TRABAJO FINAL - 202302 (Primera parte).pdf

SOLUCIONARIO CONFIABLE AL +51 970302148

MECÁNICA DE MATERIALES
TRABAJO FINAL
2023-2
SECCIÓN:
INTEGRANTES: (en orden alfabético, por apellido)
Apellidos y Nombres Código
1
2
3
4
5
Indicaciones:
1. Lea detenidamente todas las instrucciones, los datos mostrados y los valores solicitados en cada problema.
2. Cada grupo deberá mostrar este documento al inicio de sus envíos, con la tabla de integrantes llena según lo
indicado.
3. La solución de cada pregunta debe mostrar claramente el planteamiento adecuado del problema físico (incluidos
gráficos o diagramas), así como el uso de los fundamentos y principios correspondientes a cada tema.
4. Cualquier dato adicional que sea necesario para el cálculo deberá buscarse en la bibliografía del curso e indicarse
en el desarrollo de los problemas.
5. Las resoluciones deberán ser a mano, con lapicero y letra legible, en hojas bond A4, en orden numérico
correspondiente y en posición vertical. Una vez desarrolladas, deberán ser fotografiadas, convertidas en PDF y
guardadas con el siguiente nombre de archivo:
“TF_SECCIÓN_APELLIDO1_APELLIDO2_APELLIDO3_APELLIDO4_APELLIDO5”.pdf
(Ejemplo: TF_ CI51_ALVAREZ_BECERRA_DELGADO_MONTERO_ZAMORA.pdf).
6. Las respuestas solicitadas deberán ser escritas al final del procedimiento en las unidades indicadas y resaltadas para
mejor visualización, además de indicar su sentido de ser necesario (ej. tracción o compresión, sentido horario o
antihorario, etc.).
7. Los resultados finales deben mostrarse con una aproximación de 3 decimales redondeados.
8. El orden y la claridad de sus respuestas serán considerados en la evaluación, así como también el cumplimiento de
estas indicaciones.
I. CARGA AXIAL
La barra circular (sólida) de acero ABC (E=200GPa tiene una
sección transversal A1 desde A hasta B y una sección
transversal de área A2 desde B hasta C (ver figura para mayor
referencia). La barra está rígidamente soportada en el
extremo A y está sometida a una carga P igual a 75 kN en el
extremo C. Un collarín circular BD, hecho de aluminio (E=125
GPa) y con área de sección transversal A3, soporta a la barra
en B. El collarín está firmemente sujeto en B y D. Se pide
determinar:
a. Los esfuerzos desarrollados en el tramo AB de la barra y en el collarín BD [MPa].
b. El alargamiento total de la barra AC [mm].
Considere L1 = 2L3 = 300 mm, L2 = 200mm, A1 = 2A3 = 960 mm2
A2 = 330mm2
.
NOTA: La figura muestra una vista en corte del collarín BD, que es una barra tubular de sección circular.
II. FLEXIÓN Y CORTANTE
La viga articulada en B mostrada en la figura está hecha de acero estructural A-36 y soporta las cargas
indicadas. Si se considera que los esfuerzos permisibles del diseño son: σperm = 160MPa y τperm = 40MPa, y
para las propiedades de la sección transversal mostradas en la tabla debajo, determine:
a. El perfil de ala ancha más liviano que opere bajo los esfuerzos permisibles dados.
b. El perfil de ala ancha de menor altura (peralte) que opere bajo los esfuerzos permisibles dados.
En cada caso, indique el perfil seleccionado mediante su designación. Su selección deberá estar debidamente
sustentada.
Fuente: Hibbeler, Russell C. (2011). Mecánica de materiales, 8va edición. Editorial Pearson

Recomendados

DOC-20230111-WA0009. (1).docx por
DOC-20230111-WA0009. (1).docxDOC-20230111-WA0009. (1).docx
DOC-20230111-WA0009. (1).docxMatematicaFisicaEsta
44 vistas4 diapositivas
Eva-Parcial MecMat 2-2023-00-E Pino.pdf por
Eva-Parcial MecMat 2-2023-00-E Pino.pdfEva-Parcial MecMat 2-2023-00-E Pino.pdf
Eva-Parcial MecMat 2-2023-00-E Pino.pdfMatematicaFisicaEsta
31 vistas4 diapositivas
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 2.pdf por
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 2.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 2.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 2.pdfgabrielpujol59
4 vistas9 diapositivas
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 3.pdf por
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 3.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 3.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 3.pdfgabrielpujol59
4 vistas9 diapositivas
Solicitación Axil - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 6.pptx por
Solicitación Axil - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 6.pptxSolicitación Axil - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 6.pptx
Solicitación Axil - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 6.pptxgabrielpujol59
6 vistas8 diapositivas
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 5.pdf por
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 5.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 5.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 5.pdfgabrielpujol59
7 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO FINAL - 202302 (Primera parte).pdf

S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (2).pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (2).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (2).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (2).pdfMatematicaFisicaEsta
33 vistas6 diapositivas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfmatepura
3 vistas6 diapositivas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfMatematicaFisicaEsta
11 vistas6 diapositivas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfluciaAuroraQT
33 vistas6 diapositivas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfluciaAuroraQT
25 vistas6 diapositivas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfMatematicaFisicaEsta
61 vistas6 diapositivas

Similar a TRABAJO FINAL - 202302 (Primera parte).pdf(20)

S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf por matepura
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
matepura3 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por luciaAuroraQT
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
luciaAuroraQT33 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por luciaAuroraQT
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
luciaAuroraQT25 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por Exams1997
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
Exams199713 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (4).pdf por matepura
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (4).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (4).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (4).pdf
matepura6 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf por Exams1997
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
Exams19974 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (5).pdf por matepura
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (5).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (5).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (5).pdf
matepura4 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf por Exams1997
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202 (3).pdf
Exams19972 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por Exams1997
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
Exams199734 vistas
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf por matepura
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdfS7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
S7_TAREA_SET_A_INTPL1202.pdf
matepura4 vistas

Más de MatematicaFisicaEsta

Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx por
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxMatematicaFisicaEsta
2 vistas3 diapositivas
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
2 vistas3 diapositivas
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf por
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202.pdfMatematicaFisicaEsta
2 vistas3 diapositivas
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf por
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdfS4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdf
S4_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (2).pdfMatematicaFisicaEsta
2 vistas3 diapositivas
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S3_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfMatematicaFisicaEsta
2 vistas3 diapositivas
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf por
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfS2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdf
S2_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (3).pdfMatematicaFisicaEsta
2 vistas4 diapositivas

Más de MatematicaFisicaEsta(20)

PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II... por MatematicaFisicaEsta
PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...
PRIMERA-PRÁCTICA-CALIFICADA-DE-ANALISIS-MATEMATICO-CS-ADMINISTRATIVAS-2023-II...

Último

Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfanelijallaza
7 vistas697 diapositivas
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 vistas6 diapositivas
EF 3-5-1.doc por
EF 3-5-1.docEF 3-5-1.doc
EF 3-5-1.docMatematicaFisicaEsta
10 vistas1 diapositiva
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfmatepura
28 vistas3 diapositivas
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf por
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfAinnatHtezil
6 vistas97 diapositivas

Último(20)

Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf por anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 vistas
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 vistas
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf por AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vistas
examen de estadistica con python resuelto.pdf por matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura14 vistas
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 1 de 3).pdf
matepura6 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 vistas
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 vistas

TRABAJO FINAL - 202302 (Primera parte).pdf

  • 1. MECÁNICA DE MATERIALES TRABAJO FINAL 2023-2 SECCIÓN: INTEGRANTES: (en orden alfabético, por apellido) Apellidos y Nombres Código 1 2 3 4 5 Indicaciones: 1. Lea detenidamente todas las instrucciones, los datos mostrados y los valores solicitados en cada problema. 2. Cada grupo deberá mostrar este documento al inicio de sus envíos, con la tabla de integrantes llena según lo indicado. 3. La solución de cada pregunta debe mostrar claramente el planteamiento adecuado del problema físico (incluidos gráficos o diagramas), así como el uso de los fundamentos y principios correspondientes a cada tema. 4. Cualquier dato adicional que sea necesario para el cálculo deberá buscarse en la bibliografía del curso e indicarse en el desarrollo de los problemas. 5. Las resoluciones deberán ser a mano, con lapicero y letra legible, en hojas bond A4, en orden numérico correspondiente y en posición vertical. Una vez desarrolladas, deberán ser fotografiadas, convertidas en PDF y guardadas con el siguiente nombre de archivo: “TF_SECCIÓN_APELLIDO1_APELLIDO2_APELLIDO3_APELLIDO4_APELLIDO5”.pdf (Ejemplo: TF_ CI51_ALVAREZ_BECERRA_DELGADO_MONTERO_ZAMORA.pdf). 6. Las respuestas solicitadas deberán ser escritas al final del procedimiento en las unidades indicadas y resaltadas para mejor visualización, además de indicar su sentido de ser necesario (ej. tracción o compresión, sentido horario o antihorario, etc.). 7. Los resultados finales deben mostrarse con una aproximación de 3 decimales redondeados. 8. El orden y la claridad de sus respuestas serán considerados en la evaluación, así como también el cumplimiento de estas indicaciones. I. CARGA AXIAL La barra circular (sólida) de acero ABC (E=200GPa tiene una sección transversal A1 desde A hasta B y una sección transversal de área A2 desde B hasta C (ver figura para mayor referencia). La barra está rígidamente soportada en el extremo A y está sometida a una carga P igual a 75 kN en el extremo C. Un collarín circular BD, hecho de aluminio (E=125 GPa) y con área de sección transversal A3, soporta a la barra en B. El collarín está firmemente sujeto en B y D. Se pide determinar: a. Los esfuerzos desarrollados en el tramo AB de la barra y en el collarín BD [MPa]. b. El alargamiento total de la barra AC [mm]. Considere L1 = 2L3 = 300 mm, L2 = 200mm, A1 = 2A3 = 960 mm2 A2 = 330mm2 . NOTA: La figura muestra una vista en corte del collarín BD, que es una barra tubular de sección circular.
  • 2. II. FLEXIÓN Y CORTANTE La viga articulada en B mostrada en la figura está hecha de acero estructural A-36 y soporta las cargas indicadas. Si se considera que los esfuerzos permisibles del diseño son: σperm = 160MPa y τperm = 40MPa, y para las propiedades de la sección transversal mostradas en la tabla debajo, determine: a. El perfil de ala ancha más liviano que opere bajo los esfuerzos permisibles dados. b. El perfil de ala ancha de menor altura (peralte) que opere bajo los esfuerzos permisibles dados. En cada caso, indique el perfil seleccionado mediante su designación. Su selección deberá estar debidamente sustentada. Fuente: Hibbeler, Russell C. (2011). Mecánica de materiales, 8va edición. Editorial Pearson