1. GESTION DEL TALENTO HUMANO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
PRESENTAN:
LOURDES ZELAYA
LUIS VILLALOBOS
CARLOS MARIO MELENDEZ
MAURICIO TORRES
2. Aplicando la lectura, explique con sus palabras
en que consiste el siguiente esquema:
4. Explique el impacto de la evaluación del
desempeño mas allá de determinar salarios.
• Dentro del impacto de la evaluación del desempeño sobre la
gestión del recurso humano se pueden mencionar como
principales contribuciones las siguientes:
5. Comunicación: Permite el dialogo
constante entre los responsables y los
subordinados, sobre acciones que
permitan mejorar el rendimiento del
desempeño en el puesto de trabajo.
Captación de Recursos Humanos:
Deja en evidencias oportunidades de
mejora existentes entre personas
procedentes de una determinada
selección.
Motivación: Es un medio eficaz que sirve
de instrumento de motivación para el
personal, no sólo por valoración
cuantitativa.
6. Desarrollo y Promoción: Sirve para
obtener datos para el desarrollo de
cada persona en su carrera
profesional, sirviendo de base a la
programas de planes de carrera.
Adaptación al Puesto de Trabajo:
Integrar al trabajador al puesto a
través de un proceso de seguimiento.
7. Explique la evaluación del desempeño y las carreras
de las personas, revisando la pagina 293
• La evaluación del desempeño es una herramienta poderosa si en la
organización es explotada de una manera adecuada ya que puede servir para
motivar al personal, así como para poder detectar oportunidades de mejora,
pero si la organización va más allá y tiene contemplado dentro de su
administración de personal programas de sucesión, transferencia,
promociones y planes de carrera, es la evaluación del desempeño la
herramienta fundamental para que esto funcione y se vuelve una motivación
psicológica para los empleados para poder lograr los resultados.
8. • Es la base, sin embargo deben existir reglas claras en este sentido del
conocimiento de los empleados estando en plena conciencia que logrando
una muy buena evaluación de desempeño y sometiéndose a las mayas de
capacitación para fortalecer las competencias y así poder optar a otro puesto
inmediato superior o donde se detecte que se tengan las competencias
necesarias para desempeñarlo.