1. ¿A qué nos referimos con paz mental?
Este es un sentimiento de bienestar y tranquilidad plena que suele experimentarse por un largo periodo de tiempo.
Por lo general, al hablar de qué es paz mental la asociamos con la armonía mental, la cual se transmite en actitudes
positivas día tras día. Las personas que llegan a este estado no se preocupan por los demás, su comportamiento es
ejemplar, no son hipócritas y no juzgan a los demás.
Seguramente habrás escuchado en redes sociales como Facebook y Twitter todo tipo de frases cortas relacionadas
con la espiritualidad, la felicidad o el hecho de sentirse libre, y la verdad es que tienen mucha relación; sin embargo,
la paz mental va más asociada a no sentir culpa por alguna palabra o acción dicha, además de liberarse de aquellas
situaciones o personas que solo traen caos o malos momentos a tu vida.
Situaciones que pueden quitarte la paz mental
Ciertamente, no todas las personas tienen el mismo estilo de vida y lo que para unos puede ser un problema, para
otros no lo es. Por esto es que existen diferentes factores que pueden estarte quitando la paz espiritual. Por ende, ya
que sabes bien qué es paz mental, ¡aquí te mencionamos algunos de estos factores para que reflexiones los cuales
pueden estarte quitando la paz mental!
•Tu puesto de trabajo, la universidad o la escuela.
•Un familiar cercano o lejano.
•Tu pareja y las diferentes adversidades por las que estén atravesando.
•Una situación médica personal o ajena.
•Las amistades que no dejan de señalar, juzgar o que simplemente no son buenas personas.
•Las relaciones forzadas.
•Las redes sociales o cualquier medio que traiga chismes y especulaciones.
•Otros aspectos como la religión, el sexo, tu identidad personal, entre otros.