Planificación Anual-secundaria.

SECUNDARIA
La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a
disposición del docente quien hace uso de ella en función de las
características y necesidades de sus estudiante.
Las experiencias de aprendizaje desarrolladas durante la
planificación deben ser diversificadas por el docente, considerando
las características y necesidades de sus estudiantes y de su
contexto.
La planificación de Aprendo en Casa es flexible y parte de una
hipótesis que se puede ir ajustando a lo largo del año en la medida
que se van desarrollando experiencias de aprendizaje en
respuesta a la coyuntura actual.
Planificación Anual para Aprendo en Casa
1
2
3
SECUNDARIA
VI Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y convivencia en
la diversidad
Promovemos la participación democrática y la
convivencia en la diversidad
3 semanas 05 a 23 de abril
2
Trabajo y emprendimiento en el
siglo XXI
Promovemos el trabajo y emprendimiento con el
uso sostenible de nuestros recursos.
3 semanas
26 de abril al 14
de mayo
3
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de nuestra salud en
armonía con el ambiente para prevenir
enfermedades respiratorias como la TB
4 semanas
24 de mayo al
18 de junio
4
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Reconocemos y valoramos los avances y logros
obtenidos en nuestro bicentenario
5 semanas
21 de junio al
23 de julio
5
Ciudadanía y convivencia en
la diversidad
Promovemos acciones para una mejor sociedad 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6
Salud y conservación
ambiental
Fortalecemos el buen uso de la información para
estar saludables y en armonía con el ambiente
3 semanas
30 agosto al 17
de setiembre
Planificación Anual VI ciclo
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Reconocemos la creatividad de las peruanas y los
peruanos
3 semanas
20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Promovemos la prevención de la anemia 4 semanas
18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Construimos un mejor país 5 semanas
15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VI ciclo
SECUNDARIA
VII Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Las elecciones como una oportunidad para
reflexionar sobre la participación ciudadana y la
convivencia en la diversidad
3 semanas
05 a 23 de
abril
2
Trabajo y emprendimiento en el
siglo XXI
Investigamos y proponemos formas de
emprendimiento
3 semanas
26 de abril al
14 de mayo
3 Salud y conservación ambiental
Asumimos acciones para preservar la salud y el
ambiente.
4 semanas
24 de mayo al
18 de junio
4
Logros y desafíos del país en el
Bicentenario
Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir
compromisos en la construcción de un país mejor
5 semanas
21 de junio al
23 de julio
5
Ciudadanía y convivencia en la
diversidad
Promovemos una ciudadanía activa y vigilante 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6 Salud y conservación ambiental
Conservamos nuestra salud y el ambiente con
responsabilidad
3 semanas
30 agosto al
17 de
setiembre
Planificación Anual VII ciclo
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros
recursos
3 semanas 20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Nos alimentamos saludablemente y realizamos
actividad física para vivir mejor
4 semanas 18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Asumiendo compromisos para los desafíos del
Bicentenario
5 semanas 15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VII ciclo
SECUNDARIA
VII Ciclo
N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1
Ciudadanía y
convivencia en la
diversidad
Ejercemos nuestra participación ciudadana para el
fortalecimiento del sistema democrático
3 semanas
05 a 23 de
abril
2
Trabajo y
emprendimiento en el
siglo XXI
Promovemos el trabajo decente en nuestras iniciativas de
emprendimiento
3 semanas 26 de abril
al 14 de
mayo
3
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente 4 semanas 24 de
mayo al 18
de junio
4
Logros y desafíos del
país en el
Bicentenario
Participamos en la consolidación del sistema democrático a los
200 años como república
5 semanas 21 de junio
al 23 de
julio
5
Ciudadanía y
convivencia en la
diversidad
Promovemos acciones para una mejor convivencia 3 semanas
9 al 27 de
agosto
6
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el uso responsable de los recursos para la
conservación de la salud y el ambiente
3 seas 30 agosto
al 17 de
setiembre
Planificación Anual VII ciclo- 5° grado
N° Situación
Título de la experiencia de aprendizaje Duración
Fechas
7 Descubrimiento e innovación
Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros
recursos
3 semanas 20 setiembre al
8 de octubre
8
Salud y conservación
ambiental
Promovemos el cuidado de nuestra salud y el
ambiente
4 semanas 18 de octubre
al 12 de
noviembre
9
Logros y desafíos del país en
el Bicentenario
Peruanas y peruanos nos comprometemos en la
construcción de una sociedad más justa
5 semanas 15 noviembre
al 17 de
diciembre
Planificación Anual VII ciclo- 5° grado
1 de 11

Recomendados

SESION-DE-APRENDIZAJE-N°09-DISEÑO-DE-PROTOTIPO-DE-CELULA-VEGETAL.docx por
SESION-DE-APRENDIZAJE-N°09-DISEÑO-DE-PROTOTIPO-DE-CELULA-VEGETAL.docxSESION-DE-APRENDIZAJE-N°09-DISEÑO-DE-PROTOTIPO-DE-CELULA-VEGETAL.docx
SESION-DE-APRENDIZAJE-N°09-DISEÑO-DE-PROTOTIPO-DE-CELULA-VEGETAL.docxManuelManuel91
1.7K vistas5 diapositivas
Sesión de poligonos por
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonosAlbert Paco Garcia
17K vistas7 diapositivas
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020 por
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Alex Castillo
9.1K vistas6 diapositivas
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx por
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxFranklinCastilloVilc
1.3K vistas11 diapositivas
Situación significativa por
Situación significativaSituación significativa
Situación significativaMaraElizabethZavalet
1.7K vistas51 diapositivas
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx por
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxPROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docx
PROGRAMACIÓN DE REFORZAMIENTO V CICLO- 2023.docxGertrudesVillafuerte1
1.1K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx por
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxLiscyMoya
5.5K vistas9 diapositivas
Sesion de estadistica por
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadisticavictor alegre
4.6K vistas4 diapositivas
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docx por
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docxPLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docx
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docxHECTOR ROLANDO HILARIO MACCHA
761 vistas3 diapositivas
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx por
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxHENRYARTEAGARUIZ
1.8K vistas5 diapositivas
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU por
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUSulio Chacón Yauris
44.6K vistas8 diapositivas
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf por
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfMarleny Diaz
8.6K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx por LiscyMoya
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya5.5K vistas
Sesion de estadistica por victor alegre
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre4.6K vistas
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx por HENRYARTEAGARUIZ
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
HENRYARTEAGARUIZ1.8K vistas
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU por Sulio Chacón Yauris
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris44.6K vistas
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf por Marleny Diaz
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz8.6K vistas
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc por gladyssaavedra13
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
gladyssaavedra13452 vistas
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia por Alex Castillo
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Alex Castillo4.5K vistas
Sesión de las vitaminas por vldr
 Sesión de las vitaminas Sesión de las vitaminas
Sesión de las vitaminas
vldr9.2K vistas
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos por JACQUELINE VILELA
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA 20.7K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas por Yoèl Zamora
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora102.7K vistas

Similar a Planificación Anual-secundaria.

Planificación anual 2021-primaria por
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaMarly Rodriguez
926 vistas11 diapositivas
Planificacion aprendo en casa primaria por
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaLima - Perú
332 vistas11 diapositivas
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx por
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxPLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxCandy Sobrado
116 vistas8 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas
Planificacon eba por
Planificacon ebaPlanificacon eba
Planificacon ebawilcuesua
104 vistas8 diapositivas
SECUNDARIA-PROGRAMACIÓN ANUAL - SEGUNDO - 2021.docx por
SECUNDARIA-PROGRAMACIÓN ANUAL - SEGUNDO -  2021.docxSECUNDARIA-PROGRAMACIÓN ANUAL - SEGUNDO -  2021.docx
SECUNDARIA-PROGRAMACIÓN ANUAL - SEGUNDO - 2021.docxCarlosVillegasViena1
8 vistas7 diapositivas

Similar a Planificación Anual-secundaria.(20)

Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
Planificacion aprendo en casa primaria por Lima - Perú
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
Lima - Perú332 vistas
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx por Candy Sobrado
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxPLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
Candy Sobrado116 vistas
Planificacon eba por wilcuesua
Planificacon ebaPlanificacon eba
Planificacon eba
wilcuesua104 vistas
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc por Myriam Chucuya
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
Myriam Chucuya26 vistas
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL por MINEDU PERU
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MINEDU PERU21.7K vistas
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH por deiberrector
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBHManual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
Manual de Convivencia y Agenda Escolar CTBH
deiberrector1.4K vistas
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Manual de convivencia ctbh por deiberrector
Manual de convivencia ctbhManual de convivencia ctbh
Manual de convivencia ctbh
deiberrector1.5K vistas
Manual de convivencia y agenda 2017 2018 por deiberrector
Manual de convivencia y agenda 2017 2018Manual de convivencia y agenda 2017 2018
Manual de convivencia y agenda 2017 2018
deiberrector338 vistas
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx por yory024
PLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docxPLANIFIC. ANUAL  V CICLO - (1).docx
PLANIFIC. ANUAL V CICLO - (1).docx
yory02493 vistas
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc por JessMJ2
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
5°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
JessMJ233 vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
464 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.Marly Rodriguez
6.6K vistas26 diapositivas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.Marly Rodriguez
6.9K vistas31 diapositivas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASMarly Rodriguez
4K vistas13 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez464 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.9K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez9.2K vistas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez3.2K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19 por Marly Rodriguez
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez27.9K vistas

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 vistas64 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 vistas40 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 vistas12 diapositivas
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas

Planificación Anual-secundaria.

  • 2. La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante. Las experiencias de aprendizaje desarrolladas durante la planificación deben ser diversificadas por el docente, considerando las características y necesidades de sus estudiantes y de su contexto. La planificación de Aprendo en Casa es flexible y parte de una hipótesis que se puede ir ajustando a lo largo del año en la medida que se van desarrollando experiencias de aprendizaje en respuesta a la coyuntura actual. Planificación Anual para Aprendo en Casa 1 2 3
  • 4. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Promovemos el trabajo y emprendimiento con el uso sostenible de nuestros recursos. 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de nuestra salud en armonía con el ambiente para prevenir enfermedades respiratorias como la TB 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Reconocemos y valoramos los avances y logros obtenidos en nuestro bicentenario 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos acciones para una mejor sociedad 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Fortalecemos el buen uso de la información para estar saludables y en armonía con el ambiente 3 semanas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VI ciclo
  • 5. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Reconocemos la creatividad de las peruanas y los peruanos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Promovemos la prevención de la anemia 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Construimos un mejor país 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VI ciclo
  • 7. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Las elecciones como una oportunidad para reflexionar sobre la participación ciudadana y la convivencia en la diversidad 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Investigamos y proponemos formas de emprendimiento 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente. 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir compromisos en la construcción de un país mejor 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos una ciudadanía activa y vigilante 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad 3 semanas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VII ciclo
  • 8. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros recursos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Asumiendo compromisos para los desafíos del Bicentenario 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VII ciclo
  • 10. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Ejercemos nuestra participación ciudadana para el fortalecimiento del sistema democrático 3 semanas 05 a 23 de abril 2 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Promovemos el trabajo decente en nuestras iniciativas de emprendimiento 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio 4 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Participamos en la consolidación del sistema democrático a los 200 años como república 5 semanas 21 de junio al 23 de julio 5 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Promovemos acciones para una mejor convivencia 3 semanas 9 al 27 de agosto 6 Salud y conservación ambiental Promovemos el uso responsable de los recursos para la conservación de la salud y el ambiente 3 seas 30 agosto al 17 de setiembre Planificación Anual VII ciclo- 5° grado
  • 11. N° Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas 7 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros recursos 3 semanas 20 setiembre al 8 de octubre 8 Salud y conservación ambiental Promovemos el cuidado de nuestra salud y el ambiente 4 semanas 18 de octubre al 12 de noviembre 9 Logros y desafíos del país en el Bicentenario Peruanas y peruanos nos comprometemos en la construcción de una sociedad más justa 5 semanas 15 noviembre al 17 de diciembre Planificación Anual VII ciclo- 5° grado