Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Wam navegacion basica sap rev a

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Wam navegacion basica sap rev a (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Wam navegacion basica sap rev a

  1. 1. Curso Básico de Navegación en SAP Versión A Karla Barraza – May-2011
  2. 2. 2 Después de terminar este curso, usted podrá: • Identificar Icono de Ingreso a SAP • Identificar el ambiente de producción en SAP • Ingresar a SAP, y administrar contraseñas • Navegar hacia transacciones individuales del SAP • Programar y Re-nombrar Transacciones “Favoritas” • Identificar componentes claves en la pantalla de SAP • Acceso a la documentación para propósitos de Producción Objetivos de AprendizajeObjetivos de Aprendizaje
  3. 3. 3 ¿Qué es una Plataforma de Inicio de Sesión? Icono de SAP localizado en su escritorio. Cuando usted haga doble clic, mostrará la “Plataforma de Inicio de Sesión de SAP” La Plataforma de Inicio de Sesión es donde usted elige a cual ambiente de SAP desea accesar. La mayoría de los días usted utilizará el ambiente WAP – Producción
  4. 4. 4 Información sobre Nueva Contraseña y Ventana deInformación sobre Nueva Contraseña y Ventana de Inicio de SesiónInicio de Sesión Nueva Contraseña • Se requiere que usted cambie su contraseña cada 60 días. • Usted también puede cambiarla en cualquier momento que elija. Solo anote su nombre de usuario y la contraseña actual. • Antes de que inicie sesión, oprima el botón de “New password”. • Se le solicitará una nueva contraseña. Nueva Contraseña • Se requiere que usted cambie su contraseña cada 60 días. • Usted también puede cambiarla en cualquier momento que elija. Solo anote su nombre de usuario y la contraseña actual. • Antes de que inicie sesión, oprima el botón de “New password”. • Se le solicitará una nueva contraseña. Solicitar a Departamento de Documentación si se tiene un problema de acceso con el usuario.
  5. 5. 5 La pantalla principal de SAP Easy Access le brinda la opción de utilizar la carpeta de “Favoritas”. Preparar sus propias favoritas es la tarea #1 de ahorro de tiempo para la mayoría de los usuarios una vez que usted cuente con acceso a su propio inicio de sesión de SAP Preparar favoritas elimina la necesidad de abrir una secuencia de carpetas cada vez que usted necesite tener acceso a dichas transacciones. Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP -Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP - FavoritosFavoritos
  6. 6. 6 Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP -Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP - FavoritosFavoritos IMPORTANTE Usted puede agregar cualquier transacción a sus favoritas, si alguien le da el nombre del código de la transacción. Simplemente “haga clic derecho” (o doble clic) sobre la carpeta de favoritas y luego sobre “Insertar transacción” *“insert transaction”) Usted verá esta ventana donde puede teclear el código de transacción para agregarla directamente a su carpeta de favoritas.
  7. 7. 7 Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP -Menú del Usuario de Fácil Acceso a SAP - FavoritosFavoritos Una vez que haya guardado una transacción Favorita, puede cambiarla en un par de formas 1. Usted puede cambiar la descripción de cualquier favorita “haciendo clic con el botón derecho” sobre la transacción favorita, luego sobre “Change Favorite” 2. Usted puede borrar una favorita – también “haciendo clic con el botón derecho” sobre la transacción favorita, luego sobre “Borrar Favorita” (“Delete Favorite”) 3. Usted puede crear una carpeta nueva dentro de las favoritas para almacenar grupos de favoritas.
  8. 8. 8 Componentes de la Pantalla de SAPComponentes de la Pantalla de SAP Una vez que usted ingresa MM03 la siguiente gráfica muestra los componentes en la parte superior de la ventana del SAP. Los componentes específicos que usted ve en cualquier pantalla en particular variarán de pantalla a pantalla. * Barra de Menú, * Barra de Títulos, * Barra de Herramientas, * Barra de Aplicaciones las cuales aparecerán en la parte superior de su pantalla. Las siguientes páginas le darán una información más detallada sobre cada componente de la ventana del SAP. Barra de Herramientas Barra de Títulos Barra de Aplicaciones Barra de Menú
  9. 9. 9 Barra de Menú (en parteBarra de Menú (en parte superior)superior)La Barra de Menú proporciona acceso a una variedad de funciones que son específicas de la pantalla actual y la función que usted está realizando. El menú del Sistema y las funciones del menú de Ayuda aparecen en todas las pantallas. Un método de navegar en el SAP es seleccionar las funciones desde la Barra de Menú. Cada función de la Barra de Menú tiene una ventana desplegable con opciones adicionales. Barra de Menú Una función con una flecha a la derecha indica listas adicionales de submenú.
  10. 10. 10 Iconos de SAP en laIconos de SAP en la Barra de HerramientasBarra de Herramientas EstándarEstándar Los iconos de SAP comunes y elementos de pantalla se muestran a continuación. Palomita Verde Enter Campo de Comandos Guardar Retroceder Cancelar Salir de Sesión Palomita Verde – Enter El icono de Enter confirma los datos que usted ha seleccionado o ingresado en la pantalla, le permite seguir hacia la siguiente pantalla. Este icono desempeña la misma función que la tecla Enter. Campo de Comandos El campo de Comandos se utiliza para rápidamente tener acceso a las funciones del SAP. Obtenga acceso al campo de Comandos haciendo clic sobre la flecha junto al icono de Enter en la barra de herramientas. Este campo se utiliza para anotar códigos de transacción. Palomita Verde – Enter El icono de Enter confirma los datos que usted ha seleccionado o ingresado en la pantalla, le permite seguir hacia la siguiente pantalla. Este icono desempeña la misma función que la tecla Enter. Campo de Comandos El campo de Comandos se utiliza para rápidamente tener acceso a las funciones del SAP. Obtenga acceso al campo de Comandos haciendo clic sobre la flecha junto al icono de Enter en la barra de herramientas. Este campo se utiliza para anotar códigos de transacción. GUARDAR El icono de Guardar guarda los datos que usted ingresó en una pantalla de SAP. . Retroceder El icono de Retroceder lo regresa a la pantalla anterior sin guardar sus datos. . GUARDAR El icono de Guardar guarda los datos que usted ingresó en una pantalla de SAP. . Retroceder El icono de Retroceder lo regresa a la pantalla anterior sin guardar sus datos. . Salir de Sesión El icono de Salir de Sesión hace salir de la transacción actual sin guardar sus datos. El sistema regresa a la primera pantalla de la transacción o hacia la pantalla de menú principal. Cancelar El icono de Cancelar hace salir de la tarea actual sin guardar sus datos, pero le permite permanecer en la misma transacción. Salir de Sesión El icono de Salir de Sesión hace salir de la transacción actual sin guardar sus datos. El sistema regresa a la primera pantalla de la transacción o hacia la pantalla de menú principal. Cancelar El icono de Cancelar hace salir de la tarea actual sin guardar sus datos, pero le permite permanecer en la misma transacción. Personalizar esquema local Crea nueva sesión Crea Nueva Versión El icono con “sol” – abre una nueva sesión. Personalizar Esquema Local El icono con “barras de color” – tiene una ventana desplegable para imprimir una copia física pero solo de la información desplegada en la pantalla. Crea Nueva Versión El icono con “sol” – abre una nueva sesión. Personalizar Esquema Local El icono con “barras de color” – tiene una ventana desplegable para imprimir una copia física pero solo de la información desplegada en la pantalla.
  11. 11. 11 Barra de TítulosBarra de Títulos yy Barra de Herramientas deBarra de Herramientas de AplicacionesAplicaciones La Barra de títulos muestra el nombre de la pantalla en la que usted actualmente está trabajando. El título cambia conforme usted navega a través de las diferentes pantallas en una transacción. La Barra de Herramientas de Aplicaciones muestra iconos que son específicos para la pantalla SAP actual. Estos iconos brindan un medio gráfico alterno para seleccionar una función de SAP, en lugar de seleccionar la función desde un menú. Dichos iconos varían de pantalla a pantalla, dependiendo de las funciones disponibles. Barra de Títulos Barra de Aplicaciones
  12. 12. 12 Barra de Estatus (en la parteBarra de Estatus (en la parte inferior)inferior)La Barra de Estatus, en la parte inferior de la pantalla, brinda información general sobre el Sistema y la transacción o tarea en la que usted está trabajando. Barra de Estatus El lado derecho de la barra contiene tres recuadros que muestran Campos de Estatus, Información del Servidor y Modo de Captura de Datos (modo de sobrescribir o insertar). El lado izquierdo de la barra muestra mensajes del Sistema.
  13. 13. 13 Barra de Estatus – Mensajes delBarra de Estatus – Mensajes del SistemaSistema Mensajes del Sistema El recuadro de Mensajes del Sistema muestra tres tipos de mensajes. No se requiere acción en su práctica de SAP – esto es solo para su compresión El Mensaje de Error le indica que la captura necesita corregirse antes de que pueda proseguir. El Mensaje de Advertencia le pregunta si usted quiere ingresar otro valor en el campo. Usted puede oprimir la tecla Enter para proseguir. En este ejemplo, recibimos el Mensaje de Advertencia para ingresar una fecha de entrega en un Domingo. El Mensaje de Información brinda instrucciones adicionales para usted. No se requiere acción. Puede oprimir la tecla Enter para proseguir.
  14. 14. 14 Navegación en SAPNavegación en SAP Existen dos formas básicas para navegar en el SAP . • 1 Utilizando su folder de FAVORITOS • 2 Ingresando la transacción o código de transacción que usted desea directamente en el campo de comandos. 1 2
  15. 15. 15 Navegación en SAPNavegación en SAP Utilizando su folder de FAVORITOS Dando doble clic sobre la transacción Ingresando la transacción dentro del campo de comandos. Transacción o Código de Transacción: códigos que necesita introducir en SAP para accesar a las diferentes pantallas, reportes e información. Ej. MM03, CA51, etc. 2 1
  16. 16. 16 Preguntas, comentarios, sugerencias…
  17. 17. 17 Documentación para Producción Documentación para el paquete de producción (Registro Histórico del Dispositivo) Carátula del paquete DHR Hoja de Ruta Hoja de BOM (Listado de Materiales) Etiquetas etc. Donde encontramos estos documentos?? Que necesitamos para construir nuestro producto?? R= Listado de materiales, procedimientos, formatos, etiquetas… etc. R= 1.- En SAP: 1.1 Ruta de manufactura, (CA51) 1.2 Listado de Materiales - BOM, (CS03,CS11) 1.3 Material Master (MM03) 1.4 Etc., 2.- QSI – Base de datos en Lotus (Released Documents).
  18. 18. 18 Listados de Materiales (BOM) Que son? Es la lista de todos los componentes o subensambles que componen un ensamble o producto. No incluyen herramientas, instrucciones de trabajo o especificaciones. Tiene 4 campos importantes que los definen: Material: Numero de parte a ensamblar Planta: numero de planta a la que pertenece 1041 (TJ) Uso: se refiere a los diferentes tipos de BOM que hay. Aquí corresponde seleccionar el tipo 1 - Producción BOM Alternativo: se utiliza cuando se tienen diferentes configuraciones para el producto. Usage Description 1 Production BOM 2 Engineering BOM (Typically PCBs or Models) 3 Variant Configuration Super- BOM 4 Service BOM 5 Set BOM 8 Engineering BOM T Tooling BOM/Tool Sets D Device Master Record BOM
  19. 19. 19 Transacciones para desplegar un listado de materiales. CS03 Vista simple, solo 1 nivel. Materiales ligados al Material Master. No se imprime. CS11 Permite personalizar el desplegado de la información. Muestra multiniveles. Permite impresión. Listados de Materiales (BOM)
  20. 20. 20 Enter Listados de Materiales (BOM) Material/Herramienta Planta Uso No permite imprimir Al dar doble clic sobre el Material muestra el Material Master, dentro del cual se pueden llegar a documentos contenidos en el. Transacción CS03
  21. 21. 21 Listados de Materiales (BOM) Material Planta Aplicación [BEST] Ejecutamos Transacción CS11 Permite imprimir Muestra multiniveles
  22. 22. 22 Ruta de Manufactura Que son? Es el complemento de lo que necesitamos para construir el producto. El BOM nos dice QUE vamos a hacer, la ruta nos dice el COMO. La ruta nos proporciona el listado de procedimientos, herramientas que necesitaremos para construir nuestro producto. Al igual que los BOMs, hay diferentes tipos de Rutas, la que nosotros trabajamos es la tipo R – Manufactura. Tipo Descripción Uso R Rate Routing Manufactura M Ref. Rate Routing Ruta padre que contiene varias de manufactura. Q Quality Plan Ruta de Calidad A Service Routing Ruta de Servicios N VC Routing Ruta para configuraciones VC
  23. 23. 23 Transacciones para desplegar una ruta de manufactura. - CA51: Permite visualizar e imprimir la lista de documentos contenida en ella. Ruta de Manufactura Para correr este reporte es importante que ingrese la siguiente información: 1.- Tipo de Ruta (R) 2.- Material (# Parte) 3.- Planta (1041) Y seleccionar la opción de “Print Production Resources/Tools” 1 1 2 3 Ejecutamos
  24. 24. 24 Ruta de Manufactura Listado de documentos y herramientas Permite impresión
  25. 25. 25 Impresión de Etiquetas Como se indica en la WI-17206798 hay 2 transacciones para llegar a los documentos de Etiquetado. CS03 (Por medio del Listado de Materiales - BOM) MM03 (Por medio del Material Master) Enter
  26. 26. 26 Gracias!Gracias! ¿Tiene más preguntas? La mayoría de usuarios de SAP encuentran que la mejor fuente para respuestas a sus dudas – son sus compañeros de trabajo. Pregúntele a aquellos con los que usted trabaja Espero que este curso haya sido de utilidad Siempre estoy buscando maneras para hacer que este curso sea mejor. Cualquier sugerencia para mejoramiento – envíeme un correo electrónico.

Notas del editor

  • Change History (Changes made at remote sites – please get review/ approval from original author in NY) Date Created by Approved by/date Change Description/ Version 2Aug2004 Chris Keller Chris Keller Added slides to make course more complete Ver C

×