Album vertebrados e invertebrados

Martin Vargas
Martin VargasOwner en Libreria la economica

ALbum de ciencias naturales Vertebrados e Investebrados

Album vertebrados e invertebrados
Reino Animal:
Vertebrados e
Invertebrados
Animales Invertebrados
1- El gran reino animal
Está formado por todos los animales. Sus características
principales son:
- Se alimentan de plantas o de otros animales
- Se relacionan con el exterior a través de los movimientos
(andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los
sentidos.
Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
- Animales vertebrados
- Animales invertebrados
2- Los Animales vertebrados
Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado,
que actúa como soporte del cuerpo y permite su
movimiento.
2.1- Características
- Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas
articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les
dan cierta flexibilidad
- El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades
- Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo
está diferenciado
3- Clasificación de los vertebrados
Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
- Mamíferos
- Aves
- Peces
- Anfibios
- Reptiles
3.1- Los mamíferos
- Tienen su cuerpo cubierto de pelo.
- Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les
permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos como los delfines
o las ballenas tienen sus extremidades transformadas en aletas
y los mamíferos voladores como los murciégalos
poseen membranas en sus extremidades
anteriores que les sirven de alas.
- Su temperatura corporal es constante, es decir,
la temperatura de su cuerpo no
varía si cambia la temperatura exterior. Decimos que son ani
males de sangre caliente.
- Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del
aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la
superficie del mar para tomar oxígeno del aire.
- Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la
leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen
dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas.
3.2- Las aves
- Su cuerpo está cubierto de plumas.
- Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves
vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves
no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos.
- El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos.
Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos
aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo.
- La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de
sangre caliente.
- Respiran por pulmones.
- La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas
especies a otras según su alimentación.
3.3- Los peces
- Su cuerpo está cubierto de escamas.
- Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en
un aleta más fuerte que forma la cola.
- Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría
de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de
espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un
esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles
que los huesos, llamadas cartílagos.
- La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la
temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos
que son animales de sangre fría.
- Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una
bolsa llena de aire que evita que se hundan.
- Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas
láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas
detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en
el agua.
3.4- Los anfibios
- Su piel está desnuda y húmeda.
- Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten
nadar o saltar.
- La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de
sangre fría.
- Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que
los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y
por los pulmones.
- Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales.
- Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele
ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los
fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman
voluminosos racimos.
3.5- Los reptiles
- Su cuerpo está cubierto de escamas.
- Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy
cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas.
- Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de
sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se
aletargan durante el invierno.
- Respiran por pulmones.
- La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos
dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus
presas.
- Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos.
- Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y
se forman huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la
hierba o los entierra.
- Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se
abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.
4- Los Animales invertebrados
- Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto
interno articulado.
- La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa,
como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay
invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los
pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
- Los artrópodos
- Los moluscos
- Los gusanos
- Los equinodermos
- Las medusas
- Las esponjas
4.1- Los artrópodos
Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados,
es decir, divididos en piezas que se mueven.
Los grupos más importantes son:
- Los insectos
- Los arácnidos
- Los crustáceos
- Los miriápodos
A- Los insectos
Son los artrópodos más abundantes. Tienen las siguientes
características:
- Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen
- Tienen dos antenas en la cabeza , y seis patas en el tórax
- Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados
en el abdomen por los que recogen el aire
B- Los arácnidos
- Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax
es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax
- Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les
sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas
- Son terrestres y respiran por tráqueas
C- Los crustáceos
- Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen
- Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas
en el cefalotórax Algunos crustáceos , como el cangrejo , tienen
las patas delanteras transformadas en pinzas
- La mayoría son acuáticos y respiran por branquias.
D- Los miriápodos
Término que significa "muchos pies", son animales terrestres. En
este grupo se incluyen los ciempiés, como la escolopendra, y los
milpiés.
Características:
- Su cuerpo se divide en cabeza y tórax con muchos anillos iguales.
- Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por
muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos
pares de pares de patas cada uno
- Son terrestres y respiran por tráqueas
4.2- Los moluscos
Son los invertebrados más abundantes.
- Todos ellos tienen el cuerpo blando.
- Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a
veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha,
como la babosa.
- Presentan un pie musculoso que utilizan para diversas funciones,
entre las que destaca el desplazamiento.
- Tienen un pliegue llamado manto en la parte dorsal del cuerpo.
Este pliegue aloja los órganos respiratorios, digestivos y
circulatorios.
Se dividen en tres grupos:
- Los gasterópodos
- Los bivalvos
- Los cefalópodos
A- Los gasterópodos
- Tienen una concha de una sola pieza.
- Sus ojos se encuentran en el extremo de unos
tentáculos, que repliegan en caso de peligro.
- La mayoría de los gasterópodos son marinos,
como el bígaro, y respiran por branquias. Los
terrestres, como el caracol, respiran por
pulmones.
B- Los bivalvos
- Su concha tiene dos piezas llamadas valvas.
Por eso se llaman bivalvos.
- No tienen cabeza diferenciada.
- Viven en el mar, normalmente sujetos a las
rocas o en la arena, y respiran por branquias.
C- Los cefalópodos
- No tienen concha externa.
- Algunos, como el calamar, llevan una bolsa
de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser
vistos.
- En la cabeza poseen largos tentáculos.
- Viven en el mar y respiran por branquias.
4.3- Los Gusanos
El término "gusano" designa a
animales con cuerpo alargado, blando
y sin patas. Los principales tipos de
gusanos son los platelmintos,
nemátodos y anélidos.
Los gusanos tienen las siguientes
características:
- Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por
anillos.
- Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua.
- Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus vícti
mas como la tenía que vive en el intestino humano.
- Respiran a través de su piel, desnuda y húmeda.
4.4- Equinodermos
Los equinodermos (de
echinos, “espina”, y dermos,
“piel”) se denominan así
porque muchas especies
llevan espinas recubiertas
de piel sobre un esqueleto
formado por placas
calcáreas. En este grupo se
incluyen los erizos, pepinos
de mar, lirios de mar y
estrellas de mar.
Los equinodermos tienen las siguientes características:
- Son animales marinos con simetría radial, c omo la que tienen la
rueda de una bicicleta o una margarita.
- Los equinodermos se desplazan utilizando un sistema
llamado sistema ambulacral. Consiste en una serie de canales
internos comunicados con pequeños tubos que emergen al exterior
formando los pies ambulacrales. Cada pie termina en una pequeña
ventosa. Cuando los canales se llenan de agua, los pies se
extienden debido a la presión del líquido que contienen, levantan
ligeramente el cuerpo y permiten, así, un lento desplazamiento.
- Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por
placas caliza. Su cuerpo es aplanado y está formado por un disco
central del que salen cinco brazos; en su parte inferior está la boca,
por eso se dice que presentan simetría radial.
4.5- Las medusas
Las medusas tienen las
siguientes características:
-Son
animales casi transparentes
que flotan en el agua.
- Su cuerpo es blando y
tiene forma de paraguas. En la parte inferior esta la boca rodeada
de unos brazos que sirven para acercar el alimento.
- Tienen sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias
irritaciones a los bañistas.
- Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa
Aurelia.
4.6- La esponja
La esponja tiene las
siguientes características:
- Tiene el aspecto de una
planta, pero en realidad la
esponja es un animal muy
sencillo.
- Las esponjas son animales
con forma de saco, con un
agujero superior y muchos poros laterales.
- Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas.
- Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que
les sirven de alimento.

Recomendados

Animales Invertebrados por
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales InvertebradosJarely Rodriguez
82.4K vistas43 diapositivas
Animales vertebrados por
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosvronik007
51.8K vistas13 diapositivas
Animales invertebrados ppt por
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
17.8K vistas16 diapositivas
Los cordados por
Los cordadosLos cordados
Los cordadosArturo Andrés Martínez
26K vistas76 diapositivas
El reino animal por
El reino animalEl reino animal
El reino animalMfebeltran2697
20.7K vistas12 diapositivas
Animales vertebrados e invertebrados por
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosLic. Mary Auday
9.1K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ºESO: Los Invertebrados por
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los InvertebradosAlberto Díaz
6.6K vistas26 diapositivas
Animales invertebrados por
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosantoniogf1952
23.2K vistas28 diapositivas
Aves primaria por
Aves primariaAves primaria
Aves primariaedur112233
27.8K vistas13 diapositivas
Presentación del reino animal por
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animalDavidMartinezVillenaa
17.5K vistas14 diapositivas
Las aves (trabajo de conocimiento) por
Las aves (trabajo de conocimiento)Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)javierruiz619
27K vistas22 diapositivas
Las aves teoría por
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoríaCEBS
4.5K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

1ºESO: Los Invertebrados por Alberto Díaz
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
Alberto Díaz6.6K vistas
Animales invertebrados por antoniogf1952
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
antoniogf195223.2K vistas
Aves primaria por edur112233
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
edur11223327.8K vistas
Las aves (trabajo de conocimiento) por javierruiz619
Las aves (trabajo de conocimiento)Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)
javierruiz61927K vistas
Las aves teoría por CEBS
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
CEBS4.5K vistas
Presentación Power Point sobre las aves por David
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David49.4K vistas
Power point vertebrados 1 por quintomc
Power point vertebrados 1Power point vertebrados 1
Power point vertebrados 1
quintomc29K vistas
Clasificacion de animales invertebrados por faliana
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
faliana9.5K vistas
Invertebrados por crc2002
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
crc2002116.5K vistas
Plantas con semilla por tatyga
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga101.4K vistas
Las Aves por tiapame
Las AvesLas Aves
Las Aves
tiapame14.4K vistas
Los Peces por tiapame
Los PecesLos Peces
Los Peces
tiapame59.9K vistas
Los Anfibios por tiapame
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
tiapame25.9K vistas
Animales Vertebrados E Invertebrados por marcelacamposf
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf292.5K vistas
El Reino Animal por matijoaquin
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
matijoaquin32.3K vistas
Sierra, características, flora y fauna por MariaLombeida
Sierra, características, flora y faunaSierra, características, flora y fauna
Sierra, características, flora y fauna
MariaLombeida11.6K vistas

Similar a Album vertebrados e invertebrados

El reino animal por
El reino animalEl reino animal
El reino animalnathalyvarassanchez1
49 vistas11 diapositivas
Reino animal vertebrados e invertebrados por
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebradosmaryuri mendoza
141 vistas16 diapositivas
Fauna Española en los sellos por
Fauna Española en los sellos Fauna Española en los sellos
Fauna Española en los sellos Museu Filatelia Sérgio Pedro
93 vistas36 diapositivas
Los animales vertebrados e invertebrados. (1) por
Los animales vertebrados e invertebrados. (1)Los animales vertebrados e invertebrados. (1)
Los animales vertebrados e invertebrados. (1)MartaRodriguez134
106 vistas14 diapositivas
Los animales vertebrados e invertebrados. por
Los animales vertebrados e invertebrados.Los animales vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados e invertebrados.Miriam González Palomo
494 vistas14 diapositivas
Vertebrados :) por
Vertebrados :)Vertebrados :)
Vertebrados :)blanca_98
1.1K vistas12 diapositivas

Similar a Album vertebrados e invertebrados(20)

Reino animal vertebrados e invertebrados por maryuri mendoza
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
maryuri mendoza141 vistas
Los animales vertebrados e invertebrados. (1) por MartaRodriguez134
Los animales vertebrados e invertebrados. (1)Los animales vertebrados e invertebrados. (1)
Los animales vertebrados e invertebrados. (1)
MartaRodriguez134106 vistas
Vertebrados :) por blanca_98
Vertebrados :)Vertebrados :)
Vertebrados :)
blanca_981.1K vistas
UTE (Animales vertebrados e invertebrados) por Pamela Granda
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
Pamela Granda74 vistas
Invertebrados blog por JosefaHoyos
Invertebrados blogInvertebrados blog
Invertebrados blog
JosefaHoyos3.5K vistas
LOS ANIMALES V por Saramusica
LOS ANIMALES VLOS ANIMALES V
LOS ANIMALES V
Saramusica1.8K vistas
losanimalesvertebradoseinvertebrados-180213163254.pptx por SofaGuamn
losanimalesvertebradoseinvertebrados-180213163254.pptxlosanimalesvertebradoseinvertebrados-180213163254.pptx
losanimalesvertebradoseinvertebrados-180213163254.pptx
SofaGuamn2 vistas

Más de Martin Vargas

Cuaderno de escritura 2 por
Cuaderno de escritura 2Cuaderno de escritura 2
Cuaderno de escritura 2Martin Vargas
812 vistas184 diapositivas
LENGUAJE Y COMUNICACION por
LENGUAJE Y COMUNICACION LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION Martin Vargas
168 vistas98 diapositivas
Cuaderno de escrituran 1 santillana por
Cuaderno de escrituran 1 santillana Cuaderno de escrituran 1 santillana
Cuaderno de escrituran 1 santillana Martin Vargas
215 vistas128 diapositivas
word by-word-picture-dictionary por
 word by-word-picture-dictionary word by-word-picture-dictionary
word by-word-picture-dictionaryMartin Vargas
678 vistas209 diapositivas
The new oxford picture dictionary en sp por
The new oxford picture dictionary en sp The new oxford picture dictionary en sp
The new oxford picture dictionary en sp Martin Vargas
429 vistas148 diapositivas
Letras grandes abecedario1 por
Letras grandes abecedario1Letras grandes abecedario1
Letras grandes abecedario1Martin Vargas
7.7K vistas26 diapositivas

Más de Martin Vargas(17)

Cuaderno de escritura 2 por Martin Vargas
Cuaderno de escritura 2Cuaderno de escritura 2
Cuaderno de escritura 2
Martin Vargas812 vistas
LENGUAJE Y COMUNICACION por Martin Vargas
LENGUAJE Y COMUNICACION LENGUAJE Y COMUNICACION
LENGUAJE Y COMUNICACION
Martin Vargas168 vistas
Cuaderno de escrituran 1 santillana por Martin Vargas
Cuaderno de escrituran 1 santillana Cuaderno de escrituran 1 santillana
Cuaderno de escrituran 1 santillana
Martin Vargas215 vistas
word by-word-picture-dictionary por Martin Vargas
 word by-word-picture-dictionary word by-word-picture-dictionary
word by-word-picture-dictionary
Martin Vargas678 vistas
The new oxford picture dictionary en sp por Martin Vargas
The new oxford picture dictionary en sp The new oxford picture dictionary en sp
The new oxford picture dictionary en sp
Martin Vargas429 vistas
Letras grandes abecedario1 por Martin Vargas
Letras grandes abecedario1Letras grandes abecedario1
Letras grandes abecedario1
Martin Vargas7.7K vistas
Letras grandes abecedario por Martin Vargas
Letras grandes abecedarioLetras grandes abecedario
Letras grandes abecedario
Martin Vargas39.6K vistas
Beep 1 Student´s Book por Martin Vargas
Beep 1 Student´s BookBeep 1 Student´s Book
Beep 1 Student´s Book
Martin Vargas3.5K vistas
Voacanes activos de centroamerica por Martin Vargas
Voacanes activos de centroamericaVoacanes activos de centroamerica
Voacanes activos de centroamerica
Martin Vargas79 vistas
Bounce now Student´s book Starter por Martin Vargas
Bounce now Student´s book StarterBounce now Student´s book Starter
Bounce now Student´s book Starter
Martin Vargas4K vistas
Abecedario componedor colectivo carta por Martin Vargas
Abecedario componedor colectivo cartaAbecedario componedor colectivo carta
Abecedario componedor colectivo carta
Martin Vargas2K vistas
Abecedario componedor individual carta por Martin Vargas
Abecedario componedor individual cartaAbecedario componedor individual carta
Abecedario componedor individual carta
Martin Vargas5.3K vistas
Graf,+letras+y+num+e.i.+5+curso+13+14 por Martin Vargas
Graf,+letras+y+num+e.i.+5+curso+13+14Graf,+letras+y+num+e.i.+5+curso+13+14
Graf,+letras+y+num+e.i.+5+curso+13+14
Martin Vargas162 vistas
Album de fiestas patronales de nicaragua por Martin Vargas
Album de fiestas patronales de nicaraguaAlbum de fiestas patronales de nicaragua
Album de fiestas patronales de nicaragua
Martin Vargas263 vistas
Album de Fiestas patronales de nicaragua por Martin Vargas
Album de Fiestas patronales de nicaraguaAlbum de Fiestas patronales de nicaragua
Album de Fiestas patronales de nicaragua
Martin Vargas9.4K vistas

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vistas1 diapositiva
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 vistas119 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vistas6 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vistas13 diapositivas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 vistas120 diapositivas

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas

Album vertebrados e invertebrados

  • 3. Animales Invertebrados 1- El gran reino animal Está formado por todos los animales. Sus características principales son: - Se alimentan de plantas o de otros animales - Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: - Animales vertebrados - Animales invertebrados
  • 4. 2- Los Animales vertebrados Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
  • 5. 2.1- Características - Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad - El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades - Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado 3- Clasificación de los vertebrados Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: - Mamíferos - Aves - Peces - Anfibios - Reptiles 3.1- Los mamíferos - Tienen su cuerpo cubierto de pelo. - Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos como los delfines o las ballenas tienen sus extremidades transformadas en aletas y los mamíferos voladores como los murciégalos poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas. - Su temperatura corporal es constante, es decir, la temperatura de su cuerpo no varía si cambia la temperatura exterior. Decimos que son ani males de sangre caliente.
  • 6. - Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire. - Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas. 3.2- Las aves - Su cuerpo está cubierto de plumas. - Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos.
  • 7. - El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo. - La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente. - Respiran por pulmones. - La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación. 3.3- Los peces - Su cuerpo está cubierto de escamas. - Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola. - Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos.
  • 8. - La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre fría. - Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan. - Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua. 3.4- Los anfibios - Su piel está desnuda y húmeda. - Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar. - La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. - Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones. - Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales.
  • 9. - Son ovíparos: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos. 3.5- Los reptiles - Su cuerpo está cubierto de escamas. - Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas. - Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno. - Respiran por pulmones. - La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas. - Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos.
  • 10. - Su fecundación es interna. El macho se aparea con la hembra y se forman huevos fecundados. la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra. - Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas. 4- Los Animales invertebrados - Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. - La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.
  • 11. Los invertebrados se clasifican en varios grupos: - Los artrópodos - Los moluscos - Los gusanos - Los equinodermos - Las medusas - Las esponjas 4.1- Los artrópodos Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven. Los grupos más importantes son: - Los insectos - Los arácnidos - Los crustáceos - Los miriápodos A- Los insectos
  • 12. Son los artrópodos más abundantes. Tienen las siguientes características: - Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen - Tienen dos antenas en la cabeza , y seis patas en el tórax - Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire B- Los arácnidos - Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax - Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas - Son terrestres y respiran por tráqueas C- Los crustáceos
  • 13. - Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen - Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax Algunos crustáceos , como el cangrejo , tienen las patas delanteras transformadas en pinzas - La mayoría son acuáticos y respiran por branquias. D- Los miriápodos Término que significa "muchos pies", son animales terrestres. En este grupo se incluyen los ciempiés, como la escolopendra, y los milpiés.
  • 14. Características: - Su cuerpo se divide en cabeza y tórax con muchos anillos iguales. - Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno - Son terrestres y respiran por tráqueas 4.2- Los moluscos Son los invertebrados más abundantes. - Todos ellos tienen el cuerpo blando. - Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el calamar; o no tienen concha, como la babosa. - Presentan un pie musculoso que utilizan para diversas funciones, entre las que destaca el desplazamiento. - Tienen un pliegue llamado manto en la parte dorsal del cuerpo. Este pliegue aloja los órganos respiratorios, digestivos y circulatorios. Se dividen en tres grupos: - Los gasterópodos - Los bivalvos - Los cefalópodos
  • 15. A- Los gasterópodos - Tienen una concha de una sola pieza. - Sus ojos se encuentran en el extremo de unos tentáculos, que repliegan en caso de peligro. - La mayoría de los gasterópodos son marinos, como el bígaro, y respiran por branquias. Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones. B- Los bivalvos - Su concha tiene dos piezas llamadas valvas. Por eso se llaman bivalvos. - No tienen cabeza diferenciada. - Viven en el mar, normalmente sujetos a las rocas o en la arena, y respiran por branquias. C- Los cefalópodos - No tienen concha externa. - Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua y huir sin ser vistos. - En la cabeza poseen largos tentáculos. - Viven en el mar y respiran por branquias.
  • 16. 4.3- Los Gusanos El término "gusano" designa a animales con cuerpo alargado, blando y sin patas. Los principales tipos de gusanos son los platelmintos, nemátodos y anélidos. Los gusanos tienen las siguientes características: - Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por anillos. - Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. - Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus vícti mas como la tenía que vive en el intestino humano. - Respiran a través de su piel, desnuda y húmeda. 4.4- Equinodermos Los equinodermos (de echinos, “espina”, y dermos, “piel”) se denominan así porque muchas especies llevan espinas recubiertas de piel sobre un esqueleto formado por placas calcáreas. En este grupo se incluyen los erizos, pepinos de mar, lirios de mar y estrellas de mar. Los equinodermos tienen las siguientes características:
  • 17. - Son animales marinos con simetría radial, c omo la que tienen la rueda de una bicicleta o una margarita. - Los equinodermos se desplazan utilizando un sistema llamado sistema ambulacral. Consiste en una serie de canales internos comunicados con pequeños tubos que emergen al exterior formando los pies ambulacrales. Cada pie termina en una pequeña ventosa. Cuando los canales se llenan de agua, los pies se extienden debido a la presión del líquido que contienen, levantan ligeramente el cuerpo y permiten, así, un lento desplazamiento. - Las estrellas de mar tienen un esqueleto externo formado por placas caliza. Su cuerpo es aplanado y está formado por un disco central del que salen cinco brazos; en su parte inferior está la boca, por eso se dice que presentan simetría radial. 4.5- Las medusas Las medusas tienen las siguientes características: -Son animales casi transparentes que flotan en el agua. - Su cuerpo es blando y tiene forma de paraguas. En la parte inferior esta la boca rodeada de unos brazos que sirven para acercar el alimento. - Tienen sustancias tóxicas en su piel, que provocan serias irritaciones a los bañistas. - Una de las más frecuentes en nuestras costas es la medusa Aurelia.
  • 18. 4.6- La esponja La esponja tiene las siguientes características: - Tiene el aspecto de una planta, pero en realidad la esponja es un animal muy sencillo. - Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales. - Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas. - Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.