Publicidad

Capacitación pozos sépticos.ppt

18 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Capacitación pozos sépticos.ppt

  1. PROYECTO VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL RURAL PASTOS Y QUILLASINGAS- IPIALES I ARQU. FABIÁN TARAMUEL
  2. CRITERIOS PARA INSTALAR LOS POZOS SÉPTICOS
  3. Excreta Disposal for Rural Areas and Small Communities (Wagner y Lanoix, 1958) orden de prioridad El sistema debe ser simple y barato de construir, operar y mantener El manejo de las excretas frescas deberán mantenerse a un mínimo Los excrementos no deben ser accesibles a las moscas o animales La contaminación de los pozos y manantiales se debe evitar Las aguas superficiales se deben proteger contra la contaminación La superficie del suelo no debe estar contaminada Debe estar libre de olores y condiciones desagradables Criterios
  4. Aguas residuales domésticas Aguas que provienen del sistema de abastecimiento después de haber sido usadas con fines higiénicos en las viviendas (baño, cocina, lavandería, etc.) Aguas negras Aguas grises Fracción que contiene las excretas humanas Fracción compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de baño, aguas de los fregaderos, y lavaderos son formada son son
  5. Conjunto de productos (disposiciones finales) que viajan a través de grupos funcionales que pueden seleccionarse de acuerdo con el contexto ALCANTARILLADO Sistema de saneamiento Incluye el manejo, operación y mantenimiento (OyM) requeridos para asegurar que el sistema funcione de manera segura y sostenible. POZO SEPTICO
  6. ¿Cómo funcionan los pozos sépticos?
  7. Funcionamiento...  El agua fluye por gravedad del hogar al sistema séptico.  Los sólidos se depositan en el fondo del tanque sellado. Es llamado “cieno” o “lodo”.  La grasa y sólidos livianos tienden a flotar. Es llamada “nata” y forman una capa en la superficie del agua.  El agua fluye al tanque filtrante y al campo de infiltración.
  8. Funcionamiento (cont.)  EL agua residual y el cieno contienen microorganismos. Los microorganismos consumen la materia orgánica, los gérmenes y virus – proceso de purificación natural.  El lodo y la nata se acumulan en el tanque sellado por lo que se requiere su remoción mecánica. Virus de “Norwalk”
  9. Tanque séptico sellado (pozo séptico)
  10. Funcionamiento  El agua que se mueve al tanque filtrante o al campo de infiltración pasa al suelo donde continúa el proceso de remoción de impurezas. El tipo de suelo es importante ya que este proceso se dificulta en suelos arcillosos, rocosos, en zonas inundables o donde el nivel freático es alto.
  11. (nivel freático)  Área donde se observa la separación entre zona saturada y la zona insaturada.  Cuando este nivel se encuentra en la superficie forma manantiales o pantanos
  12. ¿Qué no se debe hacer? RECOMENDACIONES GENERALES  Debes ser consciente que lo que eches o tires por el desagüe puede dañar tu sistema. No tires papel higiénico, productos de limpieza femenina, condones o pañales desechables.  Al usar algunos desinfectantes, amoniaco y limpiadores es poco probable que causes daño significativo a tu sistema, evita limpiar con demasiados productos químicos, especialmente cloro.  Nunca viertas limpiadores de desechos químicos, pintura, aceite de motor, pesticidas, venenos o productos químicos en las tuberías de desagüe. Minimiza el uso del triturador de basura y no coloques grasa, aceite de carro o granos de café dentro.
  13. RECOMENDACIONES…  Has que un profesional inspeccione tu tanque cada tres o cinco años, puedes reducir la presión de tu sistema séptico usando menos agua.
  14. IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO DE POZOS SÉPTICOS Si no cuida su sistema séptico, este puede fallar. Un sistema séptico que está fallando puede:  Reducir el valor de su propiedad.  Ser muy caro el repararlo.  Causar enfermedades para su familia y vecinos.  Degradar el medio ambiente, especialmente aguas subterráneas y ríos.
  15. MUCHAS GRACIAS
Publicidad