Biografía de Alfonso Cuesta

Biografía de :
Alfonso Cuesta y
Cuesta (1912-1991)
nacido en Cuenca
(Ecuador) en 1912
En 1940, se instaló en Caracas
(Venezuela), reanudó su carrera
docente en calidad de profesor
del Liceo Fermín Toro
Ya en su juventud, se
trasladó a Caracas para
cursar estudios
superiores
Impulsado desde se
adolescencia por una
acusada vocación
humanística, se convirtió
en un lector voraz
A su regreso a Ecuador,
emprendió una brillante
trayectoria docente en
diversos centros de estudios
secundarios
se dio a conocer como escritor y
entabló relaciones con otros
jóvenes autores que, poco
después, acabarían constituyendo
el ya mencionado Grupo Elán
Finalmente, se estableció en Mérida,
donde, durante el resto de su
trayectoria profesional, ocupó una
cátedra de Literatura en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de
los Andes.
Cuesta continuó pergeñando
una breve pero intensa
producción literaria en la que
figuraron otros títulos tan
dignos de mención
Con sus obras el mostraba
reivindicación, ante la situación de
social injusticia del mundo andino.
fallecido en Mérida
(Venezuela) en 1991
Publicó el relato "El caballero" -con
el que obtuvo el Primer Premio en
el Concurso Anual de Cuentos
convocado por el diario
caraqueño El Nacional
Estudios
Desde la
adolescencia
mostró gran
interés a la lectura
y fue autodidacta.
Estudió derecho y
Filosofía y Letras
en la Universidad
Central de
Venezuela.
estudios de post-
grado en
Santiago de Chile
y en Madrid
Desarrollo gran
parte de su
carrera docente y
literaria en
Venezuela
Algunos estudios de
las letras
hispanoamericanas
lo incluyen a la
historia de la
literatura
venezolana
http://www.literaturaecuatoriana.co
m/htmls/imagenes/alfocues.gif
*Labores docentes continuo
pregeñando una breve pero
intensa producción literaria
*representantdel indigenismo
en la e narrativa ecuatoriana.
*Rector del prestigioso colegio
Benigno Malo.
*Maestro de la Universidad
Central de Venezuela.
Cargos
novela: Los hijos -Segundo Premio
Latinoamericano "Casa de Las Américas"-
(Caracas, 1962).
Cuento: Llegada de todos los trenes del
mundo (Cuenca, 1932); La medalla.
Poesía: Motivos. Consta en las antologías: Los
mejores cuentos ecuatorianos (Quito, 1948);
Antología del relato ecuatoriano (Quito,
1973); Cuento de la generación del 30
(Guayaquil, s.f.); Antología básica del cuento
ecuatoriano (Quito, 1998).
Obras
Biografía de Alfonso Cuesta
Fuentes
• GUERRERO, Jorge. Tres cuentistas ecuatorianos: Pablo Palacio,
José de la Cuadra y Alfonso Cuesta y Cuesta (Quito: Casa de la
Cultura Ecuatoriana, 1940).
• Fernandez, J. (n.d). Alfonso Cuesta y Cuesta . Recupeado el 15 de
marzo de http://www.mcnbiografias.com/app-
bio/do/show?key=cuesta-y-cuesta-
alfonso&fbclid=IwAR0FzbuoSO0uWmN-
KLRAAZgJ2BpzUZi0wMDie0tQ2N8jJh6SDHODRV_lkiI
• ALFONSO CUESTA Y CUESTA (Cuenca, 1912-1991). Recuperado el
15 de marzo de 2019 de
http://www.literaturaecuatoriana.com/htmls/literatura-
ecuatoriana-narrativa/alfonso-cuesta-y-cuesta.htm
INTEGRANTES:
• Matías Aguilar
• Katherine Cruz
• Belén Cáceres
• Sayda Arequipa
• Shirley Miranda
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJoselyne Herbozo
10.4K vistas10 diapositivas
Fernando chavesFernando chaves
Fernando chavesEmmanuelCedeo3
270 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo10.4K vistas
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo731.5K vistas
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva1.2K vistas
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo8.7K vistas
Fernando chavesFernando chaves
Fernando chaves
EmmanuelCedeo3270 vistas
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela27.8K vistas
La generacion decapitadaLa generacion decapitada
La generacion decapitada
Angel Mendez19K vistas
Jose maria urbinaJose maria urbina
Jose maria urbina
mikitita11.7K vistas
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Gabriel Recalde Bolaños 18.7K vistas
Biografía de pablo palaciosBiografía de pablo palacios
Biografía de pablo palacios
Jorge Castillo3.8K vistas
Analisis literario la mariaAnalisis literario la maria
Analisis literario la maria
juana028313.4K vistas
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
Jonathan Cfigueroa202.2K vistas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
Aleja Chugá Rosero54.6K vistas
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey26.7K vistas
Diferencias literaturaDiferencias literatura
Diferencias literatura
JeinmyB24.7K vistas
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Belen Villacis9.2K vistas
Alfredo baquerizo-morenoAlfredo baquerizo-moreno
Alfredo baquerizo-moreno
María Burgos Vásconez1.7K vistas
Grupo de guayaquilGrupo de guayaquil
Grupo de guayaquil
sfcassagnevs22.5K vistas

Similar a Biografía de Alfonso Cuesta

Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatorianakennyabigail
3K vistas5 diapositivas
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silvaAdriana1203
3.8K vistas19 diapositivas

Similar a Biografía de Alfonso Cuesta(20)

Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
kennyabigail3K vistas
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana12033.8K vistas
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Enriqueku92546 vistas
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
María Isabel Roca Burillo16K vistas
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Norma Albaladejo4.6K vistas
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
astudilo2.4K vistas
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
ChristianFranciscoFl135 vistas
Galeria De Arte Octavio PazGaleria De Arte Octavio Paz
Galeria De Arte Octavio Paz
guestcb036c483 vistas
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa8K vistas
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
Rossella Romaniello176 vistas
EstudianteEstudiante
Estudiante
KevinRigovertoAlviaF31 vistas

Último(9)

Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos15 vistas
QuímicaQuímica
Química
yamiscp178 vistas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
JuanAntonioYezVarela5 vistas
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 vistas
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp176 vistas
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigación
JuanAntonioYezVarela53 vistas
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe8 vistas

Biografía de Alfonso Cuesta

  • 1. Biografía de : Alfonso Cuesta y Cuesta (1912-1991)
  • 2. nacido en Cuenca (Ecuador) en 1912 En 1940, se instaló en Caracas (Venezuela), reanudó su carrera docente en calidad de profesor del Liceo Fermín Toro Ya en su juventud, se trasladó a Caracas para cursar estudios superiores Impulsado desde se adolescencia por una acusada vocación humanística, se convirtió en un lector voraz A su regreso a Ecuador, emprendió una brillante trayectoria docente en diversos centros de estudios secundarios se dio a conocer como escritor y entabló relaciones con otros jóvenes autores que, poco después, acabarían constituyendo el ya mencionado Grupo Elán
  • 3. Finalmente, se estableció en Mérida, donde, durante el resto de su trayectoria profesional, ocupó una cátedra de Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes. Cuesta continuó pergeñando una breve pero intensa producción literaria en la que figuraron otros títulos tan dignos de mención Con sus obras el mostraba reivindicación, ante la situación de social injusticia del mundo andino. fallecido en Mérida (Venezuela) en 1991 Publicó el relato "El caballero" -con el que obtuvo el Primer Premio en el Concurso Anual de Cuentos convocado por el diario caraqueño El Nacional
  • 4. Estudios Desde la adolescencia mostró gran interés a la lectura y fue autodidacta. Estudió derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central de Venezuela. estudios de post- grado en Santiago de Chile y en Madrid Desarrollo gran parte de su carrera docente y literaria en Venezuela Algunos estudios de las letras hispanoamericanas lo incluyen a la historia de la literatura venezolana http://www.literaturaecuatoriana.co m/htmls/imagenes/alfocues.gif
  • 5. *Labores docentes continuo pregeñando una breve pero intensa producción literaria *representantdel indigenismo en la e narrativa ecuatoriana. *Rector del prestigioso colegio Benigno Malo. *Maestro de la Universidad Central de Venezuela. Cargos novela: Los hijos -Segundo Premio Latinoamericano "Casa de Las Américas"- (Caracas, 1962). Cuento: Llegada de todos los trenes del mundo (Cuenca, 1932); La medalla. Poesía: Motivos. Consta en las antologías: Los mejores cuentos ecuatorianos (Quito, 1948); Antología del relato ecuatoriano (Quito, 1973); Cuento de la generación del 30 (Guayaquil, s.f.); Antología básica del cuento ecuatoriano (Quito, 1998). Obras
  • 7. Fuentes • GUERRERO, Jorge. Tres cuentistas ecuatorianos: Pablo Palacio, José de la Cuadra y Alfonso Cuesta y Cuesta (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1940). • Fernandez, J. (n.d). Alfonso Cuesta y Cuesta . Recupeado el 15 de marzo de http://www.mcnbiografias.com/app- bio/do/show?key=cuesta-y-cuesta- alfonso&fbclid=IwAR0FzbuoSO0uWmN- KLRAAZgJ2BpzUZi0wMDie0tQ2N8jJh6SDHODRV_lkiI • ALFONSO CUESTA Y CUESTA (Cuenca, 1912-1991). Recuperado el 15 de marzo de 2019 de http://www.literaturaecuatoriana.com/htmls/literatura- ecuatoriana-narrativa/alfonso-cuesta-y-cuesta.htm INTEGRANTES: • Matías Aguilar • Katherine Cruz • Belén Cáceres • Sayda Arequipa • Shirley Miranda GRACIAS POR SU ATENCIÓN