Historia colegio

M
Marta Milena Parra C parra castroDOCENTE at ALCALDÍA DE PEREIRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN en ALCALDÍA DE PEREIRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
1



INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOAQUIN

DIRECCIÓN: Vereda San Joaquín, Vía Altagracia

DEPARTAMENTO: Risaralda

MUNICIPIO: Pereira

NATURALEZA: Oficial

CARÁCTER: Mixto

PROPIETARIO: Municipio

ADMINISTRADOR: Municipio de Pereira, a través de la Secretaría
Municipal de Educación

NIT: 816003212-9

DANE: 266001001094

GODIGO ICFES: 108738

REGISTRO: PEI

RESOLUCIÓN APROBACIÓN DE ESTUDIOS: RES. N° 063 del 25 de Enero
de 2002

CALENDARIO: A

JORNADA: Diurna (mañana y tarde)



NÚMERO DE GRADOS:                                          2007

Preescolar ---------- 2                   Primero ---------- 2

Segundo ------------ 3                    Tercero ---------- 2

Cuarto -------------- 2                   Quinto ----------- 3

Aula de Aceleración del aprendizaje ---------------------- 1

Sexto --------------- 3                   Séptimo --------- 3

Octavo ------------- 2                    Noveno --------- 2

Décimo ------------ 2                     undécimo ------ 2



HORARIO: jornada de la mañana (de 6:40 a.m A 11:50 a.m)

  Jornada de la tarde     (de 12:15 p.m A 6:15 p.m)
2



FECHA DE CREACIÓN: Febrero de 1951

INICIACIÓN DE LABORES: febrero de 1951 (Con una sola jornada básica
primaria)

APROBACIÓN DE ESTUDIOS JORNADA DE LA MAÑANA: RES. N° 542 del
28 de julio de 1997

APROBACIÓN DE ESTUDIOS JORNADA DE LA TARDE: RES. N° 542 del
28 de julio de 1997

CREACIÓN DE LA JORNADA DE LA TARDE: FEBRERO DE
1995.

                              CAPITULO II

                           MARCO HISTÓRICO

La historia desde 1984 hacia atrás no es muy completa debido a la poca
información existente en el establecimiento, la mayoría de los datos se
obtuvieron a través de diálogos directos con los habitantes del sector
más antiguos, con algunos docentes que trabajaron aquí tiempo atrás y
también con algunas personas que estudiaron en el plantel.

Dicen ellos que la primera escuela que se creó en el sector era una
casona vieja de esterilla situada en la reserva, luego se traslado a otra
casa donde funcionada el restaurante escolar y la cual era sola para
niñas, porque la de varones funcionada en la actual inspección de
policía.



En 1951 la directora era la l señora BERNARDA ESPINOSA, la cual fue
reemplazada por doña LILIA RAMÍREZ.

En el año 1957 la señora YOLANDA HENAO vende el terreno al municipio
de Pereira para la construcción de la nueva escuela como también la
caseta comunal por $3000 pesos con un área Aproximadamente de una
cuadra.

En el 1958 el comité de cafeteros de caldas inicio la obra de la escuela
con un bloque frente a la carretera y una vivienda para el director; más
adelante se construye el otro bloque y la vivienda definitiva.

En el año 1960 se inician las clases para los grados 1°-2° y 3° en este
proyecto colaboró el docente EDUARD DAVID y el político CAMILO MEJIA
DUQUE quien consiguió auxilios para la caseta comunal, el restaurante
escolar y la capilla.

El gobernador del momento era el Dr. JAIME SALAZAR ROBLEDO quien
colaboro mucho para esta causa.

En ese entonces fueron estudiantes BENICIO GONZALES Y RUBIEL
BRITO, MARIA HELENA Y FLOWER GONZALES. Los últimos se dedican
actualmente a la docencia.

En el año 1962 se organizan los grados 4° Y 5°.

Hacia el año 1989 ingresa a la escuela el primer rector siendo el
licenciado ROBERTO CORTÉS quien logra la apertura del restaurante
escolar.
3


En el 1991 trabajó por lograr la implementación del bachillerato, fue así
como en este año inician dos grados sextos.

En el año 1992 recibe el nombre de COLEGIO BASICO SAN JOAQUIN,
además aparece el uniforme por primera vez las niñas utilizan jardinera
a cuadros de dos colores blanco y azul, camisa blanca y los niños Jean
azul con camisa blanca.

Durante los años 1992-1993 por gestión adelantada por Roberto Cortés,
la junta de acción comunal y el concejal CARLOS ENRIQUE SOTO,
consiguen la construcción de cuatro aulas y un kiosco dentro del colegio.

En el año 1994 llega el señor JAIRO HENAO quien consigue la
aprobación de los años 7° y 8° con el programa paces.

Para el año 1997 es nombrado el señor GABRIEL VILLA como nuevo
rector y establece el grado 9°.


En el mes de ENERO del 1999 a causa de un terremoto que azotó el eje
cafetero, deja prácticamente destruido el colegio, por tal razón se
instalan unas carpas para poder seguir laborando época de grandes
sacrificios tanto para profesores como para estudiantes.

El señor rector, el comunero ORLEY BEDOYA, y la junta de padres de
familia gestionara ante el forec (fondo para la reconstrucción del eje
cafetero) construyeron un modulo por valor aproximado de $400
millones de pesos. Dicha obra fue inaugurada por el alcalde del entonces
LUIS ALBERTO DUQUE. En compañía del diputado CARLOS ENRIQUE
SOTO y otros invitados. En la misma obra el alcalde se compromete a
invertir otros $500 millones de pesos, dinero con el cual fue posible la
construcción de otros modulo igual al anterior. Antes de terminar su
mandato dota el plantel de una sala de sistemas con 15 computadores,
además escritorios y sillas para la sala de profesores.

En el año 2001 se presenta una reorganización de los establecimientos
educativos por parte de la Secretaria de Educación Municipal, en donde
se pretende organizar los colegios de acuerdo al número de grados y al
perfil de los docentes. Es donde los colegios completos como el nuestro
el cual va desde grado preescolar hasta           11° y se denomina
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOAQUIN, razón por la cual es nombrada
como nueva rectora la especialista MARIA TERESA GONZALES.

El colegio tiene dos jornadas, en la mañana funciona la primaria y su
coordinadora encargada es la Especialista OMAIRA MOSQUERA y para la
jornada de la tarde que funciona el bachillerato es nombrado el Magíster
JOSE HEBERTH CEBALLOS L. Al inicio del año 2003,dado el número de
estudiantes que era inferior a 900 solo podía haber un solo coordinador
razón por la cual le corresponde ala compañera OMAIRA tomar grupo y
a JOSE HEBERTH asumir las dos coordinaciones.

En el año 2003 se construye el coliseo deportivo beneficiando a todo el
estudiantado de las dos jornadas.

La institución cuenta con una banda Músical dirigida por el profesor
HENRY ARISTIZABAL FRANCO la cual se encuentra conformada por 60
estudiantes de ambas jornadas y la cual a participado de un gran
número de eventos cívicos.

En el año 2004 regresa a la coordinación de la mañana la Especialista
OMAIRA MOSQUERA mediante nombramiento provisional.
4



     11.1RESEÑA HISTORICA:

•   El Municipio compra el terreno para construir una escuela por valor $ 20 oro, al
    señor Pedro López O.

    1951 Se inicia la escuela San Joaquín para las niñas en la vereda la Reversa.
     1958 Inicia obras de construcción en el actual terreno.

     1960 Apertura de los grados 1° , 2° y 3° .

     1962 Apertura de los grados 4° y 5° .

     1989 Primer Rector Roberto Cortes, Apertura del restaurante escolar.

     1992 Recibe el nombre de Colegio Básico San Joaquín y aparece el
     uniforme.

     1995 Apertura del grado 6° .

     1997 Aprobación de la Básica Secundaria Resolución 542 del 28 julio de
     1997 .

     1999 el 25 de enero terremoto que destruyó la planta física.

     2000 Se construyó la nueva planta física de la Institución y dotación de la
     sala de sistemas.

     2001 Elaboración del primer periódico estudiantil.

     2002 Aprobación de la media académica, Resolución 063 del 25 de enero de
     2002. Creación de la banda marcial.

     2003 Dotación de uniformes para la banda. Ampliación y dotación de la
     sala de sistemas. La Institución pasa a ser parte del Núcleo N° 2 el 27 de
     marzo. Se inicia el sistema de gratuidad de la Educación. Primera
     Promoción de Bachilleres.     Reapertura del servicio de almuerzo escolar
     gratuito.

     2004 El 28 de mayo de 2004 se inaugura la construcción del techo de la
     cancha múltiple. Se ofrece el servicio de transporte escolar gratuito a
     estudiantes.

     Implementación del servicio del aula de Apoyo Pedagógico para atender
     estudiantes con necesidades educativas especiales.

     Servicio de Internet para la sala de sistemas.

     2005 Construcción y la adecuación de los laboratorios de Química y Física al
     igual que su dotación básica.

     2005 Construcción y adecuación de la cocineta para el refrigerio y el
     almuerzo escolar.

     Adecuación de los baños de Pre- escolar.

     Implementación de la especialidad en Ciencias Naturales y Matemáticas en
     la media Académica.

Recomendados

Sesion mat 07 por
Sesion mat 07Sesion mat 07
Sesion mat 07Margret Aguilar
450 vistas5 diapositivas
Sesion De Aprendizaje Ok por
Sesion De Aprendizaje OkSesion De Aprendizaje Ok
Sesion De Aprendizaje OkAlan Alvarez Flores
6.7K vistas6 diapositivas
Culturas pre incas por
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incasJesús Salomón
2.8K vistas10 diapositivas
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf por
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfYURIALBERTOSANTACRUZ1
81 vistas62 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
791 vistas7 diapositivas
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx por
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxANAMARIAGUZMAN13
907 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA por
SESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN  PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN PARA CUARTO GRADO DE PRIMARIACONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
20K vistas9 diapositivas
sesion compramos con monedas y billetes.docx por
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxMariaelenaFarroanmio
556 vistas95 diapositivas
Leyendas del imperio incaico por
Leyendas del imperio incaicoLeyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaicoacsghonie22
44.4K vistas1 diapositiva
Construyendo un portalapices por
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapicespaulabrausin
5.4K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1K vistas9 diapositivas
quintogrado-u3-sesion16.docx por
quintogrado-u3-sesion16.docxquintogrado-u3-sesion16.docx
quintogrado-u3-sesion16.docxTobias Julio López Ponte
135 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Leyendas del imperio incaico por acsghonie22
Leyendas del imperio incaicoLeyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaico
acsghonie2244.4K vistas
Construyendo un portalapices por paulabrausin
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
paulabrausin5.4K vistas
Platos tipicos por Cybervega
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
Cybervega1.7K vistas
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx por independiente
triptico suantorio historico Machu Picchu.docxtriptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
independiente1.6K vistas
Rubrica promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ... por Demetrio Ccesa Rayme
Rubrica    promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ...Rubrica    promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ...
Rubrica promueve el Razonamiento, la Creatividad y el Pensamiento critico ...
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA por Norbert Fe
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBAModelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Modelo de sesion de aprendizaje 2018 EBA
Norbert Fe193 vistas
Carpeta pedagogica ann cruz por Ann Cruz Farro
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro1.3K vistas

Destacado

Final por
FinalFinal
Finaldulcementefanny
374 vistas49 diapositivas
Iii simulacro domingo 14 setiembre por
Iii simulacro domingo 14 setiembreIii simulacro domingo 14 setiembre
Iii simulacro domingo 14 setiembreIsela Guerrero Pacheco
3.5K vistas8 diapositivas
Evaluacion huacho lunes 02 de marzo 2015 por
Evaluacion huacho lunes 02 de marzo 2015Evaluacion huacho lunes 02 de marzo 2015
Evaluacion huacho lunes 02 de marzo 2015Isela Guerrero Pacheco
1.8K vistas5 diapositivas
Conceptos 2 por
Conceptos 2Conceptos 2
Conceptos 2Patricio Moncayo Echeverría
278 vistas6 diapositivas
Demonstrativo financeiro novembro 2012 por
Demonstrativo financeiro novembro 2012Demonstrativo financeiro novembro 2012
Demonstrativo financeiro novembro 2012Andy Castro
3.7K vistas4 diapositivas
Francisco e gonçalo por
Francisco e gonçaloFrancisco e gonçalo
Francisco e gonçaloP0D
215 vistas16 diapositivas

Similar a Historia colegio

Historia de la Escuela por
Historia de la EscuelaHistoria de la Escuela
Historia de la Escuelaescuelamedia20
165.7K vistas27 diapositivas
ReseñA HistóRica De La InstitucióN por
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióNIsabel Avendaño
4.2K vistas2 diapositivas
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf por
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdfAlexanderavi
5 vistas200 diapositivas
Manual académico y de convivencia 2014 por
Manual académico y de convivencia 2014Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014jalexsu
1.8K vistas148 diapositivas
Historia emma villa por
Historia emma villaHistoria emma villa
Historia emma villaAngy Paola Lopez Diago
1.4K vistas6 diapositivas
I.E Bernardo Arias Trujillo por
I.E Bernardo Arias TrujilloI.E Bernardo Arias Trujillo
I.E Bernardo Arias TrujilloJuan Carlos Quintero
14.8K vistas204 diapositivas

Similar a Historia colegio(20)

Historia de la Escuela por escuelamedia20
Historia de la EscuelaHistoria de la Escuela
Historia de la Escuela
escuelamedia20165.7K vistas
ReseñA HistóRica De La InstitucióN por Isabel Avendaño
ReseñA HistóRica De La InstitucióNReseñA HistóRica De La InstitucióN
ReseñA HistóRica De La InstitucióN
Isabel Avendaño4.2K vistas
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf por Alexanderavi
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdftesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
tesis de Rosario Beltrand completo .pdfPEC.pdf
Alexanderavi5 vistas
Manual académico y de convivencia 2014 por jalexsu
Manual académico y de convivencia 2014Manual académico y de convivencia 2014
Manual académico y de convivencia 2014
jalexsu1.8K vistas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por belrosy
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy2.5K vistas
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER por belrosy
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDERRESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
RESEÑA HISTORICA DEL SANTANDER
belrosy919 vistas
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ... por Ernestina Sandoval
Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...Avances Diario de Campo 2014-2015:  Juventudes generando conciencia de paz y ...
Avances Diario de Campo 2014-2015: Juventudes generando conciencia de paz y ...
Ernestina Sandoval1.6K vistas
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2 por Ernestina Sandoval
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Diario de campo juventud libre de pañales y biberones2
Ernestina Sandoval2.1K vistas
IE. LA BELLA por maved
IE. LA BELLAIE. LA BELLA
IE. LA BELLA
maved1.1K vistas
Jornada Juventud San Vicentina por guest7f014f
Jornada Juventud San VicentinaJornada Juventud San Vicentina
Jornada Juventud San Vicentina
guest7f014f637 vistas

Historia colegio

  • 1. 1 INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOAQUIN DIRECCIÓN: Vereda San Joaquín, Vía Altagracia DEPARTAMENTO: Risaralda MUNICIPIO: Pereira NATURALEZA: Oficial CARÁCTER: Mixto PROPIETARIO: Municipio ADMINISTRADOR: Municipio de Pereira, a través de la Secretaría Municipal de Educación NIT: 816003212-9 DANE: 266001001094 GODIGO ICFES: 108738 REGISTRO: PEI RESOLUCIÓN APROBACIÓN DE ESTUDIOS: RES. N° 063 del 25 de Enero de 2002 CALENDARIO: A JORNADA: Diurna (mañana y tarde) NÚMERO DE GRADOS: 2007 Preescolar ---------- 2 Primero ---------- 2 Segundo ------------ 3 Tercero ---------- 2 Cuarto -------------- 2 Quinto ----------- 3 Aula de Aceleración del aprendizaje ---------------------- 1 Sexto --------------- 3 Séptimo --------- 3 Octavo ------------- 2 Noveno --------- 2 Décimo ------------ 2 undécimo ------ 2 HORARIO: jornada de la mañana (de 6:40 a.m A 11:50 a.m) Jornada de la tarde (de 12:15 p.m A 6:15 p.m)
  • 2. 2 FECHA DE CREACIÓN: Febrero de 1951 INICIACIÓN DE LABORES: febrero de 1951 (Con una sola jornada básica primaria) APROBACIÓN DE ESTUDIOS JORNADA DE LA MAÑANA: RES. N° 542 del 28 de julio de 1997 APROBACIÓN DE ESTUDIOS JORNADA DE LA TARDE: RES. N° 542 del 28 de julio de 1997 CREACIÓN DE LA JORNADA DE LA TARDE: FEBRERO DE 1995. CAPITULO II MARCO HISTÓRICO La historia desde 1984 hacia atrás no es muy completa debido a la poca información existente en el establecimiento, la mayoría de los datos se obtuvieron a través de diálogos directos con los habitantes del sector más antiguos, con algunos docentes que trabajaron aquí tiempo atrás y también con algunas personas que estudiaron en el plantel. Dicen ellos que la primera escuela que se creó en el sector era una casona vieja de esterilla situada en la reserva, luego se traslado a otra casa donde funcionada el restaurante escolar y la cual era sola para niñas, porque la de varones funcionada en la actual inspección de policía. En 1951 la directora era la l señora BERNARDA ESPINOSA, la cual fue reemplazada por doña LILIA RAMÍREZ. En el año 1957 la señora YOLANDA HENAO vende el terreno al municipio de Pereira para la construcción de la nueva escuela como también la caseta comunal por $3000 pesos con un área Aproximadamente de una cuadra. En el 1958 el comité de cafeteros de caldas inicio la obra de la escuela con un bloque frente a la carretera y una vivienda para el director; más adelante se construye el otro bloque y la vivienda definitiva. En el año 1960 se inician las clases para los grados 1°-2° y 3° en este proyecto colaboró el docente EDUARD DAVID y el político CAMILO MEJIA DUQUE quien consiguió auxilios para la caseta comunal, el restaurante escolar y la capilla. El gobernador del momento era el Dr. JAIME SALAZAR ROBLEDO quien colaboro mucho para esta causa. En ese entonces fueron estudiantes BENICIO GONZALES Y RUBIEL BRITO, MARIA HELENA Y FLOWER GONZALES. Los últimos se dedican actualmente a la docencia. En el año 1962 se organizan los grados 4° Y 5°. Hacia el año 1989 ingresa a la escuela el primer rector siendo el licenciado ROBERTO CORTÉS quien logra la apertura del restaurante escolar.
  • 3. 3 En el 1991 trabajó por lograr la implementación del bachillerato, fue así como en este año inician dos grados sextos. En el año 1992 recibe el nombre de COLEGIO BASICO SAN JOAQUIN, además aparece el uniforme por primera vez las niñas utilizan jardinera a cuadros de dos colores blanco y azul, camisa blanca y los niños Jean azul con camisa blanca. Durante los años 1992-1993 por gestión adelantada por Roberto Cortés, la junta de acción comunal y el concejal CARLOS ENRIQUE SOTO, consiguen la construcción de cuatro aulas y un kiosco dentro del colegio. En el año 1994 llega el señor JAIRO HENAO quien consigue la aprobación de los años 7° y 8° con el programa paces. Para el año 1997 es nombrado el señor GABRIEL VILLA como nuevo rector y establece el grado 9°. En el mes de ENERO del 1999 a causa de un terremoto que azotó el eje cafetero, deja prácticamente destruido el colegio, por tal razón se instalan unas carpas para poder seguir laborando época de grandes sacrificios tanto para profesores como para estudiantes. El señor rector, el comunero ORLEY BEDOYA, y la junta de padres de familia gestionara ante el forec (fondo para la reconstrucción del eje cafetero) construyeron un modulo por valor aproximado de $400 millones de pesos. Dicha obra fue inaugurada por el alcalde del entonces LUIS ALBERTO DUQUE. En compañía del diputado CARLOS ENRIQUE SOTO y otros invitados. En la misma obra el alcalde se compromete a invertir otros $500 millones de pesos, dinero con el cual fue posible la construcción de otros modulo igual al anterior. Antes de terminar su mandato dota el plantel de una sala de sistemas con 15 computadores, además escritorios y sillas para la sala de profesores. En el año 2001 se presenta una reorganización de los establecimientos educativos por parte de la Secretaria de Educación Municipal, en donde se pretende organizar los colegios de acuerdo al número de grados y al perfil de los docentes. Es donde los colegios completos como el nuestro el cual va desde grado preescolar hasta 11° y se denomina INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOAQUIN, razón por la cual es nombrada como nueva rectora la especialista MARIA TERESA GONZALES. El colegio tiene dos jornadas, en la mañana funciona la primaria y su coordinadora encargada es la Especialista OMAIRA MOSQUERA y para la jornada de la tarde que funciona el bachillerato es nombrado el Magíster JOSE HEBERTH CEBALLOS L. Al inicio del año 2003,dado el número de estudiantes que era inferior a 900 solo podía haber un solo coordinador razón por la cual le corresponde ala compañera OMAIRA tomar grupo y a JOSE HEBERTH asumir las dos coordinaciones. En el año 2003 se construye el coliseo deportivo beneficiando a todo el estudiantado de las dos jornadas. La institución cuenta con una banda Músical dirigida por el profesor HENRY ARISTIZABAL FRANCO la cual se encuentra conformada por 60 estudiantes de ambas jornadas y la cual a participado de un gran número de eventos cívicos. En el año 2004 regresa a la coordinación de la mañana la Especialista OMAIRA MOSQUERA mediante nombramiento provisional.
  • 4. 4 11.1RESEÑA HISTORICA: • El Municipio compra el terreno para construir una escuela por valor $ 20 oro, al señor Pedro López O. 1951 Se inicia la escuela San Joaquín para las niñas en la vereda la Reversa. 1958 Inicia obras de construcción en el actual terreno. 1960 Apertura de los grados 1° , 2° y 3° . 1962 Apertura de los grados 4° y 5° . 1989 Primer Rector Roberto Cortes, Apertura del restaurante escolar. 1992 Recibe el nombre de Colegio Básico San Joaquín y aparece el uniforme. 1995 Apertura del grado 6° . 1997 Aprobación de la Básica Secundaria Resolución 542 del 28 julio de 1997 . 1999 el 25 de enero terremoto que destruyó la planta física. 2000 Se construyó la nueva planta física de la Institución y dotación de la sala de sistemas. 2001 Elaboración del primer periódico estudiantil. 2002 Aprobación de la media académica, Resolución 063 del 25 de enero de 2002. Creación de la banda marcial. 2003 Dotación de uniformes para la banda. Ampliación y dotación de la sala de sistemas. La Institución pasa a ser parte del Núcleo N° 2 el 27 de marzo. Se inicia el sistema de gratuidad de la Educación. Primera Promoción de Bachilleres. Reapertura del servicio de almuerzo escolar gratuito. 2004 El 28 de mayo de 2004 se inaugura la construcción del techo de la cancha múltiple. Se ofrece el servicio de transporte escolar gratuito a estudiantes. Implementación del servicio del aula de Apoyo Pedagógico para atender estudiantes con necesidades educativas especiales. Servicio de Internet para la sala de sistemas. 2005 Construcción y la adecuación de los laboratorios de Química y Física al igual que su dotación básica. 2005 Construcción y adecuación de la cocineta para el refrigerio y el almuerzo escolar. Adecuación de los baños de Pre- escolar. Implementación de la especialidad en Ciencias Naturales y Matemáticas en la media Académica.