1. UNIVERSIDAD GALILEO
POSTGRADO EN ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
NORMAS ISO
DISEÑO, ANALISIS Y MEJORA DE PROCESOS
PROCESO LINEAL E INTERMITENTE
Mayda Rivera Dubón
Carnet: 12008042
2. PROCESO LINEAL
• corresponde a un algoritmo a través del cual
se resuelven situaciones reales en las que se
pretende identificar y resolver dificultades
para aumentar la productividad respecto a los
recursos (principalmente los limitados y
costosos), aumentando así los beneficios.
• El objetivo es optimizar o minimizar funciones
lineales en varias variables reales con
restricciones lineales.
4. PROCESO INTERMITENTE
• La producción utiliza módulos que son
componentes preparados previamente. Se
producen artículos en grandes lotes durante
un período considerable, siguiendo la misma
serie de operaciones empleada para los
artículos anteriores.
6. CUADRO COMPARATIVO
PROCESO LINEAL PROCESO INTERMITENTE
Se caracteriza por se utiliza para
producir determinado bien o servicio.
La maquinaria y la cantidad y
distribución se realiza en base a
producto definido.
Logra altos niveles de producción
Necesita personal capacitado.
Se caracteriza por la producción por
lotes a intervalos intermitentes o
pausados.
Se organiza en centros de trabajo en
los que se agrupan maquinarias
similares.
Producción irregular
Personal con un nivel de destreza
mayor que el lineal.
VENTAJAS:
Altos niveles de eficiencia
Personal con menores destrezas
VENTAJAS:
Se puede trabajar variedad de
productos.
Se utiliza siempre
DESVENTAJAS:
Difícil adaptación de línea para
fabricar productos
Exige cuidado en el balanceo de línea
de producción
DESVENTAJAS:
Bajo nivel de eficiencia
Gran trabajo en planificación y control
No se enfoca bien en planeación
Casi no se puede producir productos.