Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a GEOGRAFÍA1.pdf (20)

Anuncio

Más reciente (20)

GEOGRAFÍA1.pdf

  1. 1. ESPACIO GEOFRÁFICO . GEOSISTEMA Y REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA GEOGRÁFICO Geografía
  2. 2. ¿Qué es la Geografía? Espacio Geográfico Representación del Espacio Geográfico Índice
  3. 3. Etimologicamente la palabra geografía proviene del griego Yew (tierra) Yeajía (descripción), que significa "Descripción de la tierra" . Es una de las disciplinas que más se ha desarrollado gracias a los aportes de los griegos. Comprende el estudio del medio físico y la relación de los seres humanos con este medio. Es decir, los rasgos geográficos como el clima, los suelos, las formas de relieve, el agua o las formaciones vegetales. ¿Qué es la geografía?
  4. 4. El geosistema se define como el soporte de unos sistemas de relaciones, determinándose a partir de elementos del medio físico y otros procedentes de las sociedades humanas que ordenan un espacio determinado (considerado como sistema. Geosistema
  5. 5. El espacio geográfico es cualquier lugar que habite, transforme o modifique el ser humano y obtenga algún beneficio económico. Es el producto de las transformaciones que los humanos hacemos a lo largo del tiempo. El espacio geográfico satisface necesidades básicas como la vivienda, alimentación y trabajo. Espacio Geográfico
  6. 6. Único Los componentes del espacio geográfico están relacionados unos con otros Se refiere a cómo están repartidos los componentes del espacio geográfico, por ejemplo habrá lugares donde hay más naturaleza y agua que población a asentamientos humanos. Características Localizable Dinámico y Cambiante Relación o relacional Distribución Podemos ubicarlo con exactitud mediante coordenandas geograficas, un mapa.etc Porque se va transformando o cambiando a través del tiempo . ya sea por fenonemos naturales o por la acción humanos No existe un espacio geográfico igual a otro en el mundo.
  7. 7. Componentes del Espacio Geográfico C. Naturales C. Sociales Son todas aquellas características creadas por la naturaleza como los ríos, mares, montañas, lagos, lagunas, etc. Son las actividades humanas inmersas en la creación de la sociedad como las actividades religiosas, las fronteras entre países, etc.
  8. 8. C. Económicos La actividad económica es el resultado de la interacción entre los componentes naturales y sociales. C. Políticos Son los componentes que marcan las divisiones no naturales entre los territorios. Por ejemplo las fronteras, jurisdicciones, políticas gubernamentales, acuerdos nacionales, etc. C. Culturales Son las tradiciones y la forma de vida que tiene cada comunidad.
  9. 9. Croquis Planos Globos terráqueos Mapas Fotografías aéreas Imágenes Satelitales Sistemas de Información Geográficas Desde la antigüedad el ser humano a tenido la necesidad de ubicar el espacio en el que habita. Con el fin de tener mejor perspectiva del área en que se desarrollaban subían a las montañas más altas, recorrían las costas y se orientaban por el sol y las estrellas. Todos los grupo humanos, sin importar la cultura, realizaron bosquejos del espacio que conocían. Tipos de representación del espacio geográfico: Representación del Espacio Geográfico
  10. 10. Croquis Planos Globos terráqueos Mapas Fotografías aéreas Imágenes Satelitales Sistemas de Información Geográficas Desde la antigüedad el ser humano a tenido la necesidad de ubicar el espacio en el que habita. Con el fin de tener mejor perspectiva del área en que se desarrollaban subían a las montañas más altas, recorrían las costas y se orientaban por el sol y las estrellas. Todos los grupo humanos, sin importar la cultura, realizaron bosquejos del espacio que conocían. Tipos de representación del espacio geográfico: Representación del Espacio Geográfico
  11. 11. Tipos de representación del espacio geográfico
  12. 12. Tipos de Mapas Mapas generales Son la representación a escala de lo visible en el territorio. Si son a pequeña escala se denominan mapas topográficos que se elaboran con especial cuidado pues en ocasiones poseen la validez de documentos legales. Mapas temáticos Lo fundamental es el estudio de un tema o un asunto concreto de algún fenómeno y se deja en un segundo término la descripción de la zona que solo se representa como base de la localización del tema elegido por ejemplo: Mapa puntual es la localización de un punto en específico. Mapa lineal se expresan elementos de una dimensión como las carreteras, vías de ferrocarril o línea de costas y fronteras. Mapa zonal se presentan datos biodimensionales por zonas concretas como municipios o regiones.
  13. 13. Tipos de representación del espacio geográfico tecnológicos
  14. 14. Tipos de representación del espacio geográfico tecnológicos
  15. 15. Tipos de representación del espacio geográfico tecnológicos
  16. 16. ESCALAS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Escala local Es la que mide un pueblo, comunidad o región y es útil si se quiere observar, analizar o explicar lo que sucede en un espacio pequeño. Escala nacional Permite hacer una referencia sobre aquello que ocurre en el interior de cada país. Es muy útil para medir el grado de daño de fenómenos como huracanes, terremotos, epidemias, heladas, etc. Escala mundial Se usa para hacer referencia o interpretar informaciones que se presentan en un conjunto de países, en un continente o en el mundo entero.
  17. 17. Escalas numéricas y gráficas en los mapas La escala es la relación que existe entre un objeto real (por ejemplo la superficie de un municipio, estado, país, etc) y la representación que se hace de dicho objeto. La escala nos indica cuántas veces se redujo el tamaño del espacio geográfico representado y va desde pequeñas hasta grandes dimensiones. Escala numérica Se expresa mediante una fracción matemática donde el numerador siempre es uno y el denominador muestra cuántas veces se redujo la superficie representada. Escala gráfica representa lo mismo que la numérica, pero lo hace mediante una línea recta o regla graduada. Colocando la escala sobre el mapa puede calcularse la distancia real existente entre dos puntos.

×