Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HIPERKALEMIA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Desequilibrio de k y cl
Desequilibrio de k y cl
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a HIPERKALEMIA.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

HIPERKALEMIA.pptx

  1. 1. HIPERK ALEMIA IRM SOLANGE MUÑOZ HOSPITAL IESS SUR TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS
  2. 2. 1 Título principal Breve descripción aquí 2 Título principal Breve descripción aquí 3 Título principal Breve descripción aquí 4 Título principal Breve descripción aquí 5 Título principal Breve descripción aquí 6 Título principal Breve descripción aquí 7 Título principal Breve descripción aquí 8 Título principal Breve descripción aquí ÍNDICE
  3. 3. 1 ¿QUÉ ES LA HIPERKALEMIA? Niveles de K+ >5.5mmol/L • Ritmo Cardiaco • Conduc NIveles de K+ >6.5mmol/L 2 Reserva total de 3000 a 4000 mmol en adultos. 2% son extracelulares.
  4. 4. Ondas T puntiagudas Ensanchamiento/aplanamiento de onda P, prolongación de PR Bradiarritmias: bradicardia sinusal, bloqueo AV de alto grado con ritmos de escape ventriculares y de unión lentos, FA lenta Bloqueos de conducción (bloqueo de rama del haz, bloqueos fasciculares) Ensanchamiento de QRS con morfología de QRS extraña
  5. 5. Con el empeoramiento de la hiperpotasemia... (> 9,0 mmol/L): Desarrollo de la apariencia de onda sinusoidal (ritmo preterminal) La fibrilación ventricular PEA con ritmo bizarro, amplio y complejo asistolia
  6. 6. 1 g de cloruro de calcio (CaCl) = 3 g de gluconato de calcio: Bryan Hayes (@PharmERToxGuy) tenía un gran post en Academic Life in EM sobre los mitos asociados a los diferentes regímenes de calcio. Solución salina hipertónica (3%): Debe restringirse a pacientes con hiponatremia e hipercalemia concurrente. Sus efectos no han sido establecidos en pacientes eunatémicos. Insulina: 10 unidades de insulina regular + dextrosa (25 g como solución al 50%) reduce el potasio plasmático en aproximadamente 0,6 mmol/L. Hay que tener cuidado, ya que se ha demostrado que un solo bolo de 25 g de dextrosa es inadecuado para prevenir la hipoglucemia a los 60 minutos. Beta Agonistas: 10 mg y 20 mg de albuterol inhalado disminuyeron el potasio sérico en 0,6 mmol/L y 1 mmol/L, respectivamente. La taquicardia leve es el efecto secundario más común. Bicarbonato: No se ha estudiado la inyección en bolo de bicarbonato sódico. El dogma del bicarbonato en bolo se derivó de estudios en los que se utilizó una infusión prolongada (4 - 6 horas) de bicarbonato que no reduce el potasio plasmático en pacientes con insuficiencia renal dependiente de diálisis. La infusión de bicarbonato sódico durante 4 - 6 horas puede tener algún beneficio en la excreción de potasio sérico en el contexto de la acidosis metabólica. Resina de intercambio: El inicio de la acción es muy largo (2 horas para el inicio, y 6 horas para el efecto máximo) y ha habido informes de casos de pacientes que desarrollan necrosis colónica. También ha habido estudios que no muestran ningún beneficio estadístico a las 4, 8 y 12 horas [6]. Hemodiálisis: Tratamiento definitivo de la hiperpotasemia. Hay que tener cuidado con la hiperpotasemia de rebote que puede ocurrir en el 30% de los pacientes una hora después de la diálisis. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
  7. 7. BIBLIOGRAFI A https://rebelem.com/ecg-changes-hyperkalemia/ https://litfl.com/hyperkalaemia-ecg-library/ Management of hyperkalemia in the acutely ill patient

×