Publicidad
1er Examen de física II (ENTRENAMIENTO).pdf
1er Examen de física II (ENTRENAMIENTO).pdf
1er Examen de física II (ENTRENAMIENTO).pdf
Próximo SlideShare
G3-Hidrostática.pdfG3-Hidrostática.pdf
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

1er Examen de física II (ENTRENAMIENTO).pdf

  1. FÍSICA II – ING. AMBIENTAL 1er Examen de Física II Resolver los siguientes problemas, los datos de densidad y peso específico obtenerlos de la tabla ubicada al final * 1.- Un objeto de 20 kg se mueve a velocidad constante en una trayectoria circular horizontal según lo mostrado en la figura. Si el cable es de aluminio ( 𝐸 = 20 × 1010 𝑃𝑎) de 1mm de diámetro. Determine la tensión de la cuerda. Y ¿Cuál era la longitud inicial del cable antes de actuar una fuerza sobre él? (Trabajar con 3 decimales) 2.- Según lo mostrado en el diagrama, se requiere una fuerza horizontal de 500N para sostener un pescado en el extremo de una caña de pescar uniforme de 2kg de masa. Calcular la masa del pescado y la longitud del nylon antes de sostener el pescado si su diámetro es 4mm y su módulo de Young es 𝐸 = 3,47 × 108 𝑃𝑎
  2. FÍSICA II – ING. AMBIENTAL 3.- Dos esferas de 1,2kg y 4,2kg se encuentran en equilibrio sumergidas en aceite y agua según se indica. Halle el estiramiento del resorte si las esferas tienen igual volumen (𝑔 = 10 𝑚/𝑠2 , 𝐾 = 500𝑁/𝑚) * 4.- El sistema mostrado nos muestra un manómetro en cuyo interior se encuentran 3 líquidos (Aceite, mercurio y agua) determinar la presión en el punto A. Considerando que la presión atmosférica es 𝑃0 = 1,013 × 105 𝑃𝑎 y trabajar con 3 decimales. * 5.- Dentro de un depósito cerrado como se muestra en la figura, el agua alcanza una altura de 1,20m. Sobre la superficie del agua hay aire a una presión manométrica de 8,4 𝑘𝑔 − 𝑓/𝑐𝑚2 . El depósito se encuentra a una altura de 2,40m por encima de otro recipiente abierto. En una de las paredes laterales del depósito cerrado se practica un orifico de 32𝑐𝑚2. Suponga que permanecen constantes el nivel del agua del depósito cerrado y la presión del aire en su interior. Encontrar la distancia R donde el chorro de agua golpea sobre el recipiente abierto. (Á𝑟𝑒𝑎1 ≫ Á𝑟𝑒𝑎2)
  3. FÍSICA II – ING. AMBIENTAL * Tabla de valores de densidad y pesos específicos
Publicidad