Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Community manager: La dirección de RR.PP. en la red

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Community manager: La dirección de RR.PP. en la red

Descargar para leer sin conexión

El Community Manager se nutre de la acción de los demás departamentos en una Empresa para poder cumplir su rol con eficacia; debe ser responsable de expresar con la mayor fluidez toda la comunicación que entra o sale de la empresa.

El Community Manager se nutre de la acción de los demás departamentos en una Empresa para poder cumplir su rol con eficacia; debe ser responsable de expresar con la mayor fluidez toda la comunicación que entra o sale de la empresa.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Community manager: La dirección de RR.PP. en la red (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Community manager: La dirección de RR.PP. en la red

  1. 1. Community Manager: La dirección de RR.PP Por : Karen Pulido Chuco
  2. 2. Community Manager: • Es el profesional capacitado y responsable de la comunicación entre la organización que ofrece productos y/o servicios y la comunidad, por tanto se dice que es una figura central en la empresa porque su “sillón” está justamente ubicado en el medio de los intereses de la misma y de los usuarios; y que estos intereses no sean contradictorios. • El Community Manager se nutre de la acción de los demás departamentos en una Empresa para poder cumplir su rol con eficacia; debe ser responsable de expresar con la mayor fluidez toda la comunicación que entra o sale de la empresa.
  3. 3. Características • Como defensor de la comunidad; tiene como misión y responsabilidad conocer e identificar las necesidades del cliente, para que ello pueda ser resuelto de la forma mas eficaz. • Como profesional familiarizado con la comunicación y la transmisión de mensajes; debe tener constante aprendizaje sobre las nuevas tendencias y así mismo de las herramientas que le servirán para desarrollarse, logrando así un sistema de comunicación con la comunidad mas acorde y ameno
  4. 4. Características: • Como punto de unión entre las necesidades de los clientes y la empresa; buscan y se interesan por las necesidades preferencias e ideologías de sus clientes, para generar así un acercamiento e identificación con la empresa misma. • Como evangelizador de la empresa; mantiene informado al cliente de los diferente movimientos que la empresa pueda estar organización, coordinando y recordando las diferentes promociones y eventos que tengan planeado en su agenda anual.
  5. 5. Su lugar en la empresa • Ejecuta estrategias que a de implementarse para lograr así relaciones entre la marca y las manifestaciones del cliente (usuario). • Diseña un plan de medios a través de las redes, donde el propósito de este plan es fijar los objetivos y acciones que servirán para medir el éxito de la campaña que se este realizando. • Genera procesos comunicativos dentro de la organización, para lograr un éxito en común, esto permite que cada departamento colabore y participe para la intervención de una mejor gestión a través de las redes sociales.
  6. 6. Funciones • Email Marketing. Planificación y gestión de contenido para Campañas de manera fácil, rápida y efectiva. • Ecommerce. Desarrollo de negocios y tiendas online para la compra y venta de productos. • Marketing de Contenidos. Son aquellos elementos fundamentales para generar contenidos de calidad que posicionen favorablemente a tu marca y permitan captar más y nuevos leads. • Formación Online. Educación a distancia y capacitación virtual con todas las novedades y tendencias del sector.
  7. 7. Conclusiones • En definitiva, el Community Manager es la persona responsable de gestionar todos los contenidos de las redes sociales y plataformas digitales dentro de una organización. • Se encarga de introducir la información, establecer la dinámica dentro de las diversas redes sociales y de prestar su apoyo para que la organización esté presente en estos canales de comunicación. • Gracias a la labor que realiza el Community Manager, la organización podrá conocer la percepción de los clientes sobre la marca de la empresa y los servicios que se prestan, conociendo así sus puntos débiles para corregirlos

×