Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Presentacion comunicacion corporativa

  1. Integrantes: Quero Mayecleem V- 17.195.987 SAIA “A” Asignatura: Cultura Organizacional Prof. Salvador Sanovia UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA Cabudare, Agosto 2017
  2. Es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos. Por otro lado es importante destacar que en la actualidad, la Comunicación Corporativa se ha convertido en uno de los elementos estratégicos más importantes de las organizaciones para lograr los objetivos finales que se han propuesto.
  3. Según Van Riel • La comunicación corporativa la define como una estructura en la que todos los especialistas en comunicación (marketing, comunicación organizativa y de gestión) forman la totalidad del mensaje organizativo, y, de este modo ayudan a definir la imagen corporativa como el medio que lleva a la mejora de la realización corporativa. Para Juan Cabrera • La comunicación corporativa es un sistema (conjunto ordenado de normas y procedimientos) para la gestión del flujo informativo en el universo de la organización. Costa • Puntualiza que “la comunicación corporativa está conformada por la comunicación interna y la comunicación externa, "la interacción de ambas constituyen la proyección de la imagen corporativa de la organización".
  4. La Comunicación Interna Se determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la organización La comunicación interna no está relacionada solamente con los empleados. Aquí hay que incluir desde los accionistas, pasando por el Directorio Ejecutivo, llegando hasta los distribuidores y puntos de ventas de los productos. La Comunicación Externa La comunicación externa es la trasmisión y recepción de datos, pautas, imágenes, referidas a la organización y a su contexto. Para la organización que tiene su atención centrada en sus clientes, es fundamental mantener un doble flujo de comunicación: Recibir información sobre las variaciones en la dinámica del contexto socio-político y económico en que desarrolla su labor, para poder definir su estrategia y sus políticas; y proyectar sobre el ámbito social una imagen de empresa fundada en información sobre su dinámica interna y su acción objetiva sobre el medio social. Los interlocutores privilegiados de esa comunicación son los clientes, los proveedores, la opinión pública y el gobierno.
  5. Motivar a los empleados de manera constante. Dentro de las funciones más relevantes se encuentran: Mantener informados a los integrantes de la organización. Desarrollar el sentido de pertenencia entre los colaboradores internos. Propiciar las estrategias, la imagen y la identidad de manera integral. Favorecer la integración entre la imagen deseada y la identidad comunicada.
  6. Según Llacuna & Pujol, 2008 El proceso de comunicación facilita la especialización, la diferenciación y maduración del individuo y este usa su sistema comunicativo para: recibir y transmitir sus mensajes y obtener información así como para operar con la información existente a fin de deducir nuevas conclusiones que no habían sido percibidas de una manera directa y para construir y anticipar hechos futuros. Por lo que se puede decir que entre los elementos básicos se encuentran:  Emisor: Es el elemento que genera la información y dirige todo su proceso.  El código: usado para la transmisión. Que pueden ser palabras o expresiones corporales comprendidas por todos los usuarios.  El canal: Por donde circula la información.  El receptor: Elemento que recibe la información e intenta comprender su significado.  Retroalimentación mutua: Elementos de la Comunicación Corporativa interna
  7. http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf http://www.artesupremo.com/2011/12/12/10-principios-de-buena-comunicacion-corporativa-interna/ http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf
Publicidad