6. Caso clínico N° 1
Hombre de 40 años, diagnosticado con fibrosis pulmonar hace 10
años, refiere no realizarse controles al respecto. Consulta por baja de
peso progresiva. Al examen fisico se ve enflaquecido y presenta peso
40 y talla 160 cm.
7. Caso clínico N°1
Hombre de 40 años, diagnosticado con fibrosis pulmonar hace 10
años, refiere no realizarse controles al respecto. Consulta por baja de
peso peso progresiva. Al examen fisico se ve enflaquecido, peso 40 y
talla 160 cm.
Exámenes:
- Albúmina (3,5-4,5): 2,7 g/dl
- Leucocitos ( 4500-11.000): 4600
- Colesterol (125-200): 83 mg/dl
- tranferrina (215-360):: 135mg/dl
● Indicadores proteicos →
Albúmina y transferrina
● Indicador calórico →
Colesterol
● leucocitos → marcador de
estado proteico y calórico.
8. • Por qué creen que el paciente tiene bajo peso?
• ¿Qué tratamiento le indicarían al paciente?
9. Dg Caso 1° → Baja de peso por hipoingesta
Tratamiento→
★ Iniciar con volumen 800 ml/día para no generar una sobrecarga de
volumen al px.
★ Aumentar su peso diariamente no más de 250 mg
★ No administrar Na.
★ Administrar, tiamina, potasio, fósforo y magnesio hasta su límite
superior de lo normal y posteriormente dar de 5 a 10 kcal/dia.
★ Utilizar régimen hiperproteico.
10. Caso Clinico N° 2
Mujer de 70 años de edad consulta por baja de peso de 13 kilos en los
últimos 4 meses (Datos previo 69 kilogramos) y refiere pérdida del
apetito hace meses, decaimiento y dificultades para defecar (fecas
como “hilachas”.
PAtología reumatológica
Patología infecciosa Malignidad
12. Dg Caso N° 3 → Baja de peso por malignidad
Realizar colonoscopía .
13. Caso clínico N° 3.
Paciente de 26 años, sexo femenino, consulta por diarrea, dolor
abdominal difuso con perdida de peso, visión borrosa, resequedad de
la piel. Agrega últimamente tener dolores óseos y musculares.
A la paciente se le dg Sd. de mala absorción, y se le da tratamiento,
sin embargo persiste con dolores musculares y óseos.
14. Vitamina D
Escasa
cantidad de
alimentos, RV.
Participa en la
homeostasis de
calcio y fósforo.
Dg → El dg se hace
por la
determinacion de
25 (OH)-
colecalciferol que es
en su forma de
reserva, no la
activada.
15. Caso clínico N°3
Paciente de 26 años, sexo femenino, consulta por diarrea, dolor
abdominal difuso con perdida de peso, visión borrosa, reseqeudad de
la piel. Agrega últimamente tener dolores óseos y musculares.
A la paciente se le dg Sd. de mala absorción, y se le da tratamiento, sin
embargo persiste con dolores musculares y óseos.
Se le realiza exámenes y presenta 25 (OH)- colecalciferol = 27 ng/dl.
17. Tratamiento
Se clasifica como:
Déficit Moderado (10-20 ng/dl):
Administrar de 800 a 1000 UI/d. hasta a alcanzar los valores normales.
En caso de que fuera menor a 10 ug/ml damos 50.000 UI c/ semana por
6 a 8 semanas y luego seguimos con manejo moderado.
18. Caso clínico N° 4
• Hombre de 58 años, consulta por astenia, calambres, polidipsia y
polifagia. Refiere que desde hace un mes la ropa ”le queda suelta”.
19. Caso clínico N° 4
• Hombre de 48 años, consulta por astenia, calambres, polidipsia y
polifagia. Refiere que desde hace un mes la ropa ”le queda suelta”.
• Pesaba de 100 kg hace 2 meses (estatura 1.7m), actualmente pesa 92
kg, con ingesta normal.
• No tiene antecedentes familiares de DM.
• Presencia de estrías en el abdomen, resto ex. Físico normal.
21. • Fecha: 24/5
• Hemoglucotest : 115 mg/dl
• PTGO : 210 mg/dl
• Fecha 26/5
• Segúndo hemoglucotest: 120
mg/ dl
• PTGO: 230 mg/dl
Situación A Situación B
• Fecha: 24/5
• Hemoglucotest : 230 mg/dl
23. 1. La modificación del estilo de vida (dieta y ejercicio). ( Situación A)
2. Iniciar tratamiento con metformina en combinación con la
modificación del estilo de vida. (Situación B)
3. Para controlar hiperglicemias moderadas (140-240 mg/dl) las
biguanidinas (metformina) y, en menor grado, las sulfonilureas de
segunda generación (glibenclamida) son los medicamentos de elección.
4. Hiperglicemias severas, la insulina es el agente de elección
24. Caso clínico N° 5
• Mujer de 65 años, fumadora de 20 cigarrillos al día desde los 15 años,
consulta por disnea, que se ha ido agravando desde hace 4 meses,
acompañado de tos desde hace 2 meses.
• Además refiere que ha disminuido su peso 3 kg desde hace un mes,
sin realizar ninguna dieta.
25. • ¿Cuáles creen que sea la causa de su baja de peso?
• ¿Qué encontraría al examen físico?
26. • Ex extremidades superiores: brazos delgados , con perdida de masa
muscular.
• Ex extremidades inferiores: Edema bilateral.
• Ex pulmonar: retracción intercostal, mp disminuido con sibilancias.
Saturación: 90%
32. • Hombre de 35 años, con antecedentes de adicción a drogas por vía
parenteral fumador ( IPA: 30).
• Consulta por clínica de 2 meses de evolución de tos, expectoración
amarillenta, sudación nocturna, astenia, anorexia y pérdida de 5 kg
de peso, acompañado de sensación febril en los últimos 5 días.
• Exploración física destaca temperatura de 38,5 °C, desnutrido, ligera
palidez cutánea y estertores en el tercio superior de hemitórax
derecho.
Caso clínico N° 6
33. Hemograma:
• 12.755 leucocitos/µl
• hemoglobina 10,2 g/dl,
• plaquetas 112.000/µl
Rx torax:
retracción apical, lesión fibrosa en lóbulo derecho
superior con adenopatía mediastínica