Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

pdf_20230327_112230_0000.pdf

  1. LOS DESAFÍOS DE LOS EGRESADOS PRESENTACIÓN Melanie Rodriguez, Lucia Herrera, Mikaela Garay, Sebastian Cor, Luciana Maidana 6°CB 2 L I C E O D R . M I G U E L R U B I N O
  2. De hoy a 5 años proyectamos nuestro futuro estudiando para alcanzar nuestras metas personales. ¿COMO PROYECTAMOS NUESTRO FUTURO DE HOY A 5 AÑOS?
  3. Nuestra dificultades a enfrentar cuando nos egresados seran: La distancia (el irnos a estudiar lejos), la soledad/convivencia, independizarse,la economía/ahorro,el ingreso a la facultad. ¿CUÁLES LES PARECEN QUE SERÁN LAS DIFICULTADES A ENFRENTAR?
  4. En la dificultad que nos vamos a enfocar es el dinero, las herramientas o avilidades que vamos a necesitar son trabajo, ayuda económica fsmiliar, residencia publicas, boletera de transporte, comedor municipal, becas, etc. Nos nefocsmos en esta dificultad ya que este es un epidmento para muchos jovenes, porque el transportey la independizacion conlleva muchos gastos. ¿QUÉ HERRAMIENTA O AFILIADOS VOY A NECESITAR PARA SUPERARLAS?
  5. EJEMPLOS DE AUTOSUSTENTACION
  6. Se trata de una beca económica. Se otorga mensualmente de Mayo a Diciembre para quienes acceden por primera vez y de Marzo a Diciembre para quienes la renuevan. Podrán acceder aquellos/as estudiantes que acrediten tener que afrontar un gasto de alojamiento en la localidad en que estudian y que no coincida con la localidad de su núcleo familiar. No podrán acceder, quienes se encuentren usufructuando alguna beca de alojamiento de otra institución, ya sea pública o privada. BECA DE ALOJAMIENTO
  7. Esta beca consiste en brindar servicios de almuerzo y/o cena en los Comedores Universitarios y cantinas descentralizadas existentes en Montevideo y en algunas sedes de los Centros Universitarios Regionales (en convenio con Bienestar Universitario) El Servicio de Alimentación está organizado por la Dirección de Comedores y un equipo de profesionales que garantizan un adecuado equilibrio nutricional. Ver procedimiento de asistencias a Servicios de Alimentación. BECA DE ALIMENTACIÓN
  8. Consiste en un descuento adicional del 10% que se suma al 20% Podrán acceder a la beca de bonificación, estudiantes que acrediten cursar en un departamento distinto al de su núcleo familiar y a una distancia mayor de 60 km. DESCUENTO EN PASAJES INTERDEPARTAMENTALES
  9. Consiste en una beca económica, cuyo monto es equivalente a ¼ BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) Está dirigida a estudiantes que viven en localidades que requieren trayectos interdepartamentales de menos de 60 km, o transporte suburbano que no cuenta con subsidios públicos; así como estudiantes que tienen múltiples traslados semanales a varios destinos utilizando algún medio de transporte. Está destinada también a estudiantes cuya situación de discapacidad dificulte su accesibilidad para poder concurrir al centro educativo universitario o realizar otras actividades académicas a desarrollarse en la Udelar. BECA DE TRANSPORTE
  10. Consiste en una beca económica, cuyo monto es equivalente a ½ BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). Está dirigida a cubrir las necesidades de compra de materiales en relación a los requerimientos de las asignaturas en curso o actividades académicas requeridas. BECA DE MATERIALES DE ESTUDIO
  11. Es una beca dirigida al estudiantado postulante de las becas de Bienestar Universitario que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual. La prestación consiste en el préstamo anual de un equipo. BECA LAPTOP
  12. GRACIAS
Publicidad