LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestras Condiciones de uso y nuestra Política de privacidad para más información.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.
Publicado el
Los ciudadanos no entienden que con el mismo presupuesto, los ayuntamientos destinen el dinero público en contratar empresas con ánimo de lucro que sacrifican a un porcentaje muy elevado de animales para la gestión de las perreras, en vez de a ONG's que emplean todo el presupuesto en protección animal y fomento de la Adopción.
La Fundación de Ayuda a los Animales (FAA) a la que pertenezco ha desarrollado junto y para la Federación de Protectoras y Asociaciones de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM), el siguiente análisis de la Gestión del Abandono de animales y su comparativa entre países. El estudio demuestra que sólo las medidas de Protección Animal como esterilización, educación de dueños y animales, integración de los animales en la sociedad son efectivas, frente al sacrificio de animales, que es un fracaso allí donde se aplica como medio de controlar la sobrepoblación de animales.
Lo ponemos a disposición de Protectoras y Asociaciones, en su lucha porque las perreras dejen de estar gestionadas mataperros por empresas con ánimo de lucro.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
Inicia sesión para ver los comentarios