2. Ciberbullying
Y
sexting
En mi opinión el articulo trata de el ciberbullying y el
sexting pues en la historia dice que una chica llamada
Miriam le manda una foto atrevida a el chico que le
gusta, foto cual termina en manos de todos sus
compañeros los cuales se burlaban de ella, ella no
sabia el porque hasta que su amiga le enseño la foto,
pasando el tiempo ella fue etiquetada en una
publicación en donde le pedían mas.
3. ¿Qué es?
Desde el surgimiento de los teléfonos celulares hasta el
desarrollo de los Smartphone han surgido peligros a partir
de su uso. Uno de los mas actuales es el sexting cuyo
riesgo alcanza tanto a niños como adolescentes. se
denomina sexting a la actividad de enviar fotos videos o
mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de
dispositivos tecnológicos ya sea utilizando aplicaciones de
mensajería instantánea redes sociales correo electrónico u
otra herramienta de comunicación. la palabra sexting es un
acrónimo en ingles formado por sex sexo y extinga escribir
mensajes.
https://www.intramed.net/contenidover.as
p?contenidoid=93210
Ciberbullying es un termino que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es
molestado amenazado acosado humillado avergonzado o abusado por otro niño o
adolescente a través de internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles
o tabletas. se caracteriza por que el acoso se da entre dos iguales en este caso
menores. es importante distinguirlo ya que existen otras practicas en la que se involucran
adultos y que se denominan simplemente ciberacoso o acoso cibernético con las
consecuencias legales que tienen los actos de un mayor de edad en contra de un menor. el
ciberbullying no es algo que ocurra una sola vez y además se presenta de distintas formas
desde insultos discriminación o burla sobre características físicas forma de vestir gustos
hacer publica información o fotografías que avergüenzan a la victima robo de identidad y
suplantación hasta amenazas de daño físico y otros cargos que pueden ser tipificados como
delincuencia juvenil.
https://www.gob.mx/ciberbullying/articul
os/que-es-el-ciberbullying
https://www.google.com.
mx/search?hl=es-
419&authuser=0&tbm=isc
h&sxsrf=ALeKk022ZbuiZ
FXko22QY2gYi6WaHcM
Eag%3A1601179400995
&source=hp&biw=1366&b
ih=657&ei=CA9wX631Oc
LktQWru7qQBw&q=ciber
bullying+y+sexting&oq=ci
&gs_lcp=CgNpbWcQAxg
AMgQIIxAnMgQIIxAnMg
UIABCxAzIFCAAQsQMy
BQgAELEDMgUIABCxAz
IFCAAQsQMyAggAMgUI
ABCxAzIFCAAQsQM6CA
gAELEDEIMBOgcIIxDqA
hAnUPgHWJoYYNcmaA
FwAHgBgAGqA4gBjwaS
AQkwLjEuMS4wLjGYAQ
CgAQGqAQtnd3Mtd2l6L
WltZ7ABCg&sclient=img
4. En mi opinión cada una de las
imágenes representan su forma
de ver el problema que e ve en el
articulo “La imagen que ya no
pude parar ” pues en cada una
hay una forma diferente de
expresar el ciberbullying y el
sexting Imagen de Irma
Perales Becerra
https://www.atlantico.net/arti
culo/sociedad/galicia-una-
campana-promueve-menos-
diez-razones-evitar-sexting-
envio-fotos-intimas-entrana-
riesgos/201411241636184477
77.html
5. Imagen de
MIRNA SOFIA
TREVIÑO
BERNAL
Un 69 de los estudiantes españoles dice haber sufrido ciberacoso
durante los últimos dos meses según la cifra difundida por UNICEF en
su campana digital con motivo del día mundial de internet segura. según
UNICEF se trata de un fenómeno difícil de cuantificar ya que los datos
varían según los rangos de edad analizados o la definición de lo que es
una agresión y lo que no . recopilamos algunas de las encuestas y datos
recopilados por ONG e instituciones durante los últimos anos. save the
children 2016. las cifras anteriormente mencionadas de UNICEF
proceden de save the children. según un estudio titulado yo a eso no
juego un 69 de los alumnos reconoció haber sufrido acoso escolar
durante los últimos dos meses previos al estudio. un 33 reconoció haber
formado parte de los ciberagresores. encabezan estas cifras las chicas
con una diferencia de poco mas del 2 respecto a los chicos.
0
2
4
6
8
10
12
acoso ciberacos
ambos
sexos
chicas
chicos
0
2
4
6
8
10
12
14
16
15-16
años
13-14
años
11-12
años
9-10
años
porcentaje %
https://www.epdata.es/datos/cibercriminalidad-ciberbullying-
datos-estadisticas/291
https://contigoconectados.com/ci
berbullying/del-sexting-al-
ciberbullying/
6. ¿QUÉELEMENTOSDE TUENTORNOCERCANO
SONLOS QUE PODRÍANCONTRIBUIR
AL PROBLEMA DE LA HISTORIA QUE LEÍSTE?
Los elementos que en mi entorno pueden contribuir al incremento de estos problemas,
como el ciberbullying están concentrados en la falta de educación sobre el manejo del
internet y la falta de regularidad con la que autoridades, docentes y padres hacen
seguimiento del contenido que nosotros los jóvenes observan.
Siendo el internet un lugar donde se provee de diferente contenido desde el
anonimato, se presta para estas actividades de manera desmedida y sin capacidad
óptima de buscar culpables. Las barreras defensivas deben encontrarse en cada joven
a través de la educación, prevención y control de los adultos.
7. CIBERBULLYING
• No contestes a las provocaciones, es mejor ignorarlas.
• Si te empiezan a molestar, abandona y mejor pide
ayuda a alguien de confianza.
• No aceptes a personas que no conozcas, esto puede
llegar a que te molesten, o que tengan acceso a tu
información personal.
SEXTING
• No compartas información o imágenes comprometedoras.
• Si alguien que esta obligando a mandarle fotos comprometedoras, habla con
un adulto que confíes.
• Piensa en los riesgos que puedes tener al enviar una foto y las
consecuencias que podrías tener.
COMO PREVENIR
http://equipo5credessocialesyriesgoscbtis22
6.blogspot.com/2017/10/prevencion-
ciberbullyingsexting-
y.html#:~:text=PREVENCI%C3%93N%20D
EL%20CIBERBULLYING%2CSEXTING%2
0Y%20GROOMING,-
CIBERBULLYING&text=No%20contestes%
20a%20las%20provocaciones,que%20esta
%20cometiendo%20un%20delito.
https://zaragozabuenasnoticias.com/2018/
05/08/como-prevenir-el-ciberbullying-y-el-
sexting/
8. Imagen de Irma
Perales Becerra
https://www.eluniversal.com.mx/articu
lo/techbit/2016/07/12/inai-se-suma-
campana-contra-el-sexting
En mi punto de vista las imágenes no
demuestran la forma de combatir el
ciberbullying y el sexting, lo que demuestra
es su fuente de donde fue sacada cada una
de las imágenes, pues cada una de la
información que viene con la imagen tiene
su punto de vista sobre como combatir el
problema.
Cada una de la información cuida de la
intimidad de cada uno.
9. Imagen de
MIRNA SOFIA TREVIÑO BERNAL
https://www.fundacionunam
.org.mx/unam-al-dia/sexting-
cuidado-con-tu-intimidad/
10. ¿Cómo puedes contribuir a frenarel problema
que leíste en la historia en todas sus formas:
personal o con uso detecnologías?
La mayoría de las redes sociales App y servicios te permiten
bloquear contactos. cualquiera que sea el tipo de ciberbullying
que estas sufriendo debes bloquear a la persona responsable y
denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente.
aunque esto no sirva para frenar la situación puedes detener el
acoso de forma publica y estar menos tentado a responder. si
sufres amenazas que pueden poner en peligro tu integridad física
debes llamar a la policía y considerar denunciar el caso a las
autoridades del colegio. si alguien que conoces esta siendo
acosado actúa. saber lo que esta ocurriendo y no hacer nada
para evitarlo da poder al agresor y no sirve de ayuda. lo mejor
que puedes hacer es intentar parar al responsable hablando con
el y posicionándote en contra de lo que esta haciendo. si no
puedes frenarle al menos habrá servido de apoyo para la persona
acosada. en el caso de que la victima sea un compañero tuyo
puedes escucharle y ver de que manera puedes ayudarle para
encontrar el momento adecuado de denunciar lo sucedido. lo
mínimo que puedes hacer es no pasar de largo un mensaje
hiriente y hacer ver a la persona que no estas de acuerdo.
11. ¿Qué relacionessociales (familia, amigos, pareja, entre otras) fueron las causas del problema planteado enla historia y
por qué?
Dentro del esquema familiar la poca atención al uso de redes sociales y el uso del
celular en general, así como el alejamiento de la adolecente o la falta de confianza
en sus padres. La búsqueda de atención por parte de ella hacia su pareja y esta al
haber difundo las imágenes. También el desconocimiento de que esto podría
pasar.
¿Qué relacionessociales (familiares, amigos, pareja, entreotras) se valoran lastimadas con el problema planteado en la
historia ypor qué?
Principalmente ella se ve lastimada con la difusión de las imágenes en las redes
sociales, al verse violentada en su privacidad, después su familia al que su hija fue
lastimada de esa manera y expuesta, así como verla tan lastimada y triste. Así
como también sus amigos que trataron de ayudarla.
12. https://www.facebook.com/106861099354985/posts/4317403321634054/
El audio debió ser un video pero no me dejaba insertarlo
La sextorsión o extorsión sexual consiste en la amenaza de revelar información intima
sobre una victima a no ser que esta pague al extorsionista. en esta era digital conectada
dicha información podría incluir mensajes de texto sexuales en ingles conocidos como
sexts fotos intimas e incluso videos. los delincuentes suelen pedir dinero pero a veces
buscan material mas comprometedor envía mas o divulgaremos tus secretos. puede
que lo mas interesante de la extorsión sea que la gran mayoría de victimas son
adolescentes y no es que se les conozca por tener mucho dinero pero esta parte de la
población representa a la victima perfecta para estos extorsionistas. la adolescencia es
una etapa en la que descubrir como encontrar y cultivar nuevos tipos de relaciones y no
existe una guía para ello. los adolescentes también empiezan a crear sus caminos y a
cuestionar la autoridad pero aun deben desarrollar una comprensión adulta de las
consecuencias de sus actos. el resultado puede ser el sueno de todo ciberdelincuente
acceso a montones de información que debería mantenerse a salvo pero que no lo esta
perteneciente a personas que son emocionalmente vulnerables y que pueden ser
humilladas con facilidad. puede que por ello se estime que el 70 de las victimas son
adolescentes. en la mayoría de los casos las victimas son mujeres pero los hombres
adultos no quedan exentos.
1. Comprende que todo lo que compartes por internet puede hacerse publico y explícaselo a tu hijo. dicha información la puede
publicar el hacker o el destinatario de confianza incluso alguien que hackee la computadora del destinatario en cuestión una vez
que algo esta online puede ser compartido. chatear con extraños aumenta el riesgo pero en general deberías imaginarte que todo
lo que compartas por internet es accesible a todos desde tus mejores amigos a tus profesores y abuelos.
2. practica una buena ciberseguridad. utiliza contraseñas seguras y el doble factor de autentificación para proteger tus cuentas
sociales los programas de mensajería y el e mail. ejecuta siempre software actualizado. cabe destacar que kaspersky internet
security protege tu webcam de accesos no autorizados.
3. Mantente alerta y aprende sobre nuevas amenazas. los delitos como el de sextorsion son problema de todos. informarse ya es
una ventaja así que comparte la información que tengas.
4. Habla con tus hijos sobre las estafas en internet y sobre ciberdelincuentes. si puede ser difícil hablar de sexo y sextorsión con tus
hijos pero deben saberlo. averigua como se encargan en el colegio de la educación en ciberseguridad porque quizá dispongan de
material para que puedas hablar en casa del tema.
https://latam.kaspersky.com/blog/sextortion-stats/7471/