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
COMPROMISO 4: Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del
documento de planificación, según corresponda:
Complete los ítems 01 – 04 mediante la observación de la sesión. Valoración
01
El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes,
sobrelas no pedagógicas, durantela sesión de aprendizaje.
1 2 3
02
El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos
pedagógicos.
1 2 3
03
El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de
cada I.E. (Inicial y Primaria) yrespetael número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria)
1 2 3
Complete el ítem 05 referido a la planificación. Valoración
04
El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de
modo que responda a los procesos pedagógicos.
1 2 3
Sub total
COMPROMISO 4: Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizajeDatos a ser registrados mediante la
observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración
05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3
06
El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas
de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
07
El/la docentedesarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos
aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área.
1 2 3
08
El/la docente acompaña a losestudiantes según su ritmo de aprendizajeteniendo en cuenta sus intereses y necesidades,
utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje.
1 2 3
09
El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecuta procesos
de evaluación formativa y/o sumativa los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje.
1 2 3
10
El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizajeen función de las necesidades
e intereses de los estudiantes.
1 2 3
Datos del docente observadoDatos a ser registrados consultando al docente
3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad
FICHA N° 01 (VISITA A IIEE)
MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Para uso interno en la Institución Educativa
2
Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la
sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.
Valoración
11
El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el
marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de
Orientaciones Básicas para la Programación Curricular.
1 2 3
12
El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/o
sumativa.
1 2 3
Sub total
COMPROMISO 4: Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la
revisión del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración
13
El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de
aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3
14 El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3
15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3
Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con
ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.
inicio proceso Logro
16
El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos
educativos en relación al propósito de la sesión.
1 2 3
Sub total
Total Final
(*) COMPROMISO 5: Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda.
Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración
01
El/la docente escucha y dialoga conatención alos estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo
a sus necesidades de aprendizaje.
1 2 3
02
El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o
positiva (mediante palabras o gestos motivadores).
1 2 3
03
El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de
confianza y armonía.
1 2 3
Sub total
(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo de los compromisos 4,5 y 6 que
corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de
la sesión de aprendizaje.
Comentarios
Compromisos
Compromiso 4
Puntaje
En inicio En proceso Logrado
Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de
aprendizaje.
Uso de herramientas pedagógicas por los
profesores durante las sesiones de aprendizaje
Uso de materiales y recursos educativos durante
la sesión de aprendizaje
Total
Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)

Recomendados

Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje final por
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   finalFicha de monitoreo de la sesión de aprendizaje   final
Ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje finalWILFREDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
749 vistas4 diapositivas
Programación anual por
Programación anualProgramación anual
Programación anualUniversidad Nacional del Altiplano - Puno
4.2K vistas14 diapositivas
Bases para el concurso de ambientación de aulas por
Bases para el concurso de ambientación de aulasBases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulasMariscal Domingo Nieto School
25.5K vistas3 diapositivas
Cuaderno de-incidencias por
Cuaderno de-incidenciasCuaderno de-incidencias
Cuaderno de-incidenciasMirta Velasquez Chuman
4.3K vistas21 diapositivas
(Ficha de observación sesión de aprendizaje) por
(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)Julio Chuquipoma
42.1K vistas1 diapositiva
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023 por
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023
PLAN ANUAL DE SEMANAS DE GESTION 2023MINEDU PERU
28K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe dia del logro yumbatos por
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosJulio Walter Chávez Oyarce
2.7K vistas4 diapositivas
Concurso de ambientacion de aulas por
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulaspolo777
25.1K vistas3 diapositivas
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje por
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeAbraham Carbajal Carrillo
2K vistas1 diapositiva
Plan de visita recreacional por
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalBMML
22.6K vistas3 diapositivas
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017 por
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
238.4K vistas9 diapositivas
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje por
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizajeEloy Reyes
56.3K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Concurso de ambientacion de aulas por polo777
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulas
polo77725.1K vistas
Plan de visita recreacional por BMML
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML22.6K vistas
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje por Eloy Reyes
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes56.3K vistas
Plan Anual de Trabajo por UNMSM
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
UNMSM75K vistas
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx por EditaGamarraLozano1
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docxCARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
CARPETA PEDAGOGICA PRIMARIA 2022 - AL 2023.docx
EditaGamarraLozano15.7K vistas
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx por EricksonDelgado2
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado21.2K vistas
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx por HCTORQUIROZ4
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ47.6K vistas
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. por Marly Rodriguez
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez57.6K vistas
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023 por MINEDU PERU
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU29.2K vistas
¿Qué es el Día del Logro? por Marly Rodriguez
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
Marly Rodriguez62.4K vistas

Destacado

Historia, Geografía y Economía- Secundaria. por
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.Marly Rodriguez
4K vistas20 diapositivas
Prueba de comunicación 6° grado por
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoMarly Rodriguez
37.9K vistas7 diapositivas
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE. por
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.Marly Rodriguez
2.2K vistas2 diapositivas
Habilidades Básicas para la Docencia. por
Habilidades Básicas para la Docencia.Habilidades Básicas para la Docencia.
Habilidades Básicas para la Docencia.Marly Rodriguez
394 vistas60 diapositivas
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY N° 29944. por
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY  N° 29944.PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY  N° 29944.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY N° 29944.Marly Rodriguez
1.2K vistas42 diapositivas
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO por
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOMarly Rodriguez
6.6K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Historia, Geografía y Economía- Secundaria. por Marly Rodriguez
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Historia, Geografía y Economía- Secundaria.
Marly Rodriguez4K vistas
Prueba de comunicación 6° grado por Marly Rodriguez
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez37.9K vistas
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE. por Marly Rodriguez
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
TEST PARA EVALUACIÓN EL ESTILO DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez2.2K vistas
Habilidades Básicas para la Docencia. por Marly Rodriguez
Habilidades Básicas para la Docencia.Habilidades Básicas para la Docencia.
Habilidades Básicas para la Docencia.
Marly Rodriguez394 vistas
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY N° 29944. por Marly Rodriguez
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY  N° 29944.PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY  N° 29944.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA DE LA LEY N° 29944.
Marly Rodriguez1.2K vistas
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO por Marly Rodriguez
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
Marly Rodriguez6.6K vistas
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO. por Marly Rodriguez
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Marly Rodriguez23.3K vistas
Manual de Proyectos Educativos Ambientales. por Marly Rodriguez
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez4K vistas
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO. por Marly Rodriguez
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
EXAMEN SIREVA Matemática 6° GRADO.
Marly Rodriguez24.5K vistas
Matemática 4° primaria. por Marly Rodriguez
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez14.9K vistas
¿Qué es el cambio climático para niños? por Marly Rodriguez
¿Qué es el cambio climático para niños?¿Qué es el cambio climático para niños?
¿Qué es el cambio climático para niños?
Marly Rodriguez62.5K vistas
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO. por Marly Rodriguez
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez88K vistas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°159-2017 MINEDU. por Marly Rodriguez
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°159-2017 MINEDU.RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°159-2017 MINEDU.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°159-2017 MINEDU.
Marly Rodriguez2.2K vistas
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017 por Rode Huillca Mosquera
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Rode Huillca Mosquera9.4K vistas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR por Marly Rodriguez
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Marly Rodriguez5.6K vistas
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word por Marly Rodriguez
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Marly Rodriguez50.3K vistas
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016 por Marly Rodriguez
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez110.9K vistas
Variación lingüística en el perú por Ana240393
Variación lingüística en el perúVariación lingüística en el perú
Variación lingüística en el perú
Ana2403939.6K vistas
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente) por Marly Rodriguez
Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Marly Rodriguez4.7K vistas
Diversidad cultural LORENA CORNE por Lorena Corne
Diversidad cultural LORENA CORNEDiversidad cultural LORENA CORNE
Diversidad cultural LORENA CORNE
Lorena Corne4K vistas

Similar a FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

Ficha DE Monitoreo aula 2016 por
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Gerson Ames
10.7K vistas2 diapositivas
Ficha de monitoreo por
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreoanachapilliquen
25 vistas2 diapositivas
Ficha monitoreo al aula por
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaMarieta Juarez
131 vistas3 diapositivas
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula por
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aulaSonia Rojas
935 vistas3 diapositivas
2.1 ficha monitoreo al aula por
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aulaJorge Ferroñan Millan
245 vistas3 diapositivas
6 ficha monitoreo al aula por
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aulakarinaMaldonadoChave
13 vistas3 diapositivas

Similar a FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.(20)

Ficha DE Monitoreo aula 2016 por Gerson Ames
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Gerson Ames10.7K vistas
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula por Sonia Rojas
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
Sonia Rojas935 vistas
2.1 ficha monitoreo al aula por Nilton Chinchay
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay40.1K vistas
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016 por miguelracso
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
miguelracso164 vistas
2 1 ficha monitoreo en las aulas por honorato8262
2 1 ficha monitoreo en las aulas2 1 ficha monitoreo en las aulas
2 1 ficha monitoreo en las aulas
honorato826275 vistas
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01 por alex uriol
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
alex uriol109 vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
454 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
Planificación Anual-secundaria. por
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
1.5K vistas11 diapositivas
Planificación Anual-inicial. por
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
686 vistas5 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez454 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
Planificación Anual-secundaria. por Marly Rodriguez
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.8K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez9.2K vistas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez3.2K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19 por Marly Rodriguez
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez27.8K vistas

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 vistas65 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vistas4 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 vistas9 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 vistas503 diapositivas

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas

FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

  • 1. 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE: DATOS DEL OBSERVADOR 1. Cargo del observador Director ( ) Subdirector de nivel ( ) Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( ) Otro cargo ( ) Especificar:_______________________ 2. Fecha del monitoreo Día Mes Año Datos de la sesión observada Datos a ser registrados mediante la observación 5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio 6. Denominación de la sesión: 7. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secund. ( ) 8. Grado(s) o año(s) en el aula: 9. Sección: 6. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 7. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min. NIVEL DE AVANCE Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3 En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2 En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1 Inicio En proceso logrado 16 17-32 33-48 I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPROMISO 4: Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda: Complete los ítems 01 – 04 mediante la observación de la sesión. Valoración 01 El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobrelas no pedagógicas, durantela sesión de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3 03 El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) yrespetael número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria) 1 2 3 Complete el ítem 05 referido a la planificación. Valoración 04 El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos. 1 2 3 Sub total COMPROMISO 4: Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizajeDatos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración 05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 06 El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 07 El/la docentedesarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3 08 El/la docente acompaña a losestudiantes según su ritmo de aprendizajeteniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 09 El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecuta procesos de evaluación formativa y/o sumativa los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3 10 El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizajeen función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3 Datos del docente observadoDatos a ser registrados consultando al docente 3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad FICHA N° 01 (VISITA A IIEE) MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Para uso interno en la Institución Educativa
  • 2. 2 Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. Valoración 11 El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 12 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3 Sub total COMPROMISO 4: Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración 13 El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3 14 El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3 15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3 Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. inicio proceso Logro 16 El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3 Sub total Total Final (*) COMPROMISO 5: Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración 01 El/la docente escucha y dialoga conatención alos estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3 03 El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3 Sub total (*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo de los compromisos 4,5 y 6 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje. Comentarios Compromisos Compromiso 4 Puntaje En inicio En proceso Logrado Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje. Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Total Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)