SESIÓN SUGERENTE.

Sesión de COVID-19.

SESION DE APRENDIZAJE 2020
DATOS INFORMATIVOS
TITULO Prevenimos la enfermedad del
Coronavirus. COVID-19
GRADO SECCION
AREA Ciencia y tecnología TRIMESTR
E
I DURACION 90
DOCENTE Fredy P ROJAS TELLO UNIDAD I FECHA 16 DE MARZO
COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO
INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR
CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos e información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación.
 Hace preguntas sobre (el
coronavirus) hechos, fenómenos u
objetos naturales o tecnológicos
que explora. Elabora una posible
explicación como respuesta, donde
establece una relación entre los
hechos y los factores que producen
los cambios.
GUIA DE
OBSERVACION
Enfoque transversal. Valores Actitudes que se demuestran
Enfoque de búsqueda de la excelencia. Superación
personal
Docentes y estudiantes se esfuerzan por
superarse, buscando objetivos que
representen avances respecto a su actual
nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeños.
APRENDIZAJES ESPERADOS
PROCESOS
PEDAGOGICOS
PROCESOS
DIDACTICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURS
OS
T
Motivación
Recuperación de
saberes previos
Problematización
Propósito
 En GRUPO:
 Se le presenta carteles con las siguientes expresiones:
 Fiebre
 Tos seca
 Dificultad para respirar
 Cansancio y dolor muscular
 Secreción nasal
 Dolor de garganta
 Seles pregunta: ¿A que serefieren los siguientes síntomas?¿Qué
enfermedad presenta estos síntomas? ¿han oído del coronavirus?
 Comunicamos el propósito de la sesión: EL DÍA DE HOY
Conocemosmedidasde prevención paraevitar elcontagio del
coronavirus.
 Coméntales que hoy necesitan practicar algunas de las normas de
convivencia para poder trabajar con éxito en la clase y, para ello,
es importante tener en cuenta lo siguiente:
 Escuchar al compañero cuando aporta ideas,
 Colaborar en las tareas del equipo,
 Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
Pizarra
Plumones
Voz
Rompecab
ezas
10
Gestión y
acompañamiento
PLANTEAMIENT
O DEL
PROBLEMA
PLANTEAMIE
NTO DE
HIPOTESIS
ELABORACION
DEL PLANDE
INDAGACION
ANALISIS DE
LOS
RESULTADOS Y
COMPARACION
DELA
HIPOTESIS
ESTRUCTURA-
CIÓN DEL
SABER
CONSTRUIDO
 Se les presenta en la pizarra la noticia del primer caso de
coronavirus en Perú. (ANEXO 1).
 Leen y conversan sobre la situación presentada.
 Manuel es un joven que presenta fiebre, tos seca, y dificultad para
respirar. Además siente dolor de garganta.
 Se les plantea el problema mediante la pregunta:
 ¿Qué enfermedad puede tener Manuel? ¿Qué medidas debemos
tomar para no tener la misma enfermedad que Manuel?
 Sesolicitaalos estudiantes quecompartansus respuestas conlos
demás en forma oral.
 Se registra sus respuestas en el paleógrafo y se ubican en la
pizarra para ser contrastadas durante la sesión.
 Dan a conocer las acciones a realizar para responder al problema
planteado.
 Se registra sus aportes en un paleógrafo como consultar las
fuentes de información.
 Se le brinda una infografía para lectura y análisis

 Se sientan todos en semicírculos para realizar un diálogo en el
aula.
 Se realizará un diálogo en el que los estudiantes dialogan sobre el
coronavirus: origen, síntomas, transmisión, y prevención.
 Analizan la información que se les brindó y la relacionan con
algunos malestares que ellos hayan podido experimentar.
 Mediante lluvia de ideas expresan lo que conocieron de la
enfermedad.
 Se les pregunta: ¿Cómo podemos evitar contraer el coronavirus?
 Con ayuda de información que se les brinda, establecen las
acciones para prevenir esta enfermedad.
 Con la participación de todos completan un organizador sobre
el coronavirus
M 70
Evaluación
Evaluación  Se les pregunta: ¿Qué conocieron hoy? ¿Qué aprendieron hoy?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
 Resuelven ficha de extensión y aplicación..
 ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
no?
voz
10
--------------------------------- -------------------------------------
VB DIRECTOR DOCENTE
GUIA DE OBSERVACION
N°
ORD
I.E.N°80033 “JOSE OLAYA BALANDRA” INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA
CONSTRUIR CONOCIMIENTOS
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación.
APELLIDOS Y NOMBRES
DESEMPEÑO
Hace preguntas sobre (el
coronavirusy conoce la
manera de prevenirlo)
hechos, fenómenos u objetos
naturales o tecnológicos que
explora. Elabora una posible
explicación como respuesta,
donde establece una relación
entre los hechos y los
factores que producen los
cambios.
A B C A B C
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
ANEXO 1
El coronavirus llegó al Perú. El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó esta mañana el primer
caso de infección por coronavirus en el país. A través de un mensaje a la nación informó que la epidemia llegó
a territorio peruano por medio de un joven de 25 años que viajó a diversos países europeos.
“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por
coronavirus COVID-19, en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedente de haber
estado en España, Francia y República Checa”, declaró el mandatario.
No obstante, el jefe de Estado Vizcarra Cornejo aseguró que con el Ministerio de Salud han dispuesto todas
las medidas médicas necesarias para que el joven contagiado cuente con una atención integral ante esta
enfermedad mortal. En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, detalló que el joven
se encuentra en aislamiento domiciliario.
En su pronunciamiento en la mañana, junto a la titular de la cartera de Salud, resaltó que el riesgo de la llegada
de la enfermedad a territorio peruano siempre estuvo latente, por lo que planificaron las acciones necesarias que
ahora son activadas.
¿Cómo prevenir el coronavirus?
SESIÓN SUGERENTE.

Recomendados

UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB por
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VABUNIDAD DIDACTICA Nº 1 -  2020 -  QUINTO GRADO PRIMARIA - VAB
UNIDAD DIDACTICA Nº 1 - 2020 - QUINTO GRADO PRIMARIA - VABYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
2.2K vistas16 diapositivas
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA. por
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.Marly Rodriguez
9.2K vistas50 diapositivas
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19 por
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19Marly Rodriguez
27.8K vistas16 diapositivas
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA. por
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.Marly Rodriguez
3.2K vistas12 diapositivas
Sesion coronavirus por
Sesion coronavirusSesion coronavirus
Sesion coronavirusWilliam Henry Vegazo Muro
244 vistas6 diapositivas
Bm primer semestre 2021 (1) 14-55 por
Bm primer semestre 2021 (1) 14-55Bm primer semestre 2021 (1) 14-55
Bm primer semestre 2021 (1) 14-55Francisco Girón
6.4K vistas42 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva 2 por
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2zaide2
189 vistas9 diapositivas
PRODUCTO UNICO.docx por
PRODUCTO UNICO.docxPRODUCTO UNICO.docx
PRODUCTO UNICO.docxPerlaRoMa
46 vistas21 diapositivas
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada por
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificadaMaryRocha26
199 vistas106 diapositivas
HELEN HERRERA - Fichas de trabajo por
HELEN HERRERA - Fichas de trabajoHELEN HERRERA - Fichas de trabajo
HELEN HERRERA - Fichas de trabajoHELENANDREAHERRERACH
83 vistas10 diapositivas
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S... por
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...carmencitamami
183 vistas7 diapositivas
074 bitacora 1 a 7 por
074 bitacora 1 a 7074 bitacora 1 a 7
074 bitacora 1 a 7Portal Educativo Colombia Aprende
4.5K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Diapositiva 2 por zaide2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
zaide2189 vistas
PRODUCTO UNICO.docx por PerlaRoMa
PRODUCTO UNICO.docxPRODUCTO UNICO.docx
PRODUCTO UNICO.docx
PerlaRoMa46 vistas
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada por MaryRocha26
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada
218492692 tesis-nivel-de-conocimiento-del-vih-sida-finalizada-2-modificada
MaryRocha26199 vistas
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S... por carmencitamami
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
carmencitamami183 vistas
Anatom a_patol__gica_especial1 por Zuri Pezs
Anatom  a_patol__gica_especial1Anatom  a_patol__gica_especial1
Anatom a_patol__gica_especial1
Zuri Pezs180 vistas
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015 por 1201196912
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
12011969122.9K vistas
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3 por IETI SD
Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3Ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3
Ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
IETI SD2.5K vistas
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 por carmencitamami
Plan completo de trabajo remoto docente 2020Plan completo de trabajo remoto docente 2020
Plan completo de trabajo remoto docente 2020
carmencitamami98 vistas
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación por Ernestina Sandoval
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Ernestina Sandoval1.2K vistas

Similar a SESIÓN SUGERENTE.

Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docx por
Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docxSesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docx
Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docxCiroPalominoponce
98 vistas7 diapositivas
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx por
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docxJuan Manuel Rico
32 vistas8 diapositivas
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt por
LAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.pptLAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.pptSusanaAldana7
7 vistas34 diapositivas
Sesion de quinto grado coronavirus por
Sesion de quinto grado coronavirusSesion de quinto grado coronavirus
Sesion de quinto grado coronaviruswilderjamesbautistat
110 vistas8 diapositivas
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx por
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docxSandroOcrospomaLeon
18 vistas6 diapositivas
Sesion n02 leemos noticia equipo 3 por
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3LLady Idrogo Fernandez
2.3K vistas7 diapositivas

Similar a SESIÓN SUGERENTE.(20)

Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docx por CiroPalominoponce
Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docxSesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docx
Sesion de ciencia y ambiente 01-04-22.docx
CiroPalominoponce98 vistas
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx por Juan Manuel Rico
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
Juan Manuel Rico32 vistas
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt por SusanaAldana7
LAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.pptLAMINAS DEL PROYECTO  ANGEL DEFINITIVAS.ppt
LAMINAS DEL PROYECTO ANGEL DEFINITIVAS.ppt
SusanaAldana77 vistas
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx por SandroOcrospomaLeon
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf por OscarZapata53
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
OscarZapata532 vistas
Cartilla covid19 dengue-ebr por JudithVilca1
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
JudithVilca133 vistas
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue. por Sulio Chacón Yauris
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx por EditaGamarraLozano2
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
EditaGamarraLozano2155 vistas
Laminas De Vacuna por virginia88
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88376 vistas
Laminas De Vacuna por virginia88
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia887.9K vistas

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfMarly Rodriguez
454 vistas102 diapositivas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxMarly Rodriguez
1.5K vistas22 diapositivas
RVM 273 2020-MINEDU. por
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.Marly Rodriguez
2.2K vistas12 diapositivas
Planificación Anual-secundaria. por
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Marly Rodriguez
1.5K vistas11 diapositivas
Planificación Anual-inicial. por
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Marly Rodriguez
686 vistas5 diapositivas
Planificación anual EBA por
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBAMarly Rodriguez
528 vistas8 diapositivas

Más de Marly Rodriguez(20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf por Marly Rodriguez
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez454 vistas
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx por Marly Rodriguez
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez1.5K vistas
Planificación Anual-secundaria. por Marly Rodriguez
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez1.5K vistas
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021. por Marly Rodriguez
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez6.6K vistas
Planificación anual 2021-primaria por Marly Rodriguez
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez926 vistas
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020. por Marly Rodriguez
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez6.8K vistas
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS por Marly Rodriguez
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez4K vistas
Programación Segunda Semana. por Marly Rodriguez
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez2.4K vistas

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 vistas21 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas

SESIÓN SUGERENTE.

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE 2020 DATOS INFORMATIVOS TITULO Prevenimos la enfermedad del Coronavirus. COVID-19 GRADO SECCION AREA Ciencia y tecnología TRIMESTR E I DURACION 90 DOCENTE Fredy P ROJAS TELLO UNIDAD I FECHA 16 DE MARZO COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENTO INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos e información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.  Hace preguntas sobre (el coronavirus) hechos, fenómenos u objetos naturales o tecnológicos que explora. Elabora una posible explicación como respuesta, donde establece una relación entre los hechos y los factores que producen los cambios. GUIA DE OBSERVACION Enfoque transversal. Valores Actitudes que se demuestran Enfoque de búsqueda de la excelencia. Superación personal Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto a su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeños. APRENDIZAJES ESPERADOS PROCESOS PEDAGOGICOS PROCESOS DIDACTICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURS OS T Motivación Recuperación de saberes previos Problematización Propósito  En GRUPO:  Se le presenta carteles con las siguientes expresiones:  Fiebre  Tos seca  Dificultad para respirar  Cansancio y dolor muscular  Secreción nasal  Dolor de garganta  Seles pregunta: ¿A que serefieren los siguientes síntomas?¿Qué enfermedad presenta estos síntomas? ¿han oído del coronavirus?  Comunicamos el propósito de la sesión: EL DÍA DE HOY Conocemosmedidasde prevención paraevitar elcontagio del coronavirus.  Coméntales que hoy necesitan practicar algunas de las normas de convivencia para poder trabajar con éxito en la clase y, para ello, es importante tener en cuenta lo siguiente:  Escuchar al compañero cuando aporta ideas,  Colaborar en las tareas del equipo,  Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. Pizarra Plumones Voz Rompecab ezas 10
  • 2. Gestión y acompañamiento PLANTEAMIENT O DEL PROBLEMA PLANTEAMIE NTO DE HIPOTESIS ELABORACION DEL PLANDE INDAGACION ANALISIS DE LOS RESULTADOS Y COMPARACION DELA HIPOTESIS ESTRUCTURA- CIÓN DEL SABER CONSTRUIDO  Se les presenta en la pizarra la noticia del primer caso de coronavirus en Perú. (ANEXO 1).  Leen y conversan sobre la situación presentada.  Manuel es un joven que presenta fiebre, tos seca, y dificultad para respirar. Además siente dolor de garganta.  Se les plantea el problema mediante la pregunta:  ¿Qué enfermedad puede tener Manuel? ¿Qué medidas debemos tomar para no tener la misma enfermedad que Manuel?  Sesolicitaalos estudiantes quecompartansus respuestas conlos demás en forma oral.  Se registra sus respuestas en el paleógrafo y se ubican en la pizarra para ser contrastadas durante la sesión.  Dan a conocer las acciones a realizar para responder al problema planteado.  Se registra sus aportes en un paleógrafo como consultar las fuentes de información.  Se le brinda una infografía para lectura y análisis   Se sientan todos en semicírculos para realizar un diálogo en el aula.  Se realizará un diálogo en el que los estudiantes dialogan sobre el coronavirus: origen, síntomas, transmisión, y prevención.  Analizan la información que se les brindó y la relacionan con algunos malestares que ellos hayan podido experimentar.  Mediante lluvia de ideas expresan lo que conocieron de la enfermedad.  Se les pregunta: ¿Cómo podemos evitar contraer el coronavirus?  Con ayuda de información que se les brinda, establecen las acciones para prevenir esta enfermedad.  Con la participación de todos completan un organizador sobre el coronavirus M 70
  • 3. Evaluación Evaluación  Se les pregunta: ¿Qué conocieron hoy? ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué les servirá lo aprendido?  Resuelven ficha de extensión y aplicación..  ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? voz 10 --------------------------------- ------------------------------------- VB DIRECTOR DOCENTE GUIA DE OBSERVACION N° ORD I.E.N°80033 “JOSE OLAYA BALANDRA” INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS - Problematiza situaciones para hacer indagación. - Diseña estrategias para hacer indagación. - Genera y registra datos e información. - Analiza datos e información. - Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. APELLIDOS Y NOMBRES DESEMPEÑO Hace preguntas sobre (el coronavirusy conoce la manera de prevenirlo) hechos, fenómenos u objetos naturales o tecnológicos que explora. Elabora una posible explicación como respuesta, donde establece una relación entre los hechos y los factores que producen los cambios. A B C A B C 1 2 3
  • 5. ANEXO 1 El coronavirus llegó al Perú. El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó esta mañana el primer caso de infección por coronavirus en el país. A través de un mensaje a la nación informó que la epidemia llegó a territorio peruano por medio de un joven de 25 años que viajó a diversos países europeos. “Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVID-19, en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, declaró el mandatario. No obstante, el jefe de Estado Vizcarra Cornejo aseguró que con el Ministerio de Salud han dispuesto todas las medidas médicas necesarias para que el joven contagiado cuente con una atención integral ante esta enfermedad mortal. En conferencia de prensa, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, detalló que el joven se encuentra en aislamiento domiciliario. En su pronunciamiento en la mañana, junto a la titular de la cartera de Salud, resaltó que el riesgo de la llegada de la enfermedad a territorio peruano siempre estuvo latente, por lo que planificaron las acciones necesarias que ahora son activadas. ¿Cómo prevenir el coronavirus?