¿QUÉ ES LA NOVELA?
La novela es la forma más elevada de la
narrativa y tiene su auge en los siglos XIX Y XX.
La palabra novela se deriva del italiano
NOVELLA, que significa noticia o relato
novelesco.
La novela es una narración detallada de varios
acontecimientos que ocurren en un tiempo y
espacio determinado.
CARACTERÍSTICAS
DE LA NOVELA
Su escritura en prosa.
Tiene una extensión ilimitada,
nada puede faltar (extensa)
Sus descripciones, en cuanto a los
lugares, personajes y acciones
son minuciosas.
Abundan los diálogos y detalla
en la psicología de los personajes
(evolución-cambios-progresos)
Su carácter complejo o la
complejidad.
No relata los hechos en un orden
lineal, si no que hace uso de la
anticipación y el flashback
Reflejan situaciones cotidianas del ser
humano(conflictos, sentimientos, condiciones,
relaciones…)
E
L
E
M
E
N
T
O
S
D
E
L
A
N
O
V
E
L
A
El Tema: Es el asunto o materia de fondo sobre el cual
trata la novela (amor, soledad, poder…). Se debe expresar
en dos líneas.
El Argumento: Es el suceder o encadenamiento de las
acciones.
Los Personajes: Son los seres que asumen roles y funciones
dentro del relato, simbolizan o encarnan valores o
antivalores de la sociedad y su forma de ser y actuar va
cambiando a lo largo de la novela.
El Tiempo: Es la duración o el transcurrir capturado en la
historia.
E
L
E
M
E
N
T
O
S
D
E
L
A
N
O
V
E
L
A
El Espacio: Es el escenario o lugar donde ocurren los
hechos narrados, pueden ser reales, ficticios o
utópicos.
El Narrador: Es la voz o persona que cuenta la
historia, es un ser hecho de palabras y puede tomar
diferentes posiciones en cuanto a participación o
conocimiento de la historia.
El Marco: Es el mundo que crea el autor de la novela
para desarrollar la historia.
La Trama: Es la secuencia de las acciones, hechos o
situaciones de la historia, en la novela la trama no
responde un orden lineal.
DIFERENCIAS ENTRE CUENTO Y NOVELA
NOVELA CUENTO
1. Las descripciones son
detalladas y
minuciosas.
2. Es extensa.
3. Es el subgénero
narrativo de mayor
complejidad.
4. Plantea varias
intrigas o conflictos.
5. Desarrolla una
ideología en los
personajes.
1. Las descripciones son
pocas y breves.
2. Se caracteriza por su
brevedad.
3. Por el orden lineal de
los hechos no es un
subgénero muy
complejo.
4. Desarrolla una
intriga o conflicto.
5. No profundiza en la
evolución de los
personajes.
“Una fotografía es el cuento, como una
película completa es a la novela”
JULIO CORTÁZAR