2. EUNICE CLAUDIO DE SÁNCHEZ
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE EDUCACION
Guatemala de la Asunción, 2013
3. Redes de información MÓDULO 1:
Conceptos básicos de la tecnología de la información
Resumen:
Hablar del siglo XXI es decir tecnología+ información + comunicación =
TIC´s para que podamos entender con mejor claridad conoceremos algunas
definiciones básicas que nos ayudaran a comprender mejor este mundo
virtual y sus componentes:
1. Red de Área Extendida o WAN
Es una red interconecta a
Ordenadores a lo largo de un
área geográfica extensa,
como una ciudad o país. Una
WAN puede transmitir
información mediante línea
telefónica, microondas o
satélite.
2. Red de Área Local. LAN.
Es una Red de Área Local o LAN
interconecta ordenadores dentro deun área
geográfica pequeña, como es un edificio.
4. 3. HUB:
Un hub es un dispositivo que ocupa una localización central, donde convergen
los cables de una red.
4. Tráfico de la Red
El tráfico de la red es la
información que viaja a través
de ella.
6. Fuente:http://www.bing.com/images/search?q=tipos+de+cables&view=detail
&id=3454030AD6F8C28A49C3F24B0181CD00EE8F8BFB&FORM=IDFRIR
Los cables interconectan los ordenadores y el equipo en una red.
Existencuatro tipos principales: Coaxial, Par Trenzado Sin Protección (UTP),
Par Trenzadocon Protección (STP) y Fibra Óptica.El cable de fibra óptica es
el más caro, pero puede transmitir información con mayorrapidez y a
distancias más largas que otros tipos de cables.
7. El Correo Electrónico.
Es un medio por el cual se
intercambian correos electrónicos
(e-mail) con otras personas en una
red.
Esto economiza papel y nos brinda
una forma rápida de intercambiar
Ideas y solicitar información.
7. Fuente:
http://www.bing.com/images/search?q=correo+electronico&qs=ds&form=QBIR
8. El Software para Grupos.
Esta clase de software ayuda a las
personas que trabajan en red a
coordinar y administrar proyectos.
Normalmente, los paquetes de este
tipo permiten intercambiar correo
electrónico, programar reuniones,
participar en discusiones en línea y
compartir información corporativa.
Entre los más populares figuran
Lotus Domino y Novell Groupware
FUENTE:http://www.bing.com/imag
es/search?q=El+Software+para+Gr
upos&view=detail&id=3A70BFC469
5654B22B39781B86CB6F7E00E2C
78E&FORM=IDFRIR
9 La Videoconferencia.
La video conferencia nos permite
comunicarnos persona a persona con la
diferencia que podremos vernos cara a ca
no importa si está en nuestro centro de
trabajo o del otro lado del mundo.. El
almacenamiento de la
Información establece dos clases distintas
de redes:
la Red Peer-To-Peer y la Red Cliente/
Servidor.
fuente:http://www.bing.com/images/search?q=La+Videoconferencia&qs=ds&form=
QBIR
8. 9. La Red Peer-To-Peer:
Todas las personas en una red peer-to-peer (o
de igual a igual) almacenan sus archivos
en sus propios ordenadores. Cualquiera que
trabaje en la red puede acceder
a ellos desde otro ordenador.
Los archivos son almacenados en diferentes
localizaciones. Esto hace que sean
bastante difíciles de administrar, copiar y
proteger. Sin embargo, si un ordenador falla,
el resto de la red no se verá afectado.
Ten presente que una red.