SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19

LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL COVID-19.

Sesión de aprendizaje
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I. E. : ……
1.2. Docente: JANET J. CERVANTES ESCOBAR.
1.3. Grado y sección: 1° “B”
1.4. Área: COMUNICACIÓN.
II. DATOS DE LA UNIDAD:
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMP. CAPACIDAD DESEMPEÑO
¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
INST. DE
EVALUACIÓ
N
Lee
diversos
tipos de
textos
escritos en
su lengua
materna
• Obtiene
información del
texto escrito.
• Infiere e
interpreta
información del
texto.
• Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto.
Identifica información explícita que
es claramente distinguible de otra
porque la relaciona con palabras
conocidas o porque conoce el
contenido del texto y que se
encuentra en lugares evidentes como
el título, subtítulo, inicio, final, etc.,
en textos con ilustraciones. Establece
la secuencia de los textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).
Lee un cuento para
conocer información
importante acerca
del COVID-19
Lista de
cotejo.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Orientación al bien
común
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para
ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido
de equidad y justicia.
VALOR: Equidad y justicia.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN “ LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL COVID-19”
NOMBRE DE LA UNIDAD PROBLEMA PRIORIZADO
“NOS ENCONTRAMOS Y NOS ORGANIZAMOS PARA
CONVIVIR EN UN AMBIENTE SANO”
Problemas de conducta estudiantil.
Poca practica de valores.
Coronavirus
Dengue
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
ESTA SESIÓN?
 Revisar el cuento.
 Imprimir el cuento en grande.
 Preparar fichas de trabajo.
 Imágenes
 Cuento.
 Fichas de trabajo.
TIEMPO : Aproximadamente 135 minutos (03) horas pedagógicas)
FECHA: 13
DE ABRIL
DEL 2020
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MO
N, SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN
Se muestra las siguientes imágenes.
Se pide a los estudiantes que observen con mucha atención.
Seguidamente se dialoga mediante las siguientes preguntas: ¿A qué crees que se
refieren las imágenes?, ¿Qué sabes a cerca del Coronavirus?, ¿Te gustaría saber
acerca de esta enfermedad?
Anotamos sus respuestas en la pizarra.
Damos a conocer el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un cuento para
conocer acerca del Coronavirus y cómo debemos cuidarnos”.
Se establece con los estudiantes as normas de convivencia que nos permitan
desarrollar la sesión de clase.
DESARROLLO
TIEMPO APROXIMADO :115 MIN
 ANTES DE LA LECTURA:
Se pega en la pizarra la portada del cuento con el título.
Se indica a los estudiantes que lo observen y se formula hipótesis mediante las
siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto será?, ¿Será una noticia o un cuento?,
¿De qué tratará?
Se escribe las ideas que expresen los estudiantes alrededor de la portada del
texto.
Se comenta que van a compartir la lectura entre todos para conocer sobre el
Covid-19 que viene propagándose en todo el mundo.
 DURANTE LA LECTURA:
Se entrega a los niños y a las niñas el texto con la lectura y pide que lo observen
rápidamente para que contrasten sus primeras hipótesis.
Con ayuda de las imágenes y la modulación de la voz se va leyendo el cuento
para que los estudiantes escuchen y vayan siguiendo la lectura.
Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participación voluntaria
de algunos estudiantes para que opinen acerca de lo leído.
 DESPUÉS DE LA LECTURA:
Se contrastan sus primeras impresiones con el contenido del texto, son sus
hipótesis brindadas al inicio.
Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes.
Se realiza las preguntas: ¿Quién es el coronavirus?, ¿Qué quería hacer en todo el
mundo?, ¿Qué tenemos que hacer para vencer al malvado?, ¿Qué pasará si no
nos quedamos en casa?
Dialogamos acerca de sus respuestas.
Se les entrega fichas de trabajo para ver cuánto han comprendido del texto leído.
Dibujan una acción que realizaran para vencer al coronavirus.
CIERRE
TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN
Se formula algunas preguntas que propicien la metacognición: ¿Qué conocieron
hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué te servirá lo que hoy has aprendido?,
¿Cómo te sentiste durante la sesión de clases?, ¿Cómo podrías mejorar tus
aprendizajes en el aula?
Se evaluá con los estudiantes las normas establecidas para la clase.
Director Sub Directora Docente
jazmin_ce_03@hotmail.com
LISTA DE COTEJO
NOMBRESYAPELLIDOS
COMPETENCIA DESEMPEÑO
APOYOREQUERIDO
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna.
Identifica información explícita
que es claramente distinguible de
otra porque la relaciona con
palabras conocidas o porque
conoce el contenido del texto y
que se encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final, etc., en
textos con ilustraciones. Establece
la secuencia de los textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).
CAPACIDADES
 Obtiene información del texto
escrito.
 Infiere e interpreta información
del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica información
importante en diferentes
partes del cuento.
Tiene una idea clara del
contenido principal del
cuento.
Lo hizo √ No lo hizo - Requiere apoyo /
Comprendemos los que leemos
-Colorea la respuesta correcta.
1. ¿Quién es el personaje del cuento?
2.¿Qué tenía que hacer para poder reinar en el mundo?
3.¿A quiénes atacaba con mayor ferocidad?
4.¿Qué debemos hacer para no contagiarnos del coronavirus?
5.¿Qué significa “quedarse en cuarentena”?
6.Completa las vocales de los siguientes dibujos.
C_R_N_V_R_S
M_N_S
J_B_N
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19

Recomendados

Sesion creamos un cuento por
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento Janneth Marcelo Santiago
75.7K vistas2 diapositivas
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO por
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOZoila Renee Villanueva Calonge
73.7K vistas4 diapositivas
Sesion de-aprendizaje por
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajesulin
44.4K vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales" por
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Magdalena Itati Navarro Fernández
58K vistas10 diapositivas
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo por
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoRebeca Lucia Torres Villegas
21.3K vistas2 diapositivas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas por
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasMAriss Aguilar Yucra
30.7K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere... por
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...MINEDU PERU
18.8K vistas6 diapositivas
Sesion aprendizaje la familia por
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaARACELI V
115.7K vistas5 diapositivas
Proyecto de aprendizaje Julio Completo por
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio CompletoDarling Patricia Arriola Ayala
99.5K vistas160 diapositivas
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema... por
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...MINEDU PERU
13.5K vistas6 diapositivas
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA por
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
19.5K vistas3 diapositivas
Sesión doble y mitad_Aula 12 por
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12Carlos Angeles
29.8K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU18.8K vistas
Sesion aprendizaje la familia por ARACELI V
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
ARACELI V115.7K vistas
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema... por MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
MINEDU PERU13.5K vistas
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA por Moises Moisés
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés19.5K vistas
Sesión doble y mitad_Aula 12 por Carlos Angeles
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles29.8K vistas
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO por Esperanza Dionisio
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio300.2K vistas
Sesión de aprendizaje navidad por juel2013
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
juel201391K vistas
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones" por EDGARD GONZALES GUTIERREZ
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios por Adriana Apellidos
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Adriana Apellidos86.9K vistas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS por Cesar Conislla
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla314.3K vistas
Sesión de aprendizaje cuento por Willy Cosi
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi44.9K vistas
Sesión de aprendizaje la familia por domtauro
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
domtauro33.5K vistas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas por Javier Anchivilca Lector
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector114.5K vistas
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx por jaecamda
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
jaecamda18.7K vistas

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19

Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19 por
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19Juventudjs Revuljs
404 vistas17 diapositivas
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx por
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxCESARLEONCRUZ
709 vistas5 diapositivas
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx por
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxSadithHuarcayaVallad1
1.5K vistas9 diapositivas
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx por
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxJULIAESTHERPLASENCIA
90 vistas7 diapositivas
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf por
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdffelipellantoy1
6.6K vistas5 diapositivas
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx por
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxSESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxEddyMauricioDioses
28 vistas3 diapositivas

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19(20)

Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19 por Juventudjs Revuljs
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Juventudjs Revuljs404 vistas
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx por CESARLEONCRUZ
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
CESARLEONCRUZ709 vistas
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf por felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.6K vistas
Taller Practico - Sección Analisis por migrupo1
Taller Practico - Sección AnalisisTaller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección Analisis
migrupo1194 vistas
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx por ClaudiaSilvanaMejaLu
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu2.1K vistas
CLASE MODELO SALO.docx por JessJeri
CLASE MODELO SALO.docxCLASE MODELO SALO.docx
CLASE MODELO SALO.docx
JessJeri19 vistas
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A... por JessicaAsian
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian25 vistas
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx por LuciaVillanueva16
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16959 vistas
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx por Saul Malki
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki323 vistas
leemos una noticia el triangulo de la vida.docx por MarlonGamingYT
leemos una noticia el triangulo de la vida.docxleemos una noticia el triangulo de la vida.docx
leemos una noticia el triangulo de la vida.docx
MarlonGamingYT26 vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
463 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
Planificación Anual-secundaria. por
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
1.5K vistas11 diapositivas
Planificación Anual-inicial. por
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
686 vistas5 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez463 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
Planificación Anual-secundaria. por Marly Rodriguez
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.8K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez9.2K vistas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por Marly Rodriguez
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez3.2K vistas

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vistas10 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vistas14 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas56 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vistas11 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas

SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19

  • 1. Sesión de aprendizaje I.DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I. E. : …… 1.2. Docente: JANET J. CERVANTES ESCOBAR. 1.3. Grado y sección: 1° “B” 1.4. Área: COMUNICACIÓN. II. DATOS DE LA UNIDAD: III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMP. CAPACIDAD DESEMPEÑO ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE? INST. DE EVALUACIÓ N Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Lee un cuento para conocer información importante acerca del COVID-19 Lista de cotejo. ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES Enfoque Orientación al bien común Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. VALOR: Equidad y justicia. IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN “ LEEMOS UN CUENTO SOBRE EL COVID-19” NOMBRE DE LA UNIDAD PROBLEMA PRIORIZADO “NOS ENCONTRAMOS Y NOS ORGANIZAMOS PARA CONVIVIR EN UN AMBIENTE SANO” Problemas de conducta estudiantil. Poca practica de valores. Coronavirus Dengue ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?  Revisar el cuento.  Imprimir el cuento en grande.  Preparar fichas de trabajo.  Imágenes  Cuento.  Fichas de trabajo. TIEMPO : Aproximadamente 135 minutos (03) horas pedagógicas) FECHA: 13 DE ABRIL DEL 2020
  • 2. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN MO N, SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN Se muestra las siguientes imágenes. Se pide a los estudiantes que observen con mucha atención. Seguidamente se dialoga mediante las siguientes preguntas: ¿A qué crees que se refieren las imágenes?, ¿Qué sabes a cerca del Coronavirus?, ¿Te gustaría saber acerca de esta enfermedad? Anotamos sus respuestas en la pizarra. Damos a conocer el propósito de la sesión: “Hoy leeremos un cuento para conocer acerca del Coronavirus y cómo debemos cuidarnos”. Se establece con los estudiantes as normas de convivencia que nos permitan desarrollar la sesión de clase. DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO :115 MIN  ANTES DE LA LECTURA: Se pega en la pizarra la portada del cuento con el título. Se indica a los estudiantes que lo observen y se formula hipótesis mediante las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto será?, ¿Será una noticia o un cuento?, ¿De qué tratará? Se escribe las ideas que expresen los estudiantes alrededor de la portada del texto. Se comenta que van a compartir la lectura entre todos para conocer sobre el Covid-19 que viene propagándose en todo el mundo.
  • 3.  DURANTE LA LECTURA: Se entrega a los niños y a las niñas el texto con la lectura y pide que lo observen rápidamente para que contrasten sus primeras hipótesis. Con ayuda de las imágenes y la modulación de la voz se va leyendo el cuento para que los estudiantes escuchen y vayan siguiendo la lectura. Se vuelve a leer si es necesario, seguidamente se pide la participación voluntaria de algunos estudiantes para que opinen acerca de lo leído.  DESPUÉS DE LA LECTURA: Se contrastan sus primeras impresiones con el contenido del texto, son sus hipótesis brindadas al inicio. Se escribe sus ideas brindadas respetando las opiniones de los estudiantes. Se realiza las preguntas: ¿Quién es el coronavirus?, ¿Qué quería hacer en todo el mundo?, ¿Qué tenemos que hacer para vencer al malvado?, ¿Qué pasará si no nos quedamos en casa? Dialogamos acerca de sus respuestas. Se les entrega fichas de trabajo para ver cuánto han comprendido del texto leído. Dibujan una acción que realizaran para vencer al coronavirus. CIERRE TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN Se formula algunas preguntas que propicien la metacognición: ¿Qué conocieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué te servirá lo que hoy has aprendido?, ¿Cómo te sentiste durante la sesión de clases?, ¿Cómo podrías mejorar tus aprendizajes en el aula? Se evaluá con los estudiantes las normas establecidas para la clase. Director Sub Directora Docente jazmin_ce_03@hotmail.com
  • 4. LISTA DE COTEJO NOMBRESYAPELLIDOS COMPETENCIA DESEMPEÑO APOYOREQUERIDO Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). CAPACIDADES  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica información importante en diferentes partes del cuento. Tiene una idea clara del contenido principal del cuento. Lo hizo √ No lo hizo - Requiere apoyo /
  • 5. Comprendemos los que leemos -Colorea la respuesta correcta. 1. ¿Quién es el personaje del cuento? 2.¿Qué tenía que hacer para poder reinar en el mundo? 3.¿A quiénes atacaba con mayor ferocidad? 4.¿Qué debemos hacer para no contagiarnos del coronavirus?
  • 6. 5.¿Qué significa “quedarse en cuarentena”? 6.Completa las vocales de los siguientes dibujos. C_R_N_V_R_S M_N_S J_B_N