Teclado computador

EL TECLADO
• Es un dispositivo de entrada usado para
introducir datos a un computador.
EL TECLADO
• Inspirado en el teclado de las máquinas de
escribir
EL TECLADO Y SUS PARTES
TECLAS DE FUNCIÓN
• Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos"
para acceder más rápidamente a determinadas
funciones que le asignan los distintos programas.
en general.
• Ejm. F1 ayuda
F4 guardar
EL TECLADO ALFANUMÉRICO
• Es similar al teclado de la máquina de
escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los
diez dígitos decimales y los signos de
puntuación y de acentuación.
EL TECLADO NUMÉRICO
• Se parece al teclado de una calculadora y
sirve para ingresar rápidamente los datos
numéricos y las operaciones matemáticas
más comunes: suma, resta, multiplicación
y división
LAS TECLAS DE CONTROL
• Un conjunto de 13 teclas situado a la derecha del
anterior que incluye algunas opciones que en los
teclados anteriores se habían utilizado asociados
con otras en teclas de doble uso, por ejemplo las
cuatro teclas de desplazamiento de cursor
(flechas derecha, izquierda, arriba y abajo).
Tecla Escape(Esc)
• Esta tecla se utiliza para cancelar cualquier
acción
Tecla Tabulador(Tab)
Esta tecla se utiliza para dejar un
espacio llamado sangría al
momento de escribir párrafos
Tecla Bloq Mayús
Esta tecla se utiliza para activar la
mayúscula . Cuando se activa se
enciende un pequeño let o bombillito
en la parte superior del teclado
Tecla Shift
Esta tecla se utiliza para varia funciones,
entre la mas importante estas. Escribir los
caracteres especiales como: ?=/&$·!%&
Tecla BackSpace O Retroceso
• Se utiliza para borrar o eliminar caracteres
que están a la izquierda
Tecla Enter o Intro
• Esta tecla se usa para abrir un icono o
para bajar a la siguiente línea cuando
estamos escribiendo.
Tecla Control o ctrl
Conjuntamente con otras teclas, produce acciones
especiales, dependiendo de la aplicación que se
esté utilizando. (Control+C es copiar, Control+X es
cortar y Control+V es pegar en Windows)
Tecla alternar o Alt
Conjuntamente con otras teclas, produce acciones
especiales de control. (Alt+E es abrir Edición, Alt+A
es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
Tecla Alt Gr
Escribe el carácter inferior derecho de las teclas que
disponen de tres signos, cuando se pulsa
conjuntamente esta tecla y la del signo que
deseamos escribir. (símbolos como @, €, #, llaves y
corchetes)
Tecla de Windows
Sólo existe en teclados diseñados para Windows,
se representa por el logo, y sirve para abrir el menú
de inicio.
Tecla Menú contextual
Pulsar equivale a hacer clic con el botón derecho
del ratón sobre la ventana activa.
Tecla de Función
Pulsar la tecla Fn en combinación con las teclas del
bloque de función (F1…F12). Como Fn + F7 se
reducirá el brillo de la pantalla, esto depende del
modelo del computador.
LAS TECLAS DE EDICIÓN
Este bloque toma especial utilidad e importancia,
cuando estamos trabajando con algún programa que
nos permita escribir cualquier tipo de texto, Por
ejemplo Word, (lugar del cursor).
Teclas de cursor
Mueven el cursor una posición en la dirección
indicada.
Teclas de Inicio y Fin
(HOME – END)
• Llevan el cursor directamente al principio o al
final de la línea en que se encuentre.
• Inicio y Fin + Ctrl: Llevan el cursor directamente al
principio o al final del texto, en la primera o en la
última página.
HOMEHOME
ENDEND
Teclas de Avance y retroceso de página
(PGUP, PGDN)
Llevan el cursor hacia el final del texto o hacia el
principio del mismo un determinado número de
líneas, que depende del programa concreto (el
tamaño de la pantalla, el de una página, etc.).
PGUPPGUP
PGDNPGDN
Tecla de Suprimir
Elimina el carácter situado a la derecha del cursor.
DELDEL
Tecla de Insertar
Actúa como un interruptor, de forma que cambia el
modo de trabajo, de insertar a sobrescribir y
viceversa.
INSINS
Tecla Impr pant (PRTSC SYSRQ)
significa imprimir pantalla, su función es copiar lo
que aparece en pantalla como una imagen. Se
guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en
cualquier documento que permita pegar imágenes.
PRTSC
SYSRQ
P
Tecla Pausa (PAUSA BREAK)
Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en
proceso y así poder leer el texto de esas acciones.
PAUSA
BREAK
PAUSA
BREAK
PAUSAPAUSA
Tecla Bloq despl
Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para
detener el desplazamiento de texto.
Bloq DesplBloq Despl
Teclado
El teclado más habitual es el conocido como QWERTY
(Las primeras teclas alfabéticas del teclado).
También está el DVORAK, usado generalmente en
Europa.
TECLADO WINDOWS 8.1
ATAJOS DE TECLADO
F1: Abre la ayuda.
F2: Renombra un fichero.
F3: Abre la búsqueda.
F4: Muestra la lista de la barra de
direcciones.
F5: Refresca la pantalla.
F6: Alterna entre los elementos de una
ventana o diálogo.
F7: Muestra el historial de comandos en
una línea de comandos.
F10: Muestra la barra de menú oculta.
F11: Cambia a pantalla completa.
1 de 31

Recomendados

Partes del teclado por
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladoAndres Felipe Valencia Sanchez
16.1K vistas4 diapositivas
Partes principaless teclado word por
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado wordolivatorrejulia
9.4K vistas1 diapositiva
El teclado y sus funciones por
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesDandresgon
51.2K vistas9 diapositivas
Partes del teclado por
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladoGiuliana Rossi
8.6K vistas2 diapositivas
Diapositivas "El Teclado" por
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Bianka Villarreal
6.3K vistas12 diapositivas
MANEJO DEL TECLADO por
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOKatheryne Carpio Huaman
3.6K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado, tipos de teclado y funciones. por
El teclado, tipos de teclado y funciones.El teclado, tipos de teclado y funciones.
El teclado, tipos de teclado y funciones.Renzo Ribaldo Cruz Auccapuri
3.7K vistas29 diapositivas
Partes y teclas principales de un teclado por
Partes y teclas principales de un tecladoPartes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un tecladoNicolás Castro
1.6K vistas2 diapositivas
Utilizacion del teclado por
Utilizacion del tecladoUtilizacion del teclado
Utilizacion del tecladoAlberto Yhonni Rosales Guerrero
3.6K vistas6 diapositivas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas por
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasValenLopez1305
61K vistas4 diapositivas
Presentacion del teclado por
Presentacion del tecladoPresentacion del teclado
Presentacion del tecladoMarvin Majin
10.2K vistas24 diapositivas
Teclas de función por
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de funciónJavier Blanquer
1.7K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Partes y teclas principales de un teclado por Nicolás Castro
Partes y teclas principales de un tecladoPartes y teclas principales de un teclado
Partes y teclas principales de un teclado
Nicolás Castro1.6K vistas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas por ValenLopez1305
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
ValenLopez130561K vistas
Presentacion del teclado por Marvin Majin
Presentacion del tecladoPresentacion del teclado
Presentacion del teclado
Marvin Majin10.2K vistas
Guia #3 el teclado y sus partes por profetellez
Guia #3 el teclado y sus partesGuia #3 el teclado y sus partes
Guia #3 el teclado y sus partes
profetellez9.1K vistas
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows por Verdad y VIda
Clase de primer grado   conozco el escritorio de windowsClase de primer grado   conozco el escritorio de windows
Clase de primer grado conozco el escritorio de windows
Verdad y VIda3.3K vistas
El teclado y sus partes por Ruth Imaicela
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Ruth Imaicela20.5K vistas
COMPUTACION por Eva Moya
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
Eva Moya2.9K vistas
Manejo del teclado por rosacubas
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas33.5K vistas
El teclado: Partes y sus funciones por Sergio Martinez
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
Sergio Martinez2.8K vistas
Escritorio de Windows por 303127575
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
3031275756.7K vistas
Curso para niños informatica para niños por edinson-lozano
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
edinson-lozano51.8K vistas
El teclado y sus partes.docx por HopeShopGT
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
HopeShopGT8.7K vistas

Destacado

Computador 1 por
Computador 1Computador 1
Computador 1Matematica Significativa
371 vistas14 diapositivas
Dispositivos salida almacenamiento por
Dispositivos salida almacenamientoDispositivos salida almacenamiento
Dispositivos salida almacenamientoMatematica Significativa
195 vistas11 diapositivas
Partes del teclado (1) por
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)nadialelli3
1.4K vistas4 diapositivas
Esquema teclado por
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema tecladoFernandapani
1.1K vistas6 diapositivas
Clase n°4 por
Clase n°4Clase n°4
Clase n°4Bárbara DurAn R
684 vistas10 diapositivas
Tutorial teclas de Windows por
Tutorial teclas de WindowsTutorial teclas de Windows
Tutorial teclas de WindowsKatherine Carpio
207 vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Partes del teclado (1) por nadialelli3
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
nadialelli31.4K vistas
Informatica10 por 990126
Informatica10Informatica10
Informatica10
9901261.3K vistas
TECLADO por amvecoji
TECLADOTECLADO
TECLADO
amvecoji9K vistas
Expocision manejo de teclado por Maribel Mora
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
Maribel Mora1.1K vistas
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1 por Mayca Ezcurra Muñoz
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Alfabetización digital: Ratones, teclas y un poco más. Curso 1
Mayca Ezcurra Muñoz2.3K vistas
Combinaciones de teclas por Ramiro De Leon
Combinaciones de teclasCombinaciones de teclas
Combinaciones de teclas
Ramiro De Leon28.2K vistas

Similar a Teclado computador

El teclado por
El  tecladoEl  teclado
El tecladoI̲̅d̲̅ Valen Marin
872 vistas19 diapositivas
Teclado jorly (1) por
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Flaco Sure
353 vistas9 diapositivas
Partesdelteclado 160606145408 por
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408andrea hernandez
93 vistas3 diapositivas
El teclado por
El tecladoEl teclado
El tecladoyorlasagitario
6.5K vistas15 diapositivas
Teclado por
TecladoTeclado
TecladoStiven Usuga
910 vistas8 diapositivas
El teclado por
El tecladoEl teclado
El tecladoDayanhy Bernal
1K vistas31 diapositivas

Similar a Teclado computador(20)

Teclado jorly (1) por Flaco Sure
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
Flaco Sure353 vistas
Valeria rojas por valeri45
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45365 vistas
Partes del teclado por angybebe
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe191 vistas
Partes del teclado por angybebe
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe95 vistas
Partes de un teclado por johann23blog
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog129 vistas
Partes de un teclado por johann23blog
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog308 vistas
El teclado y sus partes por ednayadira
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
ednayadira26 vistas
Significados teclado por agjobu500
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500107 vistas
1 el teclado por 145290236
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado
1452902362.3K vistas
Significados Computadora por FacuMenegazzo
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo126 vistas

Último

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
233 vistas55 diapositivas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vistas9 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vistas6 diapositivas

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas

Teclado computador

  • 1. EL TECLADO • Es un dispositivo de entrada usado para introducir datos a un computador.
  • 2. EL TECLADO • Inspirado en el teclado de las máquinas de escribir
  • 3. EL TECLADO Y SUS PARTES
  • 4. TECLAS DE FUNCIÓN • Estas teclas, de F1 a F12, sirven como "atajos" para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas. en general. • Ejm. F1 ayuda F4 guardar
  • 5. EL TECLADO ALFANUMÉRICO • Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.
  • 6. EL TECLADO NUMÉRICO • Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división
  • 7. LAS TECLAS DE CONTROL • Un conjunto de 13 teclas situado a la derecha del anterior que incluye algunas opciones que en los teclados anteriores se habían utilizado asociados con otras en teclas de doble uso, por ejemplo las cuatro teclas de desplazamiento de cursor (flechas derecha, izquierda, arriba y abajo).
  • 8. Tecla Escape(Esc) • Esta tecla se utiliza para cancelar cualquier acción
  • 9. Tecla Tabulador(Tab) Esta tecla se utiliza para dejar un espacio llamado sangría al momento de escribir párrafos
  • 10. Tecla Bloq Mayús Esta tecla se utiliza para activar la mayúscula . Cuando se activa se enciende un pequeño let o bombillito en la parte superior del teclado
  • 11. Tecla Shift Esta tecla se utiliza para varia funciones, entre la mas importante estas. Escribir los caracteres especiales como: ?=/&$·!%&
  • 12. Tecla BackSpace O Retroceso • Se utiliza para borrar o eliminar caracteres que están a la izquierda
  • 13. Tecla Enter o Intro • Esta tecla se usa para abrir un icono o para bajar a la siguiente línea cuando estamos escribiendo.
  • 14. Tecla Control o ctrl Conjuntamente con otras teclas, produce acciones especiales, dependiendo de la aplicación que se esté utilizando. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
  • 15. Tecla alternar o Alt Conjuntamente con otras teclas, produce acciones especiales de control. (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
  • 16. Tecla Alt Gr Escribe el carácter inferior derecho de las teclas que disponen de tres signos, cuando se pulsa conjuntamente esta tecla y la del signo que deseamos escribir. (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes)
  • 17. Tecla de Windows Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
  • 18. Tecla Menú contextual Pulsar equivale a hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la ventana activa.
  • 19. Tecla de Función Pulsar la tecla Fn en combinación con las teclas del bloque de función (F1…F12). Como Fn + F7 se reducirá el brillo de la pantalla, esto depende del modelo del computador.
  • 20. LAS TECLAS DE EDICIÓN Este bloque toma especial utilidad e importancia, cuando estamos trabajando con algún programa que nos permita escribir cualquier tipo de texto, Por ejemplo Word, (lugar del cursor).
  • 21. Teclas de cursor Mueven el cursor una posición en la dirección indicada.
  • 22. Teclas de Inicio y Fin (HOME – END) • Llevan el cursor directamente al principio o al final de la línea en que se encuentre. • Inicio y Fin + Ctrl: Llevan el cursor directamente al principio o al final del texto, en la primera o en la última página. HOMEHOME ENDEND
  • 23. Teclas de Avance y retroceso de página (PGUP, PGDN) Llevan el cursor hacia el final del texto o hacia el principio del mismo un determinado número de líneas, que depende del programa concreto (el tamaño de la pantalla, el de una página, etc.). PGUPPGUP PGDNPGDN
  • 24. Tecla de Suprimir Elimina el carácter situado a la derecha del cursor. DELDEL
  • 25. Tecla de Insertar Actúa como un interruptor, de forma que cambia el modo de trabajo, de insertar a sobrescribir y viceversa. INSINS
  • 26. Tecla Impr pant (PRTSC SYSRQ) significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes. PRTSC SYSRQ P
  • 27. Tecla Pausa (PAUSA BREAK) Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones. PAUSA BREAK PAUSA BREAK PAUSAPAUSA
  • 28. Tecla Bloq despl Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto. Bloq DesplBloq Despl
  • 29. Teclado El teclado más habitual es el conocido como QWERTY (Las primeras teclas alfabéticas del teclado). También está el DVORAK, usado generalmente en Europa.
  • 30. TECLADO WINDOWS 8.1 ATAJOS DE TECLADO F1: Abre la ayuda. F2: Renombra un fichero. F3: Abre la búsqueda. F4: Muestra la lista de la barra de direcciones. F5: Refresca la pantalla.
  • 31. F6: Alterna entre los elementos de una ventana o diálogo. F7: Muestra el historial de comandos en una línea de comandos. F10: Muestra la barra de menú oculta. F11: Cambia a pantalla completa.