Publicidad
Funciones afines blog01
Funciones afines blog01
Próximo SlideShare
Funciones g1_blog02Funciones g1_blog02
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Funciones afines blog01

  1. Tipos de funciones. Interpretación de fenómenos sociales y económicos © Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com 02. Representa la recta y = 4x + 1 y comenta cuál es su pendiente y = 4x + 1 x y 0 1 1 5 2 9 y = 4x + 1 1 4 Por cada unidad de "x" que avanzamos, podemos observar que la función crece 4 unidades. ¿Cuál es la pendiente de y = 4x + 1? 1 4 = 4 04. Representa las siguientes rectas y comenta cuál es su pendiente: y = 2x + 1 y = 3x + 2 y = 2x + 1 y = 3x + 2 x y x y 0 1 0 2 1 3 1 5 2 5 2 8
  2. Representación gráfica de las familias de funciones más habituales Teoría y actividades resueltas y = 2x + 1 1 2 1 2 = 2 → m = 2 Por cada unidad de "x" que avanzamos, podemos observar que la función crece 2 unidades. y = 3x + 2 1 3 1 3 = 3 → m = 3 Por cada unidad de "x" que avanzamos, podemos observar que la función crece 3 unidades. 05. Representa las siguientes rectas y comenta cuál es su pendiente: y = – 2x + 1 y = – 3x + 2 y = – 2x + 1 y = – 3x + 2 x y x y 0 1 0 2 1 – 1 1 – 1 2 – 3 2 – 4 y = – 2x + 1 1 2 2 – 1 2 = – 2 → m = – 2 Por cada unidad de "x" que avanzamos, podemos observar que la función decrece 2 unidades. y = – 3x + 1 3 1 – 1 3 = – 3 → m = – 3 Por cada unidad de "x" que avanzamos, podemos observar que la función decrece 3 unidades.
Publicidad