Presentación de gluck.pptx

Presentación de gluck.pptx
INTRODUCCIÓN
• CHRISTOPH WILLIBALDGLUCK (1714-1787) FUE UN
COMPOSITOR ALEMÁN DEL SIGLO XVIII CONOCIDO POR
SUS CONTRIBUCIONES A LA ÓPERA.
• NACIÓ EN ERASBACH, BAVIERA, Y RECIBIÓ SU EDUCACIÓN
MUSICAL EN PRAGA Y MILÁN ANTES DE ESTABLECERSE EN
VIENA.
ESTILO MUSICAL
• GLUCK FUE UN DEFENSOR CLAVE DE LA "REFORMA DE LA ÓPERA", UN MOVIMIENTO QUE BUSCABA
SIMPLIFICAR LA MÚSICA Y EL ARGUMENTO OPERÍSTICO PARA HACERLOS MÁS ACCESIBLES AL PÚBLICO
EN GENERAL.
• SU ENFOQUE SE CENTRÓ EN RESALTAR EL DRAMA Y REDUCIR LA ORNAMENTACIÓN VOCAL Y LOS EFECTOS
ESPECTACULARES EN FAVOR DE UNA MAYOR EXPRESIÓN EMOCIONAL.
ÓPERAS FAMOSAS
• GLUCK ES CONOCIDOPOR VARIAS ÓPERAS DESTACADAS QUE TUVIERON UN IMPACTO DURADERO. ALGUNAS DE SUS
OBRAS MÁS FAMOSAS INCLUYEN:
• "ORFEO ED EURIDICE" (1762): BASADA EN LA MITOLOGÍA GRIEGA, CUENTA LA HISTORIA DE ORFEO, QUIEN DESCIENDE AL
INFRAMUNDO PARA RECUPERAR A SU ESPOSA EURÍDICE. DESTACA LA CONMOVEDORA ARIA "CHE FARÒ SENZA
EURIDICE".
• "ALCESTE" (1767): TRATA SOBRE EL SACRIFICIO Y EL AMOR CONMOVEDOR DE ALCESTE, QUIEN SE OFRECE
VOLUNTARIAMENTE PARA MORIR EN LUGAR DE SU ESPOSO. ES UNA OBRA QUE COMBINA ELEMENTOS DRAMÁTICOS Y
HEROICOS.
• "IPHIGÉNIE EN TAURIDE" (1779):NARRA LA HISTORIA DE IFIGENIA, QUIEN SE ENCUENTRA EN TAURIDE COMO
SACERDOTISA Y SE VE ATRAPADA EN UNA SERIE DE EVENTOS TRÁGICOS. DESTACA POR SU INTENSIDAD EMOCIONAL Y LA
PROFUNDIDADPSICOLÓGICA DE LOS PERSONAJES.
ORFEÓ ED EURIDICE
• “ORFEO ED EURIDICE” ES UNA ÓPERA BASADA EN LA MITOLOGÍA GRIEGA Y
CUENTA LA HISTORIA DE ORFEO, QUIEN BAJA AL INFRAMUNDO PARA
RECUPERAR A SU ESPOSA EURÍDICE.
• LA OBRA INCLUYE LA FAMOSA ARIA “CHE FARÒ SENZA EURIDICE”, QUE SE
HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS ARIAS MÁS CONOCIDAS EN LA HISTORIA
DE LA ÓPERA.
INFLUENCIA EN LA ÓPERA ANTERIOR
• EL TRABAJO DE GLUCK TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA
EVOLUCIÓN DE LA ÓPERA POSTERIOR Y EN COMPOSITORES DEL
ROMANTICISMO.
• SU ENFOQUE EN LA EXPRESIÓN EMOCIONAL Y LA SIMPLIFICACIÓN DE
LA MÚSICA INFLUYÓ EN LA ÓPERA ALEMANA Y EN FIGURAS COMO
RICHARD WAGNER, QUIEN CONSIDERABA A GLUCK UN PRECURSOR DE
SU PROPIA CONCEPCIÓN DE LA "OBRA DE ARTE TOTAL".
LEGADO
• CHRISTOPH WILLIBALDGLUCK ES RECORDADO COMO UNO DE LOS COMPOSITORES MÁS IMPORTANTES
DE LA ÓPERA DEL SIGLO XVIII Y UN DEFENSOR CLAVE DE LA REFORMA OPERÍSTICA.
• SUS ÓPERAS CONTINÚAN SIENDO REPRESENTADAS Y APRECIADAS EN TEATROS DE TODO EL MUNDO, Y SU
LEGADO HA INFLUIDO EN LA MÚSICA CLÁSICA DURANTE SIGLOS.
CARACTERISTICAL DEL CLASICISMO
• EQUILIBRIO Y PROPORCIÓN: EL CLASICISMO SE CARACTERIZA POR SU BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO Y PROPORCIÓN EN LA MÚSICA. SE BUSCABA UN ESTILO CLARO Y
ORDENADO, CON ESTRUCTURAS MUSICALES BIEN DEFINIDAS Y UNA ORGANIZACIÓN LÓGICA DE LOS ELEMENTOS MUSICALES.
• MELODÍAS EQUILIBRADAS: LAS MELODÍAS EN EL CLASICISMO ERAN CLARAS Y EQUILIBRADAS. SOLÍAN SER FÁCILMENTE RECONOCIBLES Y CONTABAN CON UNA
ESTRUCTURA BALANCEADA, CON FRASES MELÓDICAS BIEN DEFINIDAS Y MOTIVOS RECURRENTES.
• TEXTURAS TRANSPARENTES: EN CONTRASTE CON EL BARROCO, DONDE LAS TEXTURAS ERAN A MENUDO DENSAS Y ORNAMENTADAS, EL CLASICISMO SE
CARACTERIZA POR TEXTURAS MÁS TRANSPARENTES Y CLARAS. SE BUSCABAUNA MAYOR CLARIDAD EN LA SEPARACIÓN DE LAS VOCES Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE
LOS ELEMENTOS MUSICALES.
• FORMAS MUSICALES BIEN DEFINIDAS: DURANTE EL CLASICISMO, SE ESTABLECIERON Y DESARROLLARON MUCHAS FORMAS MUSICALES IMPORTANTES, COMO LA
SINFONÍA, LA SONATA, EL CONCIERTO Y LA ÓPERA. ESTAS FORMAS TENÍAN ESTRUCTURAS BIEN DEFINIDAS, GENERALMENTE CON MÚLTIPLES MOVIMIENTOS Y
SECCIONES CONTRASTANTES.
• EQUILIBRIO ENTRE EMOCIÓN Y RACIONALIDAD: EL CLASICISMO BUSCABA UN EQUILIBRIO ENTRE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL Y LA RACIONALIDAD MUSICAL. SI
BIEN LA MÚSICA CLÁSICA PODÍA EVOCAR EMOCIONES, SE HACÍA HINCAPIÉ EN LA MODERACIÓN Y EN LA EXPRESIÓN CONTROLADA DE LOS SENTIMIENTOS.
1 de 8

Recomendados

Musica y danza por
Musica y danzaMusica y danza
Musica y danza20092185020
2.1K vistas15 diapositivas
El barroco por
El barrocoEl barroco
El barrocojfnogueira
588 vistas19 diapositivas
Música por
MúsicaMúsica
MúsicaSampe25
23 vistas6 diapositivas
Musica por
MusicaMusica
Musicabigvag
2K vistas29 diapositivas
Betovic por
BetovicBetovic
Betovicli_bros
263 vistas29 diapositivas
26 enero pame por
26 enero pame26 enero pame
26 enero pameMartha Herrera Aponte
317 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de gluck.pptx

Alisson por
AlissonAlisson
Alissonojitos14
58 vistas8 diapositivas
Linea del tiempo de la historia de la musica por
Linea del tiempo de la historia de la musicaLinea del tiempo de la historia de la musica
Linea del tiempo de la historia de la musicaMarco Antonio
143 vistas9 diapositivas
musika por
musikamusika
musikaojitos14
126 vistas8 diapositivas
Musica por
MusicaMusica
Musica5564498202
747 vistas31 diapositivas
Música por
Música Música
Música jorge102613
49 vistas4 diapositivas
La musica por
La musicaLa musica
La musicaVictor Salcedo
66 vistas15 diapositivas

Similar a Presentación de gluck.pptx(20)

Alisson por ojitos14
AlissonAlisson
Alisson
ojitos1458 vistas
Linea del tiempo de la historia de la musica por Marco Antonio
Linea del tiempo de la historia de la musicaLinea del tiempo de la historia de la musica
Linea del tiempo de la historia de la musica
Marco Antonio143 vistas
musika por ojitos14
musikamusika
musika
ojitos14126 vistas
Monografía sobre las danzas en sullana por yesanole
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
yesanole19.1K vistas
La música de la edad media por angeldaniel97
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
angeldaniel972.3K vistas
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio por OSCARPATRIZIO
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioMúsica clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO750 vistas
Música en la edad media por Tochy
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
Tochy3.3K vistas
La musica sommer por sommer diaz
La musica sommer La musica sommer
La musica sommer
sommer diaz158 vistas
El arte de las musas por alexner
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
alexner6K vistas

Último

Aplicaciones de los Materiales por
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales NaydelinMartinez2
9 vistas24 diapositivas
Justicia Climática: transparencia.pdf por
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
24 vistas14 diapositivas
Mariposas monarca .pdf por
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdfngw4jpp2mq
7 vistas6 diapositivas
fases de la actividad económica por
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económicaosmarys76
5 vistas7 diapositivas
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
21 vistas26 diapositivas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidaddiegovilgonz55
7 vistas12 diapositivas

Último(15)

Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI24 vistas
Mariposas monarca .pdf por ngw4jpp2mq
Mariposas monarca .pdfMariposas monarca .pdf
Mariposas monarca .pdf
ngw4jpp2mq7 vistas
fases de la actividad económica por osmarys76
fases de la actividad económicafases de la actividad económica
fases de la actividad económica
osmarys765 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por diegovilgonz55
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz557 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI24 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra311 vistas
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI27 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad por jgarciab030
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
jgarciab0306 vistas
Fases de la actividad económica por osmarys76
Fases de la actividad económicaFases de la actividad económica
Fases de la actividad económica
osmarys768 vistas
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf por alexandraherref
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdfBoletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
Boletin cambio climatico DEL SAN. Bolivia.pdf
alexandraherref5 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI26 vistas
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx por efraherrera07
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera076 vistas

Presentación de gluck.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • CHRISTOPH WILLIBALDGLUCK (1714-1787) FUE UN COMPOSITOR ALEMÁN DEL SIGLO XVIII CONOCIDO POR SUS CONTRIBUCIONES A LA ÓPERA. • NACIÓ EN ERASBACH, BAVIERA, Y RECIBIÓ SU EDUCACIÓN MUSICAL EN PRAGA Y MILÁN ANTES DE ESTABLECERSE EN VIENA.
  • 3. ESTILO MUSICAL • GLUCK FUE UN DEFENSOR CLAVE DE LA "REFORMA DE LA ÓPERA", UN MOVIMIENTO QUE BUSCABA SIMPLIFICAR LA MÚSICA Y EL ARGUMENTO OPERÍSTICO PARA HACERLOS MÁS ACCESIBLES AL PÚBLICO EN GENERAL. • SU ENFOQUE SE CENTRÓ EN RESALTAR EL DRAMA Y REDUCIR LA ORNAMENTACIÓN VOCAL Y LOS EFECTOS ESPECTACULARES EN FAVOR DE UNA MAYOR EXPRESIÓN EMOCIONAL.
  • 4. ÓPERAS FAMOSAS • GLUCK ES CONOCIDOPOR VARIAS ÓPERAS DESTACADAS QUE TUVIERON UN IMPACTO DURADERO. ALGUNAS DE SUS OBRAS MÁS FAMOSAS INCLUYEN: • "ORFEO ED EURIDICE" (1762): BASADA EN LA MITOLOGÍA GRIEGA, CUENTA LA HISTORIA DE ORFEO, QUIEN DESCIENDE AL INFRAMUNDO PARA RECUPERAR A SU ESPOSA EURÍDICE. DESTACA LA CONMOVEDORA ARIA "CHE FARÒ SENZA EURIDICE". • "ALCESTE" (1767): TRATA SOBRE EL SACRIFICIO Y EL AMOR CONMOVEDOR DE ALCESTE, QUIEN SE OFRECE VOLUNTARIAMENTE PARA MORIR EN LUGAR DE SU ESPOSO. ES UNA OBRA QUE COMBINA ELEMENTOS DRAMÁTICOS Y HEROICOS. • "IPHIGÉNIE EN TAURIDE" (1779):NARRA LA HISTORIA DE IFIGENIA, QUIEN SE ENCUENTRA EN TAURIDE COMO SACERDOTISA Y SE VE ATRAPADA EN UNA SERIE DE EVENTOS TRÁGICOS. DESTACA POR SU INTENSIDAD EMOCIONAL Y LA PROFUNDIDADPSICOLÓGICA DE LOS PERSONAJES.
  • 5. ORFEÓ ED EURIDICE • “ORFEO ED EURIDICE” ES UNA ÓPERA BASADA EN LA MITOLOGÍA GRIEGA Y CUENTA LA HISTORIA DE ORFEO, QUIEN BAJA AL INFRAMUNDO PARA RECUPERAR A SU ESPOSA EURÍDICE. • LA OBRA INCLUYE LA FAMOSA ARIA “CHE FARÒ SENZA EURIDICE”, QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS ARIAS MÁS CONOCIDAS EN LA HISTORIA DE LA ÓPERA.
  • 6. INFLUENCIA EN LA ÓPERA ANTERIOR • EL TRABAJO DE GLUCK TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA EVOLUCIÓN DE LA ÓPERA POSTERIOR Y EN COMPOSITORES DEL ROMANTICISMO. • SU ENFOQUE EN LA EXPRESIÓN EMOCIONAL Y LA SIMPLIFICACIÓN DE LA MÚSICA INFLUYÓ EN LA ÓPERA ALEMANA Y EN FIGURAS COMO RICHARD WAGNER, QUIEN CONSIDERABA A GLUCK UN PRECURSOR DE SU PROPIA CONCEPCIÓN DE LA "OBRA DE ARTE TOTAL".
  • 7. LEGADO • CHRISTOPH WILLIBALDGLUCK ES RECORDADO COMO UNO DE LOS COMPOSITORES MÁS IMPORTANTES DE LA ÓPERA DEL SIGLO XVIII Y UN DEFENSOR CLAVE DE LA REFORMA OPERÍSTICA. • SUS ÓPERAS CONTINÚAN SIENDO REPRESENTADAS Y APRECIADAS EN TEATROS DE TODO EL MUNDO, Y SU LEGADO HA INFLUIDO EN LA MÚSICA CLÁSICA DURANTE SIGLOS.
  • 8. CARACTERISTICAL DEL CLASICISMO • EQUILIBRIO Y PROPORCIÓN: EL CLASICISMO SE CARACTERIZA POR SU BÚSQUEDA DE EQUILIBRIO Y PROPORCIÓN EN LA MÚSICA. SE BUSCABA UN ESTILO CLARO Y ORDENADO, CON ESTRUCTURAS MUSICALES BIEN DEFINIDAS Y UNA ORGANIZACIÓN LÓGICA DE LOS ELEMENTOS MUSICALES. • MELODÍAS EQUILIBRADAS: LAS MELODÍAS EN EL CLASICISMO ERAN CLARAS Y EQUILIBRADAS. SOLÍAN SER FÁCILMENTE RECONOCIBLES Y CONTABAN CON UNA ESTRUCTURA BALANCEADA, CON FRASES MELÓDICAS BIEN DEFINIDAS Y MOTIVOS RECURRENTES. • TEXTURAS TRANSPARENTES: EN CONTRASTE CON EL BARROCO, DONDE LAS TEXTURAS ERAN A MENUDO DENSAS Y ORNAMENTADAS, EL CLASICISMO SE CARACTERIZA POR TEXTURAS MÁS TRANSPARENTES Y CLARAS. SE BUSCABAUNA MAYOR CLARIDAD EN LA SEPARACIÓN DE LAS VOCES Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS MUSICALES. • FORMAS MUSICALES BIEN DEFINIDAS: DURANTE EL CLASICISMO, SE ESTABLECIERON Y DESARROLLARON MUCHAS FORMAS MUSICALES IMPORTANTES, COMO LA SINFONÍA, LA SONATA, EL CONCIERTO Y LA ÓPERA. ESTAS FORMAS TENÍAN ESTRUCTURAS BIEN DEFINIDAS, GENERALMENTE CON MÚLTIPLES MOVIMIENTOS Y SECCIONES CONTRASTANTES. • EQUILIBRIO ENTRE EMOCIÓN Y RACIONALIDAD: EL CLASICISMO BUSCABA UN EQUILIBRIO ENTRE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL Y LA RACIONALIDAD MUSICAL. SI BIEN LA MÚSICA CLÁSICA PODÍA EVOCAR EMOCIONES, SE HACÍA HINCAPIÉ EN LA MODERACIÓN Y EN LA EXPRESIÓN CONTROLADA DE LOS SENTIMIENTOS.